Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
-
Author
delicias-al-grone -
Category
Documents
-
view
228 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
1/78
EVOLUCIN DEL PENSAMIENTOADMINISTRATIVO II
Ms. ngel Corvera
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
2/78
La Administracin Cientfca
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
3/78
Administracin Cientfica
FREDERICK WINSLOW TAYLOR (1856-1915),
fundador de la Administracin Cientfica, naci enFiladelfia EE.UU.
Orgenes de Administr!i"n Cient#i!Industrias padecan de males siguientes:
Holgazanera, obreros reducan deliberadamenteproduccin, para eitar !uedarse sin traba"o.
#esconocimiento $por la gerencia% rutinas detraba"o.
Carencia de t&cnicas de gestin.
'eg(n )a*lor, Administracin Cientfica deberaproponer:
Ciencia en ez de empirismo
Armona en ez de discordia
Cooperacin, no indiidualismo.
#esarrollo del traba"ador
$Foto: primera fbrica en USA%
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
4/78
Administracin CientficaTaylor se concentra en sus principios de
administracin cientfca.Aplica el mtodo cientfco para mejorar los mtodos
de produccin en el taller principalmente a travs de
estudios de tiempos y movimientos.)a*lor fue el precursor de la denominada escuela
cuantitatia o matem+tica.
'e bas en la concepcin del -ombre econmico $slo
busca satisfacer sus necesidades%.El -ombre de ser un / generador de dinero0
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
5/78
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
6/78
Frederic5 6inslo7 )a*lor
Fue un ingeniero
mec+nico * economista esta
dounidense, promotor de
la organizacin cientfica deltraba"o * es considerado el
padre de la Administracin
Cientfica. En 2898 efectu
sus primeras obseracionessobre la industria del
traba"o en la industria
del acero.
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
7/78
Fran5 * illian ;ilbret-
Importantes defensores de laadministracin cientfica,
ambos nacidos en los
Estados Unidos. Habiendo
sido aceptado en el
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
8/78
"enry La#rence $anttFue discpulo de Frederic5
6inslo7 )a*lor, siendo
colaborador de &ste en el
estudio de una me"or
organizacin del traba"o
industrial. 'us inestigacionesm+s importantes se centraron
en el control * planificacin de
las operaciones productias
mediante el uso det&cnicas gr+ficas, entre ellas el
llamado diagrama de ;antt,
popular en toda actiidad !ue
indi!ue planificacin en el
tiempo.
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
9/78
Henr* Ford
La introduccin del Ford modelo T en
el mercado automovilstico revolucion el
transporte y la industria en Estados
Unidos. Fue un inventor prolfico que
obtuvo11 patentes re!istradas en ese
pas. "omo #nico propietario de lacompa$a Ford% se convirti en una de las
personas m&s conocidas y m&s ricas del
mundo.
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
10/78
Henr* Ford $28=4>2?19% se inicicomo mec+nico
Fund [email protected] Ford
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
11/78
%&'(C'%')* +, ,M,&*)(
Ingeniero Harrington Emerson $28B4>2?42%, auiliar de
)a*lor, busc simplificar m&todos de traba"o en la f+brica
Dropuso los principios siguientes:
2.>)razar un plan definido
3.>Dredominio del sentido com(n
4.>Fi"ar adecuada remuneracin8.>Estandarizar el traba"o
?.>Instrucciones precisas
2@.>Incentios por ma*or rendimiento
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
12/78
Administracin Cientfica
'u ob"etio principal consiste en eliminar eldesperdicio * las p&rdidas.
Dara ello determina en forma cientfica los me"ores
m&todos * t&cnicas para realizar cual!uier tarea *
seleccionar, capacitar * motiar a los traba"adores.
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
13/78
Administracin Cientfica
*u n-asis es en las tareas.,l nomre de esta escuela oedece al intento
de aplicar los mtodos de la ciencia a losprolemas de la administracin.
