Exalta Al Dios Que Te Provee

2
Pasaje: Salmo 104:10 Tú eres el que envía las fuentes por los arroyos; Van entre los montes; EXALTA AL DIOS QUE TE PROVEE (P. Manuel Rivas) Introducción En el año 2009, en la Universidad de Biola en Estados Unidos hubo un debate entre el conocido escritor inglés, Christopher Hitchens, autor del libro “Dios no es bueno” y “Dios no existe”, con el filósofo cristiano norteamericano William Lane Craig. El tema de este debate fue la existencia de Dios. Y en la sección de preguntas y respuestas, Christopher Hitchens argumentaba que los ateos pueden tener actos de amor, misericordia, filantropía al mismo nivel o incluso superior que un cristiano. Entonces preguntó: ¿Qué puedes hacer tú como cristiano que yo no pueda hacer?William Lane Craig respondió: “Alabar a Dios… El objetivo de la vida no es servir a Dios, sino que glorificar a Dios y disfrutar de él para siempre. Dios es el cumplimiento de la existencia humanaCuando vamos a la Escritura no encontramos a un Dios que desea sólo ser servido en el área religiosa de nuestra vida, sino que Él desea que toda nuestra vida sea permeadas por su gracia, y de esta forma le alabemos. Dios quiere que descansemos en Él, porque es nuestro PROVEEDOR JEHOVÁ JIRÉ. 1.- Exalta al Dios que te provee el agua (vs. 10-13) El riega los montes desde sus aposentos; Del fruto de sus obras se sacia la tierra. (Salmo 104:13) ¿De qué nos hablan estos versículos? Tratan de poner nuestra atención en el agua, la sustancia vital que es clave para la vida. ¿Quién produjo el agua? ¿Quién nos provee el agua? Dios. ¿Tomaste agua esta mañana? ¿Usaste esta sustancia para lavar tu cara, bañarte o peinarte? La Palabra de Dios dice: (Señor) Visitas la tierra, y la riegas; En gran manera la enriqueces; Con el río de Dios, lleno de aguas, (Salmo 65:9) En este pasaje se nos habla que las bestias del campo beben, los asnos monteses sacian su sed y las aves de los cielos cantan alegres porque son sustentadas por Dios. La próxima vez que tengamos mucha sed, y podamos refrescarnos con deliciosa vaso de agua, bebida ojudo, podemos decir: ¡Gracias Señor! Por este vaso de agua. Por eso podemos decir con Pablo “Si pues coméis o bebéis agua” hacedlo todo para la gloria de Dios”.

description

mensaje del salmo 104

Transcript of Exalta Al Dios Que Te Provee

Page 1: Exalta Al Dios Que Te Provee

Pasaje: Salmo 104:10 Tú eres el que envía las fuentes por los arroyos;

Van entre los montes;

EXALTA AL DIOS QUE TE PROVEE (P. Manuel Rivas)

Introducción

En el año 2009, en la Universidad de Biola en Estados Unidos hubo un debate entre el conocido escritor inglés, Christopher Hitchens, autor del libro “Dios no es bueno” y “Dios no existe”, con el filósofo cristiano norteamericano William Lane Craig.

El tema de este debate fue la existencia de Dios. Y en la sección de preguntas y respuestas, Christopher Hitchens argumentaba que los ateos pueden tener actos de amor, misericordia, filantropía al mismo nivel o incluso superior que un cristiano. Entonces preguntó: “¿Qué puedes hacer tú como cristiano que yo no pueda hacer?”

William Lane Craig respondió: “Alabar a Dios… El objetivo de la vida no es servir a Dios, sino que glorificar a Dios y disfrutar de él para siempre. Dios es el cumplimiento de la existencia humana”

Cuando vamos a la Escritura no encontramos a un Dios que desea sólo ser servido en el área religiosa de nuestra vida, sino que Él desea que toda nuestra vida sea permeadas por su gracia, y de esta forma le alabemos. Dios quiere que descansemos en Él, porque es nuestro PROVEEDOR – JEHOVÁ JIRÉ.

