Evolución de la comunicación humana

8
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Jonathan Ismael Isais Morales MATERIA: PERIODISMO DIGITAL Maestro: M.C ADRIÁN VENTURA LARES EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

Transcript of Evolución de la comunicación humana

Page 1: Evolución de la comunicación humana

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUAJonathan Ismael Isais MoralesMATERIA: PERIODISMO DIGITALMaestro: M.C ADRIÁN VENTURA LARES

EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA

Page 2: Evolución de la comunicación humana

1) El acto proposicional: descripción de la realidad, significado

2) La referencia: se refiere a una cosa en el mundo, la cosa sobre que se habla

3) Predicación: mensaje sobre el mundo

Page 3: Evolución de la comunicación humana

Representativos: El hablante se

comprometa que un comentario se refiere

a la realidad y que es un hecho. Por

ejemplo: afirmar, negar, confesar, admitir,

notificar etc.

Directivos: Intentan obligar al oyente

hacer una cosa. Solicitar, requerir,

ordenar, prohibir, aconsejar etc.

Page 4: Evolución de la comunicación humana

Compromisorios: Obligan al hablante

hacer una cosa. Prometer, jurar, ofrecerse,

garantizar etc..

Expresivos: Expresan el estado de

ánimo del hablante. Agradecer, felicitar,

condolerse, dar la bienvenida, disculparse

etc.

Page 5: Evolución de la comunicación humana

Declaratorios: Cambian el estado de alguna cosa. Nombrar, bautizar, rendirse, excomulgar, acusar etc.

Según esta clasificación el acto de habla del estudio puede ser un acto expresivo, pero también un acto

compromisorio, o directivo.

Macro acto de habla: Se da en el caso de los telenoticiarios que presentan una estructuración fragmentaria, puesto que se construyen

a modo de un "collage informativo", en el cual las noticias son fragmentos que se yuxtaponen, siguiendo un

ritmo visual más ralentizado que el del video-clip.

Page 6: Evolución de la comunicación humana

El circuito del habla: Para establecer la comunicación es

necesario que se efectúe el circuito

del habla. El circuito del habla

comienza cuando el emisor lanza un

mensaje al oyente o receptor y

termina cuando se invierten los

papeles, es decir, cuando el emisor se

convierte en receptor y viceversa.

Page 7: Evolución de la comunicación humana

Diferentes mecanismos de comunicación: A los diversos mecanismos de comunicación que utilizan los seres humanos se les llama “lenguaje”.

Cuando la comunicación se establece a distancia y por medio de movimientos corporales se dice que el

lenguaje es “mímico”.

Cuando la comunicación se efectúa a

través de dibujos, el lenguaje

empleado es “pictográfico”.

Cuando la comunicación se establece

por medio de sonidos, el lenguaje

empleado es “auditivo”.

Cuando la comunicación se establece

a través de la palabra hablada,

estamos ente el “lenguaje oral o lengua”.

Page 8: Evolución de la comunicación humana

Comunicación: La comunicación humana es la actividad que le permite al hombre vivir en sociedad. Dando una mirada

rápida a la historia de la comunicación, veremos que desde que el hombre existe hay comunicación. El

hombre primitivo debió tener un día la necesidad de expresar algo.