Evolucion de la especie humnaa

15
LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE HUMANA HUMANA

Transcript of Evolucion de la especie humnaa

Page 1: Evolucion de la especie humnaa

LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE

LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE

HUMANAHUMANA

Page 2: Evolucion de la especie humnaa

EL LAMARCKISMOEL LAMARCKISMO Jean Baptiste Lamarck fue el primer naturalista que, oponiéndose a la idea Jean Baptiste Lamarck fue el primer naturalista que, oponiéndose a la idea

de la invariabilidad de las especies, desarrolló una teoría general de la de la invariabilidad de las especies, desarrolló una teoría general de la evolución, explicando sus posibles mecanismos. Mantuvo la opinión de que evolución, explicando sus posibles mecanismos. Mantuvo la opinión de que la naturaleza ha producido gradualmente los diferentes grupos de seres la naturaleza ha producido gradualmente los diferentes grupos de seres vivos, desde los más simples hasta los más complejos. vivos, desde los más simples hasta los más complejos.

Estas imaginativas ideas permanecieron en el olvido durante años, aunque Estas imaginativas ideas permanecieron en el olvido durante años, aunque después alcanzaron una gran difusión y ejercieron enorme influencia en después alcanzaron una gran difusión y ejercieron enorme influencia en todo el pensamiento biológico. Pero a pesar de tratarse de una teoría todo el pensamiento biológico. Pero a pesar de tratarse de una teoría atractiva y fácil de aceptar intuitivamente, es totalmente falsa. Todos los atractiva y fácil de aceptar intuitivamente, es totalmente falsa. Todos los intentos que se han hecho para tratar de demostrar la herencia de los intentos que se han hecho para tratar de demostrar la herencia de los caracteres adquiridos (punto clave de la teoría) han fracasado caracteres adquiridos (punto clave de la teoría) han fracasado rotundamente. Hoy sabemos que las respuestas adaptativas de los rotundamente. Hoy sabemos que las respuestas adaptativas de los organismos al medio ambiente no se pueden registrar, de ningún modo, en organismos al medio ambiente no se pueden registrar, de ningún modo, en los genes. Existen muchos ejemplos que muestran que estas los genes. Existen muchos ejemplos que muestran que estas características adquiridas no se transmiten a la descendencia (el características adquiridas no se transmiten a la descendencia (el extraordinario desarrollo muscular de los atletas, costumbres como la de extraordinario desarrollo muscular de los atletas, costumbres como la de perforar los lóbulos de las orejas, cortar el rabo a ciertas razas de perros).perforar los lóbulos de las orejas, cortar el rabo a ciertas razas de perros).

Page 3: Evolucion de la especie humnaa

EJEMPLO DE LAMARCKISMOEJEMPLO DE LAMARCKISMO

Page 4: Evolucion de la especie humnaa

DARWINISMODARWINISMO Darwinismo es un término con el que se

describen las ideas de Charles Darwin, especialmente en relación a la evolución biológica por selección natural.

El darwinismo no es sinónimo de evolucionismo, este último es anterior a Charles Darwin: las teorías darwinistas son evolucionistas, pero su aportación clave es el concepto de selección natural considerado determinante para explicar la causa de la evolución1 y que en su posterior desarrollo, con numerosas aportaciones y correcciones, permitirá la formulación de la teoría de la evolución actual o Síntesis evolutiva moderna. Por tanto es igualmente equivocado usar el término 'Darwinismo' cuando nos referimos a la actual teoría de la evolución ya que ésta no se reduce solo a las ideas postuladas por Charles Darwin.

