Examen Bimestral Biologia Bloque 2

2
 ESCUELA SECUNDARIA PRAXEDIS GINER DURAN 3052 PRIMER GRADO CIENCIAS  ALUMNO____ ________ GRUPO______ PROFR. RIGOBERTO COTA CHAVEZ SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA EN CADA CUESTION.  1. El desarrollo sustentable es importante porque… a. impide el establecimiento de especies nocivas en una comunidad. b. asegura la existencia de re cursos para las siguientes generaciones. c. provee de fuentes de trabajo a la población económicamente activa. 2. ¿En qué órgano glandular del sistema digestivo se sintetizan proteínas plasmáticas, se efectúan funciones desintoxicantes, almacenaje de vitaminas y glucógeno, y secreta bilis? a. Riñón. b. Hígado. c. Páncreas. d. Estómago. 3. ¿Qué opción engloba las características de una alimentación sana? I. Estar preparada con alimentos frescos y de temporada. II. Contener bastantes grasas de origen animal y aceites. III. Limitar la cantidad de sal. IV. Azúcar y dulces en cantidades abundantes. V. Preparar los alimentos de manera higiénica y con agua potable. VI. Beber diariamente entre cuatro y siete vasos de agua simple potable. VII. Preferir la carne roja sobre el pollo y pescado. VIII. Ingerir los alimentos que se anuncian en los medios de comunicación . a. I, II, IV, VII b. I, III, V, VI c. II, III, IV, V d. IV, V, VI, VII 4. ¿Cuál de los siguientes organismos tiene una nutrición autótrofa? I. Bacterias metanógenas II. Conejo III. La fotosíntesis de una planta. a. I y II b. II c. I y III d. II y III 5. ¿Qué nivel trófico tienen los organismos indicados con el número 1? a. Productores. b. Descomponedores. c. Consumidores primarios. 6. De acuerdo con lo recomendado en El Plato del Bien Comer, ¿cuáles son los alimentos que se recomienda consumir abundantemente? I. Cereales II. Frutas y verduras III. Leguminosas y alimentos de origen animal a. I b. I y II c. III 7. De acuerdo con lo recomendado en La Jarra del Buen Beber, ¿q ué bebida ocup a el nivel 1?, a. agua natural b. aguas azucaradas c. refresco 8. Uno de los primeros frutos que c onsumieron nuestros antepasados y que aún forma parte importante de nuestra alimentación es: a. la papa. b. el mango. c. la calabaza. 9. ¿Cuál sería un sinónimo de alimentar? a. Comer. b. Beber. c. Absorber. 10. De acuerdo con la forma de nutrirse, los seres vivos se clasifican en dos tipos: los que utilizan la energía del Sol o la que contienen algunas sustancias químicas para elaborar su propio alimento y aquellos que se alimentan de otros organismos. a. Autótrofos y heterótrofos. b. Heterótrofos y roedores. c. Quimiosintéticos y descomponedores. 11. De las siguientes opciones, ¿cuáles son los síntomas de la anorexia en una persona? 1. Se siente obeso y prefiere no comer. 2. Cuando ha comido decide vomitar. 3. No gasta en sus actividades la energía que obtiene al alimentarse. 4. Hay hiperactivida d. 5. Emplea laxantes para defecar continuamente. a. 2, 4 b. 1, 2 y 5 c. 2, 3 y 5

Transcript of Examen Bimestral Biologia Bloque 2

8/13/2019 Examen Bimestral Biologia Bloque 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-bimestral-biologia-bloque-2 1/2

 ESCUELA SECUNDARIA PRAXEDIS GINER DURAN 3052  PRIMER GRADO CIENCIAS

  ALUMNO_______________________________ GRUPO___________ PROFR. RIGOBERTO COTA CHAVEZ

SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA EN CADA CUESTION.

 

1.  El desarrollo sustentable es importante porque… a. impide el establecimiento de especies nocivas en

una comunidad.

b. asegura la existencia de recursos para las

siguientes generaciones.

c. provee de fuentes de trabajo a la población

económicamente activa.

2.  ¿En qué órgano glandular del sistema digestivo sesintetizan proteínas plasmáticas, se efectúanfunciones desintoxicantes, almacenaje devitaminas y glucógeno, y secreta bilis?a. Riñón. b. Hígado. c. Páncreas. d. Estómago.

3.  ¿Qué opción engloba las características de unaalimentación sana?I. Estar preparada con alimentos frescos y de

temporada.

II. Contener bastantes grasas de origen animal y

aceites.

III. Limitar la cantidad de sal.

IV. Azúcar y dulces en cantidades abundantes.

V. Preparar los alimentos de manera higiénica y con

agua potable.

VI. Beber diariamente entre cuatro y siete vasos de

agua simple potable.VII. Preferir la carne roja sobre el pollo y pescado.

VIII. Ingerir los alimentos que se anuncian en los

medios de comunicación.

a. I, II, IV, VII b. I, III, V, VI c. II, III, IV, V d. IV, V, VI, VII

4.  ¿Cuál de los siguientes organismos tiene unanutrición autótrofa?I. Bacterias metanógenas

II. Conejo

III. La fotosíntesis de una planta.

a. I y II b. II c. I y III d. II y III

5.  ¿Qué nivel trófico tienen los organismos indicadoscon el número 1? 

a. Productores.

b. Descomponedores.

c. Consumidores primarios.

