Exa g2b3

8
I. 2. c) Cabeza o título de nota principal, nombre del periódico, pie de foto, encabezado de otra noticia destacada, columna, foto. Identifica los elementos en la nota periodística mostrada y selecciona la respuesta que los ordene de forma descendente. a) Foto, nombre del periódico, cabeza o título de nota principal, encabezado de otra noticia destacada, pie de foto, columna. d) Nombre del periódico, foto, encabezado de otra noticia destacada, columna, pie de foto, cabeza o título de nota principal. b) Nombre del periódico, cabeza o título de nota principal, encabezado de otra noticia destacada, foto, columna, pie de foto. En los siguientes cuadros se encuentran escritos dos párrafos. Identifica qué tipo de texto está escrito en cada uno de ellos. Nombre del alumno____________________________________________ Grado__________Grupo:________ Escuela:_____________________________________________________________Clave:_______________ Localidad:_______________________________Municipio:_________________________Calificación:______ EXAMEN DE SEGUNDO GRADO, BLOQUE III 1 2 3 4 5 6 B Los magistrados revisaron el caso de pederastía investigado por la periodista Lidia Cacho y declararon que el Gobernador de Puebla no tenia culpabilidad; como siempre, ¡no puede ser!, por eso ya no creemos en las autoridades. A Elementos del Ejército Mexicano resguardan esta mañana la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Escobedo tras ser trasladado a este lugar un arsenal decomisado ayer en el municipio de Cerralvo. ESCUELA TELESECUNDARIA FRANCISCO MIRANDA CLAVE 21ETV0063T ZONA 007 CORDE 2 CHIGNAHUAPAN SECTOR 2

Transcript of Exa g2b3

Page 1: Exa g2b3

I.

2.

c) Cabeza o título de nota principal, nombre del periódico, pie de foto, encabezado de otra noticia destacada,

columna, foto.

Identifica los elementos en la nota periodística mostrada y selecciona la respuesta que los ordene de forma

descendente.

a) Foto, nombre del periódico, cabeza o título de nota principal, encabezado de otra noticia destacada, pie de foto,

columna.

d) Nombre del periódico, foto, encabezado de otra noticia destacada, columna, pie de foto, cabeza o título de nota

principal.

b) Nombre del periódico, cabeza o título de nota principal, encabezado de otra noticia destacada, foto, columna, pie

de foto.

En los siguientes cuadros se encuentran escritos dos párrafos. Identifica qué tipo de texto está escrito en cada uno

de ellos.

Nombre del alumno____________________________________________ Grado__________Grupo:________

Escuela:_____________________________________________________________Clave:_______________

Localidad:_______________________________Municipio:_________________________Calificación:______

EXAMEN DE SEGUNDO GRADO, BLOQUE III

1

2

3

4

5

6

B

Los magistrados revisaron el caso de pederastía investigado por la periodista Lidia Cacho y declararon que el Gobernador de Puebla no tenia culpabilidad; como siempre, ¡no puede ser!, por eso ya no creemos en las autoridades.

A

Elementos del Ejército Mexicano resguardan esta mañana la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Escobedo tras ser trasladado a este lugar un arsenal decomisado ayer en el municipio de Cerralvo.

ESCUELA TELESECUNDARIA FRANCISCO MIRANDACLAVE 21ETV0063T ZONA 007

CORDE 2 CHIGNAHUAPAN SECTOR 2

Page 2: Exa g2b3

3.

4.

5.

II Realiza la lectura del siguiente texto y responde a las preguntas 6 y 7

La rana que quería ser una rana auténtica ( Fábula. Texto completo) Augusto Monterroso.

6.

7. Relaciona al personaje de la fábula con una actitud que lo describa.

b) Amable

8.

c) Testarudo d) Conciliador

(Juchitán, Oaxaca, 1940) Polifacético artista mexicano, considerado el más destacado del país, que ha trabajado con extraordinario

colorismo; la acuarela, el óleo, el gouache y el fresco, pero también la litografía, el grabado, el diseño de tapices, la cerámica o la escultura en

piedra, madera y cera, buscando siempre renovar formas y técnicas. Hombre comprometido con sus orígenes indígenas, es uno de los

máximos promotores de la defensa del patrimonio artístico del estado de Oaxaca. Desde muy pequeño Francisco Toledo demostró una

especial habilidad para el dibujo, y su padre alentó esa temprana tendencia al ceder a sus colores las paredes de la casa. Su abuelo Benjamín,

zapatero del pueblo de Ixtepec, multiplicó su imaginación con salidas campestres en busca de resina vegetal, perladas de relatos populares en

los que los seres fantásticos se entremezclaban con todo tipo de animales y personajes legendarios.

