EV_Joven

11
 Manual de Registro y Codificación en la Consulta Ambulatoria Etapa de Vida Adolescente y Joven Sistema de Información de Consulta Externa  HIS 3.05 Pág. 1 PROPUESTA REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE ACTIVIDADES EN LA ATENCIÓN DE CONSULTA EXTERNA (Sistema de Información HIS V 3.05) ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE Y JOVEN Agosto 2011

Transcript of EV_Joven

Page 1: EV_Joven

5/17/2018 EV_Joven - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/evjoven 1/11

 

Manual de Registro y Codificación en la Consulta Ambulatoria

Etapa de Vida Adolescente y Joven

Sistema de Información de Consulta Externa – HIS 3.05 Pág. 1

PROPUESTA

REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE ACTIVIDADES EN LA ATENCIÓN

DE CONSULTA EXTERNA

(Sistema de Información HIS V 3.05)

ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE Y JOVEN

Agosto 2011

Page 2: EV_Joven

5/17/2018 EV_Joven - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/evjoven 2/11

 

Manual de Registro y Codificación en la Consulta Ambulatoria

Etapa de Vida Adolescente y Joven

Sistema de Información de Consulta Externa – HIS 3.05 Pág. 2

ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE Y JOVENACTIVIDADES MÁS FRECUENTES

Código Diagnóstico / Actividad 

Z7171 Consejería Pre-Test para VIHZ010 Examen de Ojos y de la VisiónZ011 Examen de Oídos y de la AudiciónZ003 Atención de Crecimiento y Desarrollo del

AdolescenteZ006 Normal (Estado Nutricional)Z559 Problemas no Especificado Relacionado con la

Educación y la AlfabetizaciónZ619 Problemas Relacionados con Experiencia

Negativa no Especificada en la InfanciaZ639 Otros Problemas Relacionados con el Grupo

Primario de Apoyo, Inclusive CircunstanciasFamiliares (Relaciones Familiares)

Z651 Problemas Relacionados con otras Circunstancias

Psciosociales VIH/SIDA (Sociales, Familiares,Laborales y Académicos)

Z659 Problemas Relacionados con otras CircunstanciasPsciosociales (Problemas en el DesarrolloPsicosocial)

Z701 Consulta Relacionada con la Orientación delPaciente (Paciente Preocupado por Falta deReacción Impotencia Orientación SexualPromiscuidad)

Z702 Consulta Relacionada con la Orientación con laConducta Sexual de una Tercera Persona(Consulta solicitada para la Orientación yConducta Sexual de Esposos(a), Menor, Pareja)

Z703 Consulta Relacionada con PreocupacionesCombinadas Sobre la Actitud, la Conducta y laOrientación Sexuales

Z720 Problemas Relacionados con el Uso del TabacoZ721 Problemas Relacionados con el Consumo del

Alcohol

Código Diagnóstico / Actividad 

Z722 Problemas Relacionados con el Uso de DrogasZ7241 Riesgo de Desnutrición / DelgadezZ7251 Riesgo de Embarazo por la Conducta Sexual de

Alto RiesgoZ7252 Riesgo de ETS por la Conducta Sexual de Alto

RiesgoZ7253 Riesgo de SIDA por la Conducta Sexual de Alto

RiesgoZ7254 Riesgo de SIDA por la Conducta NO Sexual de

Alto RiesgoZ726 Problemas Relacionados con el Juego y las

ApuestasZ728 Otros Problemas Relacionados con el Estilo de

Vida

Z7281 Riesgo de Lesiones y AccidentesU111 Animación Socio Cultural (Encuentro Juvenil)U123 Taller para PadresU1253 Formación de Educadores de ParesU127 Taller para AdolescentesU134 Consejería a Padres, Tutores o Adultos

ReferentesC0009 Sesión EducativaC0010 Sesión DemostrativaC7002 Supervisión Integral de SaludC7004 Asistencia TécnicaC8002 Plan de Atención Integral99401 Consejería Integral99404 Consejería especial (VIH/Salud mental)U0034 Actividad de salud del escolar y adolescenteU140 Tamizaje de Salud MentalZ003 Evaluación Integral del Adolescente / JovenD1120 Profilaxis dental

Page 3: EV_Joven

5/17/2018 EV_Joven - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/evjoven 3/11

 

Manual de Registro y Codificación en la Consulta Ambulatoria

Etapa de Vida Adolescente y Joven

Sistema de Información de Consulta Externa – HIS 3.05 Pág. 3

INSTRUCCIONES PARA EL REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LAS ETAPAS DE VIDAADOLESCENTE Y JÓVEN

Esta etapa desarrolla actividades de Atención de Salud orientadas a la promoción, prevención y control de daños a la salud enla población adolescente y joven

El registro de los datos generales se hace siguiendo las indicaciones pertinentes y no presenta características especiales.