1.- Exalta al Dios que te provee el agua (vs. 10-13)

El riega los montes desde sus aposentos; Del fruto de sus obras se sacia la

tierra. (Salmo 104:13)

¿De qué nos hablan estos

versículos? Tratan de poner nuestra atención en el agua, la sustancia vital que es clave para la vida. ¿Quién produjo el agua? ¿Quién nos provee el agua? Dios.

¿Tomaste agua esta mañana? ¿Usaste esta sustancia para lavar tu cara, bañarte o peinarte?

La Palabra de Dios dice: (Señor) Visitas la tierra, y la riegas; En gran manera la enriqueces; Con el río de Dios, lleno de aguas, (Salmo 65:9)

En este pasaje se nos habla

que las bestias del campo beben, los asnos monteses sacian su sed y las aves de los cielos cantan alegres porque son sustentadas por Dios.

La próxima vez que tengamos mucha sed, y podamos refrescarnos con deliciosa vaso de agua, bebida ojudo, podemos decir: ¡Gracias Señor! Por este vaso de agua.

Por eso podemos decir con Pablo “Si pues coméis o bebéis agua”

hacedlo todo para la gloria de Dios”.

Page 2: Exalta Al Dios Que Te Provee

2.- Exalta al Dios que te provee refugio (vs. 16-18, 22)

Los cedros del Líbano que él plantó. Allí anidan las aves; En las hayas hace su casa la cigüeña.

(Salmo 104:16b-17)

El salmista continua desarrollando su idea acerca del cuidado y provisión de Dios, haciéndonos pensar como les da un lugar seguro a los animales: Las aves anidan en los cedros, la cigüeña en los cipreses, en las altas montañas se refugian las cabras, en madrigueras los conejos, y las crías de leones en sus cuevas.

De la misma forma, nosotros tenemos un lugar a donde ir. Cuando haya terminado su jornada de trabajo volverá a un hogar. ¡Gracias Señor por ello!

Quizás no sea la “casa de nuestros sueños”, quizás dentro “no haya una armonía perfecta”, sin embargo, Dios nos ha provisto de un lugar.

¡Es más!, Jesús renunció a la comodidad para que no sólo tengamos un refugio aquí en la tierra, sino que tengamos un hogar permanente con Él. En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros.

Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis. (Juan 14:2, 3)

3.- Exalta al Dios que te provee alimento (14-16a; 21-23)

El hace producir el heno para las bestias, Y la hierba para el servicio del hombre, Sacando el pan de la tierra,

(Salmo 104:14)

El salmista continúa hablando ahora acerca de cómo Dios Nos da alimento. Estas son las bendiciones que a diario tenemos, y por las que podemos dar gracias: Heno para el ganado, plantas (hierbas) para el hombre, vino para beber, y aceite para untarse, savia para el crecimiento de los árboles, presa para los leones y trabajo para que sustentemos a nuestra familia.

Seguramente, la noche en que David reflexionaba sobre esto decía: “Señor, he pasado mi vida desgastándome despierto cuando todos duermen; y he pasado los últimos años de mi vida arrancando porque me quieren matar. Pero esta noche, quiero darte gracias por el agua, por el refugio que me das y por el alimento”.

Conclusión

Todos los seres humanos disfrutamos en forma diaria los cuidados de Dios. Tenemos ondas electromagnéticas en la luz; pero tenemos un detector de ondas electromagnéticas en nuestro cuerpo: nuestros ojos. Tenemos el sonido, un

tipo de ondas mecánicas viajeras; pero tenemos un detector de ondas mecánicas viajeras: nuestros oídos; Tenemos un organismo en el cual se producen cientos de reacciones químicas en forma continua en medio acuoso; y tenemos la sustancia clave para todo estos procesos fisiológicos: el agua. Tenemos la necesidad fisiológica de alimentarnos, y tenemos complejos sistemas en nuestro organismo que son capaces de obtener los nutrientes y de hacerlos llegar a todas partes de nuestro cuerpo.

Que aprendamos a vivir con un corazón agradecido con nuestro Hacedor por las cosas cotidianas: Gracias Señor porque Jesús murió por mí, y gracias porque me das agua, refugio y alimento.