Examen Biologia Bloque i

10
? Asignatura: Versióndeexamen: Escuela: Turno: Grado: Grupo: Nombredelalumno: 1. En la siguiente figura está representado un ciclo de A)materia B)vida C)carbono D)energía 2. La extinción de las especies es considerada un proceso normal en la naturaleza, sin embargo las actividades del hombre en la tierra han acelerado este proceso. ¿Cuáles de las siguientes actividades son atribuibles al hombre? A)sobrepoblamiento,huracanesycultivostradicionales B)actividadvolcánica,maremotosycultivodeplantastransgénicas C)comercioilegaldefaunayflora,contaminaciónydestruccióndehábitats D)comercioilegaldefaunayflora,pescaexcesivaysequías 3. Los puntos del país, terrestres o marinos, que aún se conservan en buen estado, mantienen una riqueza biológica importante y le pueden brindar a México un beneficio actual o futuro reciben el nombre de: A)recursosnaturales B)biodiversidad C)ecosistemas D)áreasnaturalesprotegidas

Transcript of Examen Biologia Bloque i

Page 1: Examen Biologia Bloque i

?

Asignatura: Versión de examen:

Escuela: Turno:

Grado: Grupo:

Nombre del alumno:

1. En la siguiente figura está representado un ciclo de

A) materiaB) vidaC) carbonoD) energía

2. La extinción de las especies es considerada un proceso normal en la naturaleza, sin embargo las actividades del hombre en la tierra han acelerado este proceso. ¿Cuáles de las siguientes actividades son atribuibles al hombre?

A) sobrepoblamiento, huracanes y cultivos tradicionalesB) actividad volcánica, maremotos y cultivo de plantas transgénicasC) comercio ilegal de fauna y flora, contaminación y destrucción de hábitatsD) comercio ilegal de fauna y flora, pesca excesiva y sequías

3. Los puntos del país, terrestres o marinos, que aún se conservan en buen estado, mantienen una riqueza biológica importante y le pueden brindar a México un beneficio actual o futuro reciben el nombre de:

A) recursos naturalesB) biodiversidadC) ecosistemasD) áreas naturales protegidas

Page 2: Examen Biologia Bloque i

4. Si quisieras observar los organelos de una célula, ¿qué tipo de instrumento utilizarías?

A) Ninguno, lo haría a simple vistaB) Un microscopio compuestoC) Una lupaD) Un microscopio electrónico

5. Elige la respuesta donde se relacionen los conceptos con su definición.

Concepto1. Conocimiento empírico2. Conocimiento científico3. Ciencia4. Tecnología

Definicióna. Genera nuevos conocimientos empleando procesos ordenadosb. Aplica técnicas con un objetivo específicoc. Se deriva de pasos definidos como objetivos específicosd. Es la suma de las experiencias y conocimientos ordenados sistemáticamentee. Está basado en la observación y la experiencia

A) 1b, 2d, 3c, 4aB) 1e, 2c, 3a, 4bC) 1d, 2c, 3b, 4aD) 1c, 2b, 3a, 4d

6. La mariposa nocturna Biston betularia, conocida como "polilla del abedul", se encuentra sobre la corteza de dicho árbol, común en Inglaterra. Existen claras y oscuras. Antes de la Revolución Industrial, predominaban las primeras, pues se confundían con la corteza del abedul, pasando inadvertidas para las aves, quienes devoraban sólo a las oscuras. Sin embargo, hoy día se ve que las polillas blancas son más depredadas que las oscuras. ¿A qué se debe lo anterior?

A) Al hollín de las fabricas, que oscurecen los abedulesB) A la mutación de los genes de las polillas blancasC) A la presión de la selección natural en las polillas oscurasD) A cambios evolutivos de la polilla del abedul de manera general

7. Los seres vivos unicelulares que carecen de núcleo y organelos, y que pueden reproducirse asexual o sexualmente, serían

A) EucariontesB) VirusC) ProcariontesD) Protozoarios

8. Secuencia de eventos que dan lugar a un proceso de selección natural:1. Diversidad entre individuos2. Cambios en las formas3. Herencia de los caracteres a los descendientes4. Condiciones ambientales que sólo favorecen a algunos