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
14/78
Administracin Cientfica
as principales t&cnicas cientficas aplicables a losproblemas administratios son:bseracin *
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
15/78
Administracin Cientfica
La improvisacin dee ceder lugar a laplaneacin y el empirismo a la ciencia.
Taylor se preocup m/s por la floso-a 0uee1ige una revolucin mental tanto por parte
de la +ireccin como de los oreros.2ejecucinde las tareas3
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
16/78
4Cu+les son algunas debilidades de este
enfo!ueos autores de la administracin cientfica
fueron los precursores de la )eora
;eneral de la Administracin * susprincipales aportaciones tienen igencia
-asta nuestros das.
'in embargo -an sido criticados por lasrazones siguientes.
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
17/78
4Cu+les son algunas debilidades de este
enfo!ue5. *u mecanicismo6 estudiaan las tareas
especfcas de cada traajo sin considerar aloperario 2visto como parte de la m/0uina3.
7. ,speciali8acin e1cesiva del traajo6 estrsaurrimiento y desmotivacin.
9. ,n-o0ue incompleto de la organi8acin6
considerada un sistema cerrado 2aislada delamiente 0ue la rodea3.
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
18/78
Drincipales aportaciones de la administracin cientfica
2. Concepto de administracin como ciencia: #ebido a !ue usaba m&todos cientficos, en
especial al obseracin metdica * la medicin.
3. Concepto de eficiencia.
4. Considerada como la correcta utilizacin de los
recursos disponibles para producir.Estudio de tiempos* moimientos:
An+lisis de la forma como realizan el traba"o los operarios
para aumentar su eficiencia al reducir errores * desperdicio.
1. #iisin del traba"o * especializacin:Indica !u& debe -acer cada traba"ador * el aumento de la
eficiencia al enfocar a cada operario en una sola actiidad.
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
19/78
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
20/78
Drincipales aportaciones de la
administracin cientfica=. %rincipios de administracin cientfca6
P$ner. Dara no improisar al realizar eltraba"o.
Pre%r!i"n. ;enerar condicionesadecuadas organizando el traba"o.
C&ntr&$. 'uperisar !ue todo se -iciera
seg(n lo preisto. E'e!(!i"n. Implicaba disciplina en la
realizacin del traba"o.
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
21/78
Teora Clsica
Ms. ngel Corvera U
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
22/78
TEOR)A CL*SICA
' la administracin cientfica se caracterizaba por -acer &nfasis en las
tareas !ue realizaba el obrero, la teora cl+sica se distingua por el
&nfasis en la estructura * en las funciones !ue debe tener unaorganizacin para lograr la eficiencia.
Ambas teoras perseguan el mismo ob"etio: la b(s!ueda de la
eficiencia de las organizaciones.
a teora cl+sica nace en Francia en 2?2= * su principal eponente es elingeniero de minas +enr, F,&$ , !uien epuso su teora en su famosolibro Administration industrielle et g&n&rale publicado en Dars en 2?2=.
El estudio de Fa*ol parte de un enfo!ue sint&tico, global * uniersal de la
empresa, lo cual inicia la concepcin anatmica * estructural de laorganizacin, !ue desplazo con rapidez la isin analtica * concreta de
)a*lor.
Esta tuo un enfo!ue normativo*prescriptivo.
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
23/78
Caractersticas de lapoca
G La se!unda d'cada del si!lo (( fue tumultuosa.
G La primera !uerra mundial )1*1+,1*1- involucr a europa y a
estados unidos en operaciones militares con/untas.
G En esta 'poca creci el au!e de los medios de transporte% as como
la industria automovilstica y los ferrocarriles.G 0aci la aviacin comercial% civil y militar.
G La radio )por ondas media y corta y la prensa e(perimentaron !ran
e(pansin.
G En Europa sur!i la teora cl&sica de la administracin.