Los ítems diagnóstico motivo de consulta, tipo de diagnóstico y laboratorio (ítems 13, 14 y 15) presentan algunasparticularidades que se revisará en detalle a continuación.

A.  ATENCIÓN DE SALUD

Los ítems referidos al día, historia clínica, DNI, financiador, pertenencia étnica, distrito de procedencia, edad, sexo,establecimiento y servicio (ítems 7 al 16) se registran siguiendo las indicaciones planteadas en el capítulo de AspectosGenerales del presente Documento Técnico.En el ítem: Tipo de diagnóstico se debe tener en cuenta las siguientes consideraciones al momento de registrar: Marcar conun aspa (X)

P: (Diagnóstico presuntivo) Únicamente cuando no existe certeza del diagnóstico y/o éste requiere de algún resultado delaboratorio. Su carácter es provisional.

D: (Diagnóstico definitivo) Cuando se tiene certeza del diagnóstico por evaluación clínica y/o por exámenes auxiliares y debe

ser escrito una sola vez para el mismo evento (episodio de la enfermedad cuando se trate de enfermedades agudas y solouna vez para el caso de enfermedades crónicas) en un mismo paciente.

R: (Diagnóstico repetido) Cuando el paciente vuelve a ser atendido para el seguimiento de un mismo episodio o evento dela enfermedad en cualquier otra oportunidad posterior a aquella en que estableció el diagnóstico definitivo.

Si son más de tres (03) los diagnósticos y/o actividades los que se van a registrar, continúe en el siguiente registro y trace unalínea oblicua entre los casilleros de los ítems 7: Día y 16: Servicio y utilice los siguientes tres (03) ítems del campo“diagnósticos y/o actividades” para completar el registro de la atención. 

Los ítems diagnóstico motivo de consulta, tipo de diagnóstico y laboratorio (ítems 17, 18 y 19) presentan algunasparticularidades que se revisará en detalle a continuación.

PLAN DE ATENCIÓN INTEGRAL

Definición Operacional: Actividad que se realiza en el primer contacto entre la persona y el servicio de salud a través de lacual se define el conjunto individualizado de cuidados esenciales que debe recibir una persona para considerar que ha sidoatendida integralmente.Para esta actividad considere lo siguiente:

En el ítem: Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente:

  En el 1er. Casillero la morbilidad o atención de salud que se este brindando.

  En el 2do. Casillero el plan de atención integral de salud

En el ítem: Tipo de diagnóstico marque:

  En el 1er. Casillero P, D o R si se trata de morbilidad

  En el 2do. Casillero D si se trata de actividades.

Page 4: EV_Joven

5/17/2018 EV_Joven - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/evjoven 4/11

 

Manual de Registro y Codificación en la Consulta Ambulatoria

Etapa de Vida Adolescente y Joven

Sistema de Información de Consulta Externa – HIS 3.05 Pág. 4

ELABORACIÓN DE PLAN ATENCIÓN INTEGRALEn el ítem: Laboratorio anote en el registro del plan atención integral de salud de la siguiente manera: (1) cuando se elaborael plan de atención integral.

DÍA

H.C.FINANC.

DESALUD

PERTE-NENCIAÉTNICA

DISTRITO DEPROCEDENCIA

EDAD

SEX

O

ESTABLE

SERVI

CIO

DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

TIPO DEDIAGNÓSTICO

LABCÓDIGCIE / C

DOCUMENTODE IDENTIDAD

13

97565

1

80San Martínde Porres 14

A

MN N 1. Acné Vulgar P D R 1 L70

C C 2. Plan de Atención Integral de Salud P D R 1 C800

89526224 FR R 3. P D R

PLAN DE ATENCIÓN INTEGRAL EJECUTADO Y PAQUETE DE ATENCIÓN INTEGRAL COMPLETOEs el Adolescente o Joven que ha cumplido con su Plan de Atención Integral y recibió el paquete de atención integralcompleto.

