Exabrupto de Obama

2
Obama toma para si una decisión que ningún gran jurado denuncia o acusa (enmienda 5). Su decreto es una orden ejecutiva y transgrede la ley de los Estados Unidos . ENMIENDA 5: Nadie estará obligado a responder de un delito castigado con la pena capital o con otra infamante si un gran jurado no lo denuncia o acusa, a excepción de los casos que se presenten en las fuerzas de mar o tierra o en la milicia nacional cuando se encuentre en servicio efectivo en tiempo de guerra o peligro público; tampoco se pondrá a persona alguna dos veces en peligro de perder la vida o algún miembro con motivo del mismo delito; ni se le forzará a declarar contra sí misma en ningún juicio criminal; ni se le privará de la vida, la libertad o la propiedad sin el debido proceso legal; ni se ocupará su propiedad privada para uso público sin una justa indemnización. Obama vulnera la aplicabilidad en lo referente a la Jurisdicción y debido proceso (enmienda 14 Sección 1). Su decreto es una orden ejecutiva y transgrede la ley de los Estados Unidos . ENMIENDA 14: Sección 1. Toda persona nacida o naturalizada en los Estados Unidos, y sujeta a su jurisdicción, es ciudadana de los Estados Unidos y del Estado en que resida. Ningún Estado podrá crear o implementar leyes que limiten los privilegios o inmunidades de los ciudadanos de los Estados Unidos; tampoco podrá ningún Estado privar a una persona de su vida, libertad o propiedad, sin un debido proceso legal; ni negar a persona alguna dentro de su jurisdicción la protección legal igualitaria. Sección 2. Se deberá designar representantes dentro de los diferentes Estados de acuerdo con sus respectivos números, contando el número total de personas de cada Estado, excluyendo a los Indios que no paguen impuestos. Pero cuando el derecho a votar en cualquier elección por un candidato, para Presidente o Vicepresidente de los Estados Unidos, Representantes del Congreso, oficiales de estado del poder Ejecutivo o Judicial, o cualquier miembro del poder Legislativo, es denegado a cualquier habitante masculino de determinado Estado, teniendo veintiún años de edad, y ciudadanos de los Estados Unidos, o de cualquier forma limitado, excepto por participar en una rebelión, u otro crimen, la base de representación de tal Estado se reducirá proporcionalmente al total de ciudadanos masculinos de veintiún años en tal Estado. Sección 3. Ninguna persona podrá ser Senador o Representante en el Congreso, ni electores del Presidente y Vicepresidente, o ocupar cargos, civiles o militares, en los Estados Unidos, o en cualquier estado, si es que previamente ha prestado juramento, como miembro del Congreso, o como oficial

description

General

Transcript of Exabrupto de Obama

Obama toma para si una decisin que ningn gran jurado denuncia o acusa (enmienda 5). Su decreto es una orden ejecutiva y transgrede la ley de los Estados Unidos.ENMIENDA 5: Nadie estar obligado a responder de un delito castigado con la pena capital o con otra infamante si un gran jurado no lo denuncia o acusa, a excepcin de los casos que se presenten en las fuerzas de mar o tierra o en la milicia nacional cuando se encuentre en servicio efectivo en tiempo de guerra o peligro pblico; tampoco se pondr a persona alguna dos veces en peligro de perder la vida o algn miembro con motivo del mismo delito; ni se le forzar a declarar contra s misma en ningn juicio criminal; ni se le privar de la vida, la libertad o la propiedad sin el debido proceso legal; ni se ocupar su propiedad privada para uso pblico sin una justa indemnizacin.Obama vulnera la aplicabilidad en lo referente a la Jurisdiccin y debido proceso (enmienda 14 Seccin 1). Su decreto es una orden ejecutiva y transgrede la ley de los Estados Unidos.ENMIENDA 14: Seccin 1.Toda persona nacida o naturalizada en los Estados Unidos, y sujeta a su jurisdiccin, es ciudadana de los Estados Unidos y del Estado en que resida. Ningn Estado podr crear o implementar leyes que limiten los privilegios o inmunidades de los ciudadanos de los Estados Unidos; tampoco podr ningn Estado privar a una persona de su vida, libertad o propiedad, sin un debido proceso legal; ni negar a persona alguna dentro de su jurisdiccin la proteccin legal igualitaria.Seccin 2.Se deber designar representantes dentro de los diferentes Estados de acuerdo con sus respectivos nmeros, contando el nmero total de personas de cada Estado, excluyendo a los Indios que no paguen impuestos. Pero cuando el derecho a votar en cualquier eleccin por un candidato, para Presidente o Vicepresidente de los Estados Unidos, Representantes del Congreso, oficiales de estado del poder Ejecutivo o Judicial, o cualquier miembro del poder Legislativo, es denegado a cualquier habitante masculino de determinado Estado, teniendo veintin aos de edad, y ciudadanos de los Estados Unidos, o de cualquier forma limitado, excepto por participar en una rebelin, u otro crimen, la base de representacin de tal Estado se reducir proporcionalmente al total de ciudadanos masculinos de veintin aos en tal Estado.Seccin 3.Ninguna persona podr ser Senador o Representante en el Congreso, ni electores del Presidente y Vicepresidente, o ocupar cargos, civiles o militares, en los Estados Unidos, o en cualquier estado, si es que previamente ha prestado juramento, como miembro del Congreso, o como oficial de los Estados Unidos, o como miembro de cualquier legislatura de algn Estado, o como oficial del poder ejecutivo o judicial, para defender la Constitucin de los Estados Unidos, si ha incurrido en insurreccin o rebelin contra los mismos, o ha dado auxilio o consuelo a sus enemigos. Pero el Congreso puede votar por dos tercios de cada Cmara, para retirar tal inhabilidad.Seccin 4.La validez de la deuda pblica de los Estados Unidos, autorizada por ley, incluyendo deudas contradas para el pago de pensiones y recompensas para suprimir insurrecciones o rebeliones, no deber ser cuestionada. Pero ni los Estados Unidos, ni ningn otro Estado podr asumir deudas u obligaciones producidas por ayudas a la insurreccin o rebelin en contra de los Estados Unidos, o cualquier reclamo por el costo de la prdida o emancipacin de sus esclavos; sino, tales deudas, obligaciones y reclamaciones sern tenidas por ilegales y nulas.Seccin 5.El Congreso tendr el poder hacer cumplir, mediante una legislacin apropiada, las menciones de este artculo.