Examen bloque 4

download Examen bloque 4

of 8

description

examen de bloque 4 para cuarto de primaria

Transcript of Examen bloque 4

Bloque:IVPrincipio del formulario1. Relaciona los tipos de relatos de la literatura mexicana con su descripcin.1. Narracin tradicional breve de hechos imaginarios. A) Fbula.

2. Narracin ficticia en donde los protagonistas comnmente son animales e incluye una moraleja al final. B) Leyenda.

3. Narracin tradicional que incluye elementos ficticios en un tiempo y lugar reales.C) Cuento.

2. Para qu se utilizan las siglas y abreviaturas en un formulario?A) Para ahorrar espacio.B) Para comprender mejor los datos.C) No se utilizan.D) Para confundir a las personas.

3. Determina a qu parte de la narracin se refiere cada descripcin.1. Es el principio de la narracin, cuando conocemos a los personajes, el lugar y el tiempo de la narracin. A) Estado inicial.

2. Tambin se le llama nudo, se trata del momento en que surge el problema que afecta a los personajes. En esta parte se cuentan los hechos que les suceden a los personajes. B) Aparicin del conflicto.

3. Tambin se le conoce como desenlace; es el momento en que se resuelve el problema y se termina la historia. C) Solucin del conflicto.

4. Ordena los siguientes temas en el orden en que aparecen en la enciclopedia:

A) Ecologa, Historia, Literatura, Arte.B) Arte, Ecologa, Historia, Literatura.C) Literatura, Historia, Ecologa, Arte.D) Arte, Literatura, Ecologa, Historia.

5. Cul de los siguientes dilogos de un personaje se encuentra escrito correctamente?A) Un dios arrogante que se llamaba Tecuciztcatl dijo Yo me encargar de alumbrar el mundoB) Un dios arrogante que se llamaba tecuciztcatl, dijo: Yo me encargar de alumbrar el mundo.C) Un dios arrogante que se llamaba Tecuciztcatl, dijo: -Yo me encargar de alumbrar el mundo.D) un dios arrogante que se llamaba tecuciztcatl, dijo yo me encargar de alumbrar el mundo

6. Cul de los siguientes textos es un formulario?A)B)C)D)

7. Son los seres que aparecen en una obra literaria, pueden ser personas o animales.A) Personajes.B) Escenario.C) Sucesos.D) Dilogos.

8. Modo verbal que se utiliza en los formularios.A) Subjuntivo.B) Imperativo.C) Indicativo.D) Interrogativo.

9. En dnde puedes encontrar textos informativos para investigar sobre un tema?A) En un recetario.B) En una enciclopediaC) En un cuento.D) En una novela.

10. Es el espacio donde suceden los hechos de la historia, puede ser real o ficticio.A) Portada.B) Escenario.C) Personaje.D) Narrador.

11. Cmo se les llama a los personajes que protagonizan la historia, porque son los que realizan las acciones ms importantes?A) Principales.B) Secundarios.C) Ambientadores.D) Narradores.

12. Cules son las partes de una narracin?A) Sujeto, verbo y predicado.B) Lugar, fecha y hora.C) Ttulo, fecha e imagen.D) Inicio, desarrollo y desenlace.

13. Cul de las imgenes corresponde a una nota enciclopdica?A)B)

C) D)

14. Relaciona el verbo conjugado con la persona a la que le corresponde.1. Yo juego. A) Segunda persona.

2. T juegas. B) Tercera persona.

3. l juega. C) Primera persona.

15. Qu enunciado se encuentra escrito en pretrito imperfecto?A) El conejo caa en la cara de la Luna y apagaba su brillo.B) El conejo cay en la cara de la Luna y apag su brillo.C) El conejo cae en la cara de la Luna y apaga su brillo.D) El conejo caer en la cara de la Luna y apagar su brillo.

16. Relaciona el subttulo con el tema de estudio al que corresponde.1. El dengue. A) Cuidado del medio ambiente.

2. Los pinos. B) Enfermedades del ser humano.

3. La deforestacin. C) Los rboles.

17. Es el espacio donde suceden los hechos de la historia, puede ser real o ficticio.A) Portada.B) Escenario.C) Personaje.D) Narrador.

18. En qu parte de la enciclopedia consultas para buscar informacin sobre un tema?A) En las imgenes.B) En el ttulo.C) En el ndice.D) En la portada.

19. Parte de la nota enciclopdica que te permite conocer el tema de estudio.A) Las imgenes.B) Los subttulos.C) Las grficas.D) El ttulo.

