Evolucion de las organizaciones , de la gerencia , los nuevos desafios que a de enfrentarse , la...

10
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN EVOLUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES,LA GERENCIA Y LOS NUEVOS DESAFIOS QUE HA DE ENFRERTARSE LAS ORGANIZACIONES , LA NUEVA MENTALIDAD EMPRESARIAL María G. Queralez CI:23811270

Transcript of Evolucion de las organizaciones , de la gerencia , los nuevos desafios que a de enfrentarse , la...

Page 1: Evolucion de las organizaciones , de la gerencia , los nuevos desafios que a de enfrentarse , la nueva mentalidad empresarial

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICE-RECTORADO ACADÉMICOESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

EVOLUCIÓN DE LAS ORGANIZACIONES,LA GERENCIA Y LOS NUEVOS DESAFIOS QUE HA DE

ENFRERTARSE LAS ORGANIZACIONES , LA NUEVA MENTALIDAD EMPRESARIAL

María G. Queralez CI:23811270

Page 2: Evolucion de las organizaciones , de la gerencia , los nuevos desafios que a de enfrentarse , la nueva mentalidad empresarial

Evolución de las organizaciones:

En el campo económico, la organización ha adoptado la figura de empresa, para la realización de todas las actividades productivas, laborales comerciales y mercantiles, y ello ha permitido a lo largo de los siglos, la consolidación del sistema de producción capitalista y el desarrollo de los mercados. La búsqueda del lucro, más allá de la satisfacción de necesidades personales o familiares, pudo ser el germen que dio origen a las primeras formas de organización empresarial, en el contexto de relaciones pre-capitalistas que vivió Europa a medida que el sistema feudal se acercaba a su decadencia. El desarrollo progresivo de los gremios de artesanos, comerciantes y mercaderes, aunado a las progresivas mejoras técnicas realizadas a los métodos de trabajo y producción, habrían posibilitado la acumulación de capitales necesaria para dar paso al modo de producción industrial-capitalista, y con él, a la empresa como núcleo organizativo de dicho sistema. El pensamiento administrativo ha tenido como objeto, a lo largo de la historia, satisfacer necesidades de conducción y dirección de organizaciones, a través de la creación, generación y difusión de teorías que hagan viable de la manera más práctica y eficiente, la creación de riqueza y la organización del trabajo, entre los fines que persigue cualquier organización.

.

Page 3: Evolucion de las organizaciones , de la gerencia , los nuevos desafios que a de enfrentarse , la nueva mentalidad empresarial

Evolución de las organizaciones:El ritmo y vertiginosidad de las innovaciones tecnológicas y la velocidad en la producción de conocimiento científico, implican a su vez una aceleración en los mecanismos de adaptación y respuesta de las organizaciones, mediante una estructura lo suficientemente flexible para ello. La influencia creciente de la tecnología de la información y de las telecomunicaciones en el replanteamiento de la lógica económica, productiva y organizativa actual, ha conformado toda una infraestructura virtual intangible, expresada en la Superautopista de la Información (Internet), devenida en soporte tecno-informático del proceso de Globalización.En este escenario tecno económico, la noción de "red" se configura como el eje articulador de ese nuevo modelo organizacional, pleno de retos concretos y tangibles y de mecanismos cada vez más intangibles y virtuales para alcanzar sus finalidades. Por ella, avanzando hacia este horizonte conceptual, Suárez (2001) ha afirmado que como corolario de este devenir histórico de la organización, surge una empresa nueva, innovadora, flexible, virtual, efímera, esto es, la empresa red, caracterizada por la intersección de segmentos autónomos de sistemas y fines. De tal manera, el surgimiento de la denominada organización virtual, sobre todo en el mundo desarrollado y en el campo de las grandes empresas transnacionales o pertenecientes a sectores dinámicos de la economía (telecomunicaciones, energía, servicios), contrasta con la dependencia tecnológica del tercer mundo, o la coexistencia de un sector empresarial con rasgos de modernización tecnológica, junto a un amplio terreno de prácticas organizativas que aún no encajan en las características del paradigma organizativo en construcción, ni con la denominada organización virtual que ha engendrado el capitalismo informacional.

Page 4: Evolucion de las organizaciones , de la gerencia , los nuevos desafios que a de enfrentarse , la nueva mentalidad empresarial

Evolución de la gerencia:Frederick Taylor 1865 - 1915

Ingeniero industrial americano. Padre de la administración científica. En su trabajo se enfoco en el método de trabajo para generar una mejor eficacia, tales como: Estudios de tiempo. Estudio de movimiento. Principio de la organización científica. Métodos de determinación de costos. Selección de empleados por tareas. Incentivos si se termina el trabajo a tiempo.

Entre sus principios, Taylor se enfoco:

En la selección y preparación del operario Cuotas de producción Incentivos salariales Planificación centralizada Supervisión Principio de control Taylor utilizo una metodología en el que dividió cada tarea, trabajo y proceso,

buscaba suprimir el tiempo ocioso que existía entre el hombre y la maquina, logrando elaborar una sucesión de tiempo que incrementara la eficiencia.

Page 5: Evolucion de las organizaciones , de la gerencia , los nuevos desafios que a de enfrentarse , la nueva mentalidad empresarial

Evolución de la gerenciaHenri Fayol 1841 -1925

Ingeniero de minas. Utilizo una metodología positivista, permanente en observar hechos y extraer reglas. Desarrolló las 6 funciones básicas de la empresa:

Funciones Técnicas: Relacionadas con la producción de bienes o de servicios de la empresa.

Funciones Comerciales: Relacionadas con la compra, venta e intercambio.

