Examen CENEVAL.doc

42
Examen CENEVAL 1.- Elija la opción que se relaciona con las palabras de la base: Adverso - ____________________ - desvenura. A.- !ival.".- #esdic$a.C.- #i%culad. #.- !ev&s. .E.- Exremo. '.- Elija la opción que se relaciona con las palabras de la base: Códice_______________________ ori(inal. A.- )nico. ".- Cara. C.- *in(ular. #.- +ncunable. E.- +n&dio. ,.- Complee el ra onamieno si(uiene: /s de un esadisa es meniroso 0odo meniroso es despreciable Lue(o enonces A.- Al(unos despreciables son esadisas. ".- 0odo despreciable es meniroso. C.- Al(unos esadisas son menirosos. #.- 0odo esadisa es meniroso. E.- Al(unos esadisas son despreciables. 2.- *i las recas L1 3 L' son paralelas4 enonces la medida de los /n(ulos es: A.- 1''5 3 675 ".- 675 3 1''5 C.- ,'5 3 675 #.- 675 3 ,'5E.- 1''5 3 875. 6.- Escoja la 9orma adecuada de $acer la si(uiene 9rase4 sin cambiar su senido or

Transcript of Examen CENEVAL.doc

Examen CENEVAL

1.- Elija la opcin que se relaciona con las palabras de la base:

Adverso - ____________________ - desventura.A.- Rival. B.- Desdicha. C.- Dificultad. D.- Revs. .E.- Extremo.2.- Elija la opcin que se relaciona con las palabras de la base:

Cdice_______________________ original.A.- nico. B.- Carta. C.- Singular. D.- Incunable. E.- Indito.

3.- Complete el razonamiento siguiente:

Ms de un estadista es mentiroso

Todo mentiroso es despreciable

Luego entonces

A.- Algunos despreciables son estadistas.

B.- Todo despreciable es mentiroso.

C.- Algunos estadistas son mentirosos.

D.- Todo estadista es mentiroso.

E.- Algunos estadistas son despreciables.

4.- Si las rectas L1 y L2 son paralelas, entonces la medida de los ngulos es:

A.- 122 y 58 B.- 58 y 122 C.- 32 y 58 D.- 58 y 32 E.- 122 y 68.

5.- Escoja la forma adecuada de hacer la siguiente frase, sin cambiar su sentido original:

Al no estar libre de sospechaA.- Al no sospechar.

B.- Al estar seguro.

C.- Al sospechar libremente.

D.- Al estar sospechando.

E.- Al no estar seguro.

6.- Las satlites artificiales transmiten seales se radio, telfono, televisin y otras comunicaciones mediante:

A.- Procesamiento de datos. B.- Ondas. C.- Radiacin. D.- Ondas electromagnticas. E.- Ondas de ultrasonido.

Lee el siguiente texto y con base en l, contesta lo que se te pide.

El Efecto Mariposa.

Qu es efecto mariposa?

Hacia 1960, el meteorlogo Edward Lorenz, se dedicaba a estudiar el comportamiento de la atmsfera, tratando de encontrar un modelo matemtico, un conjunto de ecuaciones que permitiera predecir a partir de varias sencillas, mediante simulaciones de ordenador, el comportamiento de grandes masa de aire, en definitiva, que permitiera hacer predicciones climatolgicas.

Lorenz realiz distintas aproximaciones hasta que consigui ajustar el modelo a la influencia de tres variables que expresan como cambian a lo largo del tiempo la velocidad y la temperatura del aire. El modelo se concret en tres ecuaciones matemticas, bastante simples, conocida, hoy en da, como modelo Lorenz.

Pero, Lorenz recibi una gran sorpresa cuando observ que pequeas diferencias en los datos de partida (algo aparentemente tan simple como utilizar 3 6 decimales) llevaban grandes diferencias en las predicciones del modelo. De tal forma que cualquier pequea perturbacin, error, en las condiciones iniciales del sistema puede tener una gran influencia sobre el resultado final.

De tal forma que se haca muy difcil hacer predicciones climatolgicas a largo plazo. Los datos empricos que proporcionan las estaciones meteorolgicas tienen errores inevitables, aunque slo sea porque hay un nmero limitado de observatorios incapaces de cubrir todos los puntos de nuestro planeta. Esto hace que las predicciones se vayan desviando con respecto al comportamiento real del sistema.

Lorenz, intent explicar esta idea mediante un ejemplo hipottico. Sugiri que imaginsemos au meteorlogo que hubiera conseguido hacer una prediccin muy exacta del comportamiento de la atmsfera mediante clculos muy precisos ya partir de datos muy exactos. Podra encontrarse una prediccin totalmente errnea por no haber tenido en cuenta el aleteo de una mariposa en el otro lado del planeta. Ese simple aleteo podra introducir perturbaciones que llevaran a la prediccin de una tormenta. De aqu surgi el nombre de efecto mariposa que, desde entonces, ha dado lugar a muchas variantes y recreaciones.

Se denomina, por tanto, efecto mariposa a la amplificacin de errores que pueden aparecer en el comportamiento de un sistema complejo. En definitiva, el efecto mariposa es una de las caractersticas del comportamiento del sistema catico, en el que las variables cambian de forma compleja y errtica, haciendo imposible hacer predicciones ms all de un determinado punto que recibe el nombre de horizonte de predicciones..

M. A. Gmez.7.- Segn el texto por qu no se podan hacer predicciones climatolgicas a futuro con gran certeza?.

A.- Por alguna diferencia en los datos de partida.

B.- Por lo catico del comportamiento del efecto mariposa.

C.- Por la multiplicidad de variables y recreaciones.

D.- Por las tres anteriores.

E.- Slo por B y C.

8.- Por qu se llama efecto mariposa.

A.- Por la cantidad infame de ventiscas.

B.- Porque se debe de tomar en cuenta a las mariposas.

C.- Porque hay que considerar hasta el ms mnimo detalle como el aleteo de una mariposa.

D.- Por la volubilidad de las variables: velocidad y temperatura del aire.

E.- Por las predicciones obtenidas por el simulador.

9.- La agitacin de las molculas de una gas aumenta con la temperatura. Lo mismo pasa con el sonido, al aumentar la temperatura del aire. Mientras que la propagacin de la onda sonora a C es aproximadamente de 330C a 20 es de:

A.- 3x103 m/s B.- 1450 m/s C.- 330 m/s D.- 340 m/s. E.- cero m/s.

10.- Ordene las siguientes palabras en una frase coherente:

LA1 PASATIEMPO2 MUY3 LOTERIA4 ES5 ANTIGUO6 UN7 MEXICANA8A.- 1, 4, 8, 5,7, 2, 3, 6.

B.- 5, 7, 2, 3, 6, 8, 4, 1.C.- 1, 8, 4, 5, 7, 6, 2, 3.

D.- 7, 3, 4, 2, 8, 6, 5, 1.

E.- 4, 2, 7, 3, 5, 1, 8, 6.

11.- Los nmeros que continan en la serie 3, 6, 5, 11, 7, 16 son:

A.- 11, 13 B.- 9, 13 C.- 9, 21 D.- 15, 11 E.- 17, 21.

12.- La llegada de las bombas inteligentes o _____________ guiados, supuso toda una revolucin en la industria ________________ Existen varias tecnologas que permiten a un proyectil encontrar de manera automtica su objetivo. La mquina ms antigua de todas es el _________________ de las fuentes de calor que emiten otros aviones.

A.- Escuadrones-qumica-manejo.B.- Conductores-blica-conocimiento.

C.- Tanques-metalurgia-control.

D.- Misiles-armamentista-rastreo.

E.- Submarinos-naval-lser.

13.- Seleccione la opcin que se sigue en la afirmacin:El nmero de los querubines es par.

A.- No es cierto, los querubines no existen.

B.- La mitad de los querubines es tambin un nmero par.

C.- El nmero de los querubines es divisibles entre dos.

D.- Los querubines no se pueden dividir.

E.- No es cierto, los querubines son incontables.14.- Escoja la forma afirmativa que no cambie el sentido de la frase:

Al no saber que piensa

A.- Al saber que no piensa.

B.- Al no saber qu piensa.

C.- Al no ignorar su pensamiento.

D.- Al ignorar su pensamiento.

E.- Al conocer su punto de opinin.

15.- El nmero que sigue en la serie 12, -6, 3, -3/2, _____ es:

A.- -3/4 B.- -4/3 C.- -4/5 D.-3/4 E.- 4/3

16.- Escoja el par de expresiones o palabras que presenta una relacin semejante a la propuesta por el par: DURO-TOSCO

A.- Frgil-roto. B.- Fuerte-spero. C.- Inflamable-quemado. D.- Somero-superficial.

E.- Caro-oneroso.

17.- Escoja la opcin que menciona correctamente a tres de los cinco pases que ocupan desde 1945. El Consejo de Seguridad de la ONU.

A.- Suecia, Alemania y Noruega.B.- Holanda, Alemania y Rusia.

C).- Israel, EUA y China.

D.- Francia, Rusia y China

E.- Inglaterra, EUA y Japn.

18.- Analizando los dos conjuntos {57, 45, 12, 27, 33, 42, 36} y {10, 15, 35, 70, 80, 95}. NO se puede afirmar que:

A.- En el primer conjunto todos los nmeros son mltiplos de 3.

B.- En el segundo conjunto todos los nmeros son mltiplos de 5.

C.- En todos los nmeros del primer conjunto el dgito de las unidades es impar.

