EXAMEN BIOLOGIA NOVENO

4
COLEGIO ROOSEVELT S.A.S “Formación de seres humanos integrales, competentes en conocimiento, cultura ciudadana y liderazgo” EXAMEN BIOLOGIA Página 1 de 4 ÁREA/ASIGNATURA BIOLOGIA PERIODO CURSO NOVENO FECHA (DD-MM-AA) EDUCADOR ESTUDIANTE PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA LEA CUIDADOSAMENTE Y SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA PARA CADA PREGUNTA 1. Es causada por la contaminación del ambiente: a. Lluvia ácida b. Evaporación del agua c. Erosión del suelo d. Ninguna de las anteriores 2. Es una fuente de contaminación directa del agua: a. La tala de árboles b. La quema de basuras c. El humo de los carros c. Los detergentes 3. La acumulación de gases en la atmósfera y el deterioro de la capa de ozono están provocando: a. la erosión de los suelo b. Contaminación auditiva c. El calentamiento global d. Ninguna de las anteriores. 4. Un ejemplo de parasitismo lo constituye la relación establecida entre: a. León y tigre b. Pulga y perro c. Gato y ratón d. Musgo y tronco 5. La relación en la cual un organismo se beneficia de otro, sin que el otro se beneficie o se perjudique, recibe el nombre de: a. Mutualismo b. Comensalismo c. Amensalismo d. Parasitismo 6. La relación que se establece entre el águila y el conejo recibe el nombre de: a. Depredación b. Amensalismo c. Mutualismo d. Parasitismo OBSERVE LA Pirámides ALIMENTICIA Y RESPONDA LAS PREGUNTAS DE LA 7 A LA 11º

description

biologia

Transcript of EXAMEN BIOLOGIA NOVENO

Page 1: EXAMEN BIOLOGIA NOVENO

COLEGIO ROOSEVELT S.A.S“Formación de seres humanos integrales, competentes en conocimiento,

cultura ciudadana y liderazgo”

EXAMEN BIOLOGIAPágina 1 de 3

ÁREA/ASIGNATURA BIOLOGIA PERIODO CURSO NOVENOFECHA (DD-MM-AA) EDUCADORESTUDIANTE

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTALEA CUIDADOSAMENTE Y SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA PARA CADA PREGUNTA

1. Es causada por la contaminación del ambiente:

a. Lluvia ácidab. Evaporación del aguac. Erosión del suelod. Ninguna de las anteriores

2. Es una fuente de contaminación directa del agua:

a. La tala de árbolesb. La quema de basurasc. El humo de los carrosc. Los detergentes

3. La acumulación de gases en la atmósfera y el deterioro de la capa de ozono están provocando:

a. la erosión de los suelob. Contaminación auditivac. El calentamiento globald. Ninguna de las anteriores.

4. Un ejemplo de parasitismo lo constituye la relación establecida entre:

a. León y tigreb. Pulga y perroc. Gato y ratónd. Musgo y tronco

5. La relación en la cual un organismo se beneficia de otro, sin que el otro se beneficie o se perjudique, recibe el nombre de:

a. Mutualismob. Comensalismoc. Amensalismod. Parasitismo

6. La relación que se establece entre el águila y el conejo recibe el nombre de:

a. Depredaciónb. Amensalismoc. Mutualismod. Parasitismo

OBSERVE LA Pirámides ALIMENTICIA Y RESPONDA LAS PREGUNTAS DE LA 7 A LA 11º

Page 2: EXAMEN BIOLOGIA NOVENO

COLEGIO ROOSEVELT S.A.S“Formación de seres humanos integrales, competentes en conocimiento,

cultura ciudadana y liderazgo”

EXAMEN BIOLOGIAPágina 2 de 3

7. Los organismos que pertenecen al primer nivel trófico son:

a. Los roedoresb. Los insectosc. Las plantasd. Todos los anteriores

8. Un organismo que se puede ubicar en el segundo nivel trófico es.

A .Ranab. Conejoc. mantis religiosad. Todos los anteriores

9. Los organismos del tercer nivel trófico son

a. Serpienteb. Águilac. Conejod. Plantas

10. un organismo que ocupa el segundo y tercer nivel trófico es.