a) Luchar como

héroe

b) Ser reconocido por

los demás

c) Tener un físico

atractivo

a) Disciplinado

a) A: Información B: pie de página

b) A: Opinión B: información

Son expresiones que inducen interpretaciones y valoraciones que despiertan la simpatía o antipatía del público hacia

tales hechos o personas y son utilizadas con el fin de llevar al público a tomar partido en contra de las creencias o

intereses de los propios medios de comunicación. Ejem. López Obrador es un peligro para la nación. “Iniciaron

platicas” en vez de “realizaron una protesta”, “habitantes de la zona” o “campesinos inconformes”.

d) A: Información B: opinión

Había una vez una rana que quería ser una rana auténtica, y todos los días se esforzaba en ello. Al principio se compró un espejo

en el que se miraba largamente buscando su ansiada autenticidad. Unas veces parecía encontrarla y otras no, según el humor de

ese día o de la hora, hasta que se cansó de esto y guardó el espejo en un baúl. Por fin pensó que la única forma de conocer su

propio valor estaba en la opinión de la gente, y comenzó a peinarse y a vestirse y a desvestirse (cuando no le quedaba otro

recurso) para saber si los demás la aprobaban y reconocían que era una Rana auténtica. Un día observó que lo que más

admiraban de ella era su cuerpo, especialmente sus piernas, de manera que se dedicó a hacer sentadillas y a saltar para tener

unas ancas cada vez mejores, y sentía que todos la aplaudían. Y así seguía haciendo esfuerzos hasta que, dispuesta a cualquier

cosa para lograr que la consideraran una Rana auténtica, se dejaba arrancar las ancas, y los otros se las comían, y ella todavía

alcanzaba a oír con amargura cuando decían que buena rana, que parecía pollo.

a) Referencia d) Lenguaje

Selecciona la opción que contenga el tema principal de la fábula.

c) A: Encabezado de nota B:declaración

Señala a qué tipo de nota corresponde la siguiente: "Camarógrafos ayudaron a Cuauhtémoc Cárdenas a levantarse

tras una caída que sufrió desde el estrado, al término del último acto de su hijo, Lázaro Cárdenas Batel, como

gobernador de Michoacán" , según información de Contraportada. notimex.

Qué nombre reciben los mecanismos que emplean los medios de comunicación para dar relevancia a o no a una

noticia, suceso o acontecimiento; brindándoles más tiempo, mayor importancia, al inicio del noticiero, colocándola en

primera plana, etc.

b) Tiempo y espacio

d) Parcialidad b) Imparcialidad c) Criterios o políticas

d) Llegar a ser alguien

auténtico

Selecciona la opción que incluya por lo menos dos acontecimientos principales de la vida del Pintor Francisco

Toledo.

a) Objetividad

c) Organización

a) Es información de primera mano

b) Permite formarse un juicio

c) Información tratada por reportero y la agencia

d) Información manipulada

Page 3: Exa g2b3

9.

10.

c) Expresión sinónima

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

Selecciona la opción que contenga los conectores para completar el texto.

_______________________, Francisco Toledo funda la Editorial Toledo, donde publica obras de autores

oaxaqueños. ______________, abre el Instituto de Artes Graficas de Oaxaca ( IAGO)……, además de publicar El

Alcaraván, una revista imprescindible en el mundo del grabado.___________________, promueve también la

creación del taller de fotografía Manuel Alvarez.

d) Realizó una exposición de pinturas en la Latín American Masters de Beverly Hills. California.

c) Fue reconocido en Francia por ser un artista singular

a) Nació en Juchitán, Oax., en 1940

b) Su adolescencia mostró habilidad para el dibujo, se trasladó a Oaxaca para estudiar la secundaria y después a

México para estudiar grabado

a) Más adelante, en años

recientes, después

b) Al principio, más

tarde, posteriormente

c) En años recientes,

después, más adelante

d) Al principio, por último,

después

La frase que se encuentra subrayada en la oración, ¿qué función realiza?: A los

once años, el joven artista se instala en la ciudad de Oaxaca donde cursa la escuela secundaria.

Observa la siguiente sucesión de números y determina ¿cuál es la regla? 1 3 6 10 15 21 27…

Del reactivo anterior, ¿a qué tipo de número hace referencia la sucesión?