20. Cul es la sigla de la Clave nica de Registro de Poblacin?A) CUPRB) CRUPC) CURPD) PRUC

21. Personajes que no son los ms importantes de la historia, aparecen en la trama pero con una participacin menor.A) Protagonistas.B) Secundarios.C) Ambientadores.D) Narradores.

22. Documento en el que se registran los datos de una persona para iniciar un trmite, abrir un expediente, ingresar a una institucin, etctera.A) Biografa.B) Poema.C) Carta.D) Formulario.

23. Relaciona el subttulo con el tema de estudio al que corresponde.1. El dengue. A) Cuidado del medio ambiente.

2. Los pinos. B) Enfermedades del ser humano.

3. La deforestacin. C) Los rboles.

24. Permite presentar la informacin de un tema de forma esquemtica.A) Tablas.B) Ttulos.C) Imgenes.D) Subttulos.

25. Si el ttulo de un texto es "Los animales", cul podra ser uno de sus subttulos?A) Las partes de la planta.B) Los sistemas del cuerpo humano.C) Los animales acuticos.D) Los planetas del Sistema Solar.

26. Enunciado escrito en tiempo verbal presente.A) Brillaba tanto que nadie lo poda mirar directamente.B) Brillara tanto que nadie lo podra mirar directamente.C) Brill tanto que nadie lo pudo mirar directamente.D) Brilla tanto que nadie lo puede mirar directamente.27. Documento en el que se registran los datos de una persona para iniciar un trmite, abrir un expediente, ingresar a una institucin, etctera.A) Biografa.B) Poema.C) Carta.D) Formulario.

28. Son colecciones de artculos sobre diferentes materias y su propsito es difundir el conocimiento humano.A) texto expositivoB) EnciclopediasC) RevistasD) Formularios

29.- Qu informacin contiene una enciclopedia? A) Informacin de un solo temaB) Resmenes de un solo temaC) Informacin resumida de diferentes temasD) Informacin amplia de diferentes temas.

30.- Cmo se ordenan los temas de una enciclopedia?A) Por temasB) Por subttulosC) Por autoresD) Alfabticamente

31.- Es el que se da a conocer de forma objetiva conceptos, hechos e ideas. Su finalidad es informar temas de inters general para un pblico sin conocimientos previos. A) Nota enciclopdicaB) NarracinC) FormatoD) Texto expositivo

32.- En un texto expositivo es la explicacin de cmo ser tratado el tema.A) ConclusinB) DesarrolloC) IntroduccinD) Fin

33.- Cul es un formato de un cuadro sinptico.

A) B)

C)D)

34.- Cules son los elementos de los textos expositivos?A) Introduccin, Desarrollo, Cierre.B) Ttulo, Subttulo, Introduccin, Desarrollo, CierreC) Ttulo, Subttulo, Ilustracin, Tabla, Pie de foto. D) Estado inicial, Aparicin del conflicto, Resolucin del problema.

35.- En el texto expositivo consiste en la exposicin claa y ordenada de la informacin a tratar en el tema. A) ConclusinB) DesarrolloC) IntroduccinD) Fin

36.- Cul es el propsito de las enciclopedias?A) Difundir el conocimiento humanoB) Dar a conocer informacin de importanciaC) Dar a conocer temas importantesD) Difundir el conocimiento de una persona.

37.- En qu seccin de una enciclopedia temtica tienes que buscar el tema que te interesa consultar?A) En la contraportadaB) En el temarioC) En el ndiceD) En la primer pgina

38.- En un texto expositivo es la informacin en la cual se resumen los aspectos fundamentales del tema expuesto.A) ConclusinB) DesarrolloC) IntroduccinD) Fin

39.- En un texto expositivo en la frase que da a conocer el tema de un texto, por eso se coloca al principio. A) ConclusinB) DesarrolloC) IntroduccinD) Ttulo

40.- En un texto expositivo en la frase con la que se da a conocer el tema de una seccin del texto.A) ConclusinB) SubttuloC) IntroduccinD) Ttulo

41.- Es un espacio encerrado por lneas con el que se resalta cierta informacin.A) Pie de fotoB) TablaC) RecuadroD) Ilustracin

42.- Es una frase que se pone al pie de una foto para explicarla. A) Pie de fotoB) TablaC) RecuadroD) Ilustracin

43.- Es la imagen que acompaa al texto para darlo a entender mejor. A) Pie de fotoB) TablaC) RecuadroD) Ilustracin

44.- Es un medio para presentar la informacin de forma esquemtica A) Pie de fotoB) TablaC) RecuadroD) Ilustracin

45.- Es el relato de acontecimientos de personajes reales o imaginarios desarrollados en un lugar y a lo largo de un tiempo. A) NarracinB) CuentoC) LeyendaD) Fbula

46.- Cules son las partes de las narraciones? A) Introduccin, Desarrollo, Cierre.B) Inicio, Desarrollo, Desenlace.C) Ttulo, Subttulo, Ilustracin, Tabla, Pie de foto. D) Estado inicial, Aparicin del conflicto, Resolucin del problema.

