Examen 2008 y Plantilla de Respuestas - Operador de Grua Torre

download Examen 2008 y Plantilla de Respuestas - Operador de Grua Torre

of 8

Transcript of Examen 2008 y Plantilla de Respuestas - Operador de Grua Torre

  • 8/10/2019 Examen 2008 y Plantilla de Respuestas - Operador de Grua Torre

    1/8

    Avda. Carlos III s/n Edificio de la Prensa Bloque 3 41092 Sevilla

    www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa

    Tlf. 902 11 30 00

    CONSEJERA DE INNOVACIN, CIENCIA Y EMPRESAireccin General de Industria nerga y Minas

    EXAMEN OPERADOR DE GRA TORRE(CONVOCATORIA 2008)

    APELLIDOS:__________________________________________________NOMBRE:____________________________________________________

    D.N.I.:__________________

    Fdo.:________________________________

    INSTRUCCIONES:

    1.- Antes de comenzar el examen debe rellenar los datos de apellidos, nombre y DNI, y firmar el documento.

    2.- Si observa alguna anomala en la impresin del cuestionario, solicite su sustitucin.

    3.- El presente cuestionario consta de 30 preguntas tipo test, con 4 respuestas alternativas, de las que slouna ser la correcta.

    4.- Deber marcar la respuesta correcta sobre el cuestionario rodeando con un crculo la opcin escogida.

    Tiene 3 oportunidades para marcar la respuesta correcta:

    - 1 Oportunidad: Elige una respuesta correcta (CASO 1).

    - 2 Oportunidad: Si cambia de opinin, puede tachar el crculo marcado y elegir una nuevarespuesta (CASO 2).

    - 3 Oportunidad: Si vuelve a cambiar de opinin, puede tachar el segundo crculo y volver a elegiruna nueva respuesta (CASO 3). Y si escoge una opcin que ya estaba tachada, debe colocar elnuevo crculo al lado del crculo tachado (CASO 4).

    CASO 1 CASO 2 CASO 3 CASO 4A

    B

    C

    D

    A

    B

    C

    D

    A

    B

    C

    D

    A

    B

    C

    DRESPUESTA MARCADA : A RESPUESTA MARCADA : C RESPUESTA MARCADA : B RESPUESTA MARCADA : A

  • 8/10/2019 Examen 2008 y Plantilla de Respuestas - Operador de Grua Torre

    2/8

    Avda. Carlos III s/n Edificio de la Prensa Bloque 3 41092 Sevilla

    www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa

    Tlf. 902 11 30 00

    CONSEJERA DE INNOVACIN, CIENCIA Y EMPRESAireccin General de Industria nerga y Minas

    5.- Cada pregunta correcta supone 1 punto, mientras que cada 2 respuestas incorrectas restan 1 punto. Encaso de no marcar ninguna respuesta, supondr 0 puntos.

    6.- El tiempo mximo para la realizacin de la prueba ser de: 45 minutos.

    7.- Material que puede usarse en el examen: NO SE PERMITE NINGN MATERIAL.

    8.- La puntuacin mnima necesaria para ser APTO es de: 15 puntos.

  • 8/10/2019 Examen 2008 y Plantilla de Respuestas - Operador de Grua Torre

    3/8

    Avda. Carlos III s/n Edificio de la Prensa Bloque 3 41092 Sevilla

    www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa

    Tlf. 902 11 30 00

    CONSEJERA DE INNOVACIN, CIENCIA Y EMPRESAireccin General de Industria nerga y Minas

    PREGUNTAS EXAMEN OP. DE GRA TORRE (CONVOCATORIA 2008)

    1. Segn la Instruccin Tcnica Complementaria MIE-AEM-2 (RD 836/2003), se define carga nominalcomo:

    A. Valor de las cargas indicadas por el fabricante y expresadas en el correspondiente diagrama.B. Valor de la masa que como mximo puede elevar la gra en la zona de la pluma ms cercana a latorre.C. Valor de la masa que puede elevar la gra en su alcance mximo.D. Valor mximo de la masa que puede elevar la gra en el punto medio de la pluma.