D.- Todos los nmeros del segundo conjunto terminan en nmero par o impar.E.- En el segundo conjunto todos los nmeros terminan en cero o en cinco.

19.- En las pasadas elecciones en los Estados Unidos, los contendientes fueron, el presidente George W. Bush, buscando la reeleccin y el candidato demcrata: __________________

A.- John Gates. B.- John Kerry. C.- John Edwards. D.- John McCain. E.- John Kelly

Lee el siguiente texto y con base en l contesta lo que se te pide:Tras formar parte durante aos en el crculo ms cercano a Fidel castro, el escritor Norberto Fuentes (La Habana, 1943) tena elementos suficientes para escribir un libro destinado al escndalo: La autobiografa de Fidel Castro. Relato minucioso sobre la construccin de los pliegues del poder castrista, esta obra que editorial Planeta lanz y de la que presentamos algunos fragmentos, alumbra los pasajes ms misteriosos en la vida del mandatario cubano: su primer asesinato por ejemplo. Confabulario Suplemento de cultura del peridico El Universal, 15 de mayo 2004La crcel mexicana:

El 20 de junio caigo preso. Saqu la pistola, pero la polica cogi a Universo Snchez y a Ramiro como pantallas.

Estaba reunido con un grupo de revolucionarios en una de las tantas casas de la organizacin posea en el Distrito Federal. La polica que acta en colaboracin con la de Batista, rodea la casa. Alcanzo a salir antes de que el cerco se cierre. A las pocas cuadras es cuando caigo detenido. Se abalanzan sobre Ramiro y Universo y los usan como escudo porque ya estoy empuando mi 45.

Yo era muy rpido, la verdad. Me empujan dentro de un automvil y me conducen a la Direccin Federal de Seguridad. La mayora de nosotros caemos en la redada de esa noche.

El 21 de junio, el argentino no se encontraba en casa, pero detienen a su mujer, Hilda, a quien trasladan a una dependencia judicial junto con su hija (de un matrimonio anterior) y a un amigo EL Patojo que se encontraba por casualidad en el apartamento de los Guevara, Mi hemano Ral es alertado en el rancho Santa Rosa. Decide esconder las armas y esperar. Al poco tiempo llega una caravana de vehculos oficiales, en uno de los cuales me traen a m. El Che, que3 en ese momento est de guardia, alerta sobre la llegada del convoy. Ral logra escapar, pero el resto es conducido a la prisin Miguel Schultz, en la colonia San Rafael. Por lo pronto ya sabemos cul es nuestro primer objetivo. Evitar la deportacin hacia crceles cubanas, donde nos espera el peor destino. Los mexicanos acusan al Che de comunista y de tener relaciones polticas con diferentes movimientos revolucionarios en Amrica latina (le han encontrado la dichosa tarjetita de Nikolai Leonov). El presidente de Mxico, Ruz Cortines, interviene. Imparte personalmente directivas al Procurador de la Repblica. ste debe actuar con celeridad y rigor en el trmite de lasw investigaciones.

La situacin se nos presenta complicada. Mxico es el objetivo de prioridad uno de la inteligencia sovitica para la revolucin latinoamericana, el defe, est lleno de comunistas cubanos y los americanos y la CIA como es de suponer, van a estar presionando como locos a los mexicanos para ver qu informacin nos pueden sacar. Por otro lado, la situacin es parecida a la del fin de semana de julio de 1953, cuando al asalto al Moncada, con Santiago de Cuba lleno de comunistas. Aunque esta vez si los mantengo a raya, bien lejos, y le he dado rdenes muy precisas a Ral de que no se les puede acercar, entre otras cosas, para monopolizar yo la eventualidad de cualquier contacto, como efectivamente va a ocurrir. Ral, que ha salido de Mxico, contrata a dos abogados para que se encarguen de la defensa de los revolucionarios detenidos. Se trata de Ignacio Mendoza y Alejandro Guzmn, quienes en la primera intervencin ante los juzgados, exigen el levantamiento de la incomunicacin a la que estamos sometidos. El 9 de julio de 1956, el juez decreta la liberacin bajo rgimen de vigilancia a la mayora de los detenidos del grupo, entre los cuales se encuentran Universo Snchez y Ciro Redondo. En prisin quedamos Calixto Garca, Ernesto Guevara y yo.

El 24 de julio me ponen en libertad. As que estuvimos presos por distintos cargos, en la estacin migratoria de la Secretara de Gobernacin, del 20 de junio al 24 de junio de 1956. Luego conozco que he sido librado gracias a las gestiones del general Lzaro Crdenas ante el presidente Ruz Cortines.Ernesto y Calixto permanecern en Miguel Schultz unos das ms, hasta que, por medio de un soborno, logr sacarlos de la crcel; han permanecido 57 das tras los barrotes.

20.- Qu personaje es el que habla en primera persona y narra el texto.

A.- Norberto Fuentes. B.- Fidel Castro. C.- Che Guevara. D.- Batista. E.- Uribe.

21.- Cul es el papel que juega Mxico en este relato?

A.- Lugar donde ocurre la mayor parte de los hechos.

B.- Intermediario para la poltica entre Cuba y Estados Unidos.

C.- Tierra de oportunidades.

D.- Escondite de inteligencia sovitica para la revolucin latinoamericana.

22.- Qu nombre recibe el cuerpo que produce en el espacio una figura que en el plano tiene como rea la mitad de la base por la altura, s revoluciona tomando la altura como eje?

A.- Cubo. B.- Prisma. C.- Romboide. D.- Cono. E.- Ovoide.

23.- En el sistema internacional la potencia se mide en __________________ a intensidad de la corriente en __________________ , la resistencia en __________________.

A.- Hp-volt-ampere

B.- Volt-ampere-ohm.

C.- Watts-ampere-ohm.

D.- Hp-ampere-volt-

E.- Volt-Coulomb-ampere.

24.- Las signas OCDE pertenecen a:

A.- Orange Country Departament of Educatin

B.- Organizacin para la Cooperacin y Desarrollo Europeo.C.- Organizacin para la Cooperacin y Desarrollo Econmico.D.- Organizacin Corporativa y Desarrollo Econmico.

E.- Organizacin para el Comercio y Desarrollo Euroasitico.

25.- Descifrar el siguiente cdigo con la informacin que se da.

R 1 & * = +

R 2 < = = &

R 3 + & * &

R 4 * < = =

Rengln 1: Una figura est en su lugar y una nica figura no pertenece al conjunto.

Rengln 2: Ninguna figura est en su lugar, dos figuras no pertenecen al conjunto.

Rengln 3: Dos figuras estn en su lugar, una no pertenece al conjunto.

Rengln 4: Dos figuras no pertenecen al conjunto, una figura est en su lugar.

A.- * < * & B.- & * < < 0 C.- < = + + D.- & & * = E.- + & < =

26.- Relacione las columnas de parmetros y unidades respectivamente.

I.- Velocidad a.- Hertz.

II.- Luminosidad b.- Aos luz.

III.- Distancia c.- Segundos.

IV.- Frecuencia d.- CandelaV.- Tiempo e.- m/seg

A.- I-b, II-a, III-e, IV-d, V-c.B.- I-e, II-d, III-b, IV-a, V-c.

C.- I-a, II-d, III-e, IV-b, V-c.

D.- I-e, II-b, III-d, IV-a, V-c.

E.- I-a, II-b, III-d, IV-a, V-c.27.- Determinar los puntos entre los que se localiza el nmero 6/5.

A.- Entre F y G. B.- Entre E y F. C.- Entre D y E. D.- Entre C y D. E.- Entre B y C.

28.- Del teorema. S los dos trminos de una fraccin comn se multiplican o dividen por un mismo nmero, la fraccin no se altera, se desprenden las siguientes afirmaciones, excepto:

A.- Al multiplicar el denominador por un nmero, la divisin queda dividida por el mismo nmero.

B.- Al dividir el numerador por un nmero, la fraccin queda multiplicada por dicho nmero.

C.- Al multiplicar el numerador por un nmero, la fraccin queda multiplicada por el mismo nmero.

D.- Al dividir el denominador por un nmero, la fraccin queda multiplicada por el mismo nmero.

E.- Al dividir el numerador por un nmero, la fraccin que dividida por el mismo nmero.

29.- Un equipo de bsquetbol lleva perdidos 8 de 22 partidos jugados. Si gana los siguientes 4. Cul ser su porcentaje final de victorias?

A.- 30.77 B.- 46.15 C.- 63.63 D.- 69.23 E.- 54.54

30.- Alfredo y Laura tienen $64.00, Alfredo tiene 3 monedas ms que Laura. Las monedas de Alfredo son de $5.00 y las de Laura son de $2.00 Cuntas monedas tiene Alfredo?

A.- 3 B.- 7 C.- 10 D.- 17 E.- 20

31.- Un planteamiento posible para conocer cuntas monedas tiene Alfredo y Laura en el problema anterior es:

A.- 5(x-3) + 2(x) = 64

B.- 5(x) + 2(x-3) = 64

C.- 5(x+3) + 2(x) = 64

D.- (x-3) + 2(x) = 64

E.- 5(x-2) + 3(x) = 64

32.- Observe las siguientes figuras y elija la opcin que las ordena.

1 2 3 4 A.- 2, 3, 1, 4. B.- 3, 1, 4, 2. C.- 1, 4, 2, 3. D.- 4, 3, 1, 2. E.- 3, 2, 4, 1.

33.- Eduardo vendi una chamarra en $1,680.00, ganando as el 20% de lo que le haba costado. Cul era el precio original de la chamarra?