47.- Es una narracin ficticia donde los protagonistas comnmente son animales e incluye una moraleja al final.A) NarracinB) CuentoC) LeyendaD) Fbula

48.- Narracin tradicional breve de hechos imaginarios.A) NarracinB) CuentoC) LeyendaD) Fbula

49.- Narracin tradicional que incluye elementos ficticios en un tiempo y un lugar reales.A) NarracinB) CuentoC) LeyendaD) Fbula

50.- Es la parte de la narracin donde se cuentan los hechos que les pasan a los personajes. A) InicioB) DesenlaceC) Desarrollo

51.- Es la parte de la narracin en el que se resuelve el problema y se termina la historia.A) InicioB) DesenlaceC) Desarrollo

52.- Es la parte de la narracin cuando conocemos a los personajes, el lugar y el tiempo de la narracin.A) InicioB) DesenlaceC) Desarrollo

53.- En una narracin son los seres (personas, animales, etc.) que aparecen en una obra literaria. A) Personajes secundariosB) PersonajesC) Personajes principalesD) Lugar

54.- Es el espacio donde sucede la historia, puede ser real o ficticio.A) Personajes secundariosB) PersonajesC) Personajes principalesD) Lugar

55.- As se le llama a los personajes que protagonizan la historia, son los que realizan las acciones ms importantes. A) Personajes secundariosB) PersonajesC) Personajes principalesD) Lugar

56.- Las acciones de estos personajes no son las ms importantes de la historia, aunque aparecen en la trama, tienen una participacin menor. A) Personajes secundariosB) PersonajesC) Personajes principalesD) Lugar

57.- En qu tiempo se escribe la parte del narrador en un relato?A) PasadoB) Pasado en primera y tercera persona del singularC) PresenteD) Conjugados en primera y tercera persona

58.- En qu tiempo se escribe la parte de los personajes en un relato?A) PasadoB) Pasado en primera y tercera persona del singularC) PresenteD) Conjugados en primera y tercera persona

59.- Recurso utilizado al narrar una historia donde debemos modularla para transmitir emociones y sentimientos. A) MiradaB) Gestos facialesC) VozD) Movimientos del cuerpo

60.- Recurso utilizado donde debemos poner cara de miedo o de enojo cuando, en el texto, el personaje sienta estas emociones.A) MiradaB) Gestos facialesC) VozD) Movimientos del cuerpo

61.- Recurso utilizado donde debemos mantener contacto visual con los espectadores.A) MiradaB) Gestos facialesC) VozD) Movimientos del cuerpo

62.- Levantar los brazos, girar la cabeza, etc. cuando sea necesario; a que recurso se refiere.A) MiradaB) Gestos facialesC) VozD) Movimientos del cuerpo

63.- Erguida cuando la narracin sea neutra, encorvada para proyectar miedo, etc.; a que recurso se refiere.A) IndumentariaB) Gestos facialesC) PosturaD) Movimientos del cuerpo

64.- Un recurso adicional sera usar una prenda que identifique al lector con uno de los personajes que lee, como unas orejas de conejo o un hocico de lobo. A) IndumentariaB) Gestos facialesC) PosturaD) Movimientos del cuerpo

65.- Es un texto informativo-descriptivo que explica las caractersticas de un objeto a definir, para complementa la informacin suele acompaarse por ilustraciones, fotografas y grficas. A) Texto informativoB) Nota enciclopdicaC) NarracinD) Formato o Formulario

66.- Documento en el que se registran los datos de una persona para iniciar un trmite, abrir un expediente, ingresar a una institucin, etc. A) Texto informativoB) Nota enciclopdicaC) NarracinD) Formato o Formulario

67.- Tienen la funcin de identificar visualmente instituciones u organizaciones.A) AbreviaturasB) Nota enciclopdicaC) SiglasD) Acta de nacimiento

