Ex Posicion

35
1 LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO 1.1 ALCANCES : La presente norma contiene la disposición y lineamientos que deben observar las entidades del Sector Publico en los procesos de contrataciones de bienes, servicios u obras y regula las obligaciones y derechos que se derivan de los mismos

description

ley

Transcript of Ex Posicion

Page 1: Ex Posicion

1

LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

1.1 ALCANCES :La presente norma contiene la disposición y lineamientos que deben observar las entidades del Sector Publico en los procesos de contrataciones de bienes, servicios u obras y regula las obligaciones y derechos que se derivan de los mismos

Page 2: Ex Posicion

2

1.2 OBJETO:El presente Decreto Legislativo es establecer las normas orientadas a maximizar el valor del dinero del contribuyente en las contrataciones que realicen las Entidades del Sector Publico, de manera que estas se efectúen en forma oportuna y bajo las mejores condiciones de precio y calidad.

Page 3: Ex Posicion

3

1.3 AMBITO DE APLICACIÓN:Se encuentra comprendidos dentro de los alcances de la presente norma las entidades:Gobierno NacionalGobierno RegionalesGobiernos LocalesOrganismos Constitucionales Autónomos, etc.La presente norma no se aplica a las contrataciones que deben realizar las Entidades para proveerse de bienes, servicios u obras, asumiendo el pago del precio o de la retribución correspondiente con fondos públicos, y demás obligaciones derivadas de la calidad de contratante.

Page 4: Ex Posicion

4

PAAC (Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones)

 

El Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones es el documento en el que constan, de manera planificada y ordenada, los Procesos de Selección que la Entidad va a convocar o realizar en el Año, en función al cumplimiento de sus metas y objetivos.

Page 5: Ex Posicion

5

Las características del Plan Anual de Contrataciones son las siguientes:Público: La norma de contrataciones públicas exige que el PAC se encuentre a disposición y conocimiento del público en general, a través de la página WEB de OSCE, la página WEB de la Entidad, si la tuviese, así como en el local de la Entidad al valor de su reproducción. Formal: Su aprobación y modificación requiere de documento formal, aprobado por autoridad competente, en el caso de la Entidad por Resolución Directoral. Obligatorio: Todas las Entidades bajo el ámbito de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado se encuentran obligadas a formular su PAC.Integral: El PAC agrupa todas las adquisiciones y contrataciones que la Entidad realizará en un ejercicio fiscal mayores a las 3 UITs.

CARACTERISTICASCARACTERISTICAS

Page 6: Ex Posicion

6

MODIFICACIÓN DEL PLAN

Que, el Artículo 9º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 184-2008-EF, establece que el Plan Anual de Contrataciones podrá ser modificado de conformidad con la asignación presupuestal o en caso de reprogramación de las metas institucionales cuando se tenga que incluir o excluir procesos de selección o el valor referencial difiera en más de veinticinco por ciento (25%) del valor estimado y ello varíe el tipo de proceso de selección y el documento que lo apruebe deberán ser publicados por cada entidad en el SEACE en un plazo no mayor de cinco (05) días hábiles de aprobado.

Page 7: Ex Posicion

7

CUADRO DE NECESIDADES

Es la descripción detallada de los requerimientos de bienes y servicios para un año determinado. Se desprende de la identificación de las actividades y es el insumo principal para la elaboración del Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones.

