Examen 10 de Agosto

5
Examen Aula 1 Y 2 1. El presidente boliviano (pro–chileno) que firmó un tratado en 1866 por el cual permitía a los chilenos la explotación de salitre en territorio boliviano fue: a) Serapio Reyes Ortiz b) Narciso Campero c) Raúl Meza Aguirre d) Hilarión Daza e) Mariano Melgarejo 2. Los empresarios chilenos que explotaban las salitreras bolivianas en Antofagasta expresaron su disconformidad con el gobierno boliviano por: a) el impuesto de 10 centavos por quintal de salitre exportado b) su expulsión de territorio boliviano c) anulación de la autorización de exportación de salitre d) la disminución en la demanda de salitre en Europa e) la cancelación de sus licencias 3. La crisis económica por la que atravesaba Chile le impulsó a iniciar la Guerra del Pacífico, para apoderarse de las ricas salitreras de: a) Atacama e Iquique b) Atacama y Valparaiso c) Atacama y Tarapacá d) Oruro y Tarapacá e) Cobija y Mejillones 4. ¿Quién gobernaba el Perú al iniciarse la Guerra con Chile? a) Manuel Prado b) Mariano Ignacio Prado c) José Balta d) Miguel Iglesias e) José Antonio Lavalle 5. Ante las actitudes del gobierno boliviano, Chile reacciona y se ordena: a) el bombardeo de Antofagasta b) la invasión de La Paz c) la fijación de nuevos límites territoriales con Bolivia d) Ocupación de Antofagasta y todo el litoral boliviano e) el bombardeo de Mejillones y Cobija 6. Bolivia declara la guerra a Chile el: a) 01 de marzo de 1879 b) 01 de marzo de 1880 c) 01 de marzo de 1789 d) 01 de abril de 1879 e) 01 de mayo de 1879 7. El gobierno peruano envió a Santiago de Chile a un diplomático, en calidad de mediador del conflicto chileno – boliviano. ¿Quién fue? a) Nicolás de Piérola b) José Antonio Lavalle c) Antonio Arenas d) Joaquín Inclán e) Isaac Recavarren 8. ¿Por qué se involucró Perú en las diferencias entre Chile y Bolivia? a) Perú deseaba apropiarse de territorios bolivianos b) No tenía mucha simpatía por los chilenos

description

historia

Transcript of Examen 10 de Agosto

Page 1: Examen 10 de Agosto

ExamenAula 1 Y 21. El presidente boliviano (pro–chileno) que firmó un tratado en 1866 por el cual permitía a los chilenos la explotación de salitre en territorio boliviano fue:a) Serapio Reyes Ortizb) Narciso Campero c) Raúl Meza Aguirre d) Hilarión Dazae) Mariano Melgarejo2. Los empresarios chilenos que explotaban las salitreras bolivianas en Antofagasta expresaron su disconformidad con el gobierno boliviano por:a) el impuesto de 10 centavos por quintal de salitre exportadob) su expulsión de territorio bolivianoc) anulación de la autorización de exportación de salitred) la disminución en la demanda de salitre en Europae) la cancelación de sus licencias3. La crisis económica por la que atravesaba Chile le impulsó a iniciar la Guerra del Pacífico, para apoderarse de las ricas salitreras de:a) Atacama e Iquiqueb) Atacama y Valparaisoc) Atacama y Tarapacá d) Oruro y Tarapacá e) Cobija y Mejillones4. ¿Quién gobernaba el Perú al iniciarse la Guerra con Chile? a) Manuel Pradob) Mariano Ignacio Pradoc) José Baltad) Miguel Iglesiase) José Antonio Lavalle5. Ante las actitudes del gobierno boliviano, Chile reacciona y se ordena:a) el bombardeo de Antofagastab) la invasión de La Pazc) la fijación de nuevos límites territoriales con Boliviad) Ocupación de Antofagasta y todo el litoral bolivianoe) el bombardeo de Mejillones y Cobija 6. Bolivia declara la guerra a Chile el:a) 01 de marzo de 1879b) 01 de marzo de 1880c) 01 de marzo de 1789d) 01 de abril de 1879e) 01 de mayo de 18797. El gobierno peruano envió a Santiago de Chile a un diplomático, en calidad de mediador del conflicto chileno – boliviano. ¿Quién fue? a) Nicolás de Piérolab) José Antonio Lavallec) Antonio Arenasd) Joaquín Inclán e) Isaac Recavarren8. ¿Por qué se involucró Perú en las diferencias entre Chile y Bolivia? a) Perú deseaba apropiarse de territorios bolivianos b) No tenía mucha simpatía por los chilenos c) Por la firma del Tratado Secreto de Defensa Mutua con Boliviab) Perú deseaba tener supremacía en el Pacífico Sur e) Por la firma de un Pacto de no Agresión con Chile9. El objetivo principal de la Campaña Marítima en la Guerra con Chile era lograr el dominio del Pacífico. ¿Por qué? a) el transporte de pertrechos de guerra era sólo por mar, debido a la carencia de caminos y ferrocarrilesb) el mar poseía islas guaneras y salitrerasc) el mar poseía ingentes riquezas petroleras y pesqueras

