Evolucion de Lo Seguros en Honduras

9
Universidad tecnología de honduras Materia economía de seguros Tema evolución de los seguros en honduras Nombre del alumno jose alexander pineda López Numero de cuenta 201230010060 Fecha: 11/06/2016

description

trabajo de clase

Transcript of Evolucion de Lo Seguros en Honduras

Page 1: Evolucion de Lo Seguros en Honduras

Universidad tecnología de honduras

Materia economía de seguros

Tema evolución de los seguros en honduras

Nombre del alumno jose alexander pineda López

Numero de cuenta 201230010060

Fecha: 11/06/2016

Introducción

Page 2: Evolucion de Lo Seguros en Honduras

Este trabajo demuestra las investigaciones convenientes la evolución de los seguros en honduras como a poco ha tomado forma y dominio correspondiente a formase mas solides y valuar dentro del aspecto de la familia hondureña podemos decir que lo seguros ya está entrelazados en lo que hacen los hondureños Es un agente externo de seguros o sea persona dedicada fundamentalmente a la producción de seguros y a la conservación de la cartera conseguida mediante las gestiones comerciales y administrativas precisas para la obtención de contratos de seguros que la integran y su mantenimiento de vigor. Seguros Privados Estos seguros son los que el asegurado contrata voluntariamente para cubrirse de ciertos riesgos, mediante el pago de una prima que se halla a su cargo exclusivo. Los seguros privados se concretan con la emisión de una póliza - el instrumento del contrato de seguro - en la que constan los derechos y obligaciones del asegurado y asegurador. De acuerdo con su objeto los seguros privados pueden clasificarse en seguros sobre las personas y seguros sobre las cosas

Evolución de los seguros en Honduras

Page 3: Evolucion de Lo Seguros en Honduras

En Centroamérica y el Caribe las actividades aseguradoras, por regla general, no nacieron con el concepto actual hasta principios del siglo XX. Las primeras coberturas que se ofrecían se limitaban principalmente a seguro marítimo y de incendio. En Costa Rica, Honduras y Nicaragua los seguros fueron actividad intrascendente antes de este siglo. Las leyes relativas al seguro eran vagas y generales en su propósito.

Hasta 1916 en Honduras solo operaban compañías extranjeras y partir del 17 enero de 1917 nace la primera compañía de seguros llamada el Ahorro Hondureño, S.A., Compañía de Seguros, la que actualmente se llama HSBC Seguros. Posteriormente en 1954 nace la segunda compañía de seguros llamada Aseguradora Hondureña, S.A., y a partir de ese año empiezan a fundarse el resto de las compañías aseguradoras.

El Banco Central de Honduras, por medio de la Superintendencia de Bancos, inicia la organización de sus funciones de inspección y vigilancia de compañías de seguros, lo que se oficializa por Acuerdo 126, de 20 de enero de 1955. Con fecha 12 de abril de 1963 entró en vigor el Decreto-legislativo 28, que contiene la Ley de Instituciones de Seguros.

DEFINICION DE SEGURO El seguro es un contrato por el cual una de las partes (el asegurador) se obliga, mediante una prima que le abona la otra parte (el asegurado), a resarcir un daño o cumplir la prestación convenida si ocurre el evento previsto, como puede ser un accidente o un incendio, entre otras.

CLASIFICACIÓN DE LOS SEGUROS Seguros Sociales Tienen por objeto amparar a la clase trabajadora contra ciertos riesgos, como la muerte, los accidentes, la invalidez, las enfermedades, la desocupación o la maternidad. Son obligatorios sus primas están a cargo de los asegurados y empleadores, y en algunos casos el Estado contribuye también con su aporte para la financiación de las indemnizaciones. Otra de sus características es la falta de una póliza, con los derechos y obligaciones de las partes, dado que estos seguros son establecidos por leyes y reglamentados por decretos, en donde se precisan esos derechos y obligaciones.

Page 4: Evolucion de Lo Seguros en Honduras

Etapas de los seguros en honduras

INSTITUCIONES DE SEGURO EN HONDURAS.

Es un agente externo de seguros o sea persona dedicada fundamentalmente a la producción de seguros y a la conservación de la cartera conseguida mediante las gestiones comerciales y administrativas precisas para la obtención de contratos de seguros que la integran y su mantenimiento de vigor.

Compañías Aseguradoras que operan actualmente en

Honduras

Page 5: Evolucion de Lo Seguros en Honduras

SEGUROS DEL PAÍS, S.A.

Seguros del País, es la empresa aseguradora de más reciente fundación en el mercado asegurador hondureño, fue autorizada para operar mediante Acuerdo Número AL 1472/2000 emitido por la Secretaría de Finanzas con fecha 29 de agosto de 2000, habiendo iniciado operaciones el 7 de febrero de 2002 y se encuentra inscrita bajo el número 69 del tomo 302 del Registro Mercantil de la jurisdicción de San Pedro Sula, Cortés.

El domicilio social de la empresa es San Pedro Sula y sus oficinas principales están situadas en Tegucigalpa. Por ser una institución de seguros debidamente autorizada se encuentra sujeta al régimen de supervisión y vigilancia de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, CNBS, y a las regulaciones del Banco Central de Honduras.