6.  De acuerdo con lo recomendado en El Plato delBien Comer, ¿cuáles son los alimentos que serecomienda consumir abundantemente?I. Cereales

II. Frutas y verduras

III. Leguminosas y alimentos de origen animal

a. I b. I y II c. III

7.  De acuerdo con lo recomendado en La Jarra delBuen Beber, ¿qué bebida ocupa el nivel 1?,

a. agua natural

b. aguas azucaradas

c. refresco

8.  Uno de los primeros frutos que consumieronnuestros antepasados y que aún forma parteimportante de nuestra alimentación es:a. la papa.

b. el mango.

c. la calabaza.

9.  ¿Cuál sería un sinónimo de alimentar?a. Comer. b. Beber. c. Absorber.

10. De acuerdo con la forma de nutrirse, los seres

vivos se clasifican en dos tipos: los que utilizan laenergía del Sol o la que contienen algunassustancias químicas para elaborar su propioalimento y aquellos que se alimentan de otrosorganismos.a. Autótrofos y heterótrofos.

b. Heterótrofos y roedores.

c. Quimiosintéticos y descomponedores.

11. De las siguientes opciones, ¿cuáles son lossíntomas de la anorexia en una persona?1. Se siente obeso y prefiere no comer.

2. Cuando ha comido decide vomitar.

3. No gasta en sus actividades la energía que

obtiene al alimentarse.

4. Hay hiperactividad.

5. Emplea laxantes para defecar continuamente.

a. 2, 4 b. 1, 2 y 5 c. 2, 3 y 5

8/13/2019 Examen Bimestral Biologia Bloque 2

http://slidepdf.com/reader/full/examen-bimestral-biologia-bloque-2 2/2

12. Es un cuadro de desnutrición cuandoa. El cuerpo emplea la energía de los alimentos sólo

para mantener las funciones vitales.

b. El páncreas ya no produce la insulina suficiente

para meter la glucosa a las células.

c. Hay un exceso de nutrientes en el cuerpo que son

desechados vía orina.

13. Lee el siguiente texto y complétalo.La diabetes es un conjunto de trastornos

metabólicos.

a. alimenticio y emocional en el cual las personas se

perciben obesas y dejan de comer.

b. alimenticio y emocional en el cual las personas

comen compulsivamente para luego vomitar el

alimento.

c. en el cual el organismo es incapaz de producir o

utilizar insulina de manera apropiada.

14. Reducir el consumo de alimentos que contengangrandes cantidades de carbohidratos y grasas. Larecomendación anterior, se refiere a ingerir enpocas cantidades:a. pastees y frutas.

b. pizzas y frituras.

c. tamales y verduras.

15. Una dieta basada en la ingesta de pizza, papasfritas, hamburguesas, refrescos, se le conoce como"comida rápida" o "chatarra" y se caracteriza por

tener.a. un alto contenido de carbohidratos y lípidos.

b. un alto contenido de fibra y proteínas.

c. una baja cantidad de vitaminas y minerales.

16. ¿Cuál de los siguientes procesos definecorrectamente a la fotosíntesis?a. los cloroplastos generan oxígeno a partir de la

ruptura del agua.

b. los estomas realizan el intercambio gaseoso,

absorbiendo CO2 y desechando O2 .

c. las plantas convierten la energía luminosa del Solen energía química.

17. ¿Cuáles son los dos componentes básicos de todoslos alimentos?a. Vitaminas y buen sabor.

b. Proteínas y minerales.

c. Nutrimentos y energía.

18. Órganos del aparato digestivo en los que se realizarespectivamente, la absorción de los nutrientes ydel agua:a. Páncreas y glándulas salivales.

b. Intestino delgado y grueso.

c. Hígado y esófago.

19. Los organismos autótrofos utilizan el alimento que

producen para efectuar sus funciones vitales, elexcedente lo _________.a. almacenan en sus partes.

b. consumen inmediatamente.

c. desechan al suelo por las raíces.

20.  Es una regla indispensable para la higiene de losalimentos.a)  Lavar frutas y verduras con agua limpia y

 jabón.

b)  Cortar las verduras del huerto familiar.

c)  Ir a la tienda por las verduras y frutas al

momento de comerlas

21. La presencia de este elemento en las plantas, esesencial para poder iniciar el proceso de lafotosíntesis:a. Estoma. b. Clorofila. c. Oxígeno.

22. ¿Cuál de las siguientes opciones ofrece una dietaelevada en fibras?a. frutas, verduras, cereales.

b. carne, huevo, verduras.

c. frijoles, carne, frutas.

23. Seguro has escuchado que la salud por la bocaentra, esto quiere decir que:a. siempre mantengamos la boca cerrada para

evitar que entren microorganismos en nuestro

cuerpo.

b. la mayoría de los medicamentos los ingerimos

por la boca.

c. el desarrollo físico y mental depende de una

buena alimentación.

24. Aun a pesar de que muchas plantas viven encondiciones extremas logran realizar la fotosíntesispara poder elaborar sus alimentos, sin embargo,¿qué elemento es imprescindible en este proceso ynunca debe de faltar?a. Agua.

b. Dióxido de carbono.

c. Energía luminosa.