¿Cuál es la solución del siguiente problema: repartir $76.00 entre tres personas, de modo que la segunda reciba 8

más que la primera y la tercera el doble de la primera

Cristina quiere comprar un juguete, pero le falta $3.00, si el juguete costara la mitad, le sobraría $2.00 ¿cuánto cuesta

el juguete y cuánto dinero tiene Cristina?

d) Expresión conectora

b) $ 17, 25 y 34 c) $ 16, 24 y 36 d) $ 17, 22 y 39

d) misteriosos

Si el precio de un metro de tela cuesta $20.00 dos costará $40.00 y así sucesivamente, ¿en qué inciso estará

representado los metros de tela en función del precio?

a) - 80 litros

A los once años se instaló en la ciudad colonial de Oaxaca, para cursar la escuela secundaria. Y después en México, D. F., para tomar clases

en el taller de grabado de la Escuela de Diseños y Artesanías, con la experiencia de haber realizado sus primeros grabados en el taller

oaxaqueño de Arturo García Bustos. Con apenas diecinueve años, expuso sus obras en México y en Fort Worth (Texas). A partir de entonces

se dedicó a crear febrilmente, y sus exposiciones se multiplicarían de Nueva York a Tokio, de Oslo a Buenos Aires, y siempre en Oaxaca. No

obstante, los críticos consideran que nunca se ha preocupado de promover su obra, y mucha de ella pasa directamente a manos de

coleccionistas que la adquieren por adelantado. No en vano, en octubre de 2004 presentó su primera exposición en diez años, «Pinturas

recientes de Francisco Toledo», en la Latin American Masters de Beverly Hills, California.

a) b) c) d)

a) triángulares b) cuadrados c) pentagonales

a) Circunstancial de lugar b) Circunstancial de

modo

a)$ 17, 23 y 36

c) el juguete cuesta

$12.00 Cristina tiene

$3.00

d) el juguete cuesta

$14.00 Cristina tiene

$3.00

a) 6 b) 7 c) - 6 d) - 7

¿Cuál es la solución de la siguiente ecuación 3 ( x + 4) = - 5x - 36

a) el juguete cuesta

$10.00 Cristina tiene

$7.00

b) el juguete cuesta

$8.00 Cristina tiene

$2.00

b) 80 litros c) 90 litros d) - 90 litros

Una llave arrojaba cierta cantidad de litros de H2O cada minuto, cuando empezó a llenar el tinaco, éste tenía 100

litros de agua. Después de 10 minutos de haber abierto la llave, el tinaco tenía 180 litros de agua. ¿cuántos litros de

agua arrojó la llave en 10 minutos?

a) y = 10x b) y = 5x c) - 20x d) y = 20x

La siguiente función y = mx + b; en el plano cartesiano representa una:

a) curva b) elipse c) recta d) asíntota

) 1-n ( n 2

) 2n ( n + 2

) 1n ( n + 2

) 3n ( n + 2

Page 4: Exa g2b3

19.

20.

III LEE DETENIDAMENTE LAS PREGUNTAS Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA

21.

22.

23.

24.

25.

26.

27.

28.

29.

30.

IV

31.

c) patria d) nación

32.

33.

34.

Un equipo de alumnos de 2º de Telesecundaria realiza un experimento en el laboratorio mezclando dos compuestos,

alcohol etílico y aceite ¿Qué sucede con la mezcla de esos componentes?

Es la propiedad de los materiales de estirarse al aplicarle una fuerza y recobrar su forma original

Es la adherencia entre las moléculas de un líquido y las del recipiente

b) el aceite flota sobre el

alcohol etílico

b) maleabilidad c) elasticidad

La fusión es un proceso mediante el cual un ______________se convierte en ______________

a) condensación b) transición de fase

c) porque la presión

atmosférica en la

Ciudad de México es

mayor que al nivel del

mar

d) porque el factor de

humedad atmosférico a

nivel del mar influye en

la ebullición del agua

c) sublimación d) ebullición

A continuación se enuncian un conjunto de palabras las cuales te servirán para completar las preguntas

que se plantean, recuerda, analiza y reflexiona bien las palabras y todas corresponden a un espacio. a)

LÍQUIDO , b) INERCIA, c) MATERIALES, d) SUSTANCIA, e) MASA, f)SÓLIDO, g)LÁMINAS, h)

RECIPIENTE, i) MOLÉCULA, j)ADHERENCIA, k) PROPIEDADES, l)LÍQUIDO.

b) porque la presión

atmosférica en la ciudad

de México es menor que

al nivel del mar

La __________ se define como una medida de la _____________

La ____________es la porción más pequeña de una ____________ que conserva todas las ___________del

mismo

La maleabilidad es una propiedad de los sólidos, con estos ____________ se pueden hacer ____________

delgadas.

c) fusión d) presión

a) porque hace más

calor a nivel del mar que

en la ciudad de México

Al proceso mediante el cual una sustancia o material pasa de un estado de agregación a otro, ¿se le llama?