En el ítem: Laboratorio anote

  TA cuando termine con todas las actividades programadas en el plan

DÍA

H.C.FINANC.

DESALUD

PERTE-NENCIAÉTNICA

DISTRITO DEPROCEDENCIA

EDAD

SEXO

ESTABLE

SERVI

CIO

DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

TIPO DEDIAGNÓSTICO

LABCÓDIGCIE / CP

DOCUMENTODE IDENTIDAD

28

97565

1

80 San Martínde Porres 14

A

MN N 1. Plan de Atención Integral de Salud P D R TA C800

C C 2. P D R

89526224 FR R 3. P D R

PLAN EJECUTADO Y PAQUETE DE ATENCIÓN INTEGRAL INCOMPLETOEs el Adolescente o Joven que ha ejecutado su plan de atención integral y no ha recibido todas las actividades del Paquete deAtención Integral.En el ítem: Laboratorio deje en BLANCO 

DÍA

H.C.FINANC.

DESALUD

PERTE-NENCIAÉTNICA

DISTRITO DEPROCEDENCIA

EDAD

SEXO

ESTABLE

SERVI

CIO

DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

TIPO DEDIAGNÓSTICO

LABCÓDIGCIE / C

DOCUMENTODE IDENTIDAD

28

97565

1

80 Ocoña15A

MN N 1. Plan de Atención Integral de Salud P D R C800

C C 2. P D R

89526224 FR R 3. P D R

Page 5: EV_Joven

5/17/2018 EV_Joven - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/evjoven 5/11

 

Manual de Registro y Codificación en la Consulta Ambulatoria

Etapa de Vida Adolescente y Joven

Sistema de Información de Consulta Externa – HIS 3.05 Pág. 5

ATENCIÓN DE CRECIMIENTO Y DESARROLLODefinición Operacional: Es la actividad que implica que el adolescente reciba una serie de servicios relacionadados alcrecimiento y desarrollo, así tenemos; evaluación nutricional, evaluación del desarrollo psicosocial, evaluación de la agudezavisual y agudeza auditiva, evaluación del desarrollo sexual según Tanner, evaluación físico-postural, identificación de factoresprotectores y de riesgo psicosocial.El control que se realiza al menos una vez al año y debe tener como máximo tres sesiones, las que deben de hacerse de la

siguiente manera:

  En la 1era. Sesión: la evaluación nutricional, evaluación de la agudeza visual y agudeza auditiva y la evaluación físicopostural.

  En la 2da sesión: Evaluación del desarrollo psicosocial e identificación de factores protectores y de riesgo psicosocial.

  En la 3ra sesión: Evaluación del desarrollo Sexual según Tanner

En el ítem: Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente:

  En el 1er. Casillero la atención de crecimiento y desarrollo

En los demás casilleros los diagnósticos encontrados según la evaluación

En el ítem: Tipo de diagnóstico marque "D"

En el ítem: Laboratorio anote:  En el 1er. Casillero el número de sesiones 1, 2.

DÍA

H.C.FINANC.

DESALUD

PERTE-NENCIAÉTNICA

DISTRITO DEPROCEDENCIA

EDAD

SEXO

ESTABLE

SERVI

CIO

DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

TIPO DEDIAGNÓSTICO

LABCÓDIGCIE / C

DOCUMENTODE IDENTIDAD

28

85421

1

80 Ambo13A

MN N

1. Atención de crecimiento ydesarrollo

P D R Z00

C C 2. P D R

22458714 FR R 3. P D R

DÍAH.C. FINANC.

DESALUD

PERTE-NENCIAÉTNICA

DISTRITO DEPROCEDENCIA

EDADSEXO

ESTABLE

SERVI

CIO

DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

TIPO DEDIAGNÓSTICO

LABCÓDIGCIE / C

DOCUMENTODE IDENTIDAD

14

97565

1

80 Tambopata15A

MN N 1. Escoliosis no especificada P D R M41

C C 2. Consejería Integral P D R 2 994

89526224 FR R 3. P D R

Page 6: EV_Joven

5/17/2018 EV_Joven - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/evjoven 6/11

 

Manual de Registro y Codificación en la Consulta Ambulatoria

Etapa de Vida Adolescente y Joven

Sistema de Información de Consulta Externa – HIS 3.05 Pág. 6

TAMIZAJE DE SALUD MENTALProcedimiento de detección de factores de riesgo como violencia intrafamiliar, violencia social, trastornos depresivos,problemas con alcohol y drogas, etc, según lo establecido en las guías de práctica clínica reconocida por el ministerio desalud, aplicado por un personal de salud con competencias, tiempo de aplicación 25 minutos.