Page 5: Evolucion de la especie humnaa

LA EVOLUCIÓNLA EVOLUCIÓN Para los científicos el punto de inicio de la historia de la humanidad Para los científicos el punto de inicio de la historia de la humanidad

empezó con la aparición de los primates, hace unos 65 millones de empezó con la aparición de los primates, hace unos 65 millones de años. Los primeros de ellos eran unos pequeños seres que años. Los primeros de ellos eran unos pequeños seres que empezaron a vivir en los árboles en lugar de permanecer en el empezaron a vivir en los árboles en lugar de permanecer en el suelo, como la mayoría de lossuelo, como la mayoría de los mamíferos.mamíferos. Entre las especies que Entre las especies que pertenecen a los primates están, además del ser humano, los pertenecen a los primates están, además del ser humano, los simios, monos y musarañas. Durante su desarrollo evolutivo, estos simios, monos y musarañas. Durante su desarrollo evolutivo, estos primates se hicieron de ciertos rasgos especiales: buena visión, primates se hicieron de ciertos rasgos especiales: buena visión, manos con las que se pueden sujetar firmemente objetos y un manos con las que se pueden sujetar firmemente objetos y un cerebro relativamente grande. cerebro relativamente grande.

Según algunos estudiosos, el último ancestro común entre el ser Según algunos estudiosos, el último ancestro común entre el ser humano y el chimpancé, nuestro primo más cercano, existió hace 6 humano y el chimpancé, nuestro primo más cercano, existió hace 6 ó 7 millones de años. Después de esta separación apareció el ó 7 millones de años. Después de esta separación apareció el primer , el llamado Australopithecus, que posteriormente dio lugar primer , el llamado Australopithecus, que posteriormente dio lugar al Homoal Homo habilis, el primer espécimen del género habilis, el primer espécimen del género HomoHomo, al que , al que pertenecemos los seres humanos modernos. pertenecemos los seres humanos modernos.

Page 6: Evolucion de la especie humnaa

HOMÍNIDOSHOMÍNIDOS Los límites que señalan el comienzo y Los límites que señalan el comienzo y

el final de los distintos homínidos no el final de los distintos homínidos no son exactos, se calcula que son exactos, se calcula que aparecieron hace 4.5 millones de años aparecieron hace 4.5 millones de años y se extinguieron hace unos 2 millones y se extinguieron hace unos 2 millones de años. Durante mucho tiempo de años. Durante mucho tiempo debieron coexistir diferentes tipos, y el debieron coexistir diferentes tipos, y el final de una especie se entremezcló final de una especie se entremezcló con las generaciones de otra en el con las generaciones de otra en el transcurso de miles de años. transcurso de miles de años.

Los científicos distinguen entre varias Los científicos distinguen entre varias especies de homínidos. Todos ellos especies de homínidos. Todos ellos comparten algunas características comparten algunas características básicas: básicas:

Pueden mantenerse erguidos y Pueden mantenerse erguidos y caminar en dos pies caminar en dos pies Tienen un cerebro relativamente Tienen un cerebro relativamente grande en relación con el de los monos grande en relación con el de los monos

Su mano tiene un dedo pulgar Su mano tiene un dedo pulgar desarrollado que les permite manipular desarrollado que les permite manipular objetos.objetos.

Page 7: Evolucion de la especie humnaa

ARDIPITHECUS RAMIDUSARDIPITHECUS RAMIDUS AArdipithecus rdipithecus ramidus es una ramidus es una

especie fósil de homínido especie fósil de homínido probablemente un homínido probablemente un homínido (primate bípedo) y quizá un (primate bípedo) y quizá un primitivo ancestro del hombre. primitivo ancestro del hombre. "Ardi""Ardi" significa suelo, significa suelo, ramidramid raíz, en la lengua (raíz, en la lengua (amháricoamhárico) ) del lugar donde fueron del lugar donde fueron encontrados los primeros encontrados los primeros restos, Etiopía mientras que restos, Etiopía mientras que ""pithecuspithecus"" en griego significa en griego significa monomono. . se han dado a conocer se han dado a conocer nuevos restos fósiles de nuevos restos fósiles de Ardhipithecus ramidusArdhipithecus ramidus hallados en el valle de África hallados en el valle de África (Etiopía) unos 75 Km. al norte (Etiopía) unos 75 Km. al norte de donde se halló Lucy de donde se halló Lucy en1974.en1974.