    2. Las gras instaladas sern revisadas peridicamente por una empresa conservadora autorizada almenos cada:

    A. 8 meses.

    B. 6 meses.C. 4 meses.D. 2 meses.

    3. La ITC-MIE-AEM-2 (RD 836/2003), es de aplicacin para todas las gras torre movidas mecnicamentedestinadas a la elevacin y distribucin de materiales, tanto en obras como en otras aplicaciones demomento nominal superior a:

    A. 10 kN x m.B. 15 kN x m.C. 20 kN x m.D. 25 kN x m.

    4. El carn de gruista expedido por la Consejera con competencias en materia de industria de acuerdocon la ITC-MIE-AEM-2, tendr una validez de:

    A. 10 aos.B. 8 aos.C. 5 aos.D. 2 aos.

    5. Segn la MIE-AEM-2 (RD 836/2003), la obligacin de suscribir un contrato de mantenimiento con unaempresa conservadora autorizada, mientras la gra permanezca instalada siempre es:

    A. Del propietario.B. Del usuario.C. De la persona fsica o jurdica que asume la responsabilidad de su instalacin.D. Del Organismo de Control Autorizado (OCA)

    6. Segn la MIE-AEM-2 (RD 836/2003), si se comprueba que alguno de los limitadores no funciona:A. Se puede seguir trabajando bajo la responsabilidad del gruista.B. Se puede seguir trabajando bajo la responsabilidad del jefe de obra.C. Se puede seguir trabajando bajo la responsabilidad del usuario.D. Est prohibido seguir trabajando hasta que se repare.

  • 8/10/2019 Examen 2008 y Plantilla de Respuestas - Operador de Grua Torre

    4/8

    Avda. Carlos III s/n Edificio de la Prensa Bloque 3 41092 Sevilla

    www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa

    Tlf. 902 11 30 00

    CONSEJERA DE INNOVACIN, CIENCIA Y EMPRESAireccin General de Industria nerga y Minas

    7. Segn la MIE-AEM-2 (RD 836/2003), los fabricantes o en su caso los importadores debern entregarlas instrucciones del usuario redactadas al menos en:

    A. Ingls.B. Un idioma cualquiera oficial de la Unin Europea.

    C. Castellano.D. Un idioma cualquiera de los existentes en las distintas Comunidades Autnomas del Estado

    Espaol.

    8. La distancia de seguridad mnima que se debe mantener entre una lnea elctrica de alta tensin(tensin superior a 1.000 V) y el extremo de la pluma , cable de elevacin o cualquier punto de la cargaes de:

    A. 5 metros.B. 4 metros.C. 3 metros.D. 2 metros.

    9. Si en una obra hay varias gras con solape, la distancia de seguridad mnima que debe respetarse envertical, entre la parte mas baja de la gra mas alta (gancho en su posicin mas alta), y la parte masalta de la gra ms baja (parte superior de la pluma o tirante) ser de:

    A. 1 metro.B. 2 metros.C. 3 metros.D. 4 metros.

    10. Segn la Instruccin Tcnica Complementaria MIE-AEM-2, se define la altura bajo gancho como:

    A. La distancia vertical entre el plano ms bajo de la obra y el centro del gancho en su posicin mselevada.

    B. La distancia vertical entre el plano de emplazamiento de la gra y el centro del gancho en suposicin ms elevada.

    C. La distancia vertical entre el plano medio de la gra y el centro del gancho en su posicin mselevada.

    D. Ninguna de las definiciones anteriores es correcta.

    11. Segn la Instruccin Tcnica Complementaria MIE-AEM-2 (RD 836/2003), las gras cuya instalacin semantenga en el mismo emplazamiento durante un tiempo prolongado, debern someterse a una

    inspeccin extraordinaria cada dos aos contados a partir de la puesta en servicio realizada por:A. Una empresa conservadora autorizada.B. Una empresa conservadora autorizada en colaboracin con el gruista.C. El fabricante de la gra.D. Un organismo de control administrativo autorizado (OCA)

    12. Segn la MIE-AEM-2 (RD 836/2003), Que verificacin al inicio de la jornada de trabajo no es unaobligacin del operador de la gra?:

    A. Comprobar el buen funcionamiento del interruptor diferencial del cuadro de control.B. Comprobar el buen funcionamiento del botn de parada de emergencia.

    C. Comprobar el buen funcionamiento del interruptor de puesta en marcha.D. Comprobar el correcto estado del cable de puesta a tierra.

