EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN SEM Nº 02

6
EVOLUCIÓN DE LAS FORMAS DE COMUNICACIÓN CREADAS POR EL HOMBRE PANORAMA GLOBAL: La búsqueda constante del hombre por satisfacer cada vez mejor su necesidad de comunicación ha sido el impulso que ha logrado la instauración en el mundo de instrumentos cada día más poderosos y veloces en el proceso comunicativo. Sólo basta una retrospectiva para definir cómo el ser humano ha logrado evolucionar sus formas de comunicación: Desde rudimentarios métodos como la escriturajeroglífica, pasando por la invención del alfabeto y del papel, dando un leve salto hasta la llegada de la imprenta, y apenas uno más para la aparición del teléfono, el cine, la radio y la televisión. Todos estos instrumentos han sido ciertamente un avance en las formas de comunicación del hombre y, prácticamente todos, han sido posibles gracias a la tecnología, que a su vez ha sido el instrumento cuya evolución ha determinado el avance de la humanidad.Desde siempre, el hombre ha tenido la necesidad de comunicarse con los demás, de expresar pensamientos, ideas, emociones; de dejar huella de sí mismo. Así también se reconoce en el ser humano la necesidad de buscar, de saber, de obtener información creada, expresada y transmitida por otros. La creación, búsqueda y obtención de información son pues acciones esenciales a la naturaleza humana. Tal vez por eso los grandes saltos evolutivos de la humanidad tienen como hito la instauración de algún nuevo instrumento de comunicación.Una sociedad que quiera estar viviendo el pulso de la historia debe estar compuesta por individuos que tengan ciertas competencias requeridas por el entorno tecnológico. Asimismo, las instituciones deben crearse e identificarse con una función social que use los medios tecnológicos.Por supuesto, que esto no implica el abandono de una

Transcript of EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN SEM Nº 02

Page 1: EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN SEM Nº 02

EVOLUCIÓN DE LAS FORMAS DE COMUNICACIÓN

CREADAS POR EL HOMBRE

PANORAMA GLOBAL:

La búsqueda constante del hombre por satisfacer cada vez mejor su necesidad de

comunicación ha sido el impulso que ha logrado la instauración en el mundo de

instrumentos cada día más poderosos y veloces en el proceso comunicativo. Sólo

basta una retrospectiva para definir cómo el ser humano ha logrado evolucionar sus

formas de comunicación: Desde rudimentarios métodos como la escriturajeroglífica,

pasando por la invención del alfabeto y del papel, dando un leve salto hasta la

llegada de la imprenta, y apenas uno más para la aparición del teléfono, el cine, la

radio y la televisión.

Todos estos instrumentos han sido

ciertamente un avance en las formas

de comunicación del hombre y,

prácticamente todos, han sido

posibles gracias a la tecnología, que a

su vez ha sido el instrumento

cuya evolución ha determinado el

avance de la humanidad.Desde

siempre, el hombre ha tenido la necesidad de comunicarse con los demás, de

expresar pensamientos, ideas, emociones; de dejar huella de sí mismo.

Así también se reconoce en el ser humano la necesidad de buscar, de saber, de

obtener información creada, expresada y transmitida por otros. La creación,

búsqueda y obtención de información son pues acciones esenciales a

la naturaleza humana. Tal vez por eso los grandes saltos evolutivos de la humanidad

tienen como hito la instauración de algún nuevo instrumento de comunicación.Una

sociedad que quiera estar viviendo el pulso de la historia debe estar compuesta por

individuos que tengan ciertas competencias requeridas por el entorno tecnológico.

Asimismo, las instituciones deben crearse e identificarse con una función social que

use los medios tecnológicos.Por supuesto, que esto no implica el abandono de una

Page 2: EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN SEM Nº 02

cultura, una historia y una tradición nacional o grupal para recibir un estándar socio-

cultural global (la idea del “estándar global” proviene de la concepción de la

globalización como avasallamiento económico que no es la única definición útil de

globalización).Si la comunicación es el eje de la sociedad tecnológica, requerimos

usar los medios de comunicación para crear y desarrollar el proceso educativo. La

comunicación, en tanto fenómeno socio-cultural, se presenta bajo tres modos que

estructuran las situaciones comunicativas: oral, escrito y digital (virtual). Las tres

deben presentarse integradas.La creación de un circuito comunicativo electrónico

debe servir como un canal para potenciar los otros medios comunicativos, tomando

en cuenta que su finalidad es integrar las TIC en el proceso educativo y de

aprendizaje. La comunicación electrónica ha cambiado la forma de interacción y de

comunicación. Los grupos humanos constituidos por investigadores, físicos y grupos

de ayuda, permitieron la configuración del ciberespacio y la sociedad red, como

entornos de interacción social, económica y tecnológica, pues se produce un tipo de

comunicación más dinámica, rápida y de respuesta casi inmediata.

