Evolucion Historiica de Las Computadoras

39
Sociedad de la Información Ing. Gloria Castro Computación e Informática

description

computacion

Transcript of Evolucion Historiica de Las Computadoras

  • Sociedad de la Informacin

    Ing. Gloria CastroComputacin e Informtica

  • Historia de la ComputacinLa PrehistoriaOrigen en el clculo.

    Pronto se vio que con ayuda de aparatos y mquinas las operaciones podan realizarse de forma ms rpida y automtica.

    El primer ejemplo es el baco, aparecido hacia el 500 AC

    El Mecanismo de Antikythera, recuperado en 1900, construido alrededor del ao 80 AC, Era un artefacto de clculo astronmico.

  • Historia de la ComputacinLa Era MecnicaEn 1641 el matemtico y filsofo francs Blaise Pascal , a los 19 aos, construy una mquina mecnica para realizar adiciones, la Pascalina.

    Gottfried Wilhelm Leibniz, propuso el sistema binario para realizar los clculos, construyendo una mquina que poda multiplicar, en incluso tericamente, realizar las cuatro operaciones aritmticas.

  • Historia de la ComputacinLa Era MecnicaFue Charles Babbage el que dise una verdadera mquina procesadora de informacin, capaz de autocontrolar su funcionamiento.

    En 1821 present a la Royal Society una mquina capaz de resolver ecuaciones polinmicas mediante el clculo de diferencias sucesivas entre conjuntos de nmeros, llamada Mquina Diferencial.

  • Historia de la ComputacinLa Era MecnicaMs tarde, Babbage empez a trabajar en la Mquina Analtica, en cuya concepcin colabor directamente Ada Augusta Byron, Condesa de Lovelace.

    Ada Lovelace, a quien se reconoce como la primera programadora de la historia.

  • Historia de la ComputacinLa Era MecnicaEn el 1854, George Boole publica Las leyes del pensamiento sobre las cuales son basadas las teoras matemticas de Lgica y Probabilidad.

    Su lgebra consiste en un mtodo para resolver problemas de lgica que recurre solamente a los valores binarios 1 y 0 y a tres operadores: AND (y), OR (o) y NOT (no).

  • Historia de la ComputacinGeneraciones de las ComputadorasPara entender mejor el proceso que marc el despegue de la informtica, repasemos revisando las distintas generaciones de computadores.

  • Primera Generacin: Las primeras mquinas electrnicas, enormes y sumamente caras. Estaban formadas por vlvulas o tubos al vaco muy similares a las ampolletas. La unidad de entrada utilizaba tarjetas perforadas.La computadora ms exitosa de esta generacin fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios centenares.

  • Historia de la ComputacinGeneraciones de las ComputadorasPrimera Generacin: Vlvula electrnica (tubos al vaco). Se construye el ordenador ENIAC de grandes dimensiones (30T). Alto consumo de energa. Almacenamiento de la informacin en tambor magntico y los programas que se le suministraban mediante tarjetas. Lenguaje de mquina. Fabricacin industrial, Aplicaciones comerciales.La ENIAC fue la primera computadora comercializada por las empresas.

  • Historia de la ComputacinGeneraciones de las ComputadorasSegunda Generacin: Transistor. Disminucin del tamao. Disminucin del consumo y de la produccin del calor. Su fiabilidad alcanza metas imaginables con los efmeros tubos al vaco. Mayor rapidez ala velocidades de datos. Memoria interna de ncleos de ferrita. Instrumentos de almacenamiento. Mejora de los dispositivos de entrada y salida. Introduccin de elementos modulares. Lenguaje de programacin ms potentes

  • Historia de la ComputacinGeneraciones de las ComputadorasTercera Generacin: Circuito integrado(chip)Menor consumo de energa Mayor reduccin de tamao Aumento de fiabilidad. Teleproceso. Multiprogramacin. Renovacin de perifricos. Instrumentacin del sistema. Compatibilidad. Ampliacin de las aplicaciones. La minicomputadora.