Registre de la siguiente manera:

En el ítem: Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud anote: “Tamizaje de Salud Mental” 

En el ítem: Tipo de diagnóstico marque siempre “D”

En el ítem: Lab anote la sigla correspondiente al motivo por el cual se está haciendo la entrevista:

  EP = Por Psicosis

  OM= Otros Motivos

  AD = Alcohol y Drogas

  VP = Violencia Política

  VS = Violencia Social

  VIF = Violencia Intrafamiliar

  TD = Trastornos Depresivos

Cuando el Tamizaje sea NEGATIVO no se registra el diagnóstico

DÍA

H.C. / F.F. FINANC.DE

SALUD

PERTE-NENCIA

ÉTNICA

DISTRITO DEPROCEDENCIA

EDAD

SEXO

ESTA

BLE

SERVI

CIO

DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

TIPO DE

LAB.CÓCIE

DIAGNÓSTICO

DOCUMENTODE IDENTIDAD P D R

15

9545

1

80 Camaná13A

MN N 1. Tamizaje de Salud Mental P D R VIF U1

C C 2. Consejería en Salud Mental P D R 1 99

10070662 FR R 3. P D R

Cuando el Tamizaje sea POSITIVO

DÍAH.C. / F.F. FINANC.

DESALUD

PERTE-NENCIAÉTNICA

DISTRITO DEPROCEDENCIA

EDAD

SEXO

ESTABLE

SERVI

CIO

DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

TIPO DE

LAB.CÓCIE

DIAGNÓSTICO

DOCUMENTODE IDENTIDAD

P D R

15

9545

1

80 Camaná16A

MN N 1. Tamizaje de Salud Mental P D R VIF U1

C C2. Problemas en la Relación entre

esposos o parejaP D R Z6

10070662 FR R 3. Consejería en Salud Mental P D R 1 99

Para considerar a un Paciente con Problemas y Trastornos de Salud Mental Tamizada, por lomenos debe haber recibido el mínimo de atenciones requeridas para cada caso.  01 Tamizaje en Salud Mental  01 Consejería en Salud Mental

Page 7: EV_Joven

5/17/2018 EV_Joven - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/evjoven 7/11

 

Manual de Registro y Codificación en la Consulta Ambulatoria

Etapa de Vida Adolescente y Joven

Sistema de Información de Consulta Externa – HIS 3.05 Pág. 7

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL MEDIANTE VALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA 

Actividad que se realiza dentro del control del niño para clasificar su estado nutricional.

Clasificación del Estado Nutricional

En el ítem: Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud, anote claramente:

  En el 1º casillero Evaluación Integral del Adolescente/joven Z003

En el ítem: Tipo de diagnóstico marque SIEMPRE "D"

En el ítem: Laboratorio anote:

  En el 1º casillero el número de sesión 1, 2 ó 3... según corresponda

DÍA

H.C.FINANC.

DESALUD

PERTE-NENCIAÉTNICA

DISTRITO DEPROCEDENCIA

EDAD

SEXO

ESTABLE

SERVI

CIO

DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

TIPO DEDIAGNÓSTICO

LABCÓDIGCIE / C

DOCUMENTODE IDENTIDAD

28

65633

1

80San Martínde Porres 17

A

MN N

1. Evaluación Integral delAdolescente / Joven

P D R 1 Z00

C C 2. P D R

95241776 FR R 3. P D R

ENTREVISTA DE TAMIZAJEProceso de interrelación con los usuarios de los servicios de salud para identificar y detectar problemas relacionados afactores de riesgo como la violencia intrafamiliar, social, abuso de alcohol y drogas, etc. mediante la aplicación de fichas detamizaje, por personal de salud debidamente capacitado.

En el ítem: Diagnóstico motivo de consulta y/o actividad de salud anotar

  En el 1er. Casillero la entrevista de tamizaje

En el ítem: Tipo de diagnóstico marque siempre “D”

En el ítem: Laboratorio, anote la sigla correspondiente de acuerdo al problema determinado

VIF = Violencia IntrafamiliarVSX = Violencia SexualVS = Violencia Social

AD = Alcohol y DrogasTD = Trastornos Depresivos

DÍAH.C. / F.F. FINANC.