Page 8: Evolucion de la especie humnaa

AUSTOLOPITHECUSAUSTOLOPITHECUS El El AustralopithecusAustralopithecus es el homínido más antiguo es el homínido más antiguo

que se conoce. que se conoce. AustralopithecusAustralopithecus quiere decir quiere decir "simio sudafricano" y se estima su antigüedad "simio sudafricano" y se estima su antigüedad hasta en 4 millones de años. hasta en 4 millones de años.

En 1925, el paleontólogo Raymond Dart En 1925, el paleontólogo Raymond Dart descubrió el cráneo de un descubrió el cráneo de un AustralopithecusAustralopithecus en en Taung, al sur de África. El descubrimiento de este Taung, al sur de África. El descubrimiento de este fósil, ancestro del ser humano e íntimamente fósil, ancestro del ser humano e íntimamente relacionado con el mono, provocó polémica relacionado con el mono, provocó polémica porque se encontró en África y hasta entonces se porque se encontró en África y hasta entonces se había fundado el origen del ser humano en había fundado el origen del ser humano en Europa. En lugares cercanos a este Europa. En lugares cercanos a este descubrimiento se encontraron otras especies de descubrimiento se encontraron otras especies de Australopithecus (afarensis, africanus, robustus, Australopithecus (afarensis, africanus, robustus, boisei)boisei), que confirmaron el origen del hombre en , que confirmaron el origen del hombre en África. África.

Sus restos demostraron que estos homínidos Sus restos demostraron que estos homínidos medían más de un metro de estatura y que sus medían más de un metro de estatura y que sus caderas, piernas y pies se aparecían más a los caderas, piernas y pies se aparecían más a los de los seres humanos que a los de los simios. El de los seres humanos que a los de los simios. El cerebro se asemejaba al de estos animales y cerebro se asemejaba al de estos animales y tenía un tamaño similar al del gorila. La tenía un tamaño similar al del gorila. La mandíbula era grande y el mentón hundido. mandíbula era grande y el mentón hundido. Caminaban erguidos y podían correr, Caminaban erguidos y podían correr,

Page 9: Evolucion de la especie humnaa

HOMO HABILISHOMO HABILIS Homo habilisHomo habilis es un homínido extinto es un homínido extinto

que vivió en África desde hace que vivió en África desde hace aproximadamente 1,9 hasta 1,6 aproximadamente 1,9 hasta 1,6 millones de años antes del presente, millones de años antes del presente, en las edades .Su nombre significa en las edades .Su nombre significa "hombre habilidoso". Era capaz para "hombre habilidoso". Era capaz para realizar las manipulaciones realizar las manipulaciones necesarias en la fabricación de necesarias en la fabricación de utensilios de piedra; probablemente, utensilios de piedra; probablemente, era carnívoro oportunista. Los restos era carnívoro oportunista. Los restos se han hallado en Kenia , en la se han hallado en Kenia , en la localidad de Koobi Fora y en localidad de Koobi Fora y en Tanzania , Tanzania , Se observa en ellos Se observa en ellos un un importante incremento en el tamaño importante incremento en el tamaño cerebral con respecto cerebral con respecto Austrolopithecus , que se ha Austrolopithecus , que se ha calculado entre 510 cm³.calculado entre 510 cm³.

Page 10: Evolucion de la especie humnaa

HOMO ERGASTERHOMO ERGASTER Homo ergaster es un homínido extinto Homo ergaster es un homínido extinto

propio de África . Se estima que vivió propio de África . Se estima que vivió hace entre 1,75 y un millón de años. Sus hace entre 1,75 y un millón de años. Sus primeros restos fueron encontrados en primeros restos fueron encontrados en 1975 en Koobi Fora (Kenia) se trata de, 1975 en Koobi Fora (Kenia) se trata de, al menos, dos cráneos (tal vez femenino, al menos, dos cráneos (tal vez femenino, )de hace 1,75 millones de años cuyo )de hace 1,75 millones de años cuyo cerebro tenía un tamaño estimado en cerebro tenía un tamaño estimado en unos 850 cm3. unos 850 cm3. Homo ergasterHomo ergaster, procede , procede probablemente de Homo habilis y es probablemente de Homo habilis y es básicamente la versión africana de básicamente la versión africana de Homo erectos , . Se especula que Homo erectos , . Se especula que H. H. ergasterergaster pueda ser el primer homínidos pueda ser el primer homínidos con capacidad para el lenguaje con capacidad para el lenguaje articulado; articulado; Homo ergasterHomo ergaster pueden haber pueden haber sido los primeros homínido en establecer sido los primeros homínido en establecer relaciones sociales complejas relaciones sociales complejas precisamente facilitadas por los precisamente facilitadas por los primordios de lenguaje. primordios de lenguaje.