A.- $1,120.00 B.- $1,400.00 C.- $1,550.00 D.- $1,680.00 E.- $2,000.00

34.- Dos padres y dos hijos salen de un casero, donde el nmero total de habitantes reportados es tres.

A.- No es posible, puesto que salen de l cuatro personas.

B.- Si es cierto, puesto que los hijos deben ser menores de edad.

C.- Es posible, si se trata del padre, el abuelo y el nieto.

D.- Es posible, puesto que se trata de una misma familia.

E.- Falso, en ningn casero pueden vivir slo tres personas.

35.- Seale la opcin que rompe la regularidad.

A.- Pasteur. B.- Mendel. C.- Lavoisier. D.- Jefferson. E.- Lamark.

36.- Seleccionar la opcin que contenga la figura que completa la segunda serie.

A.- B.- C.- D.- E.-37.- Actualmente en las telecomunicaciones se utilizan la:

A.- Fibra artificial. B.- Fibra de vidrio. C.- Fibra ptica. D.- Fibra qumica. E.- Fibra natural.

38.- Un treintavo de mes es ________ que 1250 minutos; 4715 horas son _______ que 190158 das.

A.- Ms-ms. B.- Menos-ms. C.- Ms-igual. D.- Igual-menos. E.- Menos-igual a.

39.- Un terreno rectangular tiene el triple de largo que de ancho y su rea mide 10,800 m2 Cules son sus dimensiones?

A.- 111 m. x 37 m.

B.- 90 m. x 30 m.

C.- 240 m. x 80 m.

D.- 120 m. x 40 m.

E.- 60 m. x 180 m.

40.- Cuando un virus ataca clulas linfocticas, entonces se produce en el Ser Humano:

A.- Micosis.

B.- Inmuno deficiencia humana adquirida.

C.- Tifoidea.

D.- Triconomiasis.

E.- Difteria.

41.- Los delfines y los murcilagos son ejemplo de animales que han servido a los investigadores binicos para utilizar la zootecnologa y aplicarla en el diseo de aparatos como por ejemplo:

A.- La locomotora y paracadas.

B.- El avin y el horno de microondas.

C.- El televisor y el radar.

D.- El sonar y la mquina de vapor.E.- El radar y el sonar.

42.- Los problemas relacionados con la conservacin del ambiente, son atendidos por la organizacin de:

A.- FAO. B.- UNICEF. C.- OPEP. D.- GREENPEACE. E.- GRUPO DEL 77.

43.- La proposicin verdadera es:

A.- 13 es divisor de 279.

B.- 1766 es mltiplo de 19.

C.- 11 es factor primo de 284.

D.- 4 y 5 son factores de 1120.

E.- 450 es divisible entre 7.

44.- Se consideran como causas de prdida de equilibrio ecolgico todas las siguientes, excepto la:

A.- Poblacin humana en expansin contina.

B.- Contaminacin del medio ambiente.

C.- Agotamiento y mal uso de los recursos naturales.

D.- Contaminacin de las aguas por los desechos industriales.

E.- Competencia entre las especies.

45.- Seleccione la opcin que NO corresponde al siguiente enunciado:

En las formas consignadas en la Declaracin Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General de la ONU en 1948 y que siguen vigentes hoy, se seala que todos los hombres tienen derecho a

A.- A la vida, la libertad y la seguridad de su persona.

B.- Disponer de la Naturaleza, segn les parezca necesario.

C.- Al reconocimiento de su personalidad jurdica.

D.- Sin discriminacin alguna a igual salario por trabajo igual.

E.- A la libertad de apreciacin y de expresin

Lee el siguiente texto y con base en l, contesta lo que se te pide.

Los monjes.

Dos monjes iban caminando por el campo al atardecer, mientras caminaban, oraban y reflexionaban.

Un poco antes de acercarse a un ro que tenan que cruzar, el cual no tena puente para hacerlo, se les acerc una mujer muy guapa, pidindoles que la ayudarn a cruzar el ro. Uno de ellos inmediatamente dijo que s, mientras el otro lo vea con clara mirada de desaprobacin.

El que se apunt para ayudar a la bella mujer, la subi en sus hombros y terminando el ro la baj de sus hombros, la mujer qued agradecida con ese monje.

Los monjes siguieron su camino y l que no aprob la decisin empez a reclamarle al monje que ayud a la mujer a cruzar el ro acerca de su comportamiento: Por qu subiste a esa mujer a tus hombros?, no sabes que en el convento nos prohben mantener contacto con las mujeres?.

El monje que haba ayudado a la mujer, no responda a las preguntas del otro monje. Siguieron su camino y el monje insista en sus preguntas, a lo que el otro monje no responda.

Poco antes de llegar al convento, el monje le volvi a cuestionar acerca de lo que haba hecho y por fin el monje le respondi: Hace ms de cuatro horas que esa mujer ya no est cerca de mi cabeza, pero sigue en la tuya Qu ganas con hacerte dao al tener en tu mente cosas del pasado, qu ganas con tener en tu mente cosas que a ti no te afectan? Annimo.

46.- Un desacierto del autor al escribir su texto es

A.- Haber escrito una narracin tan breve.

B.- Haber utilizado el asunto religioso en el texto.

C.- Haber utilizado la misma palabra de forma repetitiva.

D.- Haber satirizado conductas nobles.E.- Haberse salido de una lnea narrativa.

47.- El mensaje que pretende manifestar el autor es de tipoA.- Religioso. B.- Artstico. C.- tico. D.- Social. E.- Vilipendioso.

48.- Newton utiliz un prisma de vidrio construido por l mismo para observar la descomposicin de la luz blanca, a este fenmeno se le conoce como:

A.- Reflexin. B.- Difraccin. C.- Polarizacin. D.- Filtracin. E.- Absorcin.

49.- Para que la figura se encuentre en equilibrio Cul debe ser la magnitud del peso de W2?

A.- 75N B.- 90N C.- 20N D.- 80N E.- 40N.

50.- Puede erradicarse o bajar al mnimo la frecuencia del cncer del cuello del tero, ya que se cuenta con la prueba del:A.- Mastografa. B.- Coloscopia. C.- Papanicolau. D.- Endoscopia. E.- Tomografa.

51.- La APEC son las siglas de:

A.- Asociacin de Profesionales de Empresas de Calidad.

B.- American Printing and Envelope Company.

C.- Asociacin para La Cooperacin Econmica en el rea Asia Pacfico.

D.- Appled Power Electronics Confirm and Exportation.

E.- Asian-Pacific Exporters Community.

52.- Durante el dilogo con el gobierno de San Andrs, el 8 de junio de 1995, el EZLN

A.- En la segunda declaracin de la selva lacandona hoy decimos! no nos rendiremos! Hizo un llamado a la sociedad como reiterando su decisin a una solucin poltica en el trnsito a la democracia en Mxico, lanzando una convocatoria para la Convencin Nacional Democrtica.B.- Convoca a la formacin de un movimiento para la libertad nacional, luchando por la instauracin de un gobierno de transicin, un nuevo constituyente, una nueva carta magna y la destruccin del sistema de partido de estado.

C.- Propone una consulta nacional sobre si las principales demandas son: tierra, vivienda, trabajo, alimentacin, salud, educacin, cultura, informacin, independencia, democracia, libertad, justicia y paz.

D.- Lanza la primera declaracin de la selva lacandona llamando al pueblo mexicano para alzarse en armas contra el mal gobierno.

E.- Anuncia la marcha de la desigualdad indgena hacia la unidad de Mxico.

53.- En los ltimos aos, la cadena de televisin rabe ____________ ha sido el canal de comunicacin oficial de los conflictos en Afganistn y la guerra con Irak.

A.- Al Qaeda. B.- Al Arabiya. C.- Al Jazeera. D.- Al Hurra. E.- Gazir Aur.

54.- Seala la afirmacin que completa errneamente la frase: El sentido de una desigualdad no cambia si

A.- Si sus dos miembros son multiplicados por una misma cantidad.B.- A ambos miembros se les resta la misma cantidad, sea esta positiva o negativa.

C.- Para simplificarla se suprimen los denominadores en ella.

D.- Ambos miembros son positivos y son elevados a una misma potencia.

E.- A ambos miembros se les suma la misma cantidad.

55.- La expresin GAIA tiene que ver con:

A.- Rescate ecolgico de los mantos acuferos de Australia y Japn.

B.- Una teora para explicar la biosfera, que concibe a la Tierra como un organismo vivo.

C.- La unin de los cinco continentes para salvar a las especies en extincin.

D.- El conjunto de movimientos de las placas tectnicas mundiales.

E.- Movimiento lsbico-gay internacional (siglas en ingls)

56.- El monitor, la impresora son _________________ al igual que el teclado y el mouse son ___________ por lo tal, forman parte del _______________ de una computadora.

A.- Dispositivos d entrada, dispositivos de salida, software.

B.- Dispositivos d entrada-salida, dispositivos de entrada, software.

C.- Dispositivos de salida, dispositivos de entrada, hardware.

D.- Dispositivos de entrada, dispositivos de salida, hardware.

E.- Dispositivos de salida, dispositivos de entrada-salida, hardware.

57.- Al finalizar la guerra Mxico-EU, Mxico perdi aproximadamente ________________ de territorio.

A.- 300,000 Km2 B.- 860,000 Km2 C.- 2,400,000 Km2 D.- 2,000,000 Km2 E.- 3,200,000 Km258.- El Instituto Nacional de Estadstica, Geografa e Informtica es el organismo responsable de:A.- Las actividades relacionadas con la preparacin, organizacin y conclusin de los procesos electorales.