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
24/78
LA O-RA DE FAYOL
Henri Fa*ol $2812>2?3B%, creador de
la )eora cl+sica.
aci en Constantinopla * falleci enDars. ii la primera ;uerra
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
25/78
Teora Cl/sica de la
Administracin,l -undador de esta teora -ue ",(&' >A?)L
en el [email protected] de 5=5.La Teora Cl/sica de la administracin -ue la
respuesta europea a la administracincientfca.
>ayol aplica principios 0ue se relacionan m/s
con la administracin superior 0ue con eltaller.*u escuela es la del Bproceso administrativo
2conjunto de actividades 0ue ;ace un
administrador3.
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
26/78
Teora Cl/sica de la
Administracin*e caracteri8aa por el Ben-asis en la
estructura 0ue la organi8acin deera tenerpara ser efciente.
>ayol consideraa 0ue la efciencia es el -rutode un es-uer8o colectivo.
Dea a la organi8acin como un todo.
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
27/78
Teora Cl/sica de la
Administracin>ayol -ue el primero en tratar de encontrar
sistem/ticamente algunos principiosgenerales de la laor de los gerentes.
,sto lo sinteti8 en catorce principios.
Enfoque global yuniversal de laempresa
Desplaz la vision
analtica y concreta
de Taylor
Desplaz la vision
analtica y concreta
de Taylor
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
28/78
)eora Cl+sica de la Administracin
Operaciones nancieras6 otencin yampliacin de capitales.
Operaciones de seguridad6 %roteccin de
ienes y personas.Operaciones de contabilidad6 inventarios
alances costos y estadsticas.Operaciones administrativas6 previsin
organi8acin direccin coordinacin y control.
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
29/78
Los 1 principios de !ayol
Adem+s Fa*ol propuso 21 principios de la administracin:
./ Di0isi"n de$ tr1'&: a labor ser+ m+s eficiente cuanto m+sse especialicen las personas.
2/ A(t&ridd , res%&ns1i$idd: Autoridad es el derec-o de mandar * a!uel de -acerse
obedecer. Al asignar responsabilidad debe darse
autoridad. os gerentes tienen el derec-o formar de dar rdenes *
deben -acerlo para !ue se -agan las cosas.
3/Dis!i%$in: as personas !ue pertenecen a una organizacindeben respetar las reglas !ue rigen
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
30/78
os 21 principios de Fa*ol
" #nidad de mando6 cada persona recierdenes de un solo superior. Cada empleado dee tener un je-e y slo uno.
$" #nidad de direcci%n6 las actividades 0ue tienenun mismo ojetivo dee tener un solo je-e y un
solo plan. Las personas 0ue reali8an actividades 0ue tienen el
mismo ojetivo dentro de la organi8acin deen serdirigidas por el mismo je-e.
&"'ubordinaci%n del inters particular al
inters general6 Los intereses personales dea0uellos 0ue integran una organi8acin nodeen tener m/s peso 0ue los interesesorgani8acionales
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
31/78
Los 5E principios de >ayol(" )emuneraci%n del personal6 ,l pago por el traajo
reali8ado dee ser justo tanto para el empleadocomo para el empleador.
*" Centrali+aci%n6 la autoridad dee concentrarse. Los gerentes tienen la responsailidad de otorgar
sufciente autoridad a los suordinados para reali8are1itosamente las tareas
," -erarqua .Cadena escalar/6 deen e1istir nivelesdesde la autoridad m/s alta ;asta la m/s aja.
Todos los puestos de una organi8acin est/nrelacionados de tal manera 0ue cada persona tiene un
je-e e1ceptuando al je-e general.
10" Orden .material y social/6 Las personas y losrecursos de una organi8acin deen estar en ellugar justo en el momento en 0ue se necesiten.
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
32/78
Los 5E principios de >ayol
../ E4(idd: lealtad, bondad * "usticia de los superiores con lossubordinados.os gerentes deben ser "ustos con sus empleados.