68.- Funcionan para ahorrar espacio.A) AbreviaturasB) Nota enciclopdicaC) SiglasD) Acta de nacimiento69.- Qu documento confirma la identidad de una persona?A) AbreviaturasB) Nota enciclopdicaC) SiglasD) Acta de nacimiento

70.- Tipo de discurso cuando el narrador repite lo que dicen los personajes.A) IndirectoB) Guion largoC) DirectoD) Comillas

71.- Tipo de discurso cuando los personajes hablan, dialogan o platican A) IndirectoB) Guion largoC) DirectoD) Comillas

72.- Con qu signo ortogrfico se seala lo que afirma un personaje?A) IndirectoB) Guion largoC) DirectoD) Comillas

73.- Para qu se usa el guion largo?A) Para escribir dilogos directosB) Para escribir dilogos indirectosC) Para escribir dilogosD) Para escribir dilogos de los personajes en discurso directo.

74.- Qu signo debe llevar la mayora de los verbos en pasado y conjugados en primera y tercera persona?A) Acento grficoB) Guion largoC) DirectoD) Signos de admiracin e interrogacin

75.- Qu signos se utilizan para indicar un dilogo en el discurso directo?A) IndirectoB) Guion largoC) DirectoD) Comillas

76.- Se tata de la primera persona gramatical.A) NOSOTROSB) YOC) ELD) TU

77.- Se trata de la tercera persona gramatical.A) NOSOTROSB) YOC) ELD) TU

78.- Se trata de la segunda persona gramaticalA) NOSOTROSB) YOC) ELD) TU

79.- La frase: Cuentan nuestros antepasados que el conejo fue muy travieso. Es un discurso?A) IndirectoB) Guion largoC) DirectoD) Comillas

80.- Qu tipo de discurso es el siguiente? Conejo, ahora s te voy a comer!A) IndirectoB) Guion largoC) DirectoD) Comillas

MATEMATICAS

1. Mara tena $50.00. Si en la tienda compr un litro de leche de $14.50 y un paquete de galletas de $21.80, cunto dinero le sobr?A) $36.30B) $13.70C) $35.50D) $28.20

2. Si quisieras medir la superficie de una cancha de futbol, qu unidad de superficie utilizaras?A) Centmetro cuadrado.B) Decmetro cuadrado.C) Metro cuadrado.D) Milmetro cuadrado.

3. Selecciona la figura con mayor permetro.

4. En la tienda escolar venden vasos de fruta, los de naranja cuestan $5.50, los de pia $6.30 y los de mango $8.90. cunto gastars si quieres comprar dos de naranja, uno de pia y tres de mango?A) $20.70B) $44.80C) $38.00D) $44.00

5. En una granja se produjeron el da de hoy 88 litros de leche. Si se quieren envasar en botellas de 4 litros, cuntas botellas se necesitarn?A) 92 botellas.B) 84 botellas.C) 352 botellas.D) 22 botellas.

6. Pedro gast $14.75 en un cuaderno, $50.80 en comida, y $6.90 en el autobs. Si le sobraron $27.55, cunto dinero tena?A) $100.00B) $72.45C) $44.90D) $127.55

7. En una florera hacen ramos de flores. Si en total tienen 324 flores y cada ramo lleva 12 flores, cuntos ramos podrn hacer en total?A) 27 ramos.B) 12 ramos.C) 162 ramos.D) 30 ramos.

8. Cuntos centmetros cuadrados tiene un metro cuadrado?A) 10 000 dmB) 10 000 cmC) 10 000 mmD) 10 000 m

9. En la granja de Andrs hay 32 animales, de los cuales la mitad son borregos, la octava parte gallinas y el resto vacas. Cuntos animales hay de cada especie?A) 16 borregos, 12 gallinas y 4 vacas.B) 12 borregos, 4 gallinas y 16 vacas.C) 12 borregos, 16 gallinas y 4 vacas.D) 16 borregos, 4 gallinas y 12 vacas.

10. En una panadera hacen bolsas con galletas de avena. Si en total tenan 224 galletas de avena e hicieron 14 bolsitas, cuntas galletas de avena haba en cada bolsa?A) 14 galletas de avena.B) 210 galletas de avena.C) 16 galletas de avena.D) 208 galletas de avena.

11. Selecciona en la recta numrica la opcin que represente 10.7.

12. Si la maestra Mariela entregar 120 naranjas entre sus 24 alumnos, cuntas naranjas le tocarn a cada uno?A) 4 naranjas.B) 5 naranjas.C) 96 naranjas.D) 144 naranjas.