A) 1, 2, 4B) 4, 3, 1C) 1, 4, 3D) 2, 1, 3

Page 3: Examen Biologia Bloque i

9. Observa la figura, relaciona las definiciones con el concepto.

Concepto1. Productores2. Descomponedores3. Consumidores primarios4. Consumidores secundarios5. Consumidores terciarios

Definicióna. Consumen materia muertab. Generan su propio alimentoc. Cadena alimentariad. Herbívorose. Se alimentan de otros animalesf. Se alimentan de herbívoros

A) 1a, 2f, 3b, 4e, 5cB) 1c, 2d, 3e, 4f, 5bC) 1a, 2f, 3b, 4e, 5cD) 1b, 2a, 3d, 4f, 5e

Page 4: Examen Biologia Bloque i

10. Relaciona el concepto con la definición de las características comunes de los seres vivos.

Concepto1. Célula2. Crecimiento3. Metabolismo4. Irritabilidad5. Respiración

Definicióna. Reacciones químicas que se realizan en la célulab. Proceso de descomposición del alimento para obtener energíac. La suma de todos los seres vivos que habitan en el planetad. Respuesta a los estímulos del medioe. Aumento de dimensiones por desarrollo celular o multiplicación de las célulasf. Unidad mínima funcional de los seres vivos

A) 1d, 2f, 3a, 4c, 5bB) 1g, 2d, 3e, 4b, 5aC) 1f, 2e, 3a, 4d, 5bD) 1b, 2d, 3f, 4a, 5c

11. Los seres más pequeños relacionados con la vida, células sin núcleo y organelos, células con núcleo y organelos, estamos hablando de:1. Eucariontes2. Virus3. Moléculas4. Procariontes

A) 3, 2, 4B) 2, 4, 1C) 1, 4, 3D) 1, 2, 3

12. Lee el párrafo.

Actualmente, se sabe que hace millones de años se originaron las islas Galápagos a consecuencia de la actividad volcánica del fondo marino. Poco a poco se fueron poblando por especies provenientes del continente americano. Una sola especie de pinzón llegó a las islas; poblaciones de esta especie se fueron adaptando poco a poco a condiciones específicas, por ejemplo, a comer semillas, insectos, frutos, etc. Con el paso del tiempo, cada población se diferenció del resto, lo que dio origen a especies diferentes.

El texto anterior ilustra la...

A) inmutabilidad de las especiesB) distribución de las especiesC) selección artificialD) selección natural

13. En 1796, Edward Jenner médico rural inglés, inventó la vacuna. Este nombre se debió a que extrajo de las pústulas de las ubres de las vacas un líquido que aplicó en algunas personas, con lo cual comprobó que quedaban inmunes contra una enfermedad temible para esa época. ¿De qué enfermedad se trataba?

A) De la rabiaB) De la viruelaC) De la influenzaD) Paperas

Page 5: Examen Biologia Bloque i

14. En 1866, el biólogo alemán Ernst Haeckel al estudiar nuevas especies observó que no tenían similitud con las de los dos reinos establecidos hasta esa época, por lo que sugirió la creación de un nuevo reino para albergar estas nuevas especies, ¿cuál fue ese nuevo reino?

A) AnimaliaB) ProtistaC) MoneraD) Fungi

15. Relaciona estructura con ejemplo.

Estructura1. Células2. Tejido3. Órgano4. Aparato o sistema

Ejemploa. Corazónb. Cardiacoc. Sangred. Organeloe. Circulatorio

A) 1c, 2b, 3a, 4eB) 1e, 2b, 3a, 4cC) 1a, 2e, 3c, 4dD) 1b, 2d, 3a, 4e

16. Al decir: "Aprovechar mejor los recursos y satisfacer las necesidades de toda la población, procurando a las futuras generaciones", estamos hablando de:

A) Leyes de áreas naturales protegidasB) Conservación de ecosistemasC) Ciclos biogeoquímicosD) Desarrollo sustentable