.2/ Est1i$idd de$ %ers&n$: Una organizacin !ue tiene alta rotacinde personal $los empleados !ue salen de la organizacin con alta
frecuencia% es menos eficiente !ue la !ue tiene estabilidad
.3/ Ini!iti0: libertad para proponer * e"ecutar.os subordinados deben tener suficiente libertar para llear a cabo
sus tareas.
.5/ Uni"n de$ %ers&n$: la unin -ace la fuerza.
Una organizacin traba"a me"or cuando todos sus integrantes seidentifican unos con otros * con la organizacin, * se sienten
orgullosos de ser parte de ella
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
33/78
)eora Cl+sica de la Administracin
>ayol tamin estaleci un Bperfl de unadministrador en trminos de6Cualidades -sicasCualidades intelectualesCualidades moralesConocimientos especfcos,1periencia
###.auladeeconomia.com
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
34/78
Drincipales autores de la teora cl+sica
enri !ayol. >undador de la teora cl/sica.+efni la administracin y estaleci el proceso
administrativo6 planear organi8ar dirigir coordinar ycontrolar.
,staleci -unciones administrativas.+i-erenci claramente la administracin de la organi8acin
e introdujo los conceptos de autoridad de lnea y staF.Lyndall #r2ic3.
%lante los elementos de la administracin y una serie deprincipios /sicos como el de autoridad especiali8acin ycontrol.
-ames 4ooney.'nnov la Teora de la organi8acin consider/ndola como
un todo y distinguiendo las -unciones 0ue la -ormaan.
##.auladeeconomia.com
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
35/78
Crticas a la )eora Cl+sica
*e ;a considerado 0ue esta teora es poco-ormal al carecer de e1perimentacin ycomproacin de sus ;iptesis al igual 0ue laadministracin cientfca.
*implifcaa en demasa el estudio de laorgani8acin racionali8/ndolo casi sin tomaren cuenta el elemento ;umano en el conte1tode la organi8acin como un sistema cerrado.
*implifcaa en demasa el estudio de laorgani8acin racionali8/ndolo casi sin tomaren cuenta el elemento ;umano en el conte1tode la organi8acin como un sistema cerrado.
###.auladeeconomia.com
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
36/78
Aportes de la )eora Cl+sica5roceso administrativo.
,ste concepto surge como una integracin de las-unciones de planeacin organi8acin direccincoordinacin y control.
!unciones organi+acionales.Los autores dividen estas -unciones en
administrativas tcnicas comerciales fnancierascontales y de seguridad.
Conceptos de organi+aci%n formal e informal.,stos conceptos di-erencian claramente el estudio de
la administracin.5rincipios de administraci%n.
Los principios 0ue destacan son6 el espritu de e0uipola disciplina la autoridad y la responsailidad.
###.auladeeconomia.com
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
37/78
Aportes de la Teora
Cl/sicaConcepto de lnea y sta6.*e estalece la e1istencia de rganos de
asesora o staF dentro de la empresa mismo
0ue tienen autoridad dentro de la Blnea -ormalde mando.
###.auladeeconomia.com
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
38/78
Res(men
###.auladeeconomia.com
Te&rs!$6si! ,!ient#i!
'. Aplicamtodocientfco
''. ,studiosistem/ticode laadministracin
'''. M/1imaefcienciaa menorcosto
,scuelade laadministracincientfca
2Taylor3
,scueladel
procesoadministrativo2>ayol3
%rincipios de laadministracin65. Tiempos y movimientos7. *eleccin de personal
9. Control del traajoE. +ivisin de responsailidades
G !unciones de la organi+aci%n7 tcnicas8 comerciales8 nancieras8 de seguridad8 contabilidad8 administrativas-5roceso administrativo7 prever8organi+ar8 dirigir8 coordinar8
controlar"-1 principios de la administraci
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
39/78
Te&rs de $ -(r&!r!i7 Re$!i&nes+(mns , C&m%&rtmient&
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
40/78
)eora de la burocraciaEl t&rmino burocracia conllea arias
connotaciones para el com(n de las personas.