B.- Realizar las actividades que contribuyen al fortalecimiento incondicional de los consejos estatales de poblacin.C.- Regular los fenmenos que afectan a la poblacin en cuanto a su volumen, estructura dinmica y distribucin en el territorio nacional.

E.- Ninguna de las anteriores.

59.- En octubre del 2002, patriotas chechenos tomaron rehenes en el teatro de Mosc y junto con muchos de ellos fueron aniquilados mediante el uso de gases txicos Quin fue el responsable del uso de armas qumicas?A.- Tony Blair. B.- Vladimir Putin. C.- George W. Bush. D.- Osama Bin Laden. E.- Saddam Hussein.

60.- Montesquieu y Maquiavelo son tericos importantes de:

A.- La Teologa. B.- La Ciencia Poltica. C.- Las Ciencias Naturales. D.- Las Ciencias Exactas.

E.- Las Ciencias Humanas.

61.- Relacione las siguientes columnas:

I.- Elas Howe A).- Pararrayos.

II.- Guglielmo Marconi B).- Telfono.

III.- Benjamn Franklin C).- Mquina de cocer.

IV.- Alexander Graham Bell D).- Foco y fongrafo.

V.- Thomas Alva Edison E).- Telgrafo.

A.- I-A; II-E; III-C; IV-B; V-E

B.- I-C; II-B; III-A; IV-D; V-E

C.- I-C; II-E; III-A; IV-B; V-D

D.- I-A; II-B; III-C; IV-E; V-D

E.- I-C; II-A; III-B; IV-D; V-E

62.- Indica la respuesta correcta al siguiente esquema:

I.- Sacro.

II.- Cervicales.III.- Dorsales

IV.- Lumbares

V.- Coxis.

A.- A(II), B(III), C(IV), D(I), E(V)B.- A(II), B(III), C(IV), D(V), E(I).

C.- A(III), B(IV), C(II), D(I), E(V).

D.- A(IV), B(II), C(III), D(V), E(I).

E.- A(V), B(I), C(IV), B(III), A(II)

63.- Los Tarahumaras son:

A.- Una raza. B.- Un grupo musical. C.- Unos caciques. D.- Un grupo tnico. E.- Un grupo nmada.

64.- Escoja la opcin que representa el esquema:

A.- Slo algunos felinos son gatos.B.- Todos los felinos son gatos.

C.- Ningn felino es gato.

D.- Todos los gatos son felinos.

E.- Ningn gato es felino.

65.- El estado ms grande de Mxico, con una extensin de 244,938 km2 y que representa al territorio nacional el 12.5% es:

a) San Luis Potosb) Chihuahuac) Sonorad) Coahuilae) Yucatn. 66.- Si buscas todas estas palabras por orden alfabtico en el diccionario Cul sera la primera y la ltima que encontrara respectivamente en los siguientes pares?

A.- Principio-Postura.

B.- Postrera-Preferente.

C.- Posterior-Primera.

D.- Principal-Previa.

E.- Pristina-Primaria.

67.- Cuntas oraciones encuentran en la siguiente cuarteta de la Yo visitare anhelante, de Jos Mart:

Solos los dos estuvimos solos con la compaa de dos pjaros que vimos Meterse en la gruta umbra.

A.- 1 B.- 2 C.- 3 D.- 4 E.- 568.- Relacione las siguientes columnas:

I.- William Shakespeare a).- Crimen y Castigo. Los hermanos Karamasov.

II.- Fiodor Dostoievsky. b).- Macbeth. El rey Lear. Romeo y Julieta. III.- Miguel de Cervantes Saavedra c).- La Galatea. El Ingenioso Don Quijote de la Mancha.

A.- I-a, II-b, III-c B.- I-c, II-b, III-a C.- I-b, II-a, III-c D.- I-b, II-c, III-a E.- I-a, II-c, III-b.

69.- De las proposiciones siguientes cual No es verdadera:A.- El permetro de un crculo se llama circunferencia.

B.- El rea del lugar geomtrico que une a los puntos equidistantes de otro se le conoce como crculo.

C.- El rea de un polgono inscrito en una circunferencia es mayor que el rea del crculo.

D.- En cualquier crculo su permetro es un poco mayor de tres veces su dimetro.

E.- La circunferencia es un lugar geomtrico que une a los puntos equidistantes de otro.

70.- Son caractersticas de todos los seres vivos, excepto:

A.- Nacen. B.- Mueren. C.- Fotosintetizar. D.- reproducirse. E.- Crecen.

71.- El mercurio, Cadmio y Plomo:

A.- Son metales pesados altamente contaminantes.

B.- Se usan para reemplazar vlvulas cardiacas.

C.- Se emplean para construir clavos intramedulares y alinear fracturas del hueso.

D.- Son utilizados como superconductores calientes.

E.- Son metales pesados que no causan dao en los ecosistemas.

72.- Cul de los siguientes valores no satisface la desigualdad:

1/2 + 2 2/3 x < 0

A.- 1 B.- 4 C.- 17/4 D.- 5 E.- 8.

73.- Una pelota es lanzada verticalmente hacia arriba con una velocidad de 40m/s Cunto toma a la pelota regresar a su punto de lanzamiento?A.- 4.08 segundos B.- 8.16 segundos C.- 40.8 segundos D.- 81.6 segundos E.- 816 segundos

74.- MgO + 2HBr -------------(A.- MgHO + Br2 B.- 2MgBr + H2 C.- MgBr +H2 D.- MgBr + 2H2O E.- MgBr2+ H2O

75.- Cuatro hermanos asisten a un baile. A la salida, cada uno de los hermanos se llev, por equivocacin, el sombrero de otro hermano y el abrigo de otro distinto. Mauricio se llev el abrigo que pertenece al hermano cuyo sombrero se llev Felipe, mientras que el abrigo de Felipe se lo llev el hermano que se llev el sombrero de Mauricio. Sergio se llev el sombrero de Juan Manuel.

A.- Mauricio se llev el abrigo de Juan Manuel y el sombrero de Felipe, mientras que Felipe se llev el abrigo de Sergio y el sombrero de Juan Manuel.

B.- Mauricio se llev el abrigo de Felipe y el sombrero de Sergio, mientras que Felipe se llev el abrigo de Mauricio y el sombrero de Juan Manuel.

C.- Mauricio se llev el abrigo de Sergio y el sombrero de Juan Manuel, mientras que Felipe se llev el abrigo de Felipe y el sombrero de Sergio, mientras que Felipe se llev el abrigo de Juan Manuel y el sombrero de Mauricio.

D.- Mauricio se llev el abrigo de Felipe y el sombrero de Sergio, mientras que Felipe se llev el el abrigo de Juan Manuel y el sombrero de Mauricio.E.- Mauricio se llev el abrigo de Sergio y el sombrero de Felipe, mientras que Felipe se llev el abrigo de Juan Manuel y el sombrero de Sergio.

76.- Un microscopio tiene un ocular de 6x y su objetivo es de 35x Cul es el aumento en la imagen que se puede observar:

A.- 41 veces mayor B.- 21 veces mayor C.- 210 veces mayor D.-5.83 veces mayor

E.- 2100 veces mayor.

77.- El meridiano de origen es:

A.- Crculo imaginario mximo de la esfera terrestre que divide a la Tierra en 2 hemisferios.

B.- Crculo imaginario mximo de la esfera terrestre que pasa por los polos.

C.- Crculo imaginario mximo de la esfera terrestre de latitud 2327.

D.- Crculo imaginario mximo de la esfera terrestre de longitud 0.

E.- Crculo imaginario de la esfera terrestre de latitud 6633.

78.- Seale la opcin que incluye un grupo tnico que no pertenece al territorio nacional.

A.- Aymara, Cora, Huichol, Chol.

B.- Otom, Mayo, Tepehuano.

C.- Mazahua, Mixe, Raramuri.

D.- Seri, Huasteco, Totonaca.

E.- Purepechua, Zapoteco, Lacandn.

79.- Escoja la opcin que relacione incorrectamente a un pas con su capital:A.- Uruguay- Montevideo B.- Cuba-La Habana C.- Panam-Panam D.- Costa Rica-San Juan

E.- Argentina-Bueno Aires.

80.- Qu procedimiento es el indicado para convertir una fraccin a una expresin porcentual?

A.- Multiplicar el denominador por cien y dividir con el numerador.

B.- Dividir el numerador con el denominador y multiplicarlo por cien.

C.- Multiplico por cien el denominador y se divide por cien.

D.- El numerador se multiplica on el denominador y se divide por cien.

E.- Multiplico por cien el producto del numerador con el denominador.

81.- Las sustancias al ganar calor cambian de estado a continuacin se presenta la grfica del agua Qu ocurre a los 0 C aproximadamente?

100C

0C

80cal/gr 540cal/grA.- Se derrite el hielo. B.- Ocupa una cantidad de caloras. C.- Se sublima. D.- Se evapora.

E.- Se solidific.

82.- Una caja que tiene de largo 30 cm. Ancho 15 cm. Y de alto 20 cm. Si su volumen es el producto de lo largo, ancho y alto Cul es el volumen de la caja?

A.- 90cm3 B.- 900 cm3 C.- 9000 cm3 D.- 90000 cm3 E.- 900000 cm3.

83.- ES un lugar geomtrico que describe un punto que se mueve sobre un plano de forma que si3mpre tiene cuatro unidades desde un origen (0,0) en un plano cartesiano.

A.- Una lnea recta de 4 unidades.