Funciones Financieras: Relacionadas con la búsqueda y gerencia de capitales

Funciones de Seguridad: Relacionadas con la protección y preservación de los bienes de las personas.

Funciones Contables: Relacionadas con los inventarios, registros balances, costos y estadísticas.

Funciones Administrativas: Relacionadas con la integración de las otras cinco funciones. Las funciones administrativas coordinan y sincronizan las demás funciones de la empresa, siempre encima de ellas.

Desarrollo los 14 Principios de la Administración: División del trabajo Autoridad y responsabilidad. Disciplina Unidad de mando. Unidad de dirección. Subordinación de los intereses individuales a los generales.

Page 6: Evolucion de las organizaciones , de la gerencia , los nuevos desafios que a de enfrentarse , la nueva mentalidad empresarial

Evolución de la gerencia Remuneración del personal. Centralización. Cadena escalar. Equidad. Estabilidad del personal. Iniciativa Espíritu de equipo

GERENCIA MODERNA

En la actualidad la gerencia es vista como una ciencia, los aportes de nuestros antepasados han dejado un huella bastante valiosa para muchas organizaciones.

Ciertamente hoy día las organizaciones buscan sustentar, las teorías tradicionales de la gerencia, las expuestas por unos de los padres de la administración como lo son Taylor y Fayol, las cuales están enfocadas a la administración de recursos y cumplimiento de metas, que fundamentan su operatividad en las funciones básicas del proceso administrativo, (planificar, organizar, dirigir, controlar y evaluar); debido a las grandes actualizaciones, avances, aportes e innovaciones que se le han hecho a esta ciencia “La Gerencia”.

Sin embargo no se han abandonado estas ideologías.

Page 7: Evolucion de las organizaciones , de la gerencia , los nuevos desafios que a de enfrentarse , la nueva mentalidad empresarial

Los nuevos desafíos que ha de enfrentarse

Hoy en día la Gerencia enfrenta cada vez nuevos desafíos, que debe ir resolviendo con compromiso, recordemos que el principal objetivo de una empresa u organización es maximizar sus beneficios, y lograr mantener una posición favorable en el mercado, al menos, esta es la idea tradicional, y cuando mucho, también se habla de la satisfacción y conservación del cliente. Ahora, esta claro que para obtener y mantener una buena posición en el mercado la empresa u organización debe presentar alta competitividad, la cual es alcanzada única y exclusivamente a través de la mejora continua de los procesos de trabajo por medio de la implementación de herramientas estratégicas en pro de alcanzar la posición que se desee.

Cabe destacar que la gerencia ha venido evolucionando a través del tiempo, gracias a los cambios en las condiciones del mercado, regulaciones gubernamentales y hasta las regulaciones ambientales, que han llevado a empresas a prestar más atención a los procesos de gestión para poder adaptarse a los cambios. El modelo organizacional tradicional era estático, los fines de la organización eran dados, por lo tanto no era necesario evaluarlos ni discutirlos, no se tomaba en cuenta las adaptaciones, ni la motivación de los trabajadores, ni la relación de la organización con el entorno, ni la necesidad de hacer concordar los fines organizacionales con las necesidades de sus empleados. Por el contrario, se tenía la idea de que no existían contradicciones entre los fines del empresario y el de sus empleados, ya que al obtener beneficios la empresa también repercutirían en los beneficios de los trabajadores.

Page 8: Evolucion de las organizaciones , de la gerencia , los nuevos desafios que a de enfrentarse , la nueva mentalidad empresarial

Los nuevos desafíos que ha de enfrentarse

Sin embargo esta manera de pensar llevo al fracaso a muchas organizaciones que no pudieron acoplarse al cambio, y a las nuevas tendencias organizacionales, enmarcadas en un concepto de planificación, evaluación, mejora e innovación. En la actualidad se encuentra en constante cambio los productos y servicios, que por lo general afectan la tecnología y los procesos industriales requeridos para su obtención. Una vez modificada la tecnología o los procesos es requerida una nueva serie de conocimientos por parte de los trabajadores que permitan desenvolverse en el ámbito laboral. Por tanto juega un papel importante la capacidad de adaptación, por parte del recurso humano de la empresa.

Page 9: Evolucion de las organizaciones , de la gerencia , los nuevos desafios que a de enfrentarse , la nueva mentalidad empresarial

La nueva mentalidad empresarial Las decisiones empresariales deben ser racionales justas, objetivas y democráticas

Las decisiones y los estilos gerenciales deben tener en cuenta el tamaño de la empresa, su momento histórico y el ciclo económico.

El plan estratégico debe ser consistente y coherente con el plan del municipio donde está ubicada la empresa.

La empresa debe integrar a su cultura organizacional los siguientes valores constitucionales: la función social y ecológica de la propiedad privada y la responsabilidad social de la empresa

La empresa debe estimular la creatividad e innovación en su recurso humano vía patentes y modelos de utilidad.

El recurso humano debe ser integrado teniendo en cuenta las necesidades de la persona buscando realizar la justicia social.

El estilo gerencial debe tener en cuenta nuestra realidad socio económica y política. Es decir, no debe aplicarse ciegamente los estilos gerenciales diseñados para otras realidades.

La alta gerencia y la gerencia debe manejar los aspectos legales intrínsecamente ligados al procedimiento administrativo y a los diversos tipos de gerencia.

El nuevo diseño organizacional debe buscar sustituir la pirámide en cuya parte alta y central están los ricos y en la base los pobres ya que se tiene una escala salarial encaminada a la reproducción social.

Page 10: Evolucion de las organizaciones , de la gerencia , los nuevos desafios que a de enfrentarse , la nueva mentalidad empresarial

GRACIAS!!