'e refiere a una organizacin grande * llena detrabas, con tr+mites ecesios * morososJ para
algunos pensadores de ciencias polticas.
###.auladeeconomia.com
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
41/78
Teora de la urocraciaLa teora urocr/tica surge en la dcada de los cuarenta apartir de los estudios derivados de la *ociologa de laurocracia de Ma1 Heer.
,ste pensador se dedic a los campos de la economa y lasociologa.
Iurocracia indica un tipo de organi8acin 0ue asegura 0ueel comportamiento de los empleados sea predecile.
,sto mediante la racionali8acin de todos sus actividadeslaorales.
,s una reaccin ante las defciencias de las teoras cl/sicasy de las relaciones ;umanas.
*urge de la necesidad de administrar adecuadamente eltraajo reali8ado en las grandes empresas de la posguerra.
###.auladeeconomia.com
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
42/78
Caractersticas de la burocracia(ormas y reglamentos.
+een ser conocidos por todos estar porescrito y contemplar sanciones para 0uienes no
los siga.Comunicacin -ormal.
Toda comunicacin dee ;acerse por escrito yseguir los canales -ormales estalecidos.
###.auladeeconomia.com
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
43/78
Caractersticas de la urocracia+ivisin racional del traajo.
*ignifca 0ue las actividades deen estardi-erenciadas y los puestos de traajo ser
claros y especfcos logrando especiali8aciny evitando duplicidad de -unciones.'mpersonalidad en las relaciones.
Los puestos son m/s importantes 0ue las
personasJ stas se van y los puestospermanecen.
###.auladeeconomia.com
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
44/78
Caractersticas de la urocraciaAutoridad y jerar0ua clara.
Cada traajador dee tener un solo je-e y larelacin je-eGsuordinado dee seguir las reglasy canales estalecidos por la organi8acin.
%rocedimientos estandari8ados de traajo.Cada tarea necesaria para cumplir un traajo
dee dividirse en partes para 0ue cual0uiera0ue ocupe un puesto sepa cmo [email protected].
###.auladeeconomia.com
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
45/78
Caractersticas de la urocracia%romocin por competencia tcnica.Los traajadores m/s e1pertos deen ocupar los puestos m/s
altos en la jerar0uaAdministradores especialistas.
La urocracia postula 0ue la administracin de las empresasdee 0uedar en manos de pro-esionales y no de sus [email protected].
%ro-esionali8acin del traajo.Cada traajador es un pro-esional de su /rea6 se especiali8a y
sigue una carrera dentro de la organi8acin escalando
puestos 2carrera administrativa3 en su /rea -uncional.,l comportamiento de cada traajador se vuelve previsile.
Al defnir claramente cada puesto el traajador es controladoy supervisado m/s -/cilmente.
###.auladeeconomia.com
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
46/78
Te&r de $s re$!i&nes 8(mns
Ms *nge$ C&r0er U/
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
47/78
Teora de las relaciones
;umanas,l en-o0ue de las relaciones ;umanas taminllamado ;umanstico dio un giro radical a la T$A.
,l n-asis de esta teora est/ en las personas6
Con su amplia gama de necesidades deseosmotivaciones y prolemas3.(o en las actividades ni en la estructura de la
organi8acin.*urgi en los ,stados Unidos en la dcada de los
treinta.,sto a ra8 del desarrollo de las ciencias de la
conducta en especial de la psicologa industrial.,ste en-o0ue considera las relaciones in-ormales de
traajo y la satis-accin del traajador.
###.auladeeconomia.com
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
48/78
Teora de las relaciones
;umanas+esarrollada por ,lton Mayo en 5=7: en la
Hestern ,lectric de C;icago.(ace de la necesidad de corregir la -uerte
tendencia a la des;umani8acin del traajo6Aplicacin de mtodos rigurosos cientfcos y
precisos a los cuales los traajadores deansometerse -or8osamente.
