EXAMEN 3 Agosto

4
EXAMEN DEL AULA 1-2 1. Durante el gobierno de Castillas, el reconocimiento de la deuda interna se evidenció con: a) La migración de coolíes b) La elaboración del primer presupuesto nacional c) La eliminación de la contribución indígena d) La libertad de esclavos e) La ley de consolidación 2. Durante la prosperidad falaz, se desarrolló el debate político entre “conservadores” y “liberales”. El primero consta en la: a) Soberanía de la inteligencia conservadora (Bartolomé Herrera) b) Soberanía popular (Gálvez) c) Soberanía de la inteligencia (Gálvez) d) Soberanía popular (Bartolomé Herrera) e) Soberanía popular (San Carlos) 3. Los ingresos del estado peruano en la segunda mitad del siglo XIX se debieron al: a) Algodón b) Caucho c) Petróleo d) Salitre e) Guano 4. La venta del guano, a través de arriendos se inicia con: a) José Balta b) Ramón Castilla c) Ignacio de Vivanco d) Manuel Pardo e) Agustín Gamarra 5. La victoria definitiva de Ramón Castilla sobre Rufino Echenique se dio en: a) Carmen Alto b) Haylachucho c) Izcuchaca d) La Victoria e) La Palma 6. ¿En cuál de los siguientes gobiernos se promulgaron dos Cartas Constitucionales? a) Primer Gobierno de Ramón Castilla b) Gobierno de Rufino Echenique c) Segundo Gobierno de Ramón Castilla d) Gobierno de Juan Peste e) Gobierno de Manuel Pardo 7. Es un acuerdo refrendado en el Tratado de Mapasinque: a) Ecuador pagaría una elevada indemnización de Guerra b) Perú recibiría como pago una porción de Selva Ecuatoriana c) Perú y Ecuador fijaron límites definitivos d) Perú recuperó la Selva que Ecuador entregó a Inglaterra e) Ecuador consiguió un préstamo del gobierno peruano 8. La “Expedición Científica” española arribó al Perú al mando del Almirante Hernández Pinzón durante el gobierno de: a) Ramón Castilla b) Juan Antonio Pezet c) Pedro Diez Canseco d) José Balta e) Miguel de San Román 9. Almirante español que dirigió el bombardeo contra el Callao el 2 de mayo de 1866: a) Luis Hernández Pinzón b) Antonio Pareja c) Casto Mendez Núñez d) Eusebio Salazar y Mazarredo e) Mariano Ignacio Prado 10. Fue el comisario regio español enviado para investigar los sucesos de la hacienda Talambo: a) Manuel Pareja

description

historia

Transcript of EXAMEN 3 Agosto

EXAMEN DEL AULA 1-21. Durante el gobierno de Castillas, el reconocimiento de la deuda interna se evidenci con:a)La migracin de coolesb)La elaboracin del primer presupuesto nacionalc)La eliminacin de la contribucin indgenad)La libertad de esclavose)La ley de consolidacin2. Durante la prosperidad falaz, se desarroll el debate poltico entre conservadores y liberales. El primero consta en la:a)Soberana de la inteligencia conservadora (Bartolom Herrera)b)Soberana popular (Glvez)c)Soberana de la inteligencia (Glvez)d)Soberana popular (Bartolom Herrera)e)Soberana popular (San Carlos)3. Los ingresos del estado peruano en la segunda mitad del siglo XIX se debieron al:a)Algodnb)Cauchoc)Petrleod)Salitree)Guano4. La venta del guano, a travs de arriendos se inicia con:a)Jos Baltab)Ramn Castillac)Ignacio de Vivancod)Manuel Pardoe)Agustn Gamarra5. La victoria definitiva de Ramn Castilla sobre Rufino Echenique se dio en:a)Carmen Altob)Haylachuchoc)Izcuchacad)La Victoriae)La Palma6. En cul de los siguientes gobiernos se promulgaron dos Cartas Constitucionales?a)Primer Gobierno de Ramn Castillab)Gobierno de Rufino Echeniquec)Segundo Gobierno de Ramn Castillad)Gobierno de Juan Pestee)Gobierno de Manuel Pardo7. Es un acuerdo refrendado en el Tratado de Mapasinque:a)Ecuador pagara una elevada indemnizacin de Guerrab)Per recibira como pago una porcin de Selva Ecuatorianac)Per y Ecuador fijaron lmites definitivosd)Per recuper la Selva que Ecuador entreg a Inglaterrae)Ecuador consigui un prstamo del gobierno peruano8. La Expedicin Cientfica espaola arrib al Per al mando del Almirante Hernndez Pinzn durante el gobierno de:a)Ramn Castillab)Juan Antonio Pezetc)Pedro Diez Cansecod)Jos Baltae)Miguel de San Romn9. Almirante espaol que dirigi el bombardeo contra el Callao el 2 de mayo de 1866:a)Luis Hernndez Pinznb)Antonio Parejac)Casto Mendez Nezd)Eusebio Salazar y Mazarredoe)Mariano Ignacio Prado10. Fue el comisario regio espaol enviado para investigar los sucesos de la hacienda Talambo:a)Manuel Parejab)Castro Mndez Nezc)Hernndez Pinznd)Eusebio Salazar y Mazarredoe)Manuel Castillo y Rodrguez Aula tarde1. La sociedad que organiz el estado ms importante de la Costa Norte durante el periodo Intermedio Tardo A) Tumpis. B) Talln. C) Chanchn. D) Narihual. E) Chim.