B.- Un cuadrado de 4 unidades cuadradas.C.- Una circunferencia con radio de 4 unidades.

D.- Una circunferencia con un dimetro de 4 unidades.

E.- Un crculo con 8 unidades cuadradas.

84.- Al lanzar un dado Qu probabilidad existe de que no caiga el 2?

A.- 0.083 B.- 0.16 C.- 0.4 D.- 0.5 E.- 0.83

85.- (64)3/9 es:

A.- 82/9 B.- (83)1/9 C.- (8/2)2/2 D.- 21/3 E.- (8)1/386.- Entre los siguientes protagonistas hay un filsofo alemn del siglo XIX que cambi el curso de la historia.

a) Engels

b) Mussolini c) Hitler d) Marx.

87.- Relacione las columnas de los cuerpos geomtricos con sus frmulas correspondientes:

1.- V= xyz a.- cono circular

2.- V= 1/3 r2 b.- cilindro

3.- V=4/3 r3 c.- paraleleppedo

4.- V= r2a d.- esfera

5.- V=1/3ba e.- pirmide

A.- 1-c, 2-b, 3-a, 4-b, 5-e

B.- 1-c, 2-a, 3-d, 4-b, 5-e

C.- 1-c, 2-e, 3-a, 4-b, 5-a

D.- 1-c, 2-b, 3-d, 4-e, 5-a

E.- 1-c, 2-d, 3-e, 4-e, 5-b88.- En una chistera se colocan 25 mascadas azules y 25 mascadas rojas sin orden alguno. Cuntas mascadas tendra que sacar al mago para tener afuera del sombrero un par de mascadas rojas?A.- Tres. B.- Dos. C.- Siete. D.- Veinticinco. E.- Veintisiete.

89.- Si una cantidad P varia en proporcin directa a Q y Q tiene un valor de 90, mientras P un valor de 15. Cul ser el valor de P si Q tiene un valor de 120?

A.- 60 B.- 30 C.- 5 D.- 20 E.- 12.

90.- La fraccin 3/5 implica que:

A.- Se divide la unidad entre 10 fracciones y tomamos 5.

B.- Se divide la unidad entre 10 fracciones y tomamos 5.

C.- Se divide la unidad entre 3 fracciones y tomamos 5.

D.- Se divide la unidad entre 5 fracciones y tomamos 3.

E.- Se divide la unidad entre 10 fracciones y tomamos 50%. 91.- Calcular el permetro del lugar geomtrico cuya ecuacin es (x-4)2 + (y-2)2 = 16.A.- 18 B.- 16/2 C.- 8/4 D.- 4 E.- 64/4

92.- Cules de las siguientes palabras deben llevar la letra b en el espacio indicado?

1.- Tra___ ieso 2.- ___idrio 3.- Tam___or 4.- Cum___re 5.- Acti___o.

A.- 1, 2 B.- 1, 2, 3 C.- 3, 4, 5 D.- 3,4 E.- 2, 3.

93.- Cul es el valor de x en la ecuacin 6 2/3+ 1 1/2 -x=0

A.- -6/49 B.- -49/6 C.- -1 D.- 6/49 E.- 49/6

94.- Las funciones trigonomtricas que corresponden a la razn 9/ 106 en el tringulo rectngulo son:

A.- Tan B, Sen C B.- Cos B, Csc C C.- Tan C, Ctg B D.- Csc B, cos C E.- Sen B, cos C.

95.- Pedro tarda 40 minutos en pintar toda una pared y Paco tarda una hora en pintar una pared semejante a la de Pedro. Si ambos pintan una sola pared Cunto tiempo tardarn en acabarla?A.- 100 minutos B.- Una hora y 40 minutos C.- 50 minutos D.- 24 minutos E.- 30 minutos.96.- Al convertir 1200 a radianes se obtiene:a) -2/3 b) -1/3 c) 2/3

d) 2/3 e) 3/2

Lee el siguiente texto y con base en el contesta lo que se te pide:

Primer contacto con ET dentro de 20 aos.

Si existe vida inteligente en cualquier otra parte de nuestra galaxia, los avances en el poder de proceso de computacin y la tecnologa de los radio telescopios nos asegurarn que podamos detectar sus transmisiones dentro de dos dcadas.

Esa es la atrevida prediccin de un lder en las investigaciones de Inteligencia Extraterrestre en Mountain View Californis Seth Shostak, el astrnomo senior del Instituto Seti, basa su prediccin en suposiciones aceptadas respecto del tipo de civilizaciones aliengenas existentes, combinando con incrementos de potencia proyectados en computacin.

Shostak, cuyos clculos sern publicados en una prxima edicin de la revista de ciencia del espacio Acta Astronutica, estim inicialmente el nmero de civilizaciones aliengenas en nuestra galaxia que podran estar transmitiendo actualmente seales de radio.

Para ello utiliz una frmula creada en 1961 por el astrnomo Frank Drake que saca el factor sobre aspectos de nmero de estrellas con planetas cuntos de ellos pueden tener vida y todo lo dems.

Ver ecuacin de Drake Shostak obtuvo un estimado de entre 10,000 y un milln de radio transmisores en la galaxia.

Para encontrarlos significara observar e inspeccionar las emisiones de radio de las ms de 100 mil millones de estrellas de la galaxia. El tiempo necesario para esta formidable tarea puede estimarse por las capacidades de los radio telescopios planeados como es el del SETI que ocupa una hectrea el Allen Telescope Array y el operado internacionalmente Vector del kilmetro cuadrado, as como los aumentos esperados en la potencia de los microchips que filtran las seales de radio del espacio.

Shostak supone que la potencia de computacin continuar doblndose cada 18 meses hasta el 2015 como lo ha venido haciendo en el pasado por los ltimos 40 aos. De ah en adelante, el toma una postura ms conservadora doblando el tiempo a 36 meses ya que los transistores se vuelven cada vez ms pequeos y no es tan fcil manejarlos como hasta ahora.

Ahostak admite que hay cientos de interrogantes alrededor de su prediccin, pero defiende la base sobre la cual lo hizo. He hecho esta prediccin utilizando las suposiciones adoptadas por la propia comunidad SETI investigadora.

Publicado por David Darling y New Scientist.com

De New Scientist: Marcus Chown. Para Astroseti. Org. Por Libreto.97.- El texto anterior puede considerarse de carcter:

a) ecolgicob) culturalc) histricod)cientficoe) pico.

98.- En que basa sus predicciones Shostak para defender su creencia sobre la posibilidad de la vida extraterrestre.

a) En la cantidad de estrellas que hay en la galaxia.

b) En suposiciones acertadas respecto del tipo de civilizaciones aliengenas en nuestra galaxia que podran estar transmitiendo actualmente seales de radio.

c) Es suponer que la potencia de computacin contina doblndose cada 18 meses hasta el 2015 como lo ha venido haciendo en el pasado por los ltimos 40 aos.

d) En las afirmaciones establecidas por el SETI.

e) Ninguna de las anteriores.

99.- La grfica muestra el resultado de una encuesta hecha a 100,000 personas a cerca de su preferencia por los medios informativos. No se puede afirmar que:

a) La mayora de las personas prefieren la TV.

b) El nmero de personas que prefieren el internet son 1/3 de las personas que prefieren la radio.c) Las personas que prefieren la TV son el doble de las que prefieren la radio y el cudruple de las que prefieren el Internet.

d) El peridico es el medio informativo menos solicitado.

e) El nmero de personas que prefieren el peridico es mayor al nmero d e personas que prefieren el internet.100.- Los valores de x e y que satisfacen el sistema de ecuaciones en la siguiente afirmacin:

4x 5y = 14

X 3y = -5

A.- x = -1, y = 2

B.- x = 1, y = 2

C.- x= -1, y = -2

D.- x = 1, y = -2

E.- x = -2, y = 1

101.- La propiedad transitiva, est representada en la siguiente afirmacin:

A.- ab = ba

B.- a(b+c) = ab+acC.- a(b-c) =ab ac

D.- Si a=b y b=c, entonces a=c

E.- (a+b) + c = a+(b+c)

102.- El resultado de x2 2y3 al cuadrado es:A.- x2 + 4 x2y3 + 4y6B.- x4 -4x2y3 +4y6C.- x4 -4xy3 + 4y6D.- x4 4x2y + 4y6E.- x4 + 4x2y -4y6103.- Los valores de x que son solucin de la ecuacin 2x2 = x-6 son:

A.- -3/2, -2 B.- -3/2, 2 C.- 3/2, 2 D.- 3/2, -2 E.- -2/3, 2

104.- Durante tres cuartos de siglo, la revolucin Mexicana se plante como ___________. Hacia el fin de siglo. La revolucin de las comunicaciones produjo que Mxico quedara englobado plenamente en el mundo moderno.

A.- Proyecto social y nacionalista.

B.- Acomodo de los hacendados.

C.- Propsito.

D.- Ensanchamiento del territorio.

E.- Proyecto social.

105.- Cul de las siguientes cantidades quedara ms a la izquierda en la representacin de la recta numrica?

A.- 10 B.- 31/3 C.- 7.87/8 D.- 10-10 E.- 4-1/4106.- Escoja la serie o grupo de figuras que satisfacen las cuatro siguientes condiciones:

1.- De las siguientes figuras

dos pertenecen a la serie, una no est en su lugar y dos no pertenecen a la serie.

2.- De las figuras una pertenece a la serie y no est en su lugar tres no pertenecen a la serie. 3.- De las siguientes figuras

dos pertenecen ala serie y estn en su lugar.