17. Relaciona cada una de las revoluciones tecnológicas con las aportaciones que se hicieron.

Revolución tecnológica1. Primera2. Segunda3. Tercera4. Cuarta

Aportacionesa. La creación del ferrocarril y el uso de petróleo desplazó al carbón como principal combustibleb. En ésta se han desarrollado dos importantes tecnologías: la informática y la biotecnologíac. La domesticación de plantas y animales generó el surgimiento de la agricultura y la ganaderíad. La introducción de la máquina de vapor y el aprovechamiento de la energía hidráulica

A) 1a, 2b, 3d, 4cB) 1a, 2b, 3c, 4dC) 1d, 2a, 3c, 4bD) 1c, 2d, 3a, 4b

Page 6: Examen Biologia Bloque i

18. ¿Cuál es el motivo por el cual se vuelven a presentar brotes de enfermedades que se creían erradicadas, como la tuberculosis?

A) La resistencia que las bacterias han desarrollado a ciertos antibióticosB) No aplicarse las vacunas respectivasC) No acudir al doctor cuando la persona se siente enfermaD) Por la automedicación

19. ¿Qué se presenta en la figura?1. Un ciclo de materia.2. Un ciclo de energía.3. Participan seres vivos.4. No participan seres vivos.

A) 1 y 4B) 1 y 3C) 2 y 3D) 2 y 4

20. Una causa frecuente de alteración ligada a las cadenas alimenticias o a las redes tróficas está asociada con:

A) la sobreexplotación de una especieB) la pérdida de biodiversidadC) la contaminación ambientalD) una elevación de la temperatura ambiental

Page 7: Examen Biologia Bloque i

21. En el siguiente esquema, ¿qué observas?

A) Una cadena alimentariaB) La relación de productores y depredadoresC) Una red alimentariaD) La interacción de seres abióticos y bióticos

22. La selección artificial fue un proceso que Darwin empleó para apoyar sus teorías porque:1. Son procesos que se realizan en un periodo corto2. Son procesos que el hombre conocía desde hacía tiempo3. Son procesos iguales a los que se realizan en el ambiente silvestre4. Son procesos que se llevan a cabo en todo el mundo

A) 2 y 3B) 1 y 2C) 3 y 4D) 1 y 4

23. Se comenta que México es un país megadiverso debido a la gran variedad de climas, esto se debe a las siguientes razones:

A) estar a la altura del Trópico de Cáncer, contar con cadenas montañosas y estar rodeado por dos maresB) estar sobre el Trópico de Capricornio, tener agua en abundancia y ser puente entre América del norte y del surC) ubicarse arriba de la línea del Ecuador, contar con varios tipos de vegetación y tener una gran actividad volcánicaD) estar a la altura del Trópico de Cáncer; contar con desiertos, bosques y selvas; y tener dos mares, uno poco profundo y otro con abismos

24. El microscopio electrónico:1. Funciona a través de energía eléctrica.2. Puede lograr aumentos de hasta dos millones de veces.3. Permite ver el interior de las células.4. Funciona con rayos menores que los de la luz.

A) 4 y 2B) 1 y 4C) 3 y 2D) 1 y 3

Page 8: Examen Biologia Bloque i

25. ¿Cómo clasificarías los siguientes animales?Lobo, perico, trucha, águila, sapo, perro, atún y rana

A) Por su usoB) Por su tamañoC) Por su morfologíaD) Por sus colores

26. ¿Qué características son exclusivas de los seres vivos?

A) Adaptación, reproducción, metabolismo y respiraciónB) Movimiento, crecimiento, reproducción y adaptaciónC) Irritabilidad, movimiento, respiración y reproducciónD) Reproducción, crecimiento, desarrollo e irritabilidad

27. Las islas Galápagos fueron esenciales en la elaboración delOrigen de las especies, de Charles Darwin, por:1. La presencia de especies exclusivas2. Especies con adaptaciones muy particulares3. Especies fósiles exclusivas4. Gran diversidad de especies

A) 1 y 2B) 1 y 3C) 2 y 4D) 3 y 4

28. Revisa el siguiente párrafo y responde la pregunta. Aproximadamente hace 2 mil años, hizo erupción el volcán Xitle, ubicado al sur de la Ciudad de México. Este fenómeno produjo un paisaje rocoso y desolado que poco a poco se fue poblando de líquenes y plantas pequeñas que llegaron allí por medio de esporas y semillas transportadas por el viento. Con el paso del tiempo, las rocas se fragmentaron y se desgastaron por la acción del Sol, el agua y las propias plantas y líquenes, hasta formar un suelo capaz de sostener a nuevas especies vegetales un poco más grandes; la llegada de aves e insectos y, mucho tiempo después, el lugar estaba habitado por una rica comunidad de plantas y animales. En la actualidad, el paisaje es muy distinto del que existía cuando ocurrió la erupción.

