EXAMEN CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO BIMESTRE SEGUNDO AÑO

download EXAMEN CORRESPONDIENTE  AL SEGUNDO BIMESTRE SEGUNDO AÑO

of 11

Transcript of EXAMEN CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO BIMESTRE SEGUNDO AÑO

  • 8/3/2019 EXAMEN CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO BIMESTRE SEGUNDO AO

    1/11

    EXAMEN CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO BIMESTRE SEGUNDO AO.

    ALUMNO (A): _______________________________________________TURNO: _________________ESCUELA: ______________________________________________________________ZONA: ________PROFESORA: _________________________________________________________________________LUGAR Y FECHA: _____________________________________________________________________

    ASIGNATURA ESPAOL MATEMATICASEXPLORACIN DE LANATURALEZA Y LA

    SOCIEDAD

    FORMACINCVICA Y TICA

    ACIERTOS

    CALIFICACIN

    ESPAOLLectura de comprensin.

    EL LEN AFNICOHaba una vez un len afnico porque nunca haba podido rugir, pero nadie en la

    sabana lo saba, desde pequeo haba aprendido a hablar tranquilamente con todoslos animales escuchndolos con atencin y convencindolos de sus opiniones sintener que lanzar un rugido.

    Cierto da se encontr a una hiena testaruda a la que no pudo hacer entrar enrazn, entonces sinti tantas ganas de rugir pero no pudo hacerlo. As que dedic

    unos meses para inventar una mquina de rugir que se activase cuando l quisiera.Despus de tenerla terminada volvi a encontrar a la hiena testaruda y tanto sacal len de sus casillas que hizoque su mquina lanzaraun rugido aterrador GRRROAUUUU!!!! Entonces nosolo la hiena, sino todos los animales se llevaron unsusto terrible que ninguno de ellos se atrevi a

    salir de su guarida. El len se qued tan triste ysolitario que tuvo tiempo para darse cuenta

    que no necesitaba rugir para que le hicierancaso y que su afona lo haba llevado a seramable. As que poco a poco y a travs desu tono agradable consigui recuperar laconfianza de todos los animales y nuncams pens en recurrir a sus rugidospara ser escuchado.

  • 8/3/2019 EXAMEN CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO BIMESTRE SEGUNDO AO

    2/11

    Lee cuidadosamente el texto anterior y contesta las preguntas.

    1.- Cul es el ttulo del cuento?_______________________________________

    2.- En qu lugar se desarrolla la historia?_______________________________

    3.- Qu animal sac de sus casillas al len?______________________________

    4.- Qu hizo el len despus que no pudo rugir?___________________________

    ____________________________________________________________

    5.- Qu leccin aprendi el len despus de quedarse triste y solitario al asustar a

    todos con su mquina de rugir? ____________________________________

    ___________________________________________________________Separa las palabras de cada enunciado y escrbelos en las lneas correspondientes.

    6.- Losanimalessonseresvivos.

    ____________________________________________________________

    7.- Lasplantasylosanimalescrecen.

    ____________________________________________________________8.-Observa las imgenes y ordnalas, utiliza las palabras: primero, despus finalmente.

    _________________________ _____________________________ ______________________

  • 8/3/2019 EXAMEN CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO BIMESTRE SEGUNDO AO

    3/11

    9.- Observa las imgenes y completa los nombres de las etapas de desarrollo de mariposa Monarca.

    Primera etapa

    _______________

    Segunda etapa

    ________________________

    Tercera etapa

    _________________________

    Cuarta etapa

    _________________________________

    10.- Ordena las palabras y escribe la oracin que se forma. Despus contesta laspreguntas.

    _____________________________________________

    Quines son los personajes?

    ______________________________________________________________

    Qu hacen?

    ______________________________________________________________

    Las para el invierno. juntaron semillas hormigas

  • 8/3/2019 EXAMEN CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO BIMESTRE SEGUNDO AO

    4/11

    Lee el siguiente cuento y contesta las preguntas.

    EL LOBO FLAUTISTA Y EL CABRITO

    1 Un cabrito se rezag del rebao y fue alcanzado por un lobo que lo

    persegua.2 El cabrito se volvi hacia el lobo y le dijo: - Ya s, seor que estoy

    condenado a ser tu almuerzo. Pero para no morir sin honor, toca laflauta y yo bailar por ltima vez. As lo hicieron, pero los perrosque no estaban lejos, oyeron el ruido y salieron a perseguir allobo. Enojado el lobo se dijo as mismo:

    3 Bien merecido lo tengo, porque siendo yo un cazador no deb metermeA flautista.

    11.- El texto sealado con el nmero 2, qu parte del cuento representa?

    a) El inicio. b) El desarrollo. c) El desenlace.

    12.- El texto 3, qu parte de la historia representa?

    a) El desenlace. b) El inicio. c) El desarrollo.

    13.- Relaciona cada parte de la noticia con sus caractersticas.

    Fotografa Nota que describe el hecho.