###.auladeeconomia.com
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
49/78
Teora de las relaciones
;umanasLos estudios de ,lton Mayo derivaron en laconsideracin de variales de la productividaden el traajo como lo son6la integracin social y las relaciones
interpersonalesel grupo de traajo yla e1istencia de grupos in-ormales.
###.auladeeconomia.com
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
50/78
4Ku es la e1periencia de
"a#t;orneIuscaa determinar el e-ecto de la iluminacinen la productividad de los traajadores.
La iluminacin -ue incrementada paulatinamente
con un aumento paralelo de la productividad.Adem/s se estalecieron tiempos de descanso
servicio mdico por parte de una en-ermera yotras consideraciones como parte de la
investigacin 0ue ,lton Mayo reali8 ;asta 5=97.Cuando los traajadores -ueron devueltos a suscondiciones -sicas de traajo iniciales laproductividad no cay.
###.auladeeconomia.com
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
51/78
4Ku es la e1periencia de
"a#t;orne*e concluy 0ue el nivel de produccin esconsecuencia de la integracin social.
,l comportamiento de los traajadores seapoya en el grupo como parte de lacon-ormacin de grupos in-ormales dentro dela organi8acin.
,l grupo recompensa y sanciona a susmiemros.
,l estudio de "a#t;orne demostr cmoalgunos traajadores pre-eran producir
menos antes 0ue enemistarse con los###.auladeeconomia.com
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
52/78
4Ku es la e1periencia de
"a#t;orne,1isten grupos in-ormarles dentro de lasorgani8aciones.
Los grupos se -orman por afnidad de susmiemros y tienen sus propias normas deconvivencia 0ue en ocasiones llegan a serdi-erentes a las de la organi8acin.
###.auladeeconomia.com
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
53/78
4Cmo defini a la organizacin la teora de las
relaciones -umanas+el resultado de los estudios e-ectuados en
"a#t;orne se desarroll la teora de lasrelaciones ;umanas.
*u ase era la defnicin de la empresa comoun sistema social6Un sistema -ormado por personas 0ue deen
cooperar para lograr los fnes proyectados.
###.auladeeconomia.com
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
54/78
Aportaciones de la Teora de las
relaciones ;umanas*urge al concepcin de ;omre social el traajador
tiene relaciones interpersonales.'ntroduce el concepto de motivacin6
,1plica el comportamiento de un traajador resaltando0ue no siempre es el dinero el elemento motivante.
*urge el estudio de las necesidades ;umanas entrelas 0ue destacan las fsiolgicas6Alimentarse+escansar+ormirentre otras3.
###.auladeeconomia.com
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
55/78
Aportaciones de la Teora de las
relaciones ;umanas*e plantea la importancia de la moral y la
actitud positiva6*e [email protected] como puntos clave para la
otencin de resultados en el traajo y comoconglomeradores de los grupos.*urge el concepto de lidera8go y las primeras
teoras al respecto.
Adem/s estudios -ormales sore lacomunicacin grupal y las din/micas dedesarrollo de los grupos.
###.auladeeconomia.com
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
56/78
Limitaciones de la Teora de las
relaciones ;umanas*e dice 0ue la e1periencia de "a#t;orne
consider aspectos superfciales y sacconclusiones imprecisas.
'nadecuada percepcin de los operarios ya0ue no siempre reaccionaan positivamente alos estmulos no econmicos.
%ara algunos se le considera una teora/sicamente manipuladora6,sto en tanto 0ue era una Bestrategia sutil para
[email protected] a los operarios y ;acerlos traajar m/sy e1igir menos.
