examen

2
MODELOS DE SISTEMAS MECATRÓNICOS PRIMERA EVALUACIÓN Nombre: _________________________________ código__________________ Nombre: _________________________________ código__________________ Parte 1: (20 minutos sin apuntes) Resuelva las siguientes preguntas con sus propias palabras, referencie sus respuestas. 1. Que es un sistema?, de un ejemplo. 2. Cuál es el problema que se pretende resolver con los sistemas de control?. 3. Defina modelación y simulación 4. Que son sistemas SISO, MIMO cite un ejemplo de cada uno de ellos. 5. De un ejemplo de un sistema de parámetros concentrados y uno de parámetros distribuidos. 6. De un ejemplo de sistema en lazo abierto y sistema en lazo cerrado. 7. Cuáles son las especificaciones de diseño de sistemas de control en tiempo. 8. Cuáles son las especificaciones de diseño de sistemas de control en frecuencia. 9. Cuál es la importancia de encontrar la función de transferencia de un sistema y cuales sus características. 10. Hágase una pregunta de lo visto, respóndala sustente. Parte 2: (1:30 hrs con apuntes) 1.- El modelo matemático del sistema mostrado se puede describir a través de las ecuaciones que se presentan, determine: a. Los valores de RB que hacen que el sistema tenga polos con parte real negativa. Es decir que sea estable. b. El diagrama en bloques del sistema. c. Cuáles son los polos y los ceros del sistema. d. Si la entrada es un escalón unitario bosqueje la salida si hacer cálculos, justifique la respuesta. e. Escriba una única ecuación diferencial que relacione la entrada y la salida del sistema.

description

ndcnbasbasbhasasbsaasb

Transcript of examen

  • MODELOS DE SISTEMAS MECATRNICOS

    PRIMERA EVALUACIN

    Nombre: _________________________________ cdigo__________________

    Nombre: _________________________________ cdigo__________________

    Parte 1: (20 minutos sin apuntes)

    Resuelva las siguientes preguntas con sus propias palabras, referencie sus respuestas.1. Que es un sistema?, de un ejemplo.2. Cul es el problema que se pretende resolver con los sistemas de control?.3. Defina modelacin y simulacin4. Que son sistemas SISO, MIMO cite un ejemplo de cada uno de ellos.5. De un ejemplo de un sistema de parmetros concentrados y uno de parmetros

    distribuidos.6. De un ejemplo de sistema en lazo abierto y sistema en lazo cerrado.7. Cules son las especificaciones de diseo de sistemas de control en tiempo.8. Cules son las especificaciones de diseo de sistemas de control en frecuencia.9. Cul es la importancia de encontrar la funcin de transferencia de un sistema y cuales

    sus caractersticas.10. Hgase una pregunta de lo visto, respndala sustente.

    Parte 2: (1:30 hrs con apuntes)

    1.- El modelo matemtico del sistema mostrado se puede describir a travs de las ecuaciones quese presentan, determine:

    a. Los valores de RB que hacen que el sistema tenga polos con parte real negativa. Es decirque sea estable.

    b. El diagrama en bloques del sistema.c. Cules son los polos y los ceros del sistema.d. Si la entrada es un escaln unitario bosqueje la salida si hacer clculos, justifique la

    respuesta.e. Escriba una nica ecuacin diferencial que relacione la entrada y la salida del sistema.

  • MODELOS DE SISTEMAS MECATRNICOS

    2. El modelo de un sistema de suspensin se puede representar de manera simplificadade la siguiente forma:

    Siendo la nica ecuacin diferencial necesaria para su descripcin, considerando elsistema lineal y los valores iniciales = = 0, la siguiente:( ) + ( ) ( ) + [ ( ) ( )] = 0De la misma manera, los escalones de la superficie sobre la que rueda podranconsiderarse, despreciando el tiempo que tarda la rueda en tomar contacto con el suelo,como una seal de entrada ( ) con la siguiente forma:

    a- Obtener la funcin de transferencia ( ) = ( )/ ( ).b- Simplificar, si es posible, la funcin de ( ) para analizar su respuesta en tiempo.c- Representar grficamente la respuesta ( ) ante la entrada ( ) propuesta, realice una

    representacin grfica aproximada basada en las caractersticas de ( ) y evitando elclculo de transformadas.

    3. Proponga un ejercicio referente a los temas vistos y resulvalo.

    Buen Trabajo !O. Avils