Page 6: Evolucion de Lo Seguros en Honduras

De conformidad con la autorización extendida para operar, Seguros del País fue constituida para brindar servicios de seguros en todos los ramos conocidos en el mercado y tiene como meta fundamental, poner a disposición de todos los sectores de la economía y familias hondureñas productos de la mejor calidad técnica, en las mejores condiciones de servicio y precio del mercado.

Para el mejor desarrollo de sus operaciones cuenta con el respaldo de reaseguradores internacionales que cumplen los requerimientos de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros al estar calificados favorablemente por empresas calificadoras de riesgos del exterior, siendo los principales aliados estratégicos:

Seguros Privados Estos seguros son los que el asegurado contrata voluntariamente para cubrirse de ciertos riesgos, mediante el pago de una prima que se halla a su cargo exclusivo. Los seguros privados se concretan con la emisión de una póliza - el instrumento del contrato de seguro - en la que constan los derechos y obligaciones del asegurado y asegurador. De acuerdo con su objeto los seguros privados pueden clasificarse en seguros sobre las personas y seguros sobre las cosas.

Seguro de vida. El Seguro de Vida actúa como resguardo frente a una posible situación de apremios económicos y el beneficiario recibirá una suma de dinero en caso de su fallecimiento. Dando tranquilidad a su familia. Usted mediante la firma de un contrato con la aseguradora, ésta se compromete a entregar a las personas que usted haya designado como beneficiarios una suma de dinero en el momento de su fallecimiento.

Seguro de medico El seguro de salud (también llamado seguro médico o seguros de gastos médicos) es un contrato entre usted y una compañía de seguros. A cambio de que usted haga los pagos de la prima, la compañía de seguros de salud acuerda pagar los gastos médicos en los que usted pueda incurrir bajo los términos del contrato.

Seguro de automóviles: Responsabilidad civil: Por lesiones causadas a terceros y por daños producidos a cosas de estos. Si el dueño del automotor asegurado, causa por accidentes daños corporales o la muerte de un tercero, la compañía responde hasta un determinado importe. Incendio, accidente y robo: la póliza ampara al propietario del vehículo contra estos riesgos de acuerdo con la suma asegurada. En el caso de accidentes el seguro cubre los daños sufridos por al automotor.

SEGURO DE ACCIDENTES Seguros sobre riesgos que afectan a la integridad corporal de las personas: daños provocados por un accidente.

Page 7: Evolucion de Lo Seguros en Honduras

SEGUROS CONTRA DAÑOS De incendios Daños producidos por un incendio en el objeto asegurado. De hogar Protección de los daños acontecidos en el contenido o continente de una vivienda. Contra el robo Sustracción ilegítima por terceros de las cosas aseguradas. De transportes terrestres Daños materiales de mercancias, medio de transporte u otros objetos. De defensa jurídica Servicios de asistencia jurídica y extrajudicial.

LA PÓLIZA DE SEGURO La póliza es el instrumento escrito en el cual constan las condiciones del contrato. Aunque no es indispensable para que exista el contrato, la práctica aseguradora la ha impuesto sin excepciones. La póliza es el documento principal del contrato de seguro, en donde constan los derechos y obligaciones de las partes, es un documento privado redactado en varios folios.

Es el instrumento del contrato de seguro y debe contener los siguientes datos: Los nombres y domicilios de las partes. El interés o la persona asegurada. Los riesgos asumidos. El momento desde el cual estos se asumen y el plazo. La prima. La suma asegurada. Las condiciones generales del contrato. De acuerdo con esta enumeración las pólizas constan de dos partes. En la primera se insertan las cláusulas particulares del contrato. En la segunda figuran las condiciones generales del seguro del que se trate.

Es la Red Hondureña que agrupa a las siguientes compañías de seguros: HSBC Seguros Pan American Life Insurance Company Interamericana de Seguros, S.A Seguros Continental, S.A Seguros Equidad Seguros Atlántida, S.A Seguros Crefisa, S.A., Seguros Del País S. A., Aseguradora Hondureña Mundial S. A.

La Cámara Hondureña de Aseguradores (CAHDA) La Cámara Hondureña de Aseguradores (CAHDA) Sus objetivos consisten en representar y defender los intereses de los aseguradores privados del país tanto a nivel nacional como internacional, proporcionado el desarrollo y modernización continua del mercado de seguros, y seguridad social, defender el principio de la empresa privada como responsable del manejo de la actividad aseguradora en el país,.

La Comisión Nacional de Bancas y Seguros (CNBS) La misión de la Comisión es ejercer mediante una supervisión efectiva, la vigilancia y control de las instituciones del Sistema Financiero, asegurador y demás entes sujetos a su control y fiscalización, a efecto de fomentar la solvencia y confiabilidad de dichas instituciones, con el fin de proteger el interés público.

Page 8: Evolucion de Lo Seguros en Honduras

Biografía

Página online web de seguros de honduras, Wikipedia, tariga