2. A qu culturas Preincas corresponden los fundadores mticos Naylamp y Tacaynamo? A) Mochica y Chavn B) Lambayeque y Chim C) Nasca y Lambayeque D) Chavn y Lambayeque E) Chim y Mochica 3. Tcnica utilizada para el grabado en madera representativa del Intermedio Tardo: A) Xilografia B) Ken Day C) TacaracaD) Muchik E) Estaqueria 4. A qu cultura corresponde los restos de Sicn?A) Lambayeque. B) Moche.C) Chim. D) Vicus.E) Cuismanco.5. El Tumi de Illimo hallado en la hacienda Botan Grande en Lambayeque representa la figura de:A) Tacaynamo.B) Minchacamari.C) Yampayec.D) Naylamp.E) Aia - Paec.6. El primer gobernante Chim que dio inicio el desarrollo de esta cultura fue:A) Michan Caman.B) Aia Paec.C) Sipan.D) Tacaynamo.E) Tpac Huallpa.7. La agricultura Chim se desarroll en base a la construccin de:A) Control vertical ecolgico.B) Andenes.C) Puquios y Wachaques.D) Waru - Waru. E) Puquios y Napa fretica.8. La confederacin de Moche y Lambayeque dieron lugar la formacin de:A) Chancas. B) Chim.C) WariD) Tiahuanaco.E) Chinchas.9. El principe incaico que someti a los chimus siendo su ltimo rey Michan Caman, fue:A) Cusi Yupanki.B) Tpac Huailpa.C) Amar yupanqui.D) Inca Urco.E) Tpac Yupanqui10. "Batn Grande" forma parte de lo cultura:A) Chim. B) Nazca. C) Sipn. D) Mchica. E) Lambayeque.

Cultura general

1. Primer nombre dado a nuestro territorio:a) Tierra de Levanteb) Tumbalc) Vird) Cuscoe) San Salvador2. Primera Capital del Per:a) Cuscob) Cajamarcac) Limad) jaujae) Trujillo3. Pizarro fund Lima el__________con el nombre de___________:a) 12 de enero de 1532- Espaolab) 18 de enero de 1535- Ciudad de los Reyesc) 18 de enero de 1535-Ciudad de Santa Isabeld) 18 de febrero de 1533- Ciudad de los Reyese) 15 de enero de 1530- Ciudad de Espaa4. Primer Mestizo biolgico y cultural de Amrica:a) Garca Pumacahuab) Fillipilloc) Manco Incad) Inca Garcilazo de la Vegae) Juan Santos Atahualpa5. Primer Mdico Peruano incorporado a la Real Academia de Medica de Madrid:a) Francisco Pizarrob) Jos Manso de Velascoc) Juan Pablo Vizcardo y Guzmnd) Toribio Rodrguez de Mendozae) Hiplito Unanue6. Primer precursor ideolgico del Per y Amrica:a) Garcilaso de la Vegab) Ricardo Palmac) Gonzales Pradad) Juan Pablo Vizcardo y Guzmne) Jos Baquijano y Carrillo7. Redact el Acta de Independencia:a) Conde de la Vegab) San Martnc) Simn Bolvard) Manuel Prez de Tudelae) Conde San Isidro8. Asumi el gobierno con el Ttulo de Protector:a) Simn Bolvarb) Sucrec) San Martnd) Torre Taglee) Castilla9. Batalla que se realiz el 09 de diciembre de 1824:a) Ayacuchob) Limac) Junnd) Tacnae) Arica10. Primer Presidente que hizo el Primer Presupuesto de la Repblica:a) Andrs de Santa Cruzb) Augusto B. Leguac) Jos de San Martnd) Ramn Castillae) Torre Tagle11. Inaugur el gobierno denominado Patria Nueva:a) Jos Baltab) Velasco Alvaradoc) Jos Pardo y Barredad) Remigio Morales Bermdeze) Augusto B. Legua