###.auladeeconomia.com
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
57/78
Teora del comportamiento
Ms *nge$ C&r0er U/
d l
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
58/78
Teora del
comportamiento*ignifc una nueva direccin y un nuevo en-o0uede la teora administrativa.*e descartan las posiciones normativas y
prescriptivas de las teoras anteriores.*e adoptan posiciones e1plicativas y descriptivas.,l n-asis permanece en las personas.
La psicologa individual se orient ;acia lapsicologa social la cual evolucion ;acia la
psicologa organi8acional.%ara poder e1plicar cmo se comportan las
personas es necesario el estudio de la Bmotivacin;umana.
###.auladeeconomia.com
d l
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
59/78
Teora del
comportamiento*e centr en el comportamientoorgani8acional m/s 0ue en elcomportamiento ;umano individual o de
[email protected] grupos sociales6,l administrador necesita conocer las
necesidades ;umanas.Iusca comprender mejor el comportamiento
;umano para utili8ar la motivacin comomedio para mejorar la calidad de vida en lasorgani8aciones.
###.auladeeconomia.com
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
60/78
erar0ua de necesidades,1puesta por el psiclogo y consultornorteamericano Ara;am Maslo#6!isiol%gicas6 Alimento reposo arigo.
'eguridad6 %roteccin contra el peligro dolorincertidumre desempleo.'ociales6 AutoGrespeto confan8a status.Estima6 ego 2orgullo autoGrespeto progreso
confan8a3 status reconocimiento aprecio y
admiracin.9utorreali+aci%n6 Autodesarrolloautosatis-accin.
###.auladeeconomia.com
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
61/78
Te&r de$ !&m%&rtmient&
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
62/78
Teora BN y Teora B?+ouglas Mc$regor6 psiclogo social compardos estilos antagnicos de administrar6Un estilo asado en la teora tradicional
e1cesivamente mecanicista y pragm/tica2Teora N3.Un estilo asado en las concepciones modernas
-rente al comportamiento ;umano 2Teora ?3.
###.auladeeconomia.com
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
63/78
Teora N*e asa en las siguientes convicciones soreel comportamiento de las personas6*on pere8osas e indolentes.,vitan el traajo.,vitan la responsailidad para sentirse m/s
seguras.(ecesitan ser controladas y dirigidas.*on ingenuas y no poseen iniciativa
###.auladeeconomia.com
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
64/78
Te&r Y,s la concepcin moderna de la administracin6
+esarrolla un estilo aierto din/mico y participativo.Crea oportunidades.Liera potencialidades y remueve ost/culos.'mpulsa el crecimiento individual y proporciona
orientacin ;acia los ojetivos.*e asa en ideas y premisas actuales con respecto
a las personas6*e es-uer8an les gusta tener 0ue ;acer.,l traajo es una actividad tan natural como
divertirse o descansar.Iuscan y aceptan responsailidades y desa-os.%ueden automotivarse y autodirigirse.*on creativas y competentes.###.auladeeconomia.com
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
65/78
Es!(e$ Mtem6ti!7 En#&4(e de
Sistems , En#&4(e deC&ntingen!is
Ms9 *nge$ C&r0er U/
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
66/78
Es!(e$ Mtem6ti! "Administr!i"n C(ntitti0#urante la 'egunda ;uerra
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
67/78
Es!(e$ Mtem6ti! " Administr!i"n C(ntitti0as computadoras -an a*udado al desarrollo de m&todos
cuantitatios especficos.Algunas t&cnicas !ue se -an desarrollado son:
)eora estadstica de las decisiones
Drogramacin lineal
)tras tcnicas desarrolladas6Teora de colas*imulacin%ronsticosModelos de inventariosModelos de redesAn/lisis de punto de e0uilirio
###.auladeeconomia.com
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
68/78
,scuela Matem/tica
Administracin CuantitativaLas tcnicas se pueden aplicar en prolemas de6%roduccin y control de calidadMarOeting y distriucin
&ecursos ;umanos>inan8as%laneacininvestigacin y desarrollo.
