evitemos la violencia intrafamiliar

18
TEMA: ELIMINEMOS LAVIOLENCIA INTRAFAMILIAR REALIZADO POR ESTEFANIA LOPEZ B. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN PARVULARIA OCTAVO SEMESTRE Ambato – Ecuador 2012

Transcript of evitemos la violencia intrafamiliar

TEMA:

ELIMINEMOS LAVIOLENCIA INTRAFAMILIAR

REALIZADO POR ESTEFANIA LOPEZ B.

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE EDUCACIÓN PARVULARIA

OCTAVO SEMESTRE

Ambato – Ecuador2012

FAMILIA

Grupo social básico creado por vínculos de parentesco o matrimonio.

Proporciona a sus miembros protección, compañía, seguridad y socialización.

VIOLENCIA

INTRAFAMILIAR

Consiste en maltrato físico,

psicológico y sexual, ejecutado

por un miembro de la familia en

contra de la mujer o demás

integrantes del núcleo familiar.

Tipos de violencia intrafamiliar

Violencia físicaProducen heridas incluso la

muerteViolencia psicológica

Palabras soeces,amenazas,burlasViolencia sexual

Obligar a tener relaciones sexuales utilizando la fuerza o el chantaje.

CONSECUENCIAS

FÍSICAS

Lesiones en el cuerpo, abortos

EMOCIONALES

Depresión, inseguridad, abuso

de alcohol y drogas,

resentimiento

SEXUALES

Las victimas agredidas viven una sexualidad

para los demás les conduce a

rechazar su cuerpo y su

sentir

Causas para que se produzca la violencia intrafamiliar

Valores culturales

• Parejas modelos de masculinidad o feminidad

Historia personal

• Personas que vivieron violencia desde pequeños

Medio ambiente propicio

• Espacio difícil donde existe preocupaciones o conflictos

EL CICLO DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

AUMENTO DE TENSIÓNES

EXPLOSIÓN EXPLICACIÓN

DISTANCIAMIENTO

RECONCILIACIÓN

CARACTERÍSTICAS DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

De las victimas

Baja autoestima

Acepta la responsabilidad

de las agresiones

Sufre sentimientos

de culpa

Del agresor/

a

Personas con una mezcla de amor y temor

a la pareja

No se creen merecedoras de cariño

Aislamiento emocional

Sienten que su compañera/o les

aniquila emocionalmente

Ley 103 Contra la Violencia a la Mujer y la Familia.

Tiene por objeto proteger mediante la prevención y la sanción de la violencia intrafamiliar y los demás atentados contra sus derechos y los de su familia.

¿A quiénes protege esta Ley?

Administración De Justicia En Casos De Violencia Intrafamiliar

Conceder boletas de auxilioOrdenar la salida del agresor de la viviendaImponer al agresor acercarse a la agredidaEvitar que el agresor a través de terceras personas, realice actos de persecución o de intimidación

Pasos que debe seguir una victima de violencia

intrafamiliar

Poner la denuncia en la Comisaria de la mujer

Solicitar medidas de amparo

PRINCIPIOS BÁSICOS PROCESALES

Gratuidad, inmediación obligatoria, celeridad y reserva.