DESALUD

PERTE-NENCIAÉTNICA

DISTRITO DEPROCEDENCIA

EDAD

SEXO

ESTABLE

SERVI

CIO

DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

TIPO DE

LAB.CÓCIE

DIAGNÓSTICO

DOCUMENTODE IDENTIDAD

P D R

15

9545

1

80 Camaná17

A

MN N 1. Tamizaje de Salud Mental P D R AD U

C C

2. Trastornos mentales y del

comportamiento debido al uso decocaína P D R F110070662 F

R R 3. Consejería en Salud Mental P D R 1 99

Page 8: EV_Joven

5/17/2018 EV_Joven - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/evjoven 8/11

 

Manual de Registro y Codificación en la Consulta Ambulat

Etapa de Vida Adolescente y Jo

Sistema de Información de Consulta Externa – HIS 3.05 Pág. 8

MORBILIDAD EN EL ADOLESCENTE Y JOVEN

Definición Operacional: Actividad orientada al manejo de las patologías y/o complicaciones que se presentan durante la etde vida Adolescente y Joven, así como enfermedades trasmisibles y no trasmisibles.

En el ítem: Diagnóstico, motivo de la consulta y/o actividad de salud anote:  En el 1º casillero la patología encontrada

En el ítem: Tipo de diagnóstico tener en cuenta las siguientes consideraciones al momento de marcar:

En el ítem: Laboratorio anote la letra “G” si es gestante y “P” si es puérpera

DÍA

H.C.FINANC.

DESALUD

PERTE-NENCIAÉTNICA

DISTRITO DEPROCEDENCIA

EDAD

SEXO

ESTABLE

SERVI

CIO

DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

TIPO DEDIAGNÓSTICO

LABCÓDIGCIE / C

DOCUMENTODE IDENTIDAD

6

65243

1

80 Callao

18 A

MN N

1. Intoxicación AlimentariaBacteriana, no especificada

P D R A05

C C2. Depleción del Volumen

(Deshidratación)P D R E86

65047315 FR R 3. P D R

DÍA

H.C.FINANC.

DESALUD

PERTE-NENCIAÉTNICA

DISTRITO DEPROCEDENCIA

EDAD

SEXO

ESTABLE

SERVI

CIO

DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

TIPO DEDIAGNÓSTICO

LABCÓDIGCIE / C

DOCUMENTODE IDENTIDAD

17

24212

1

80PuentePiedra

19 A

MN N

1. Infección gonocócica, noespecificada

P D R A549

C C2. Consejería especial (VIH/Salud

mental) P D R 9940

35240127 FR R 3. P D R

DÍA

H.C.FINANC.

DESALUD

PERTE-NENCIAÉTNICA

DISTRITO DEPROCEDENCIA

EDAD

SEXO

ESTABLE

SERVI

CIO

DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

TIPO DEDIAGNÓSTICO

LABCÓDIGCIE / C

DOCUMENTODE IDENTIDAD

13

65243

1

80 Carhuaz

21 A

MN N 1. Desviación del Tabique Nasal P D R J34

C C 2. P D R

65047315 FR R 3. P D R

DÍA

H.C.

FINANC.DESALUD

PERTE-NENCIAÉTNICA

DISTRITO DEPROCEDENCIA

EDAD

S

EXO

ESTABLE

SERVICIO

DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

TIPO DEDIAGNÓSTICO

LAB CÓDIGCIE / C

DOCUMENTODE IDENTIDAD

14

15245

1

80 Casma

14 A

MN N 1. Caries dental no especificada P D R 3 K02

C C 2. Necrosis Pulpar P D R 2 K04

12453687 FR R 3. Profilaxis dental  P D R D11

Page 9: EV_Joven

5/17/2018 EV_Joven - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/evjoven 9/11

 

Manual de Registro y Codificación en la Consulta Ambulat

Etapa de Vida Adolescente y Jo

Sistema de Información de Consulta Externa – HIS 3.05 Pág. 9

DÍA

H.C.FINANC.