4.- Del conjunto

dos figuras pertenecen a la serie y no estn en su lugar.

a)

c)

d)

107.- En al siguiente figura RR es paralela a SS y NM es paralela a PQ Cul es el valor de x?

A.- 65 B.- 100 C.- 115 D.- 165 E.- 180

108.- El efecto invernadero es un fenmeno que se manifiesta causando ________________ provocado por altas concentraciones de ______________

A.- La absorcin de los rayos u.v. O3B.- El deterioro de metales SO3C.- El reflejo de los rayos solares CO2D.- Elevacin global de la temperatura CO2E.- Desequilibrio de ecosistemas NO2109.- La reproduccin es una propiedad __________________ en los seres vivos.

A.- Complementaria B.- Obligatoria C.- Fundamental D.- Compartida E.- Restringida.

110.- El potencial de ionizacin es la capacidad para:

A.- Atraer electrones.

B.- Perder electrones.

C.- Atraer neutrones.

D.- Perder neutrones

E.- Ganar electrones.

111.- Selecciones la opcin que contiene la frase escrita incorrectamente:

A.- Su ceguera le hizo ver vulnerable.

B.- La siega se hizo en los mese adecuados.

C.- El profeta ciego le relev a Edipo.

D.- Fue enceguecido por su brillo.

E.- El campesino ceg todo el trigo.

112.- Relacione las siguientes columnas:

I. Tejido seo A.- Movimiento.

II Tejido epitelial B.- Sostn.

III Tejido muscular C.- Cubrir y revestir.

A.- IA, IIB, IIIC.B.- IB, IIB, IIIC. C.- IC, IIB, IIIA.

D.- IB, IIC, IIIA.E.- IA, IIC, IIIB.

113.- La siguiente estructura corresponde a la molcula de ADN, relaciona los nmeros con el nombre correspondiente a cada estructura.

A.- 1E, 2A, 3F, 4B, 5G, 6C, 7D.

B.- 1F, 2A, 3F, 4B, 5C, 6D, 7G.

C.- 1E, 2G, 3F, 4A, 5B, 6D, 7C.

D.- 1A, 2G, 3C, 4D, 5E, 6F, 7G.

E.- 1G, 2F, 3E, 4C, 3D, 2B, 1A

114.- El ncleo del predicado, en toda oracin es:

A.- El sustantivo B.- El verbo C.- El artculo D.- El adverbio E.- La preposicin.

115.- Selecciones la opcin que seala correctamente las palabras que deben escribirse con acento en la siguiente frase:T1 SLO2 T3 HAS4 SUSPENDIDO5LA6 PASIN7 A8 MIS9 ENOJOS10LA11 SUSPENSIN12 A13 MIS14 OJOS15LA16 SUPENSIN17 A18 MI19 OIDO20A.- 5, 6, 9, 12, 17, 20.

B.- 1, 2, 4, 6, 7, 12, 20.C.- 1, 2, 3, 7, 12, 17, 20.D.- 1, 5, 7, 12, 15, 17, 20.E.- 1, 2, 3, 4, 5, 10, 11, 12.

116.- Los siguientes personajes: Mariano Matamoros, Ignacio Comonfort y Lucio Blanco, intervinieron respectivamente en:

A.- Independencia. Colonia. Porfiriato.

B.- Revolucin. Decena trgica. Constitucin de 1917.

C.- Independencia. Reforma. Revolucin.

D.- Reforma. Independencia. Cardenismo.

E.- Intervencin de EUA. Intervencin Francesa. Imperio de Maximiliano.117.- El ao luz se emplea para medir:

A.- Aceleracin B.- Tiempo C.- Distancia D.- Intensidad E.- Potencia.118.- Los pigmentos en las plantas hacen que ____________________

A.- Se absorba el color verde.

B.- Se absorban todos los colores menos el verde.

C.- Se refleje el color verde.

D.- Se reflejen todos los colores menos el verde.

E.- Se absorbe el color blanco y se refleja el color azul.

119.- Las formas de actuar de los animales son caractersticas de cada especie, como el color, el tamao o la estructura de los huesos: el comportamiento territorial, segn la etologa se manifiesta principalmente por:A.- Obtener un lugar con comida necesaria.

B.- Cuidar a las hembras.

C.- Defenderse de otros animales.

D.- El cambio de estaciones en el transcurso del ao.

E:- El esto.

120.- El ndice de precios al consumidor mide los cambios en el porcentaje de precios de venta de una canasta fija de ________________.A.- Tasa de inters.

B.- Productos alimenticios.

C.- Cuenta corriente.

D.- Bienes y races.

E.- Consumidores.

121.- Indica a qu cultura pertenecen las siguientes piezas prehispnicas:

I. Maya II. Teotihuacana III. Mexica IV. Olmeca V. Tolteca

B CA

D E

A.- I(d), II(e), III(c), IV (a), V(b)

B.- I(b), II(d), III(a), IV(e), V(c)

C.- I(e), II(a), III(d), IV(e), V(b)

D.- I(c), II(b), III(a), IV(d), V(e)

E.- I(a), II(c), III(d), IV(b), V(e)

122.- Un gas se encuentra a una presin de 12 atmsferas y ocupa un volumen de 8 litros. Si la presin se incrementa a 20 atmsferas Qu pasar con el volumen?

A.- Se incrementa.

B.- No cambia.

C.- Aumenta y luego disminuye.

D.- Disminuye.

E.- El gas se escapa.123.- Complete el siguiente enunciado. El derecho es un conjunto de normas que tienen como caractersticas indispensables ser ____________ heternomas _____________ y coercitivas.

A.- Externas, bilaterales.

B.- Coercitivas, generales.

C.- Trascendentes, unvocas.

D.- Generales, permanentes.

E.- Heternoma, correctivas..

124.- Cul de las siguientes afirmaciones debe rechazarse por absurda?

A.- Los rboles de mangle crecen en suelos anaerobios, pues tienen races areas que crecen verticalmente hacia arriba.

B.- Ms de 130 pases han aprobado, el 29 de enero del 2000, el protocolo de bioseguridad que regule el comercio internacional de organismos modificados genticamente con el fin de evitar riesgos para la salud y el medio ambiente.

C.- Mientras que la disminucin del ozono en las capas altas (estratsfera) de la atmsfera es perjudicial para la salud el aumento de ozono en las capas bajas (tropsfera) tambin es perjudicial para la salud.

D.- El 23 de septiembre de 1999, la sonda espacial Mars Climate enviado por la NASA, se estrell en Marte.

E.- Se han desarrollado aviones que por su velocidad cercana a la de la luz, no pueden ser detectados por el radar.

125.- La ______________ ciudadana es condicin para cualquier poltica de ______________

A.- Participacin, equidad.

B.- Mayora, elctoral.

C.- Formacin, cambio.

D.- Imposicin, cambio.

E.- Mayora, accin.

126.- Se define como expectativa de vida a la duracin promedio de vida a partir _________________, observada en una poblacin en la que actan riesgos de muerte a cualquier edad.

A.- De la mayora de edad. B.- De la tercera edad. C.- Del nacimiento. D.- La infancia.

E.- La juventud.

127.- El ___________ establece que todo lo que ha habido, hay y habr, y todo lo que ha sucedido, sucede y suceder, est fijado y condicionado.

A.- Estoicismo B.- Civismo C.- Determinismo D.- Neoplatonismo E.- Atavismo.

128.- Indique el enunciado que est escrito de la manera ms correcta.

A.- Los hijos, de Enrique, tienen hambre.

B.- Los hijos de Joel tienen hambre.

C.- Los hijos que son de Enrique, y los de Joel tienen hambre.

D.- Los hijos, de Enrique y Joel, tienen hambre.

E.- Los hijos, de Joel, tiene hambre.

129.- El prrafo: Diciembre me gust

pa que te vayas

que sea tu cruel adis

mi Navidad

y la cancin Amarga Navidad de la que est tomado, corresponde a la literatura:

A.- Potica B.- Narrativa C.- Dramtica D.- pica E.- Descriptiva.130.- Cul de las siguientes palabras debe llevar acento ortogrfico?

A.- Fue B.- Hidrocefalia C.- Apoplejia D.- jesuita E.- Azul

131.- Doa Mara tiene 42 animales entre cerdos y patos. Entre todos los animales suman 118 patas Cuntos cerdos y patos tiene?

A.- 15 cerdos y 27 patos

B.- 20 cerdos y 22 patos

C.- 21 cerdos y 21 patos

D.- 17 cerdos y 25 patos

E.- 24 cerdos y 18 patos.

132.- Un posible planteamiento para saber la respuesta del problema anterior es:

A.- 4x 2(42+x) = 118

B.- 4x + 2(42-x) = 118

C.- 4x 2(42-x) = 118

D.- 4x + 2(42x) = 118

E.- 4x + 2(42) = 118

133.- Aristteles estableci los principios de ____________ y de analoga.

A.- Relatividad B.- Acto y potencia C.- Incertidumbre D.- Concepto E.- Tomismo.

134.- Si lo hubiera reconocido no estuviera usted aqu, es as que ___________ luego, no lo reconoc.

A.- Nunca lo reconoc.

B.- Aunque lo hubiera reconocido no impedira su acceso.

C.- Usted est aqu.

D.- No logr su plena y oportuna identificacin.

E.- Usted no debera estar aqu. 135.- Escoja la opcin que contiene el trmino que rompe la regularidad

A.- Quinteto B.- Quintuplicar C.- Quintilla D.- Quinquenio E.- Quiniela.