    Cuerpo de la noticia Dnde y cundo sucedi el hecho.

    Lugar y fecha de la noticia Indica de qu tratar la noticia.

  • 8/3/2019 EXAMEN CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO BIMESTRE SEGUNDO AO

    5/11

    MATEMTICAS

    Observa el dibujo y contesta.

    1.- Cuntos grupos de diez abejas puedes formar?_____________________________________________________

    2.- Cuntas abejas faltan para formar otra decena?

    ______________________________________________________

    3.- Observa cada grupo de nmeros y ordnalos de menor a mayor.

    a) 38,92,67,10,49. __________________________________________

    b) 19, 87,55, 81,24, 46. ______________________________________

    4.- Escribe los signos > y < donde corresponde.

    41 ______ 63

    38 ______ 18

    57 ______ 22

    78 ______11

    29 ______37

  • 8/3/2019 EXAMEN CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO BIMESTRE SEGUNDO AO

    6/11

    5.- Acomoda en el sitio correcto los nmeros del recuadro y rodalos con rojo; luegocompleta la serie.

    68 45 59 61

    41 43 46 4850 54 57

    63 65 69

    6.- Haz un dibujo en el que se pueda observar lo que dice el siguiente texto. Noescribas palabras ni nmeros.El seor que vende fruta en el mercado las acomod en varios montones. Form 3montones de 10 naranjas, 5 montones de 6 manzanas y 3 de 5 pltanos.

    7.- Haz la descomposicin de los siguientes nmeros. Escribe dos opciones para cadauno.37= ____________________ __________________

    18= ____________________ __________________

    8.- Completa las series numricas.

    5 20 30 50

    10 30 60

    100 300 600 8009-10.- Representa grficamente los datos de los problemas y resulvelos.

  • 8/3/2019 EXAMEN CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO BIMESTRE SEGUNDO AO

    7/11

    Mario y Jorge compraron 12 estampas. Si quieren compartirlas tambin conMargarita y Roco, cuntas estampas le tocan a cada uno?_______________

    Facundo cosech 40 aguacates y vendi en 10 pesos el montn de 8 piezas,Cuntos montones form? ______________________________________

    EXPLORACIN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD

    1.- Colorea de amarillo las estrellas, de anaranjado el Sol y de azul la Luna.

    2.- Escribe Sol, Luna o estrellas de acuerdo con sus caractersticas.

    Brillan de noche. ______________________________________________

    Tiene luz propia. ______________________________________________

    No brilla. ____________________________________________________

    Es fuente de calor. ____________________________________________

    Se observa durante la noche. _____________________________________

    Es redonda. __________________________________________________

  • 8/3/2019 EXAMEN CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO BIMESTRE SEGUNDO AO

    8/11

    3.- Escribe las palabras en la imagen que corresponde.

    Ro Montaa Lago Llanura Mar

    _______________ _______________ _____________

    _______________

    4.- Escribe el estado en que se encuentra el agua.

    ________________ ______________ ____________

  • 8/3/2019 EXAMEN CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO BIMESTRE SEGUNDO AO

    9/11

    5.- Dibuja los seres vivos del recuadro donde corresponde.

    Pez Ser humano Lobo Pollo rbol Flor

    Nacen de un huevo Nacen de una semilla Nacen de su mam

    6.-Colorea las respuestas que completan la oracin.

    La Revolucin mexicana inici el

    20 de

    del ao

    FORMACIN CVICA Y TICA

    octubrenoviembre

    1492

  • 8/3/2019 EXAMEN CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO BIMESTRE SEGUNDO AO

    10/11

    Observa los dibujos y contesta las preguntas.

    1.- Qu necesidad bsica representa la imagen nmero 4?

    a) Seguridad. b) Ropa. c) Vivienda.

    2.- Identifica qu necesidad bsica representa el dibujo nmero 1.a) Alimento. b) Informacin. c) Servicios mdicos.

    3.- La imagen nmero 5 qu necesidad bsica representa?

    a) Ambiente sano. b) Derecho a la informacin. c) Amor y cario.

    4.- Qu necesidad bsica representa el dibujo nmero 6?

    a) Vivienda b) Recreacin c) transporte

    5.- La imagen de la rueda de la fortuna, qu necesidad bsica representa?

    a) Recreacin. b) Seguridad c) Transporte

    6.- Dibuja o para expresar lo que sientes en cada ilustracin.

  • 8/3/2019 EXAMEN CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO BIMESTRE SEGUNDO AO

    11/11

    Te felicitan por algo bueno que hiciste.

    Tus compaeros de la escuela te molestan.

    Ayudas a tu mam en la limpieza de la casa.

    ATENTAMENTE

    Vo. Bo.Maestra de grupo Director de la

    escuela

    ______________________________ ____________________________ Profa. Rosario RojasHernndez Profr. Honorio Lezama vila

    Firma de enterado del Padre o Tutor

    _________________________________________Sr. (a)