¿Por qué hierve el agua a 92º C en la ciudad de México y al nivel del mar a 100º C?

a) el aceite y el alcohol

etílico se mezclan

a)   trajes de charro b) el calendario azteca

La capilaridad es la ____________ entre las moléculas de un _____________ y las del _____________

Símbolo nacional que dieron cuenta de un pasado común en México y que crea un lazo de identidad entre

los habitantes dentro y fuera del país.

a)   patriotismo b) nacionalismo

Pedro es un alumno de la escuela telesecundaria, le cuenta a sus amigos que el siente amor por su pueblo,

por sus habitantes que son amistosas y están bien organizadas para realizar trabajos en beneficio de la

comunidad, así como la vegetación del lugar y sus ríos que hace un lugar excepcional para vivir. Del texto

anterior a lo que se refiere el sentimiento de Pedro con respecto a su pueblo podemos decir que es:

d) tipo de

construcciones

de casas

c) la bandera

nacional

LEE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y RESPONDE.

¿Qué relación de causa-consecuencia trae consigo la industrialización y la alta tecnología de los

países desarrollados en el siglo XIX?

d) capilaridad

a) capilaridad b) densidad

c) se forman burbujas

de alcohol etílico

d) el alcohol etílico flota

sobre el aceite

a) impenetrabilidad

a) unión familiar b) nacionalismo c) solidarios d) patriotismo

Lo que nos caracteriza a nosotros los mexicanos ante otras naciones, es el paternalismo; es decir, el lazo

familiar muy fuerte que tenemos con nuestro padres, hijos y hermanos, sobre todo para enfrentar diversos

problemas. Gracias a ese lazo hemos podido salir adelante. Son características del texto:

a) 7 b) - 7 c) 6 d) - 6

¿Cuántos triángulos tiene un eneágono regular?

¿A cuántos grados equivale la suma de los ángulos internos de cualquier triángulo?

a) 190º b) 180º c) 170º d) 160º

Page 5: Exa g2b3

35.

36.

37.

38.

39.

a) Italia b) Rusia

40.

V

A.- match the sentences with the drawings

41. Annette is wearing a cap, a skirt and tennis shoes a)

42. Muhabbet is wearing a tuxedo b)

43. Paul and carl are wearing short, tennis shoes and a T-shirt. c)

En la primera Guerra Mundial, la ciencia y tecnología tuvo un papel importante para:

Completa el espacio de la siguiente oración con la respuesta correcta

Son las causas que dieron origen al imperialismo a finales del siglo XIX.

La expansión de los Estados Unidos de América, se basó en la doctrina Monroe, que afirma:

"ningún país europeo podía intervenir en el continente americano sin el consentimiento del

gobierno estadounidense ya que éste debía vigilar por la estabilidad y la paz del continente

americano". ¿Qué pretendía Estados Unidos con este tratado?

a) el nacionalismo

c) ocupación por la

fuerza

d) Estados Unidos

b) producir y

perfeccionar

armamentos

c) producir

medicamentos

d) difundir ideas de

nacionalismo

c) Inglaterra

a) producir alimentos

La guerra iniciada en 1914 en Europa fue determinante en 1917, pues en este año adquirió una dimensión

mundial al incorporar una nación en este conflicto. ¿Cuál fue ese país?

d) antinacionalismob) colonialismo

d) las guerras

ideológicas como el

de la religión

c) la expansión del

imperialismo y reparto

del mundo

a) la discriminación

racial

b) la innovación de los

medios de

comunicación y

transporte

c) los avances de la

medicina

d) el descubrimiento

de nuevas tierras

____________________se define como una forma de expansión de las grandes potencias en la que la

explotación económica se produce a través de la ocupación material de un territorio, imponiendo por la

fuerza las leyes y cultura de la metrópoli.

a) imperialismo

Menciona un resultado positivo del proceso bélico de la Primera Guerra Mundial.

b) la captación de

migrantes

c) creación de fuentes

de empleo y bienestar

de la familia

d) mayor conciencia

ideológica y política de

los países

participantes

b) no permitir el abuso

de los paises

europeos con sus

colonias en América

a) incorporación de las

mujeres a la vida

productiva

RESPONDE A LO SOLICITADO

c) una política de

unificación de los

países de América,

para enfrentar a los

europeos

d) ser ejemplo para

otros países, no sólo

para América sino del

mundo

a) dominar el territorio

americano y lograr la

influencia económica de

las regiones

b) el gobierno

centralizó el poder y

reguló la economía

Page 6: Exa g2b3

B.- read the lines of conversation and put them in orders

44. ______ Thanks, how much is it? 45. ______Yes, I am looking for a 32 size blue jeans46. ______ Ok. I´ll take it. Thank you very much.

_ Good morning, Can I help you?47. ______ Here you are sir.48. ______ It´s 34.50 dollars

C.- Look at the pictures and choose the best adjectives to describe them.

49. Those shoes are ________________

a)     Good b) fashionable c) excellent50. That jacket is ______________

Compilador: Ángel Castro Ortiz

a)     Interesting b) excellent c) warm