EXAMEN-CAREC

6
UNIVERSIDAD ESAN DIRECCION DE PROGRAMAS INSTITUCIONALES PROGRAMA DE GESTION EN HIDROCARBUROS EXAMEN FINAL Asignatura : Evaluación de Inversiones en Hidrocarburos Profesor : René Cornejo LIMA 2!"#!2"$"

Transcript of EXAMEN-CAREC

Page 1: EXAMEN-CAREC

7/24/2019 EXAMEN-CAREC

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carec 1/6

UNIVERSIDAD ESAN

DIRECCION DE PROGRAMAS INSTITUCIONALES

PROGRAMA DE GESTION EN HIDROCARBUROS

 

EXAMEN FINAL

Asignatura : Evaluación de Inversiones enHidrocarburos

Profesor : René Cornejo

LIMA 2!"#!2"$"

Page 2: EXAMEN-CAREC

7/24/2019 EXAMEN-CAREC

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carec 2/6

Preguntas:

1. ¿Cuál es el nivel de endeudamiento que elige para el proyecto y porqué?

Rpta.

El nivel de endeudamiento óptimo con los datos originales del proyecto es de 45%

(44.99997%). Se obtuvo este dato mediante la aplicación de Solver sobre el obetivo

(%!) cambiando "o. #on este nivel de endeudamiento$ la empresa obtiene un &' de

S. 9 *+, y un -R de /*.00%. El -R obtenido es superior al costo de capital 1ue

resultó en //./40*%$ con lo cual est2 garanti3ada la rentabilidad del proyecto.

 

El servicio de la deuda se reali3a mediante cobertura constante. Se elige esta

modalidad de inanciamiento para garanti3ar la cobertura de 0.5. #on esta modalidad

de servicio de la deuda$ la cobertura es de 0.+4 en cada perodo. 6a desviación

est2ndar de las cuotas se optimi3aron mediante la aplicación de Solver.

0

Page 3: EXAMEN-CAREC

7/24/2019 EXAMEN-CAREC

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carec 3/6

2. ¿Cuál es el VA del proyecto para este nivel de endeudamiento?

!pta.

El &' del proyecto para un nivel de endeudamiento de 45% es S. 9 *+,. Este

dato se obtiene al actuali3ar los luos netos del luo de caa económico a la tasa

del costo de capital //./4%. &l obtener un resultado positivo$ se aceptara el

proyecto.

". ¿#asta cuánto pueden caer las ventas y conservar la renta$ilidad del

proyecto? ¿Cuál es la renta$ilidad del proyecto para este nivel de ventas?.

!ealice el mismo análisis para el costo %i&o' el costo varia$le y las

inversiones.

!pta.

'ormalmente$ las ventas podran caer asta 1ue el &' sea cero sin 1ue por ello

el proyecto dee de ser rentable pues$ cuanto esto sucede$ el costo de capital se

ace igual a la -R. Sin embargo$ en nuestro caso$ cuando se ace la simulación$

con el &' cero$ la cobertura del servicio de la deuda con el m8todo de cobertura

constante$ se ace igual a 0.49$ por lo 1ue$ no se cumplira una de las condiciones

del caso$ 1ue es 1ue$ la cobertura no sea menor a 0.5.

Entonces$ las ventas podran caer sólo asta 1ue la cobertura sea igual a 0.5 y ello

ocurre cuando el porcentae de las ventas cae a 9*.+%$ segn el cuadro

siguiente:

*

Page 4: EXAMEN-CAREC

7/24/2019 EXAMEN-CAREC

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carec 4/6

Segn este cuadro$ para 1ue el &' sea cero ()$ las ventas tendra 1ue caer a

90.7,% y la cobertura sera de 0.494.

#on el nivel de ventas del 9*.+%$ la rentabilidad es de //.00% 1ue es superior al

costo de capital.

En el caso del costo io$ se podra elevar este costo asta 1ue el &' sea cero ()

con lo cual el proyecto no deara de ser rentable; sin embargo$ la cobertura del

servicio de la deuda con un &' de cero$ es menor a 0.5$ tal como se muestra en

el cuadro siguiente:

<or tanto$ el costo io sólo podra elevarse asta /./**, con lo 1ue la cobertura

del servicio de la deuda estuviera en 0.5. #on este costo io$ el &' es positivo en

S. * *0*.

<ara mantener la rentabilidad$ con el mismo nivel de porcentae de =ano de >bra

(0,%)$ el costo variable de =ateria <rima podra subir asta *,% 1ue es cuando el

&' se ace igual a cero. Sin embargo$ con este incremento del costo variable de

materia prima la cobertura del servicio de la deuda sera de 0.494*$ tal como se

muestra en el cuadro siguiente:

4

Page 5: EXAMEN-CAREC

7/24/2019 EXAMEN-CAREC

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carec 5/6

#omo se observa en la tabla anterior$ el costo variable de la =ano de >bra podra

crecer asta *,.*50%$ con lo cual$ la cobertura del servicio de la deuda sera de

0.5 y el &' de S. *4.

En el caso de las inversiones$ 8stas podran ser mayores asta 1ue el &' sea

cero () para 1ue el proyecto no dee de ser rentable; sin embargo$ la cobertura del

servicio de la deuda con un &' de cero$ es menor a 0.5$ tal como se muestra en

el cuadro siguiente:

#on un nivel de inversiones de /./+,+$ el &' es de S. 4 *75 y la cobertura del

servicio de la deuda cumple con el re1uisito de 0.5.

 

(. )i se modi%ica el nivel de endeudamiento' ¿porqué cam$ia el VA y porqué

éste se incrementa o reduce?

!pta.El nivel de endeudamiento óptimo para el proyecto es de 45% (44.99997%). & un

mayor nivel de endeudamiento$ el &' decrece por1ue el costo del capital es

mayor. !e igual orma$ cuando el nivel de endeudamiento es menor$ el &'

decrece. En este caso se debe a 1ue$ a un menor nivel de endeudamiento$ menor 

es el escudo iscal 1ue se obtiene de los intereses del servicio de la deuda.

5

Page 6: EXAMEN-CAREC

7/24/2019 EXAMEN-CAREC

http://slidepdf.com/reader/full/examen-carec 6/6

Esto se puede observar en el cuadro anterior$ cuando se observa 1ue a nivel de

endeudamiento de 45% (lo óptimo)$ el &' es S. 9 *+,. 6os eectos con otros

niveles de endeudamiento son:

? #uando el nivel de endeudamiento baa a *%$ el &' disminuye a S. , 957por1ue el costo de endeudamiento de la empresa se reduce a 4.,% lo 1ue

ocasiona 1ue el escudo iscal disminuya.

? #uando el nivel de endeudamiento sube a 5%$ el &' disminuye a S. 79 4/9

debido a 1ue el costo del capital es mayor$ sube a //.*,%.

*. ¿+ué estructura de servicio de deuda recomendar,a para %inanciar este

proyecto?

!pta:

Se recomendara una estructura de inanciamiento en la 1ue se optimi3a el costo

de capital$ 1ue es ustamente el nivel de endeudamiento se@alado en la pregunta

/. Es decir$ endeudarse asta por 45%$ con lo 1ue se obtiene un &' de S. 9

*+,. Se elige el servicio de la deuda mediante el m8todo de cobertura constante

con lo cual se garanti3a una cobertura superior a 0.5 en cada uno de los perodos

de evaluación en la relación de los luos económicos con el servicio de la deuda.

+