  • Historia de la ComputacinGeneraciones de las ComputadorasCuarta Generacin: El microprocesador.La micro miniaturizacin permite construir el microprocesador, circuito integrado que rige las funciones fundamentales del ordenador.Las aplicaciones del microprocesador se han proyectado ms all de la computadora.

  • Historia de la ComputacinGeneraciones de las ComputadorasQuinta Generacin: Memorias ElectrnicasSistema de tratamiento de base de datos.Tiene que ver con el desarrollo de los programas instalables.Lograr que el usuario se relacionara con estas mquinas en un lenguaje ms cotidiano y no a travs de cdigos o lenguajes de control demasiado especializados.Ms fcil y ms barato debido a la produccin en serie.

  • Sexta Generacin.Se inicia en 1990 teniendo como caracterstica la evolucin de las comunicaciones a la par de la tecnologa.La computacin paralela.La implementacin de redes de datos digitales.Integracin de computadoras en red para trabajo simultneo o computacin distribuida.Funcionamiento de computadoras en cluster.Internet hace entrada en el mundo domstico

    Historia de la ComputacinGeneraciones de las ComputadorasResumen

  • Historia de la ComputacinClasificacin de las computadorasSupercomputadoras

    Macrocomputadoras

    Minicomputadoras

    Microcomputadoras o PCs

  • Sociedad de la InformacinCAMBIO DE LAS SOCIEDADESLas sociedades se reestructuran a si mismas - cambian su visin del mundo, sus valores bsicos, sus estructuras polticas y sociales, etc [ Peter Drucker, 1993]

  • Interrelacin: Sociedad, Filsofos, Tecnlogos respecto a las TIC

  • El mundo y sus problemas, sus deseos, sus aspiraciones, sus conflictos, etc.El Mundo

  • Existen, personas que viven observando la conducta del mundo e investigan las mega tendencias en todos los aspectos tecnolgicos, econmicos, sociales, etc.El Mundo. Filsofos. Socilogos. Etc

  • . Filsofos. Socilogos. EtcEl MundoTecnlogosQue generanherramientasExisten un grupo de tecnlogos que interpretando las mega tendencias crean nuevas herramientas para dar soluciones a los problemas del mundo.Fuente: MBA - Wilmer Pineda ngeles

  • El Mundo. Filsofos. Socilogos. EtcTecnlogosQue generanherramientasHerramientasTecnolgicasHerramientas tecnolgicas, de software, hardware, comunicaciones, Internet, Base de Datos, Telefona, etc.

  • HerramientasTecnolgicasTecnlogosQue generanherramientas. Filsofos. Socilogos. EtcEl MundoTecnlogosQue estudian las herramientasTecnlogos que estudian las herramientas para ensear al mundo.

  • El Mundo. Filsofos. Socilogos. EtcTecnlogosQue generanherramientasHerramientasTecnolgicasTecnlogosQue estudian las herramientasTecnlogos que llevan el conocimiento al mundo.

  • El Mundo. Filsofos. Socilogos. EtcTecnlogosQue generanherramientasHerramientasTecnolgicasTecnlogosQue estudian las herramientasAntes debemosentender al mundo.

  • El Mundo. Filsofos. Socilogos. EtcTecnlogosQue generanherramientasHerramientasTecnolgicasTecnlogosQue estudian las herramientasINTERRELACION: SOCIEDAD, FILOSOFOS, TECNOLOGOS Y LAS TECNOLOGIAS DE IC

  • Impactos del Cambio Global

  • ReflexinLa toma de conciencia frente a lo que vivimos y ante lo que se avecina, marcado por las seales que podemos leer en el entorno, ser el desafo que los seres de este momento histrico debern enfrentar; para ello, sus armas seguirn siendo aquellas que les debe entregar la educacin: capacidad de asumir su realidad, reflexionar crticamente sobre ella, decidir con autonoma intelectual y sustentado en valores, construidos social y democrticamente.

  • Informacin o Tecnologa?