DESALUD

PERTE-NENCIAÉTNICA

DISTRITO DEPROCEDENCIA

EDAD

SEXO

ESTABLE

SERVI

CIO

DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

TIPO DEDIAGNÓSTICO

LABCÓDIGCIE / C

DOCUMENTODE IDENTIDAD

9

65640

1

80 El Agustino

17 A

MN N

1. Trastorno de la Conducta, noEspecificado

P D R F91

C C 2. Trastorno de la conducta sociablePertenencia a Pandilla P D R F91

65241367 FR R 3. P D R

DÍA

H.C.FINANC.

DESALUD

PERTE-NENCIAÉTNICA

DISTRITO DEPROCEDENCIA

EDAD

SEXO

ESTABLE

SERVI

CIO

DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

TIPO DEDIAGNÓSTICO

LABCÓDICIE / CDOCUMENTO

DE IDENTIDAD

18

16458

1

80San Juan

deMiraflores 21

A

MN N 1. Atención Prenatal 8 semanas P D R 1 Z359

C C 2. Plan de parto P D R 1 U16

07033940 F R R 3. Gestante con bajo peso P D R IMC O26

MN N

1. (estado nutricional) Dentro de lorecomendado según semanagestacional

P D R Z00

C C 2. Toma de PAP P D R PC Z014

FR R 3. Tamizaje de Salud mental P D R VIF U14

ASISTENCIA TÉCNICADefinición Operacional: Actividad de seguimiento, monitoreo para fortalecer el o las áreas encontradas con problemas dende la supervisión.Como se indica en el capítulo de generalidades, para las APP no se registran los ítems del 9 al 16

En el ítem: Ficha Familiar o Historia Clínica anote APP100, código de establecimiento de salud.

En el ítem: Diagnóstico motivo de consulta y/o Actividad de salud, anote:

  En el 1º casillero Asistencia Técnica U1052

  En el 2º casillero Actividad de Materno Perinatal U0031

En el ítem: Tipo de Diagnóstico marcar "D" en ambos casos.

DÍA

H.C.FINANC.

DESALUD

PERTE-

NENCIAÉTNICA

DISTRITO DEPROCEDENCIA EDAD

SEXO

ES

TABLE

SER

VICIO

DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

TIPO DEDIAGNÓSTICO LAB CDOCUMENTO

DE IDENTIDAD

18APP100

San Juande

Miraflores

MN N 1. Asistencia Técnica P D R

C C 2. Actividades de Materno Perinatal P D R

FR R 3. P D R

Page 10: EV_Joven

5/17/2018 EV_Joven - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/evjoven 10/11

 

Manual de Registro y Codificación en la Consulta Ambulat

Etapa de Vida Adolescente y Jo

Sistema de Información de Consulta Externa – HIS 3.05 Pág. 10

En las actividades siguientes:

  Sesión Demostrativa C0010

  Sesión Educativa C0009

  Capacitación U124

Se utiliza para otras personas capacitadas que no sean personal de salud; en el campo HC debe identificar el grupo al que

dirigida la capacitación, revise el capítulo de Generalidades para conocer el listado de APP.

SESIÓN EDUCATIVA (C0009)Definición Operacional: Es la actividad que consiste en capacitar o afianzar los conocimientos sobre un tema especifutilizando la metodología de educación para adultos (técnicas participativas). Tiene un promedio de 15 a 30 participanteduración entre 01 a 02 horas.

Los ítems: Documento de Identidad, 10: Financiador, 11: Pertenencia Étnica, 13: Edad, 14: Sexo, 15: Establecimiento y Servicio, NO SE REGISTRAN, por lo que se traza una línea oblicua sobre ellos.

En el ítem: Diagnóstico Motivo de Consulta y/o Actividad de Salud, anote:

  En el 1º casillero Sesión educativa C0009

  En el 2º casillero Actividad de Materno Perinatal U0031

En el ítem : Tipo de diagnóstico marque "D" en ambos casos

En el ítem: Laboratorio, anote el número de participantes en el primer casillero.

DÍA

H.C.FINANC.

DESALUD

PERTE-NENCIAÉTNICA

DISTRITO DEPROCEDENCIA

EDAD

SEXO

ESTABLE

SERVI

CIO

DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

TIPO DEDIAGNÓSTICO

LABC

DOCUMENTODE IDENTIDAD

18

APP93San Juan

deMiraflores

MN N 1. Sesión educativa P D R 12

C C 2. Actividades de Materno Perinatal P D R

F

R R 3. P D R

SESIÓN DEMOSTRATIVA (C0010)Definición Operacional: Es una actividad educativa con demostración de prácticas saludables que se brinda a los usuariosmanera grupal, que aborda aspectos correspondientes a cada etapa de vida.