Page 8: Ex Posicion

8

ORGANOS QUE PARTICIPAN EN LAS CONTRATACIONES:

Cada entidad establecerá en su Reglamento de Organización y Funciones u otros instrumentos de organización, el órgano u órganos responsables de programar, preparar, ejecutar y supervisar los procesos de contratación hasta su culminación, debiendo señalarse las actividades que competen a cada funcionario, con la finalidad de establecer las responsabilidades que le son inherentes

Page 9: Ex Posicion

9

Page 10: Ex Posicion

10

Page 11: Ex Posicion

11

Page 12: Ex Posicion

12

PROCESOS DE SELECCIÓN  Los procesos de selección, son procedimientos públicos por los cuales se realizan los contratos públicos, procesos en los cuales puede participar cualquier persona que cumpla las bases y requerimientos y esté debidamente inscrito en el Registro Nacional de Contratistas y no estar incluido en el Registro de Inhabilitados para Contratar con el Estado. Son diversos los tipos de procesos que existen, dependiendo del tipo de bien o servicio que contratar

Page 13: Ex Posicion

TIPOS DE PROCESOS DE SELECCIÓNTIPOS DE PROCESOS DE SELECCIÓN

Se determina dependiendo de:

13

Page 14: Ex Posicion

14

Montos de Procesos de Selección Año 2015

TIPO DE PROCESO BIENES SERVICIOS OBRASLICITACIÓN PÚBLICA >= a 400,000 >= a 1,800,000

CONCURSO PÚBLICO >= a 400,000

ADJUDICACIÓN DIRECTA

PÚBLICA< de 400,000> de 200,000

< de 400,000> de 200,000

< de 1,800,000

> de 900,000

SELECTIVA<= a 200,000>= a 40,000

<= a 200,000>= a 40,000

<= a 900,000 >= a 180,000

ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA

BIENES Y SERVICIOS

< de 40,000> de 11550

< de 40,000> de 11550

< de 1,800,000

> de 11550

Page 15: Ex Posicion

15

LICITACIÓN PÚBLICA :  Acto de subastar o someter a concurso público los contratos de obras o servicios, compras, adquisiciones etc. del gobierno Federal con el propósito de obtener la mejor oferta en calidad y precio de los contratistas o proveedores. Las licitaciones públicas pueden ser nacionales o internacionales, según participen solo proveedores nacionales, o cuando puedan concursar proveedores nacionales como extranjeros. Es importante mencionar que también hay licitaciones por invitación restringida en la que concursan cuando menos tres proveedores.

Page 16: Ex Posicion

16

CONCURSO PUBLICO Es aquel que se convoca para la contratación de servicios en general, de servicios de consultoría y de arrendamiento de bienes, dentro de los márgenes establecidos por la Ley Anual de Presupuesto.Se entiende por servicios en general a las actividades técnicas como limpieza, vigilancia, reparaciones y otras similares.Se entiende por servicios de consultoría aquellos de carácter profesional, altamente calificados, prestados por personas naturales o jurídicas para investigaciones, proyectos, estudios, diseños, supervisiones, inspecciones, gerencias, auditorías especiales y las asesorías profesionales especializadas.

Page 17: Ex Posicion

17

ADJUDICACIÓN DIRECTA Adjudicación Directa, que se convoca para la adquisición, suministro o arrendamiento de bienes; para la contratación de servicios en general, de servicios de consultoría y de ejecución de obras, conforme a los márgenes establecidos en la Ley Anual de Presupuesto. La Adjudicación Directa puede ser pública o selectiva.   ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÌA La Adjudicación de Menor Cuantía se aplica para las adquisiciones y contrataciones que realice la Entidad, cuyo monto sea inferior a la décima parte del límite mínimo establecido por la Ley Anual de Presupuesto para la Licitación o Concurso Público, según corresponda.

Page 18: Ex Posicion

ETAPAS DE LOS PROCESOS DE ETAPAS DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓNSELECCIÓN

18

Page 19: Ex Posicion

ETAPAS DE LOS PROCESOS DE ETAPAS DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓNSELECCIÓN

IMPUGNACIÓN

PUBLICACIÓN EN EL SEACE

19

Page 20: Ex Posicion

ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA BIENES Y SERVICIOSBIENES Y SERVICIOS