  • 8/10/2019 Examen 2008 y Plantilla de Respuestas - Operador de Grua Torre

    5/8

    Avda. Carlos III s/n Edificio de la Prensa Bloque 3 41092 Sevilla

    www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa

    Tlf. 902 11 30 00

    CONSEJERA DE INNOVACIN, CIENCIA Y EMPRESAireccin General de Industria nerga y Minas

    13. Segn la MIE-AEM-2 (RD 836/2003), Cual es una obligacin del operador de la gra al final de lajornada de trabajo?:

    A. Comprobar el buen funcionamiento de los frenos.B. Llevar el carro cerca de la torre.

    C. Comprobar el estado del cable de puesta a tierra.D. Subir el gancho cerca del lmite de subida con carga nominal.

    14. El anemmetro a instalar en la gras ser exigible:A. Siempre.B. Cuando en la zona se prevean vientos con velocidad que puedan alcanzar los limites de servicio.C. No existen los aparatos denominados anemmetros.D. Cuando en la zona se prevean vientos con velocidad superiores a 40 km/h.

    15. Segn la Instruccin Tcnica Complementaria MIE-AEM-2, Que modificacin no est calificada comoesencial en gras instaladas? :

    A. Modificar la masa del contrapeso.B. Modificar la altura de montaje.C. Modificar el diagrama de cargas y alcances.D. Modificar el cuadro de proteccin elctrico de la gra.

    16. Si el sealista tiene el brazo extendido hacia arriba y el dedo ndice tambin hacia arriba describiendoun circulo le est indicando al operador de gra:

    A. Que tiene que girar la gra en el sentido de giro del dedo.B. Que hace un viento en forma de remolino.C. Que tiene que subir el gancho (elevar la carga).

    D. Ninguna de las contestaciones anteriores son correctas.

    17. Si el sealista tiene el brazo derecho extendido hacia arriba y la palma de la mano hacia delante:A. Interrupcin o fin de movimiento.B. Parada general o detencin urgente.C. Que tiene que bajar el gancho (bajar la carga).D. Que tiene que girar la gra en el sentido de las agujas del reloj

    18. Qu operacin no est prohibida, segn la Instruccin Tcnica Complementaria MIE-AEM-2 (RD836/2003).?

    A. Dejar carga u otros objetos colgando del gancho de la gra en ausencia del gruista.B. Dejar la gra en veleta en caso de fuertes vientosC. Transportar cargas por encima del personalD. Utilizar la gra para transportar personal

    19. Si una gra puede soportar un momento de 40 tonelametros, con una pluma de 40 metros puedeelevar una carga en su alcance mximo de:

    A. 2.000 kilogramos.B. 1.500 kilogramos.C. 1.000 kilogramos.

    D. 500 kilogramos.

  • 8/10/2019 Examen 2008 y Plantilla de Respuestas - Operador de Grua Torre

    6/8

    Avda. Carlos III s/n Edificio de la Prensa Bloque 3 41092 Sevilla

    www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa

    Tlf. 902 11 30 00

    CONSEJERA DE INNOVACIN, CIENCIA Y EMPRESAireccin General de Industria nerga y Minas

    20. Segn la Instruccin Tcnica Complementaria MIE-AEM-2, se define diagrama de cargas y alcancescomo:

    A. Correlacin de cargas y alcances, para cada longitud de pluma y cada dispositivo de aprehensinexpresada grficamente.

    B. Correlacin entre cargas, altura de gra y viento dado por el anemmetro, expresadagrficamente.

    C. Correlacin de alcances y longitudes de pluma expresada grficamente.D. Correlacin entre altura de gra, longitudes de pluma y viento dado por el anemmetro,

    expresada grficamente.

    21. Se entiende como alcance mximo, en una gra torre, la distancia horizontal entre el eje de giro de lagra y :

    A. El extremo mas alejado de la pluma (distancia a punta de pluma)B. El eje vertical del gancho en su mximo desplazamiento.C. El extremo ms alejado del carro en su mximo desplazamiento.D. El extremo ms alejado del contrapeso de la pluma.

    22. Segn la Instruccin Tcnica Complementaria MIE-AEM-2, se define carga mxima como:A. Valor mximo de carga a elevar por la gra segn clculos del jefe de obra.B. Valor mximo del peso a elevar por la gra segn clculos del jefe de seguridad de la obra.C. Valor mximo de la masa a elevar por la gra segn datos del fabricante.D. Valor mximo del peso a elevar por la gra segn clculos del gruista.