136.- Avancen rpidamente, es una frase:

A.- Descriptiva B.- Interrogativa C.- Exclamativa D.- Narrativa E.- Imperativa.

137.- Los cuatro bancos involucrados en los programas de capitalizacin y compra de cartera (Banamex, Bancomer, HSBC y Banorte), firmarn el acuerdo definitivo con el _______________________________ para sustituir los pagars FOBAPROA y revisar, una vez ms, la cartera presuntamente irregular.

A.- Instituto para los Proyectos de Ahorro Bancario.

B.- Banco de Mxico.

C.- Instituto para la Proteccin al Ahorro Bancario.

D.- Presidencia de la repblica.

E.- Comisin Nacional de la Banca.

138.- Cul de las expresiones es incorrecta?

A.- No tengo conocimiento de que eso sea as.

B.- No tengo conocimiento de que eso no sea as.

C.- No tengo conocimiento de esto.

D.- Toda papa es vegetal.

E.- No tenemos conocimiento de que eso sea as.

139.- Toda papa es tubrculo

Algn vegetal es papa

Luego _______________________ A.- Algn vegetal es tubrculo.

B.- Ninguna papa es vegetal.

C.- Algn vegetal no es tubrculo.

D.- Toda papa es vegetal.

E.- Ninguna opcin.

140.- Para clasificar las siguientes figuras, se pueden utilizar criterios como:

I.- La posicin de cada figura guarda en el conjunto.

II.- Si la figura principal es tringulo, pentgono o rombo.

III.- Si presentan lneas secundarias o no.

IV.- Si tienen figuras inscritas o no.

V.- Si la figura inscrita es rombo, pentgono o tringulo.

VI.- Si la figura principal y la inscrita son semejantes.

Qu criterios se tomaron en cuenta para establecer los conjuntos {1, 2,3}, {7,2,9}, {4,5,6,} y {9}?

A.- 2,6 B.- 2,4,3,6 C.- 1,3,5 D.- 3,4,5,6 E.- 8,9.

141.- escoja el par de expresiones o palabras que presenten una relacin semejante a la propuesta en el par: CRCULO-ESFERA.

A.- Radio-crculo B.- Tringulo-prisma C.- Elipse-valo D.- Cuadrado-cubo E.- Rueda-crculo.

142.- Ningn felino es anfibio.

Algn anfibio es cuadrpedo.

Luego ________________________ A.- Todo cuadrpedo es felino.

B.- Todo felino es cuadrpedo.

C.- Algn anfibio es cuadrpedo.

D.- Algn cuadrpedo es felino.

E.- Algn cuadrpedo no es felino.

143.- Seleccione la palabra que no corresponde con las dems:

A.- Parsimonia B.- Prisa C.- Rapidez D.- Velocidad E.- Premura.

144.- Selecciones la opcin que contiene un error ortogrfico en alguno de los dos tminos.

A.- Hasta-Azta B.- Sabia-Savia C.- Haz-As D.- Hubo-Tuvo E.- Cima-Sima.

145.- En cul opcin existe una incorreccin de concordancia?

A.- Ni Juan, ni Pedro lo escribir.

B.- Una manada de elefantes cruzaron el ro.

C.- Too, Brenda, Luis; todo el equipo lleg tarde.

D.- Reir y conversar es su principal actividad.

E.- Todo el regimiento uniformemente uniformado se formaron con sus uniformes de gala.

146.- Lea lo siguiente:

Las reglas de acentuacin en espaol son razonadas y estn consideradas de manera que la tilde o

acento grfico se use lo menos posible. De las siguientes cinco reglas una est puesta al revs Cul es?: Se acentan

A.- Las palabras agudas terminadas en vocal, n o s.

B.- Las palabras graves que no terminan en vocal, n o s.

C.- Todas las esdrjulas.

D.- Las vocales dbiles cuando hay que romper el diptongo (ejemplo da).

E.- Los adjetivos demostrativos que han de distinguirse de un pronombre (ejemplo se y ese).

147.- Durante el movimiento armado y poltico de la Independencia se presentaron varias etapas, relaciona a los personajes de este movimiento con la etapa correspondiente:

I.- Evolucin (1808-1810) a.- Ignacio Lpez Rayn, Jos Mara Cos, Andrs Quintana Roo.II.- Iniciacin (1810-1811) b.- Francisco Primo de Verdad y Ramos, Juan Francisco Azcarate y Lezama.

III.- Organizacin (1811-1815) c.- Vicente Guerrero, Matas Monteagudo. Agustn de Iturbide.IV.- Resistencia (1820-1819) d.- Pedro Moreno. Pedro Ascencio, Francisco Javier Mina.

A.- I(a), II(b), III(c), IV(d), V(e).B.- I(c), II(e), III(d), IV(b), V(a).C.- I(d), II(c), III(b), IV(a), V(e).

D.- I(b), II(d), III(a), IV(e), V(c)

E.- I(e), II(a), III(c), IV(d), V(b).

148.- En la Repblica Mexicana la poblacin de personas menores a 15 aos es aproximadamente del 35%, este dato se obtuvo a partir del censo de:

A.- 1990 B.- 1998 C.- 2000 D.- 2002 E.- 2003.

Lee el siguiente texto y con base en l contesta lo que se te pide.

Los pecados de Carlos Monsivis.Para la Santa Curia, Carlos Monsivis debe ser algo as como la encarnacin del demonio. Vade retro Satans!, exclaman ante la sola mencin de su nombre y los creyentes se acusan en el confesionario de la lectura de Pro m madre, bohemios como pecado mortal. Tambin a los polticos se les aparece el diablo cuando Alejandro brito los pesca un fraganti para que la R los cite, despiadada. Por si las dudas, me santiguo antes de preguntarle a Monsivis:Crees en el diablo?

Carlos me mira con asombro.

- Bueno, crees en el bien y en el mal? Al tiempo que esconde un tridente entre sus ropas contesta.

- En el diablo nunca he credo, el diablo adems no forma parte de la conviccin protestante. No hay el Diablo, no hay El Infierno; son referencias bblicas, pero no en la prctica de los creyentes, categoras doctrinarias o visiones cotidianas.

Jams se te ocurri que el Diablo te diera un susto?- No crec pensando en la existencia del Diablo, algo, por lo dems, ya no causante de estremecimiento alguno en mbitos distintos a The Omen o Rosemarys Baby. No conozco a ningn amigo mo, aun de la ms estricta formacin catlica, que efectivamente crea en el Diablo, institucin maligna monopolizada por curanderos, productores de cine y novelistas de tercera. El Diablo es un tema del gore film, no de la creencia.- Mi mam si cree en el Diablo, bueno, cree en el bien y en el mal..

- El bien y el mal si me resultan hechos terribles y en los que si creo de una manera especfica. Desde luego, sea o no postcristiana la era en que vivimos, en el fondo an nos rigen las separaciones drsticas entre el bien y el mal, y el pensamiento del derecho es, como se afirma con frecuencia, un pensamiento sobre el mal, aunque no abunden las reflexiones al respecto, y aunque, tambin en pases como el nuestro, el mal suele regir en la aplicacin de la justicia. Lo comn es el espectculo de los delincuentes juzgando a las vctimas de los saqueadores explicando por qu aplican con rigor la ley.

Hace unos das visit a los trabajadores de limpia de Tabasco, en huelga de hambre, y ante su perseverancia, su terquedad, su creencia en la justicia, pens en quienes rechazaban esas demandas justas, en quienes se burlan de ellos, en quienes pagan para que algunos seudoperiodistas los critiquen y los ridiculicen. No proclamo ni mucho menos la conveniencia de las huelgas de hambre como tcnica infalible, pero creo que el aplazamiento de los derechos de esa gente, revalidado por el poder judicial, es una forma menor, pero efectiva del mal. Quien se burla as de la indefensin y de la pobreza, y ejerce al mismo tiempo el derroche y el saqueo, podr estar dentro de la ley que se nos impone, pero desde el punto de vista de la tica representa el mal. La tortura ejercida contra los seres humanos o contra animales, sea en los separos policiacos o en los rastros y las corridas de toros, me resulta tambin una manifestacin maligna y de las ms abominables.

Fragmento de entrevista de Elena Poniatowska. Jornada semanal 1997. 149.- En el texto anterior se aborda el tema principalmente de tipo:

A.- Religioso B.- tico C.- Moral D.- Filosfico E.- Esttico.

150.- Que pretende Monsivis al reaccionar sea o no post-cristiana la era en que vivimos

A.- Manifestar su religiosidad.

B.- Indicar una postura religiosa.

C.- Expresar su paganismo.

D.- Dudar de la existencia de Cristo.E.- Aludir a todas las culturas, sea cual fuere su religin.

151.- Toda obra grande es fruto de la _____________ y de la ______________ combinada con una atencin orientada tenazmente, durante meses y an aos, hacia un objeto particular.

A.- Desesperacin-inconsistencia.B.- Paciencia-perseverancia.

C.- Excitacin-impaciencia.

D.- Inquietud-desesperacin.

E.- Tranquilidad-desidia.

152.- A que se llama electrocardiograma.

A.- Al registro de los trastornos del ritmo cardiaco.

B.- Al registro de las corrientes producidas por la contraccin del msculo cardiaco.

C.- Al diagnstico de las afecciones del miocardio.

D.- A captar las palpitaciones cardiacas.

E.- A la clasificacin de las enfermedades cardiacas.

153.- En qu consiste el fenmeno llamado Globalizacin e la economa?

A.- En la importacin de alimentos y productos elaborados a precio alto a todas las regiones del mundo.