Los ítems: Documento de Identidad, 10: Financiador, 11: Pertenencia Étnica, 13: Edad, 14: Sexo, 15: Establecimiento y Servicio, NO SE REGISTRAN, por lo que se traza una línea oblicua sobre ellos.

En el ítem: Diagnóstico Motivo de Consulta y/o Actividad de Salud, anote:

  En el 1º casillero Sesión Demostrativa C0010

  En el 2º casillero Actividad de Materno Perinatal U0031

En el ítem : Tipo de diagnóstico marque siempre "D" para ambos casilleros

En el ítem: Lab anote:

  En el 1º casillero El número de Personas que participan de la sesión

  En el 2º casillero deje en BLANCO.

Page 11: EV_Joven

5/17/2018 EV_Joven - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/evjoven 11/11

 

Manual de Registro y Codificación en la Consulta Ambulat

Etapa de Vida Adolescente y Jo

Sistema de Información de Consulta Externa – HIS 3.05 Pág. 11

DÍA

H.C.FINANC.

DESALUD

PERTE-NENCIAÉTNICA

DISTRITO DEPROCEDENCIA

EDAD

SEXO

ESTABLE

SERVI

CIO

DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

TIPO DEDIAGNÓSTICO

LABDOCUMENTODE IDENTIDAD

18 APP100San Juan

de

Miraflores

MN N 1. Sesión Demostrativa P D R 20

C C 2. Actividades de Materno Perinatal P D R F

R R 3. P D R

Las Actividades Preventivo Promocionales que son grupales se registran SIEMPRE en conjunto, 1º La actividad realizad2º La estrategia o etapa de vida que realiza la actividad. Como hay actividades comunes, solo indicando a que estrateo etapa de vida que realiza la actividad se puede diferenciar.

Los códigos APP indican el lugar donde se realiza la actividad o identifica al grupo poblacional beneficiario de la mismEn el registro es necesario recoger el dato de la actividad, la estrategia o etapa de vida, del grupo beneficiario y se posible lugar donde se realiza, para esto Usted deberá utilizar correctamente los códigos APP para poder hacer los crupertinentes y poder recoger en el registro la mayor información.

CAPACITACIÓN (U124)Definición Operacional: Es un proceso sistemático para proporcionar o mejorar los conocimientos y competencias del recuhumano.

Los ítems 9: Documento de Identidad, 10: Financiador, 11: Pertenencia Étnica, 13: Edad, 14: Sexo, 15: Establecimiento y Servicio, NO SE REGISTRAN, por lo que se traza una línea oblicua sobre ellos.

En el ítem: Historia Clínica / Ficha Familiar registre según sea el caso:

  APP100 Establecimiento / Personal de Salud

  APP138 Agente Comunitario en Salud

  APP144 Actividades con Docentes

  APP145 Actividades con Alumnos

  APP146 Actividades con Padres

  APP157 Trabajadores en General

Puede utilizar cualquier otro APP descrito en el capítulo general del presente documento técnico para indicar el grupoobjetivo a quien se realiza la capacitación.

En el ítem: Diagnóstico Motivo de Consulta y/o Actividad de Salud, anote:

  En el 1º casillero Capacitación U124

  En el 2º casillero Actividad de Materno Perinatal U0031En el ítem: Tipo de diagnóstico marque siempre "D" para ambos casillerosEn el ítem: Lab anote:

  En el 1º casillero El número de Personas que participan de la capacitación

DÍA

H.C.FINANC.

DESALUD

PERTE-NENCIAÉTNICA

DISTRITO DEPROCEDENCIA

EDAD

SEXO

ESTABLE

SERVI

CIO

DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTAY/O ACTIVIDAD DE SALUD

TIPO DEDIAGNÓSTICO

LABCC

DOCUMENTO DEIDENTIDAD

18

APP140 San Juan deMiraflores

MN N 1. Capacitación P D R 24

C C

2. Actividades de Materno

Perinatal P D R UF

R R 3. P D R

Cuando la Capacitación sea realizada para otro personal que no sea de salud utilice el código U124 y registre de la mismamanera como se muestra en el ejemplo anterior; en el ítem 8: Historia Clínica debe identificar el APP que corresponda elgrupo poblacional al que va dirigida la capacitación. (Revise el capítulo de Generalidades para conocer el listado de APP).