Page 11: Evolucion de la especie humnaa

HOMO ERECTUSHOMO ERECTUS Homo erectos es un homínido Homo erectos es un homínido

extinto, que vivió entre 1,8 millones extinto, que vivió entre 1,8 millones de años y 300.000 años antes del de años y 300.000 años antes del presente Era muy robusto y tenía presente Era muy robusto y tenía una talla elevada, hasta 1,80 m de una talla elevada, hasta 1,80 m de medida. El volumen craneal era muy medida. El volumen craneal era muy variable, entre 800 y 1200 cm3 (la variable, entre 800 y 1200 cm3 (la media fue aumentando a lo largo de media fue aumentando a lo largo de su historia). Poseía una fuerte su historia). Poseía una fuerte mandíbula sin mentón, pero de mandíbula sin mentón, pero de dientes relativamente pequeño dientes relativamente pequeño ).). En En África se han hallado restos de África se han hallado restos de fósiles afines que con frecuencia se fósiles afines que con frecuencia se incluyen en otra especie,Hmo incluyen en otra especie,Hmo ergaster ; también en Europa, ergaster ; también en Europa, diversos restos fósiles han sido diversos restos fósiles han sido clasificados comoclasificados como. erectus. erectus, aunque , aunque la tendencia actual es a reservar el la tendencia actual es a reservar el nombrenombre. erectus. erectus para los fósiles para los fósiles asiáticos asiáticos

Page 12: Evolucion de la especie humnaa

HOMO ANTECESSORHOMO ANTECESSOR Homo antecesor es una especie fósil Homo antecesor es una especie fósil

perteneciente al género Homo perteneciente al género Homo considerada la especie homínida más considerada la especie homínida más antigua de Europa . Tiene más de un antigua de Europa . Tiene más de un millón de años de antigüedad Eran millón de años de antigüedad Eran individuos altos, fuertes y con rostro de individuos altos, fuertes y con rostro de rasgos modernos, aunque su cerebro era rasgos modernos, aunque su cerebro era más pequeño que el del hombre actual. más pequeño que el del hombre actual. Esta especie es fruto de los más de Esta especie es fruto de los más de ochenta restos hallados desde 1994 en el ochenta restos hallados desde 1994 en el nivel TD6 del yacimiento de Gran Dolina nivel TD6 del yacimiento de Gran Dolina en la Sierra de Atapuerca .en la Sierra de Atapuerca .De acuerdo De acuerdo con sus descubridores, entre los con sus descubridores, entre los caracteres anatómicos de estos caracteres anatómicos de estos homínidos cabe destacar un conjunto homínidos cabe destacar un conjunto de rasgos muy primitivos en el de rasgos muy primitivos en el aparato dental, que llevaron a aparato dental, que llevaron a establecer una relación entre éstos y establecer una relación entre éstos y los homínidos africanos.los homínidos africanos.

Page 13: Evolucion de la especie humnaa

HOMO HEIDELBERGENSISHOMO HEIDELBERGENSIS Más de 500.000 años hasta al menos Más de 500.000 años hasta al menos