a. Zorrob. Conejoc. Serpiented. Ninguno de los anteriores

11. los organismos del primer nivel trófico de la cadena son:

a. Parásitosb Carnívorosc. heterótrofod. autótrofos

12. Los organismos carnívoros se ubican en:

a. Consumidores de primer ordenb. Consumidores de tercer ordenc. Consumidores autótrofosd. Consumidores de segundo orden

LA COORDINACION ENDOCRINA: LAS HORMONAS.  

Las hormonas. Son sustancias orgánicas de composiciones químicas variadas que son vertidas en la sangre y después, a través de la circulación sanguínea, llevan a un órgano específico, donde se encargan de regular alguna función orgánica. Las glándulas que segregan las hormonas son, por lo tanto, de tipo endocrino, es decir, de secreción interna. Las funciones de las hormonas son variadas y entre ellas destacan la acción que efectúan sobre todo el metabolismo, la acción de activación o inhibición que realizan sobre las enzimas, la acción morfogenética sobre el crecimiento, la acción dinámica sobre diversos órganos y, en general, la acción coordinada para mantener el equilibrio homeostático del animal. Otra característica de las hormonas es que son necesarias en cantidades mínimas. Existe una estrecha interrelación entre el sistema hormonal y el nervioso, puesto que, en definitiva, la secreción de las hormonas está bajo control de los centros nerviosos, a través de varios mecanismos encadenados, unos de simple estimación nerviosa y otros de secreción.

El primer mecanismo desencadenante de la secreción hormonal lo constituyen los estímulos a que están sometidos los animales. De éstos, unos proceden del medio externo y otros del propio interior del organismo. Ambos tipos de estímulos son captados por receptores sensoriales externos o internos y transformados en impulsos nerviosos. La diferencia es que, mientras la estimulación procedente del interior se integra en el hipotálamo, la estimulación externa llega a la corteza cerebral. Ante la estimulación, el hipotálamo segrega los factores liberador es que, al llegar a la hipófisis, La inducen a producir hormonas. Las hormonas hipofisarias se denominan tróficas, puesto que, en vez de controlar por sí mismas una determinada función, estimulan a una glándula en doctrina para que segregue hormonas. La presencia de hormonas en la circulación sanguínea

Page 3: EXAMEN BIOLOGIA NOVENO

COLEGIO ROOSEVELT S.A.S“Formación de seres humanos integrales, competentes en conocimiento,

cultura ciudadana y liderazgo”

EXAMEN BIOLOGIAPágina 3 de 3

determina que se inhiba su secreción a nivel de hipotálamo o de la hipófisis, lo que se denomina retroalimentación negativa. En la especie humana, lastre glándulas de secreción interna en estado adulto son la hipófisis, el tiroides, la paratiroides, el páncreas, las mucosas duodenal y gástrica, las glándulas suprarrenales, los ovarios y los testículos

DEACUERDO LA INFORMACION ANTERIOR RESPONDA LAS PREGUNTAS DE LA 13 A la 16

13. La regulación de las funciones orgánicas es una función de:

a. Las enzimasb. Los catalizadoresC. Las hormonasd. Ninguna de las anteriores

14. Los estímulos captados por los receptores sensoriales son transmitidos en forma de.

a. Impulsos muscularesb. Impulsos nerviososc. Respuestasd. Ninguna de las anteriores

15. Las hormonas que estimulan a una glándula en doctrina para que segregue hormonas reciben el nombre de:

a. Alotrópicasb. Tróficasc. Estimulantesd. Ninguna de las anteriores

16. El sistema circulatorio es indispensable para el sistema hormonal porque:

a. facilita el transporte de las hormonas.b. Estimulan la producción de hormonasc. Participa en la producción de las hormonasd. ninguna de las anteriores.