  • Qu es un Sistema?Es un conjunto de componentes (hardware, software, comunicaciones, procesos, personas, bases de datos, redes, etc.) interrelacionados, que trabajan juntos para lograr objetivos comunes.

  • Sistema de InformacinUn sistema de informacin: recoge, procesa, almacena, analiza y difunde informacin para cumplir con un propsito.EntradasProblemas de negocio:DatosInformacinInstruccionesOportunidadesProcesamientoProgramasGenteEquipoAlmacenamiento

    SalidaSolucionesInformesGraficasClculosVocesControlTomadores de DecisionesVisin esquemtica de un Sistema de Informacin

  • Sistemas de InformacinLogisticProductionWarehousingWarehouseTransportDistribut.CuentasPor PagarProvisionesBanksInvoicingCuentas porCobrarOperationInformatFinancierInformatManagem.InformationSalesInformatMake DecisionsControlOperations

  • ExpressServiceFreightForwarderCustomsWarehouseTransportDistribut.AccountsPayableBudgetBanksInvoicingAccountsReceivableOperationInformatFinancierInformatManagem.InformationSalesInformatTakeDecisionsControlOperationsTracking -Customize solutions -Intranet with Agents -Company Information - Web Mail ProceduresCostumersEmployees

  • Sistemas de InformacinOtros Sistemas deInformacinSistemas de ApoyoAdministrativo/GerencialSistemas de ApoyoA las OperacionesProcesamientoTransaccionesInformacin AdministrativaControl deProcesosColaboracin EmpresarialApoyo a la Toma de Dec.Informacin EjecutivaSist. ExpertosSist. Adm. Conoc.Sist.Inf.EstrategicaSist. FuncionalesClasificacin de los Sistemas de Informacin

  • Recursos de PersonasUsuarios finales y especialistas de SIRecursos de SoftwareProgramas y procedimientosRecursos de HardwareMaquinas y mediosRecursos de RedesMedios de comunicacin y soporte de redesRecursos de DatosBases de Datos y ConocimientoComponentes de unSistema de InformacinEntrada de Recursos de datosProcesamiento de datos en informacinSalidas de productos de informacin.Almacenamiento de recursos de datosControl de desempeo de un sistema

  • Sociedad de la InformacinDatosEl dato, es una representacin simblica (numrica, alfabtica, algortmica etc.), atributo o caracterstica de una entidad.El dato no tiene valor semntico (sentido) en s mismo, pero convenientemente tratado (procesado) se puede utilizar en la realizacin de clculos o toma de decisiones.Es de empleo muy comn en el mbito informtico.En programacin un dato es la expresin general que describe las caractersticas de las entidades sobre las cuales opera un algoritmo.

  • Sociedad de la Informacin InformacinLa informacin es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenmenoLa informacin es un fenmeno que proporciona significado o sentido a las cosas.CaractersticasRelevanciaConfiabilidadCompletitudCorreccinSeguridadRapidez de respuestasEconomaEficienciaSeguridad de DatosAcceso de Datos

  • Sociedad de la Informacin ConocimientoEl Conocimiento es un conjunto integrado por informacin, reglas, interpretaciones y conexiones puestas dentro de un contexto y de una experiencia, que ha sucedido dentro de una organizacin, bien de una forma general o personal.El conocimiento slo puede residir dentro de un conocedor, una persona determinada que lo interioriza racional o irracionalmente. Caractersticas:El conocimiento es personal, en el sentido de que se origina y reside en las personas.Su utilizacin, que puede repetirse sin que el conocimiento se consuma como ocurre con otros bienes fsicos.Sirve de gua para la accin de las personas.

  • Sociedad de la InformacinConceptualizacin Jerrquica

    DATO: Como una coleccin de hechos

    INFORMACION: Datos + Significados

    CONOCIMIENTOS: Aplicacin y usos productivo de la informacin de manera estructurada.

    Los Datos + Informacin - Constituyen la base del conocimiento

  • ************