ACTIVIDAD EN EL AULA:

Leer el texto, en seguida organizados en gruposrepresenten escenas brevesen la que se observa cómo el hombre ha evolucionado sus formasde comunicación.

TAREA ACADÉMICA Nº 02 1. Observe y analiza cada una de las imágenes, en seguida escriba una

interpretación. 2. Busque imágenes de todos los medios de comunicación que utilizó el ser

humano durante el desarrollo humano y explique cómo es que ha ido evolucionando.

Page 3: EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN SEM Nº 02

El hombre es un ser social para el que es fundamental la comunicación. Los seres

humanos primitivos ya tenían que organizarse para poder sobrevivir, y eso lo hacían

mediante la comunicación. Para organizarse de esa manera debieron darles

significados (mentales) a los sonidos que emitían con la garganta y a los

movimientos y gestos que hacían con el

cuerpo. Por esto se puede decir que ya

contaban con sistemas de codificación,

memoria y transmisión. Si no hubiese

sido posible acrecentar la capacidad de

comunicación de los primeros homínidos

no habría habido especie humana como

hoy la vivimos.

A medida que el ser humano

evolucionaba, la comunicación lo hacía

con él. Hace 250.000.000 de años, ya

hemos visto como las primeras

sociedades humanas utilizaban el

lenguaje gestual y oral para organizarse

Page 4: EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN SEM Nº 02

Se dice que hasta finales de la Edad Media, la forma

de comunicación más utilizada era la no verbal. La

lectoescritura era un conocimiento dominado solo por

unos pocos, fundamentalmente sacerdotes, miembros

del aparato administrativo de los estados

incipientes y algunos miembros de la realeza.

Los pueblos antiguos buscaron un medio para

registrar el lenguaje. Pintaban en las paredes de

las cuevas para enviar mensajes y utilizaban

signos y símbolos para designar una tribu o

pertenencia. A medida que fue desarrollándose el

conocimiento humano, se hizo necesaria la

escritura para transmitir información. La primera

escritura, que era pictográfica, con símbolos que

representaban objetos, fue la escritura cuneiforme,

es decir, con rasgos en forma de cuña grabados con determinado estilo en una tabla

de arcilla. Posteriormente se desarrollaron elementos ideográficos, en donde el

símbolo no sólo representaba el objeto, sino también

ideas y cualidades asociadas a él. Sin embargo, la

escritura seguía conteniendo el significado, pero no el

sonido de las palabras.Con el desarrollo de la civilización

y de las lenguas escritas surgió también la necesidad de

comunicarse a distancia de forma regular, con el fin de

facilitar el comercio entre las diferentes naciones e

imperios. Fue un 1456 cuando surge la imprenta y con

ella los primeros libros. Puede decirse que la

imprenta ocasionó cambios en la forma de

conocer.

En1826, Joseph-

NicéphoreNiépce

tardó entre 8 y 10

horas en capturar lo

que actualmente se

conoce como la primera fotografía de la historia.

El telégrafo, en 1837, permitió la transmisión casi instantánea y a grandes distancias,

de mensajes.

En 1876, Alexander Graham Bell inventó el teléfono. El sistema que utilizó, es

básicamente el que seguimos utilizando: la

transformación del sonido en impulsos eléctricos.

El fonógrafo fue el primer aparato capz de grabar y

Page 5: EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN SEM Nº 02

reproducir sonido representando todo un adelanto para la época. Fue inventado en

1878 por Thomas Alva Edison.

La historia del cine se inicia en 1895, cuando los hermanos

Louis y Auguste Lumière realizaron la primera proyección pública de imágenes en

movimiento.

El inventor de la radio fue Guglielmo Marconi, que en 1896 consiguió transmitir

señales desde una distancia de 1,6 km. y registró su primera patente inglesa. En

1897 transmitió señales desde la costa hasta un barco a 29 km. en alta mar. Dos

años más tarde logró establecer una comunicación comercial entre Inglaterra y

Francia capaz de funcionar con

independencia del estado del tiempoLa

televisión en sí, es un sistema que

trasmite por medio de ondas en el aire,

imágenes y sonido. Este sistema de

comunicación, fue inventado en el año

1926, por John LogieBaird. Puede decirse que fue uno de los

últimos inventos que la Revolución Industrial aportó a la historia

de la comunicación.

La siguiente revolución para la historia de las comunicaciones ha sido la digital, que

todavía hoy en día nos sigue aportando nuevas tecnologías que nos ayudan a

comunicarnos. Algunos de los inventos más importantes en esta época son aquellos

que nos aporta la informática, como son los ordenadores. Gracias a ellos podemos

acceder a Internet, aunque hoy en día se puede acceder a la red desde otros

aparatos digitales como los teléfonos móviles. Estos también han supuesto una

revolución en las comunicaciones de la actualidad.

Page 6: EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN SEM Nº 02

VISITE NUESTRO BLOGhttp://sanchezcastroangelica.blogspot.com/