hasta hace 250.000 años (Pleistoceno hasta hace 250.000 años (Pleistoceno medio).Eran individuos altos (1,80 m) y medio).Eran individuos altos (1,80 m) y muy fuertes (llegarían a 105 kg), de muy fuertes (llegarían a 105 kg), de grandes cráneos (1.350 cm3) muy grandes cráneos (1.350 cm3) muy aplanados con relación a los del hombre aplanados con relación a los del hombre actual, con mandíbulas salientes y gran actual, con mandíbulas salientes y gran abertura nasal. Se le dio el nombre abertura nasal. Se le dio el nombre porque los primeros fósiles fueron porque los primeros fósiles fueron descubiertos cerca de Heidelberg descubiertos cerca de Heidelberg (Alemania).mostraban una creciente (Alemania).mostraban una creciente corpulencia física, expresada en el corpulencia física, expresada en el aumento de la talla, 1,75 a 1,80 metros y aumento de la talla, 1,75 a 1,80 metros y cerca de 100Kg. de peso (media cerca de 100Kg. de peso (media masculina). Las mandíbulas también masculina). Las mandíbulas también poseían una gran fuerza y robustez a poseían una gran fuerza y robustez a causa del estrés al cual eran sometidas. causa del estrés al cual eran sometidas.

Page 14: Evolucion de la especie humnaa

HOMO NEANDERTHALENSISHOMO NEANDERTHALENSIS Es una especie extinta del género Homo Es una especie extinta del género Homo

que habitó Europa y partes de Asia que habitó Europa y partes de Asia occidental desde hace 230.000 hasta occidental desde hace 230.000 hasta 28.000 años atrás. Sus características, a 28.000 años atrás. Sus características, a partir de los huesos fósiles descubiertos partir de los huesos fósiles descubiertos hasta ahora (unos 400 individuos), son: hasta ahora (unos 400 individuos), son: esqueleto robusto, pelvis ancha, esqueleto robusto, pelvis ancha, extremidades cortas, frente baja e extremidades cortas, frente baja e inclinada, faz prominente, mandíbulas sin inclinada, faz prominente, mandíbulas sin mentón y gran capacidad craneal —1.500 mentón y gran capacidad craneal —1.500 cm³—. Vivían en grupos organizados, cm³—. Vivían en grupos organizados, formados por alrededor de unos treinta formados por alrededor de unos treinta miembros. Tenían un cráneo alargado y miembros. Tenían un cráneo alargado y amplio, baja estatura y complexión amplio, baja estatura y complexión robusta, y nariz amplia de aletas robusta, y nariz amplia de aletas prominentes;2 rasgos que denotan prominentes;2 rasgos que denotan adaptación a climas fríos, como se puede adaptación a climas fríos, como se puede observar actualmente en las poblaciones observar actualmente en las poblaciones del Artico. Su cerebro era igual o incluso del Artico. Su cerebro era igual o incluso más grande que el de los hombres más grande que el de los hombres modernos modernos

Page 15: Evolucion de la especie humnaa

HOMO SAPIENS SAPIENSHOMO SAPIENS SAPIENS Ser humano constituye desde el punto de Ser humano constituye desde el punto de

vista biológico una especie animal bajo la vista biológico una especie animal bajo la denominación científica de Homo sapiens denominación científica de Homo sapiens (del latín (del latín HomoHomo=hombre, =hombre, sapienssapiens=sabio) y =sabio) y pertenece a la familia Hominidae. Es también pertenece a la familia Hominidae. Es también llamado como llamado como el hombreel hombre o los hombres, o los hombres, aunque ese término es ambiguo pues se usa aunque ese término es ambiguo pues se usa mayormente para referirse a los individuos de mayormente para referirse a los individuos de sexo masculino. Sus capacidades mentales sexo masculino. Sus capacidades mentales le permiten inventar, aprender y utilizar le permiten inventar, aprender y utilizar estructuras lingüísticas estructuras lingüísticas complejas,matemáticas,escritura , ciencia complejas,matemáticas,escritura , ciencia ,tecnología. En comparación con otros ,tecnología. En comparación con otros animales son ente sociales, capaces de animales son ente sociales, capaces de concebir, transmitir y aprender conceptos concebir, transmitir y aprender conceptos totalmente abstractos. totalmente abstractos. Homo sapiens Homo sapiens pertenece a una especie de primates, los pertenece a una especie de primates, los homonoideos . Evolutivamente se homonoideos . Evolutivamente se diferenció en África y surgió la familia de diferenció en África y surgió la familia de la que forman parte los homínidos.la que forman parte los homínidos.