La descripción anterior es un ejemplo del fenómeno llamado...

A) ConservaciónB) ExtinciónC) AlteraciónD) Sucesión

Page 9: Examen Biologia Bloque i

29. Relaciona el concepto con la definición correspondiente.

Concepto1. Reino Monera2. Reino Protista3. Reino Platae4. Reino Fungi5. Reino Animalia

Definicióna. Organismos pluricelulares que van desde diminutos gusanos hasta la ballena azulb. Organismos unicelulares y pluricelulares, algunos son de vida libre o parásitosc. Organimos unicelulares y sin núcleo, pueden ser aerobios o anaerobiosd. Organismos unicelulares fotosintéticos, no miden más de una micrae. Organismos pluricelulares fotosintésitos, pueden llegar a medir hasta 100m de alturaf. Organismos unicelulares y pluricelulares, estos últimos presentan filamentos llamados hifas

A) 1b, 2c, 3e, 4d, 5aB) 1c, 2d, 3e, 4b, 5aC) 1c, 2b, 3e, 4d, 5aD) 1d, 2c, 3e, 4b, 5a

30. Relaciona el concepto con la definición correspondiente.

Concepto1. Pirámide de flujo de energía2. Ecosistema3. Red alimentaria4. Cadena alimentaria

Definicióna. Intercambio de materia y energíab. Unión de diferentes cadenas alimentariasc. Relación entre organismos por sus tendencias alimenticiasd. Esquema que muestra la disminución de la energía y materia en cada cadena alimentariae. Área donde se da un flujo de materia y energía entre los seres vivos

A) 1a, 2c, 3e, 4bB) 1b, 2c, 3d, 4eC) 1d, 2e, 3b, 4cD) 1b, 2d, 3a, 4c

31. Ordena la secuencia de eventos que dan lugar a un proceso de selección natural y elige una opción.I. Herencia de los caracteres a los descendientes.II. Diversidad entre individuos de cada especie.III. Cambios en las condiciones ambientales, que sólo favorecen a algunas especies.

A) I, II y IIIB) I, III y IIC) II, I y IIID) III, I y II

Page 10: Examen Biologia Bloque i

32. El uso de la herbolaria en México tiene sus orígenes en la época

A) actualB) de la independenciaC) de la coloniaD) prehispánica

33. Elige la respuesta en la que se relacionen los conceptos con su definición.

Concepto1. Mitocondrias2. Cloroplastos3. Ribosomas4. Núcleo

Definicióna. Realizan el proceso llamado fotosíntesisb. Son las estructuras que conforman las células eucariontesc. Coordina las diferentes funciones de toda la célulad. Son las estructuras que se encargan de elaborar las proteínase. Se encargan de la respiración celular

A) 1a, 2b, 3d, 4cB) 1b, 2e, 3d, 4aC) 1e, 2a, 3d, 4cD) 1a, 2b, 3e, 4d

34. ¿En cuál de las siguientes situaciones estaríamos hablando de un conocimiento científico?

A) Si una persona de piel blanca se asolea por más de tres horas, sufrirá quemadurasB) Al momento que alguien mete la mano en un recipiente con agua y que contiene un termómetro marcando 100°C, seguro se quemaráC) Si se patea una pelota y la avientan con la mano, y miden la distancia, verán en qué situación llegó más lejosD) Si se rocían unas zanahorias con un fertilizante orgánico, cada tercer día, crecerán

35. El hecho de que algunas flores se cierren de noche y abran al amanecer o que la pupila de tus ojos se haga grande o pequeña dependiendo de la intensidad de la luz se debe a una característica común de los seres vivos llamada:

A) sensibilidadB) estímuloC) adaptaciónD) irritabilidad