B.- En los motivantes econmicos que se refieren a la bsqueda de fuentes de trabajo en las grandes ciudades o en zonas industriales con la finalidad de mejorar las condiciones de vida.C.- En una configuracin del espacio econmico mundial con base en las polticas de los pases desarrollados, quienes crean una red de relaciones econmicas, sociales, polticas, culturales y ecolgicas de dimensiones internacionales.

D.- A la convivencia y operancia de los pases latinoamericanos altamente industrializados en un mismo bloque econmico, por el cual permiten el crecimiento general de las dems naciones del mundo.E.- Es la economa planificada por cada Estado, en la que se establecen planes quinquenales de desarrollo, mediante las cuales se da prioridad a las actividades econmicas fundamentales y a la desaparicin de las empresas privadas.

154.- Considere la siguiente multiplicacin 3x2(2x4 - 5x3 + 3x2) = 6x6 + 15x5 + 9x4. Por lo que los exponentes de la variable en el trinomio son:A.- 4,3,2 B.- 6,4,2 C.- 6,3,2 D.- 4,4,2 E.- 6,3,1.

155.- Seala la opcin que no corresponde al conjunto:

A.- Everest B.- Aconcagua C.- Kilimanjaro D.- Nilo E.- K2.

156.- Seleccione la opcin que no contiene un personaje vinculado con la invasin a Irak en el ao 2003.

A.- Tony Blair B.- George W. Bush C.- Saddam Hussein D.- Jos Mara Aznar E.- Yasser Arafat.

157.- La afirmacin falsa de la variable lineal es:

A.- El exponente de la variable x es 1.

B.- El trmino independiente es el valor que toma la funcin cuando x = 0.

C.- La grfica de la funcin es una lnea recta.

D.- El exponente cuadrado es el responsable de la curva de la funcin.

E.- El coeficiente que acompaa a la incgnita x es denominado pendiente.

158.- Relacione ambas columnas:

a.- Hiptesis I.- Aparato circulatorio.

b.- Aorta II.- Sistema nervioso.

c.- Neurona III.- Aparato respiratorio.

d.- Alveolo IV.- Sistema endocrino.

A.- a-I, b-III, c-II, d-IV

B.- a-I, b-II, c-IV, d-III

C.- a-Iv, b-III, c-IV, d-III

D.- a-IV, b-I, c-II, d-III

E.- a-III, b-II, c-I, d-IV

159.- Es el Estado ms pequeo del mundo:

A.- El Vaticano B.- Liechtenstein C.- Mnaco D.- Macedonia E.- Luxemburgo.

160.- De la siguiente proposicin 7/5 = a/b se sabe que a-b = 30, los valores de a y b respectivamente son:

A.- 35/25 B.- 21/15 C.- 49/35 D.- 105/75 E.- 70/50161.- Organizacin mundial que promueve la salud:

A.- FAO B.- UNESCO C.- OTAN D.- OMS E.- GREENPEACE.

162.- Se le llama as a la divisin del ncleo de un tomo pesado como el uranio o el plutonio, en dos o varios fragmentos causado por un bombardeo de neutrones, con la liberacin de una enorme cantidad de energa y varios neutrones que a su vez dividen ncleos vecinos.

A.- Radiacin B.- Fusin C.- Sublimacin D.- Fisin E.- Decantacin.

163.- Son los seres de estructura ms simple, son unicelulares y carecen de ncleo y de corpsculos.

A.- Hongos B.- Algas C.- Esporas D.- Parsitos E.- Bacterias.

164.- Relaciona ambas columnas.

a.- Hiro-Hito I.- Egipto

b.- Ho Chi Minh II.- Vietnam

c.- Nasser III.- India

d.- Nehru IV.- Palestina.

A.- a-IV, b-V, c-III, d-II, e-I

B.- a-IV, b-II, c-I, d-V, e-III

C.- a-I, b-II, c-III, d-IV, e-III

D.- a-IV, b-II, c-V, d-I, e-III

E.- a-III, b-I, c-IV, d-II, e-III.

165.- En cual opcin se halla el valor que falta en la siguiente igualdad para que sea cierta ( )2 8 = 10

A.- 16 B.- 4 C.- 2 D.- 26 E.- 10.

166.- Ordena cronolgicamente a los siguientes personajes:

I.- Marx II.- Kant III.- Descartes IV.- Santo Tomas de Aquino E.- Sartre.

A.- I-IV-II-III-V

B.- II-III-IV-V-I

C.- III-I-IV-V-II

D.- V-III-II-I-IV

E.- IV-III-II-I-V

167.- La pintura que representa a la familia de Felipe IV y que es conocida como Las Meninas, fue realizada en el siglo XVII por:

A.- Villalpando B.- Picasso C.- Diego de Velzquez D.- Caravaggo E.- Murillo.

168.- El ser buenos conductores del calor y la electricidad, ser en su mayora slidos a temperatura ambiente, son algunas de las propiedades de los elementos que integran a los:

A.- Metaloides B.- Elementos de transicin E.- Gases nobles D.- Metales E.- Istopos.

169.- Cul es el antnimo de ADJUDICAR:

A.- Otorgar B.- Conceder D.- Transferir E.- Denegar E.- Entregar.

170.- Cul es el sinnimo de DECIDIDO:

A.- Miedoso B.- Tmido C.- Indeciso D.- Dudoso E.- Resuelto.

171.- En la sucesin numrica XX, XXII, XXVI, XVIII, el nmero que sigue es:

A.- XXXII y XXXIV B.- XX y XXII C.- XXXI y XXIV D.- XXI y XXIV E.- XXX y XXI.

172.- Las tres quintas partes de 90 corresponde a un ngulo que mide:

A.- 52 B.- 34 C.- 44 D.- 54 E.- 25.

173.- Es la isla ms grande del mundo:

A.- Java B.- Tasmania C.- Groenlandia D.- Sicilia E.- Bali.

174.- Las personas generan riqueza al mundo, viene o servicios. Los economistas agrupan las actividades econmicas en tres sectores:

a.- Sector primario I.- Manufactura, construccin, energa, agua.

b.- Sector secundario II.- Servicios (seguros, distribucin, transporte, educacin, asistencia

mdica, bancaria).

c.- Sector terciario III.- Agricultura y ganadera, pesca, minera y extraccin.

A.- a-III, b-I, C-II B.- a-I, b-II, c-III C.- a-II, b-III, c-I D.- a-III, b-II, c-I E.- a-II, b-I, c-III.

175.- En el siguiente prrafo, indica al nmero de oraciones que contiene:

la ciudad que nos suea a todos y que todos hacemos y rehacemos mientras soamos, la ciudad que todos soamos y que cambia sin cesar mientras la soamos

Octavio Paz. Hablo de la ciudad.

A.- 5 B.- 7 C.- 4 D.- 8 E.- 6.

176.- Seleccione la opcin que proponga la secuencia correcta para las siguientes frases de un Relato Huasteco.

1.- Porque ellos son quienes nos han dado la vida.

2.- Por eso les dijo a ustedes que deben honrar a nuestro dador de lluvias.

3.- Y a Bokom-Min y Bokon-Paylom creadores de la vida humana.

4.- Y todas las cosas que tenemos.

5.- Mamlab a Dhipak que es el alma del maz.

A.- 2, 3, 5, 4, 1 B.- 5, 3, 1, 2, 4 C.- 2, 5, 3, 1, 4 D.- 2, 5, 4, 1, 3 E.- 5, 3, 2, 1, 4.

177.- Elija la opcin que ordena los siguientes trminos para formar una frase de Aristteles.

NATURALEZA1 SU2 CADA3 SER4 SEGN5 TIENE6 SITIO7 SU8.

A.- 3, 1, 2, 5, 4 B.- 3, 1, 4, 5, 2 C.- 2, 3, 4, 4, 1 D.- 3, 1, 5, 2, 4 E.- 5, 2, 3, 1, 4.

178.- Selecciona la opcin que proponga la secuencia correcta para las siguientes frases de un fragmento del Popol Vuh.

1.- DIVIDIERONSE LOS CAMINOS DEL AGUA Y SALIERON MUCHOS ARROYOS POR ENTRE LOS CERROS Y,

2.- APARECIERON LAS ALTAS MONTAAS.

3.- PRIMERO FUE CREADA LA TIERRA, LOS MONTES Y LLANOS.

4.- EN ALGUNAS Y SEALADAS PARTES SE DETUVIERON Y

5.- RESBALARON LAS AGUAS Y DE ESTE MODO.

A.- 3, 1, 2, 5, 4 B.- 3, 1, 4, 5, 2 C.- 2, 3, 5, 4, 1 D.- 3, 1, 5, 2, 4 E.- 5, 2, 3, 1, 4.

179.- El 11 de marzo del 2004 un atentado terrorista en la estacin Atocha en Madrid, dej cerca de 200 muertos y ms de 1400 heridos, inicialmente el gobierno espaol atribuy la autora de este atentado al grupo terrorista ______________, cuando en realidad quien se revindic el atentado fue ____________.

A.- Al Qaeda- Vasco ETA

B.- IRA Ordine Nuovo

C.- Talibn Hezbola

D.- Hamas Islamiya Al Gammat.

E.- Vasco ETA Al Qaeda.

180.- El triple de un nmero menos 6 es 6, cul es el doble de ese nmero?

A.- 6 B.- 4 C.- 8 D.- 2 E.- 7.

Felinos

Gatos

EMBED MSGraph.Chart.8 \s

_1354176047.xls

_1350116897.xls