Ex 2o Bim 4o Grado Geografia 2012-2013

download Ex 2o Bim 4o Grado Geografia 2012-2013

of 2

Transcript of Ex 2o Bim 4o Grado Geografia 2012-2013

  • 8/14/2019 Ex 2o Bim 4o Grado Geografia 2012-2013

    1/2

    Examen de Geografa 4 grado 2 Bimestre

    I. Lee atentamente cada cuestin y rellena el alveolo de la opcin correcta, en tu hoja de respuestas.1. Qu nombre reciben las formas de relieve que se encuentran cerca del mar? A. mesetas B. llanuras costeras C. costa D. altiplanicie

    2. Cmo se le llama al relieve con escasa pendiente y rodeado de montaas?A. meseta B. llanura C. montaa D. llanura costera

    3. Qu se toma como referencia, para determinar la altitud del relieve?A. la altura de la

    montaa ms alta

    B. el nivel del mar C. la distancia a la luna D. los metros cuadrados del

    relieve

    4. El agua de los ros desemboca enA. mesetas, sierras y

    montaas

    B. lagos, lagunas y

    mares

    C. el drenaje pluvial de las

    ciudades

    D. arroyos y manantiales

    5. Cmo se le llama a la regin por donde corren todos los ros pequeos?A. cuenca hdrica B. humedal de llanura C. cuenca hibridita D. llanura costera

    6. Algunos ros como el Grijalva, el Usumacinta y el Balsas, aparte de ser caudalosos, Por qu otra razn sonimportantes?

    A. por la captacin de

    agua

    B. por tener agua dulce

    y salada

    C. por su desembocadura D. por el curso que siguen

    7. El rio Panuco surge en _____________________, atraviesa Veracruz y desemboca en ___________________.A. Tabascoel mar B. GuatemalaOcano

    PacificoC. el valle de Mxicoel

    Golfo de MxicoD. Tamaulipasel Golfo de

    Mxico

    8. En nuestro pas existen extensa regiones montaosas,como:A. la Sierra Madre

    Oriental

    B. la Altiplanicie Central C. el Vale de Mxico D. el Cerro de la Silla

    9. Cules son algunos puertos importantes de la Llanura Costera del Pacifico?A. Acapulco y Tampico B. La paz y Cancn C. Guaymas y Mazatln D. Tuxpan y Huatluco

    10.En los climas secos predominan los pastizales y matorrales, Cules son algunos ejemplos de la fauna de este clima?A. lobos, cotorras y

    teporingos

    B. zorros, liebres,

    coyotes y roedores

    C. reptiles, anfibios e

    insectos

    D. jaguares, tucanes y

    quetzales

    11. De qu otro modo se le conoce a la selva hmeda?A. bosque tropical B. desierto C. selva seca D. bosque templado

  • 8/14/2019 Ex 2o Bim 4o Grado Geografia 2012-2013

    2/2

    Examen de Geografa 4 grado 2 Bimestre

    12. Es un recurso compuesto por varias capas que contiene minerales y materia orgnica en descomposicin.A. el suelo B. los mantos acuferos C. los ecosistemas

    forestales

    D. las presas

    13.Cul es la actividad que mas degrada el suelo de Mxico?A. la actividad

    industrialB. la urbanizacin C. la agricultura D. la deforestacin

    14.La siguiente recomendacin corresponde al cuidado delRiega las plantas por la tarde para evitar la rpida evaporacin que ocurre durante el da

    A. aire B. clima C. suelo D. agua

    15.En _________________ se almacena el agua de los ros para despus ser aprovechada como agua potable.A. los aserraderos B. las presas C. las plantas

    hidroelctricas

    D. los arroyos

    16.La _________________ se conforma por la variedad y riqueza de plantas y animales que habitan en las regionesnaturales.

    A. poblacin B. biodiversidad C. urbanizacin D. fauna

    17.Nuestro pas ocupa uno de los primeros lugares en diversidad deA. montaas, ros y

    ciudades.

    B. peces y conferas C. aves, tortugas y

    serpientes

    D. plantas, anfibios y reptiles

    18.La vegetacin es un recursoA. renovable B. no renovable C. endmico D. en extincin

    19.Qu sucede si una especie desaparece?A. la reproduccin en

    zoolgicos

    B. se rompe la cadena

    alimentaria

    C. surge una nueva

    especie

    D. no sucede nada

    20.A travs de que, los arboles transforman el dixido de carbono en oxigeno?A. a travs de la luz del

    solB. a travs de sus tallos C. a travs de la

    fotosntesisD. a travs del subsuelo