Page 2: Examen 10 de Agosto

d) Para destruir todos los puertos del Pacíficoe) Ninguna de las anteriores10. En el Combate de Iquique. ¿Quién estaba al mando de la “Esmeralda”? a) Arturo Pratb) Manuel Baquedanoc) William Rebolledod) Bernardo O’Higginse) Patricio Lynch

CULTURA GENERAL1. Volcanes de Ampato, Coropuna y Sabancaya se encuentran en la Región de:A) Arequipa B) Tacna C) MoqueguaD) Ayacucho E) Apurímac2. Es el planeta más grande del sistema solar:A) Saturno B) Júpiter C) Urano D) Plutón E) Neptuno3. Cuál de las siguientes alternativas son países europeos:a) Rusia, china, indonesia, Turquíab) Honduras, Japón, india, Nigeriac) Hungría, países bajos, Bulgaria, suizad) Taiwán, Singapur, sudan, Camerúne) Nueva Zelandia, Jamaica, Haití, puerto rico.4. De acuerdo a la teoría de la Gran Explosión, el Universo se formó a partir de...a) Una supernovab) Un quásarc) Una esfera llamada ylemd) Una nebulosae) Una galaxia5. ¿En qué galaxia se encuentra nuestro sistema planetario solar?a) Magallánicab) Extragalácticac) Vía Láctead) Cruz del Sure) N.A6. La galaxia más cercana a la nuestra es:a) Nube de Magallanesb) La Vía Lácteac) Alfa Centaurid) Andrómeda e) N.A7. ¿Cuál es la actividad económica que genera mayor monto de divisas al Estado Peruano?a) Pescab) Mineríac) Industriad) Silviculturae) Agricultura8. El 71% del planeta está constituido de mares y océanos. El océano más grande es el:a) Antárticob) Árticoc) Atlánticod) Índicoe) Pacífico9. Señale el autor de las ecorregionesA) Javier Pulgar VidalB) Augusto Benavides Estrada

Page 3: Examen 10 de Agosto

C) José de la Riva AgüeroD) Antonio Brack EggE) Alexander Von Humboldt10.¿Qué regiones abarca el Parque Nacional del Manu?A) Puno y Madre de DiosB) Loreto y UcayaliC) Cusco y Madre de DiosD) Cusco y ArequipaE) Madre de dios y Ucayali

TARDE1. El príncipe incaico que sometió a los chimús siendo su último rey Michan Caman, fue:A) Cusi Yupanki.B) Túpac Huailpa.C) Amarú yupanqui.D) Inca Urco.E) Túpac Yupanqui2. ¿Qué cultura no pertenece al segundo intermedio?A) Chincha.B) Chavín.C) Chimú.D) LambayequeE) Chachapoyas.3. Cultura que tuvo como centro principal al valle del río Pampas entre Ayacucho y Apurímac. A) Aymaras.B) Chachas. C) Chancas. D) Omasuyos. E) Collaguas.4. Se desarrolló en el actual departamento de Amazonas y frente el departamento de San Martín. Esto corresponde al reino de:A) Coayllos. B) Chachapoyas. C) Urcos. D) Sian.E) Cuismanco.5. Esta ciudad es famosa se desarrolló cerca al río marañón, esta ciudad mide, en su interior hay 420 habitaciones su forma es trapezoide. Esta construcción le corresponde al reino de los Chachapoyas y se llamó.A) Yaros. B) Cuismanco. C) Kuelap. D) Osma.E) Quinte.6. Tuvieron tres estilos de cerámica, cerámica kuelap, cerámica Chipurik y cerámica Rivash. Esto le corresponde al señorío de:A) Lima. B) Canta.C) Coayllos. D) Chachapoyas.E) Yaros.7. sus líderes al morir eran colocados en sarcófagos de madera de gran tamaño y ubicados en los barrancos de las altas montañas y eran inaccesibles. Su divinidad fué Curichaculla.Esto le corresponde al señorío de:A) Huancas. B) Huaylas. C) Collas. D) Yaros. E) Chachapoyas.8. Estos reinos se desarrollaron alrededor del lago Titicaca entre Perú y Bolivia, ocuparon toda la región del Collao. Nos referimos a los :

Page 4: Examen 10 de Agosto

A) Uros. B) Huancas. C) Caxamalcas. D) Aymaras. E) Chachas.9. Contaban con dos gobernantes conocidos como Cari y Cusi, esta forma de gobierno fue una

diarquía tal vez reyes de dos familias rivales, pero tenían los mismos poderes. Nos referimos a :A) Chachas. B) Ichma. C) Aymaras. D) Canta.E) Yaros.10. Fue uno de los jefes de Chancas que se enfrentó a Pachacutec :A) Taulichusco.B) Huachimano.C) Comagre.D) Michancaman.E) Asto Huaraca.