20

Page 21: Ex Posicion

ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA CONSULTORÍA Y EJECUCIÓN DE OBRASCONSULTORÍA Y EJECUCIÓN DE OBRAS

Mín. 6 días

21

Page 22: Ex Posicion

Consultas y observaciones: mínimo 3 díasAbsolución: máximo 3 días

ADJUDICACIONES DIRECTASADJUDICACIONES DIRECTAS

22

Page 23: Ex Posicion

LICITACIÓN PÚBLICA Y CONCURSO LICITACIÓN PÚBLICA Y CONCURSO PÚBLICOPÚBLICO

23

Page 24: Ex Posicion

CONVOCATORIACONVOCATORIA

24

Page 25: Ex Posicion

Registro de participantes • El registro de participantes es electrónico y

gratuito. En la oportunidad del registro, el participante podrá solicitar a la Entidad un ejemplar de las Bases, estando la Entidad obligada a entregarla, previo pago, equivalente al costo de reproducción de las Bases.

• El mencionado registro, se lleva a cabo desde el día siguiente de la convocatoria hasta antes del inicio de la presentación de propuestas.

Page 26: Ex Posicion

PRESENTACIÓN DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS PROPUESTAS

26

Page 27: Ex Posicion

Puntaje mínimo que deben obtener los postores para acceder a la evaluación económica:

• Bienes y Obras: PUNTAJE MÍNIMO 60

• Servicios y consultoría: PUNTAJE MÍNIMO 80

EVALUACIÓN DE EVALUACIÓN DE PROPUESTASPROPUESTAS

27

Page 28: Ex Posicion

CONTENIDO DE LA CONTENIDO DE LA PROPUESTA ECONÓMICAPROPUESTA ECONÓMICA

1.Documento que contiene la propuesta económica.

28

Page 29: Ex Posicion

GARANTÍA DE SERIEDAD DE GARANTÍA DE SERIEDAD DE OFERTAOFERTA

Debe ser: Incondicional, solidaria, irrevocable y de realización automática. Empresas que las emiten deben encontrarse bajo la supervisión de la SBS.

- En las Bases se debe establecer el tipo de garantía que otorgará el postor y/o contratista.

- Art. 39ª de Ley Nª 29873, ya no establece como requisito la Garantía de Seriedad de Oferta y precisa que para que las empresas emitan garantías no solo deberán estar en el ámbito de la SBS, sino además autorizadas para ello

29

Page 30: Ex Posicion

BIENESBIENES

30

Page 31: Ex Posicion

SERVICIOSERVICIOSS

31

Page 32: Ex Posicion

SOLUCIÓN EN CASO DE SOLUCIÓN EN CASO DE EMPATEEMPATE

(Artículo 73º Reglamento)(Artículo 73º Reglamento)

32

Page 33: Ex Posicion

CONSENTIMIENTO DE LA BUENA CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PROPRO

Pluralidad de Postores8 días hábiles (LP Y CP)5 días AD y AMC; desde su notificación si no

se ha interpuesto Recurso de Apelación

Un solo postor: El día de su notificación

El Comité Especial remite el Expediente de Contratación al OEC de la entidad

33

Page 34: Ex Posicion

DECLARACIÓN DE DESIERTODECLARACIÓN DE DESIERTO(Artículo 32º Ley)(Artículo 32º Ley)

Sólo se declarará desierto un proceso cuando no se presente ningún postor o no quede ninguna propuesta válida.

Si una Licitación Pública, Concurso Público o Adjudicación Directa es declarada desierta en una oportunidad, se deberá convocar a una Adjudicación de Menor Cuantía (no electrónica).

34

Page 35: Ex Posicion

DECLARACIÓN DE DESIERTODECLARACIÓN DE DESIERTOLa declaratoria de desierto deberá registrarse en el

SEACE al día siguiente de producida (Art. 78º del Reglamento).

El proceso de Adjudicación de Menor Cuantía derivado de un proceso de selección declarado desierto, debe contar con las mismas formalidades del proceso principal. (Art. 32 de la Ley Nº 29873, Ley que modifica D.L. Nº 1017)-

35