    23. Segn la Instruccin Tcnica Complementaria MIE-AEM-2 (RD 836/2003), se define momentonominal como:

    A. Momento mximo de la carga admitido por la gra a su altura autoestable.B. Momento producido por la carga mxima situada en la mitad de la longitud de la pluma.C. Momento producido por la carga mnima situada en el alcance mximo.D. Momento mximo de la carga admitido por la gra a su altura extendida.

    24. Segn la Instruccin Tcnica Complementaria, MIE-AEM-2 (RD 836/2003), se define gra torredesmontable como:

    A. Gra torre, concebida para ser utilizada exclusivamente en obras de construccin, y cuyo montajey desmontaje debe ser efectuado necesariamente por el fabricante de la gra.

    B. Gra torre, concebida para su utilizacin en las obras de construccin u otras aplicaciones,diseada para soportar frecuentes montajes y desmontajes, as como traslados entre distintosemplazamientos.

    C. Gra torre, concebida para ser utilizada exclusivamente en obras de construccin, diseada parasoportar frecuentes montajes y desmontajes, que deber darse de baja, cuando haya sidomontada y desmontada 100 veces.

    D. Gra torre concebida para ser utilizada exclusivamente en la construccin de edificios de granaltura.

  • 8/10/2019 Examen 2008 y Plantilla de Respuestas - Operador de Grua Torre

    7/8

    Avda. Carlos III s/n Edificio de la Prensa Bloque 3 41092 Sevilla

    www.juntadeandalucia.es/innovacioncienciayempresa

    Tlf. 902 11 30 00

    CONSEJERA DE INNOVACIN, CIENCIA Y EMPRESAireccin General de Industria nerga y Minas

    25. Segn la Instruccin Tcnica Complementaria MIE-AEM-2 (RD 836/2003), el gruista deber teneraccesibles en todo momento las cargas de comprobacin para verificar el correcto estado de la gra,que son las cargas nominales mxima y en punta o en la posicin mas alejada de la de la carga en lapluma en la obra concreta, as como:

    A. Las del 10 por ciento de dichos valores.B. Las del 20 por ciento de dichos valores.C. Las del 30 por ciento de dichos valores.D. Las del 40 por ciento de dichos valores.

    26. Si en una gra se produce un fallo en el aislamiento elctrico y como consecuencia la estructurametlica se pone en tensin, y un operario toca con la mano desnuda la citada estructura, el contactose definira como:

    A. Contacto directo.B. Contacto indefinido.C. Contacto indirectoD. Contacto imprevisto.

    27. Una tonelada es igual al peso de:A. 10.000 kg.B. 100 kg.C. 10 kg.D. 1.000 kg.

    28. Segn la Instruccin Tcnica Complementaria MIE-AEM-2, si se efecta una modificacin esencial enuna gra, para su instalacin y puesta en servicio ser suficiente con la presentacin en la Consejera

    con competencia en materia de industria de la siguiente documentacin:A. Proyecto firmado por tcnico competente y visado por el colegio profesional correspondiente.B. Informe de inspeccin emitido por un organismo de control autorizado.C. Certificado emitido por el tcnico titulado competente de la empresa instaladora.D. Ninguna de las contestaciones anteriores es correcta.

    29. Segn la MIE-AEM-2 (RD 836/2003), el usuario es:A. El gruista.B. La persona fsica o jurdica que utiliza la gra en calidad de propietario o arrendatario legal.C. La persona fsica o jurdica que asume la responsabilidad de su instalacin.

    D. Cualquier operario de la obra que en un momento dado est utilizando la gra.

    30. La maniobra consistente en invertir el sentido del movimiento sin estar la mquina previamente parada(accin en contramarcha):

    A. Esta prohibida en la ITC-AEM-2.B. Se puede realizar si esta autorizada por el fabricante de la gra.C. Esta prohibida por las normas de seguridad en gras.D. Se puede realizar sin que sea necesario que nadie lo autorice.

  • 8/10/2019 Examen 2008 y Plantilla de Respuestas - Operador de Grua Torre

    8/8

    RESPUESTAS EXAMEN OP. DE GRA TORRE (CONVOCATORIA 2008)

    1) A

    2) C

    3) B4) C

    5) B

    6) D

    7) C

    8) A

    9) C

    10) B

    11) D

    12) A

    13) B

    14) B

    15) D

    16) C

    17) A

    18) B

    19) C

    20) A

    21) B

    22) C

    23) A

    24) B

    25) A

    26) C

    27) D

    28) D29) B

    30) C