Los administradores no toman el en-o0ue
matem/tico como el principal elemento para reali8arsu laor.
*e utili8a como un complemento o como una;erramienta para la toma de decisiones.
###.auladeeconomia.com
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
69/78
Escuela
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
70/78
Teora de sistemas
Ms *nge$ C&r0er Urte!8&
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
71/78
)eora de sistemasLa teora de sistemas adopta una visin
;olstica de todo el sistema organi8acional yresalta los procesos.
###.auladeeconomia.com
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
72/78
Conceptos importantes de la teora de sistemas
La organi8acin6 es un sistema aierto.La administracin dee interactuar con el
medio amiente para recopilar elementos deentrada y trans-ormarlos en elementos desalida 2produccin3.
Los ojetivos deen aarcar la efciencia y laefcacia
,1iste un conjunto de susistemas en la
organi8acin.,1isten muc;as rutas para el mismo
resultado.,1isten sinergias cuando la totalidad es
mayor 0ue la suma de las partes.###.auladeeconomia.com
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
73/78
Teora de sistemasLimitaciones principales de la teora desistemas6(o proporciona una orientacin especfca
acerca de las -unciones y deeres de losgerentes.
###.auladeeconomia.com
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
74/78
Enfo!ue de contingencias
4s" :ngel Corvera#"
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
75/78
Enfo!ue de contingencias
Este enfo!ue refuta los principios uniersales de la
administracin afirmando !ue diersos factores, internos *
eternos, pueden afectar el desempeKo de la organizacin.
Considera !ue no eiste una (nica manera de administrar *a
!ue las circunstancias cambian. A las caractersticas situacionales se les llama
contingencias y algunas son65. La velocidad del camio y el grado de complejidad del
amiente e1terno de la organi8acin.
7. Las -ortale8as y deilidades.9. Los valores metas ;ailidades y actitudes de losgerentes y de los traajadores.
E. Los tipos de tareas recursos y tecnologas 0ue seutili8an.
###.auladeeconomia.com
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
76/78
Enfo!ue de contingenciasEn este enfo!ue, el ;erente debe identificar la t&cnica !ue serir+ me"or para
alcanzar las metas de la Empresa ealuando el ambiente interno * eterno de la
rganizacion.Dor e"emplo, cuando se re!uiere alentar a los traba"adores para incrementar la
productiidad, el terico cl+sico podra recomendar un nueo plan para simplificar el
traba"o.
El cientfico de la conducta, en cambio, podra tratar de crear un ambiente
psicolgicamente motiante * recomendar una t&cnica como el enri!uecimiento del
traba"oJ es decir, la combinacin de tareas con diferente alcance * responsabilidad, *!ue conceden la traba"ador ma*or autonoma para tomar decisiones.
El partidario del enfo!ue de contingencias preguntara: LMu& m&todo funcionar+
me"or en este caso 'i los traba"adores no cuentan con la capacidad necesaria, *
los recursos * la posibilidad de capacitarlos son limitados, la simplificacin del
traba"o sera la me"or solucin.
o obstante, con traba"adores capacitados * orgullosos de sus capacidades, unprograma de enri!uecimiento del traba"o podra ser m+s eficaz.
El enfo!ue de contingencias significa un giro importante de la teora moderna de la
administracin, por!ue representa cada serie de relaciones de la organizacin su"eta
a circunstancias singulares.
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
77/78
En#&4(e de !&ntingen!is
Contriuciones del en-o0ue de contingencias6"ay m/s de una -orma de alcan8ar una meta.Los gerentes pueden adaptar la organi8acin a
la situacin.
'dentifcar las contingencias m/s importantes.
###.auladeeconomia.com
-
7/21/2019 Evolucion Del Pensamiento Admi. 2
78/78
Enfo!ue de contingencias
Limitaciones del en-o0ue de contingencias6(o todas las contingencias crticas se ;an
identifcado.La teora puede no ser aplicale a todos los
prolemas administrativos.