13. Calcula el rea del siguiente cuadrado.

A) 48 mB) 48 mC) 144 mD) 144 m

14. Cuntos centmetros cuadrados tiene un metro cuadrado?A) 10 000 dmB) 10 000 cmC) 10 000 mmD) 10 000 m

15. Calcula el permetro del siguiente rectngulo.

A) 40 mB) 40 mC) 20 mD) 20 m

16. Cul es la frmula para calcular el rea de los rectngulos y cuadrados?

A)B)

C)D)

17. Qu figura sigue en la secuencia?

A) B)C)D)

18. Juan tiene una coleccin de 300 piedras diferentes, de las cuales 30 son de ro. Qu fraccin corresponde al nmero de piedras de ro?A)B)C)D)

19. La seora Marta gana $3 400 a la quincena. Una octava parte de su sueldo lo gasta en comida, una cuarta parte en pagar la renta, una quinta parte para gasolina y el resto lo ahorra. Cunto dinero ahorra a la quincena la seora Marta?A) $1 445B) $1 955C) $1 275D) $1 530

20. Relaciona las unidades de superficie con su smbolo.1. Metro cuadradoA)

2. Decmetro cuadradoB)

3. Centmetro cuadradoC)

21. Qu figura sigue en la secuencia?

A)B)C)D)

22.

A) 56 ventanas verdes.B) 28 ventanas verdes.C) 7 ventanas verdes.D) 10 ventanas verdes.

23. Qu figura sigue en la secuencia?

A)B)C)D)

24. Juan quiere comprarle un refresco a cada uno de sus amigos, pero dice que le faltan 2 refrescos, qu fraccin del total le falta?

25. Cunto es 2/5 de 350?a) 70. c) 5.b) 140. d)14.

26. De acuerdo a la siguiente sucesin, cuntos crculos tendr la figura 5?

a) 15. c) 12.b) 13. d) 14.

27. Observa las siguientes estaturas de unos alumnos de 4to grado y contesta los reactivos 19 y 20.ALUMNOESTATURA

Mariana 1.45 m

Luis 1.5 m

Adriana1.32 m

Rosa1.14 m

28. Cul es la diferencia entre la estatura de Luis y Adriana?a) 2.0 m. c) 0.15 m.b) 0.18 m. d) 1.2 m.

29. Cuntos centmetros es ms alta Mariana que Rosa?a) 31 cm. c) 33 cm.b) 32 cm. d) 34 cm.

30. Cul de las siguientes opciones suma 0.346?a) 03+0.04+0.006 c) 0.3+0.04+0.006b) 0.3+0.004+0.006 d) 0.003+0.4+0.6

31. Cul es el nmero que se forma con 7 dcimos y 8 milsimos?a) 78. c) 7.8b) 0.78 d) 0.708

32. Si Manuel tiene 156 lunetas de chocolate y las quiere repartir entre sus 3 amigos, Cuntas le tocan a cada uno?a) Les toca 52. c) Les toca 48.b) Les toca 10. d) Les toca 60.

33. Mi mam compra leche por cajas. Si la caja cuesta $135 y trae 12 litros de leche, cunto cuesta cada litro?a) Menos de 11 pesos. c) Ms de 14 pesos.b) Ms de 13 pesos. d) Menos de 12 pesos.

34. Mariana vende sus galletas en cajas. Si va a llenar cajas con 6 galletas y tiene 135 galletas, cuntas cajas necesita y cuntas galletas quedarn sin acomodar?a) 20 cajas y no le sobran galletas.b) 21 cajas y le sobran 8 galletas.c) 22 cajas y le sobran 3 galletas.d) 20 cajas y le sobran 15 galletas.

35. Cul de las siguientes figuras tiene mayor permetro?

36. Elige la figura que tenga mayor rea.

37. Cuntos metros de listn necesito si voy a decorar un tapete rectangular de 90 cm. de largo y 45 cm. de ancho?a) 2 m y 70 cm. c) 1 m y 35 cm.b) 1 m y 80 cm. d) 2 m y 45 cm.

38. Mi to Julio tiene un terreno donde va a sembrar 12 filas de palmeras con 15 palmeras cada una, cuntas palmeras sembrar?a) 27 palmeras. c) 46 palmeras.b) 140 palmeras. d) 180 palmeras.

39. Cul es el rea de un rectngulo que mide 20 cm. de largo y 14 cm. de ancho?a) 230 cm2. c) 280 cm2.b) 250 cm2. d) 210 cm2.

Final del formulario