Evolución Histórica Del Notariado en Guatemala

download Evolución Histórica Del Notariado en Guatemala

of 2

Transcript of Evolución Histórica Del Notariado en Guatemala

  • 8/19/2019 Evolución Histórica Del Notariado en Guatemala

    1/2

    Evolución Histórica del Notariado en Guatemala

    Se considera el notariado guatemalteco, como el más antiguo deCentro América. En 1543 aparece el escribano don Juan de Len

    cartulando en la ciudad de Santiago de !uatemala.

    La etapa "ormati#a del notariado en la ciudad de !uatemala. $ecoge

    las caracter%sticas básicas con &ue se reali' esa pro"esin en otras

    regiones indianas.

    Los nombramientos los (ace el cabildo o el gobernados de la

    pro#incia, siempre su)etándose a la posterior decisin * aprobacinreal.

    Los e+ámenes de escribanos deb%an reali'arse en é+ico, en #irtud

    de no e+istir en !uatemala audiencia.

    -espués de la independencia (asta la disolucin de la $epblica

    "ederal de Centroamérica, continuaron #igentes las le*es espa/olas *

    las de 0ndias re"erentes al notariado, entre las &ue cabe mencionar dos

    decretos dictados por la Asamblea acional Constitu*ente de las

    2ro#incias del Centro de América.

    El primero de dic(os decretos dictados el de agosto de 13,

    considero &ue 6la aptitud * #irtudes sociales son las nicas cualidades

    &ue deben buscarse para el desempe/o de los o"icios * destinos

    pblicos * deseando ale)ar del gobierno aun las apariencias de

    #enalidad7, pro(ibio &ue el supremo 2oder E)ecuti#o e+igiera ser#icios

    pecuniarios alguno al despac(ar t%tulos de escribanos8 con lo &ue

    desde los albores de la independencia &ued para siempre erradicado

    el ltimo #estigio del corrupto sistema de ena)enacin de escriban%as.

    El segundo decreto dictado el 9 de enero de 15, establecio dos

    clases de depositarios de la "e pblica: los escribanos nacionales, * los

    escribanos de los Estados.

     As% mismo, dispon%a el decreto de 15, &ue el !obierno ;ederal * los

    !obiernos de los Estados deb%an comunicarse rec%procamente la

    noticia de los nombramientos de escribanos, de su "irma * del signo

    &ue usarán. < reser#aba a los escribanos nacionales la "acultad de6comprobar7 =legali'ar> los instrumentos pblicos &ue (ubieran de salir 

    del territorio de la acin.

    Se mantienen desde el nacimiento del Estado guatemalteco, las

    e+igencias más rigurosas para el ingreso a tan noble * delicada

    pro"esin.

  • 8/19/2019 Evolución Histórica Del Notariado en Guatemala

    2/2

    El otario (a sido * es en muc(os pa%ses un indi#iduo cual&uiera, sin

    especiales conocimientos debidamente probados, sin t%tulo pro"esional

    tampoco, &ue se encargaba de recibir * de consignar las

    declaraciones de las partes. ?"icio, más &ue pro"esin8 arte, más &ue

    ciencia, el otariado no era sino una má&uina de estereotipar losdeseos de otros, sin &ue la persona llamada a e)ercerlo (ubiera

    necesariamente de estar dotada de a&uella alte'a de conocimientos

    &ue en nuestra le* (acen de los Escribanos conse)eros prudentes de

    las partes. ás parec%an =al modo de los tabeliones antiguos> simples

    escribanos in#estidos por el capric(o de la le* con la "acultad de

    con#ertir en cierto los &ue a"irmaban.

    El sistema seguido por las le*es de !uatemala "ue para el otariado

    un #erdadero renacimiento: importo la creacin ba)o bases cient%"icasde esta institucin, con#irtiéndola de o"icio apare)ado a burlas de

    no#elistas de buen (umor * de poetas sat%ricos, en pro"esin

    respetable * respetada8 de arte puramente emp%rico * aun pudiéramos

    decir elemental * rastrero, en cosa noble, como basada nicamente en

    la ciencia.

    uestra legislacin (ace del otariado pro"esin libre, al alcance de

    todos los &ue llenen ciertos * determinados re&uisitos * mientras &ue

    establece ilimitada amplitud en el nmero posible de Escribanos.