examen-ccna3

2
 Universidad Tecnoló gica de Chile – INACAP Examen Skill - CCNA3 Para una topología de 3 switches: “piso1”, “piso2” y “piso3” con enlaces redundantes entre sí, y con acceso a un router “ISP” desde el switch del piso3, considere lo siguiente: 1.- Existen 3 departamento s, los cuales deben estar en VLAN's diferentes: ventas, producción, gerencia. La creación de las VLAN's debe ser realizada centralmente desde el switch “piso3”. Existe una red especial en el switch “piso1” que sera una vlan que solo existirá en este switch y que sera donde en el futuro se conecte una red inalambrica. Configure el protocolo VTP para realizar depuración del tráfico de las VLAN's en los enlaces troncales (15%) 2.- Direccionamiento a usar: generar direccionamiento a partír de: 192.168.22.0/23, teniendo en cuenta: (10%) 50 equipos para cada subred (ventas, producción y gerencia) la red wireless tendrá un máximo de 20 clientes la subred de administración/nativ a 3.- Configure en cada switch puertos de acceso para las VLAN's (15%) a) en piso1: 5 puertos de ventas, 10 puertos de producción, 1 puerto de wireless b) en piso2: 5 puertos de ventas, 2 puertos de gerencia c) en piso3: 5 puertos de gerencia d) en todos los switch debe configurar la vlan nativa (id = 88) como VLAN de administración y debe estar asignada por defecto a todos los puertos no asignados a otras VLAN's de acceso 4.- Realice configuraciones de seguridad/modos de puertos en todos los switch: (15%) Para todos los puertos asignados a VLAN's de acceso: configure la seguridad de forma de solo poder conectar 1 solo computador por puerto. Habilite el aprendizaje de las MAC en forma dinámica Para el puerto asignado de la red wireless configure la seguridad para permitir un numero máximo de 20 habilite la conmutación rápida al estado de envio/recepción para los puertos de acceso, de manera que no existan problemas de con el servicio DHCP 5.- Configure STP de manera que: (15%) cada switch (piso1, piso2 y piso3) será respectivamente el puente raíz de cada vlan ( ventas, producción y gerencia) en los enlaces redundantes, donde se haya deshabilitado algún puerto configure que se use una prioridad inversa de puertos (p.ej. si se tienen 2 puertos: 22 y 23, dejar activo el 23) 6.- Configure el enrutamiento inter-vlan (15%) 7.- Realice configuraciones básicas en los switch: (15%) claves de acceso a consola y modo enabled, banners de acceso acceso para administración tanto por telnet como por ssh

Transcript of examen-ccna3

Page 1: examen-ccna3

5/13/2018 examen-ccna3 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/examen-ccna3 1/2

 

Universidad Tecnológica de Chile – INACAPExamen Skill - CCNA3

Para una topología de 3 switches: “piso1”, “piso2” y “piso3” con enlaces redundantes entre sí, y con acceso a unrouter “ISP” desde el switch del piso3, considere lo siguiente:

1.- Existen 3 departamentos, los cuales deben estar en VLAN's diferentes: ventas, producción, gerencia. Lacreación de las VLAN's debe ser realizada centralmente desde el switch “piso3”. Existe una red especial en elswitch “piso1” que sera una vlan que solo existirá en este switch y que sera donde en el futuro se conecte una redinalambrica. Configure el protocolo VTP para realizar depuración del tráfico de las VLAN's en los enlacestroncales (15%)

2.- Direccionamiento a usar: generar direccionamiento a partír de: 192.168.22.0/23, teniendo en cuenta: (10%)

50 equipos para cada subred (ventas, producción y gerencia)• la red wireless tendrá un máximo de 20 clientes

• la subred de administración/nativa

3.- Configure en cada switch puertos de acceso para las VLAN's (15%)a) en piso1: 5 puertos de ventas, 10 puertos de producción, 1 puerto de wireless

b) en piso2: 5 puertos de ventas, 2 puertos de gerencia

c) en piso3: 5 puertos de gerencia

d) en todos los switch debe configurar la vlan nativa (id = 88) como VLAN de administración y debe estarasignada por defecto a todos los puertos no asignados a otras VLAN's de acceso

4.- Realice configuraciones de seguridad/modos de puertos en todos los switch: (15%)

Para todos los puertos asignados a VLAN's de acceso: configure la seguridad de forma de solo poderconectar 1 solo computador por puerto. Habilite el aprendizaje de las MAC en forma dinámica

• Para el puerto asignado de la red wireless configure la seguridad para permitir un numero máximo de 20

• habilite la conmutación rápida al estado de envio/recepción para los puertos de acceso, de manera que noexistan problemas de con el servicio DHCP

5.- Configure STP de manera que: (15%)

• cada switch (piso1, piso2 y piso3) será respectivamente el puente raíz de cada vlan ( ventas, producción ygerencia)

• en los enlaces redundantes, donde se haya deshabilitado algún puerto configure que se use una prioridadinversa de puertos (p.ej. si se tienen 2 puertos: 22 y 23, dejar activo el 23)

6.- Configure el enrutamiento inter-vlan (15%)

7.- Realice configuraciones básicas en los switch: (15%)

• claves de acceso a consola y modo enabled, banners de acceso

• acceso para administración tanto por telnet como por ssh

Page 2: examen-ccna3

5/13/2018 examen-ccna3 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/examen-ccna3 2/2