Examen de Contabilidad Gerencial

15
a). Presupuesto De Ventas PVU 25.68 Managua Masaya Leon Total Unidades 3800 3500 3300 4000 14600 3600 3400 3500 4200 14700 3900 3800 3700 4100 15500 b). Presupuesto De Produccion Detalle Enero Febrero Marzo Ventas ( unidades) 3270 2965 3315 2705 2650 3000 otal de unidades requeridas 5975 5615 6315 2975 2705 2650 3000 2910 3665 c). Presupuesto De Compra de MD Detalle Enero Febrero Marzo Unidades a producir 3000 2910 3665 Inventario Final Deseado 2705 2650 3000 Subtotal 5705 5560 6665 Inventario Inicial 2975 2705 2650 mpras requeridas ( Unidades 2730 2855 4015 Precio Por Unidad $ 6.50 $ 6.50 $ 6.50 Costo De Compra $ 17,745.00 $ 18,557.50 $ 26,097.50 d). Presupuesto De Consumo de MD Utilizando como Herramienta de Calculo EXCEL y con la infor "BUFALO. SA" los siguientes Territor io Periodo 1 Periodo 2 Periodo 3 Final de Productos Terminad nicial de Productos Termin de productos terminados a p

description

contabilidad

Transcript of Examen de Contabilidad Gerencial

Page 1: Examen de Contabilidad Gerencial

a). Presupuesto De Ventas

PVU 25.68

Territorio Managua Masaya Leon Total Unidades

Periodo 1 3800 3500 3300 4000 14600

Periodo 2 3600 3400 3500 4200 14700

Periodo 3 3900 3800 3700 4100 15500

b). Presupuesto De Produccion

Detalle Enero Febrero MarzoVentas ( unidades) 3270 2965 3315

2705 2650 3000Total de unidades requeridas 5975 5615 6315

2975 2705 26503000 2910 3665

c). Presupuesto De Compra de MD

Detalle Enero Febrero MarzoUnidades a producir 3000 2910 3665

Inventario Final Deseado 2705 2650 3000Subtotal 5705 5560 6665

Inventario Inicial 2975 2705 2650Compras requeridas ( Unidades) 2730 2855 4015

Precio Por Unidad $ 6.50 $ 6.50 $ 6.50 Costo De Compra $ 17,745.00 $ 18,557.50 $ 26,097.50

d). Presupuesto De Consumo de MD

Detalle Enero Febrero Marzo

Utilizando como Herramienta de Calculo EXCEL y con la informacion dada prepare para la empresa PRODUCCION "BUFALO. SA" los siguientes presupuestos:

Inventario Final de Productos Terminados (IFPT)

Inventario Inicial de Productos Terminados (IIPT) Unidades de productos terminados a producir

Page 2: Examen de Contabilidad Gerencial

Unidades Requeridas 3000 2910 3665Costo unitario $ 6.50 $ 6.50 $ 6.50

Costo De Consumo $ 19,500.00 $ 18,915.00 $ 23,822.50

e). Presupuesto De MOD

Detalle Enero Febrero MarzoUnidades Requeridas 3000 2910 3665

Horas Requeridas 2 2 2Horas De Mano De Obra Directa 6000 5820 7330

Tasa x Hora De Mano De Obra Directa $ 4.50 $ 4.95 $ 4.95 Costo De La Mano De Obra Directa $ 27,000.00 $ 28,809.00 $ 36,283.50

f). Presupuesto De CIF

EneroHORAS MANO OBRA DIRECTA 6000

Detalle Fijos Variable TotalMI $ 1,000.00 $ 1,000.00

MOI $ 1,200.00 $ 3,900.00 $ 5,100.00 Supervision $ 1,600.00 $ 1,600.00

Mantenimiento $ 700.00 $ 480.00 $ 1,180.00 Calefaccion y Luz $ 800.00 $ 720.00 $ 1,520.00

Energia $ 350.00 $ 900.00 $ 1,250.00 Seguros $ 500.00 $ 500.00

Impuestos $ 1,300.00 $ 1,800.00 $ 3,100.00 Depreciacion $ 3,200.00 $ 3,200.00

Varios $ 900.00 $ 900.00 Total $ 10,650.00 $ 8,700.00 $ 19,350.00

FebreroHORAS MANO OBRA DIRECTA 5820

Detalle Fijos Variable TotalMI $ 1,000.00 $ 1,000.00

MOI $ 1,200.00 $ 3,783.00 $ 4,983.00 Supervision $ 1,600.00 $ 1,600.00

Mantenimiento $ 700.00 $ 465.60 $ 1,165.60 Calefaccion y Luz $ 800.00 $ 698.40 $ 1,498.40

Energia $ 350.00 $ 873.00 $ 1,223.00 Seguros $ 500.00 $ 500.00

Impuestos $ 1,300.00 $ 1,746.00 $ 3,046.00 Depreciacion $ 3,200.00 $ 3,200.00

Varios $ 873.00 $ 873.00 Total $ 10,650.00 $ 8,439.00 $ 19,089.00

Page 3: Examen de Contabilidad Gerencial

MarzoHORAS MANO OBRA DIRECTA 7330

Detalle Fijos Variable TotalMI $ 1,000.00 $ 1,000.00

MOI $ 1,200.00 $ 4,764.50 $ 5,964.50 Supervision $ 1,600.00 $ 1,600.00

Mantenimiento $ 700.00 $ 586.40 $ 1,286.40 Calefaccion y Luz $ 800.00 $ 879.60 $ 1,679.60

Energia $ 350.00 $ 1,099.50 $ 1,449.50 Seguros $ 500.00 $ 500.00

Impuestos $ 1,300.00 $ 2,199.00 $ 3,499.00 Depreciacion $ 3,200.00 $ 3,200.00

Varios $ 1,099.50 $ 1,099.50 Total $ 10,650.00 $ 10,628.50 $ 21,278.50

g). Presupuesto De Gasto De Venta y Admon

EneroPresupuesto De Ventas $ 374,928.00

Detalle Fijos Variable Total

Salarios $ 3,150.00 $ 3,150.00 Comisiones $ 13,122.48 $ 13,122.48

Viajes $ 7,498.56 $ 7,498.56 Publicidad $ 937,320.00 $ 937,320.00

Cuentas Incobrables $ 562,392.00 $ 562,392.00 Total Gasto De Ventas $ 3,150.00 $ 1,520,333.04 $ 1,523,483.04

FebreroPresupuesto De Ventas $ 377,496.00

Detalle Fijos Variable Total

Salarios $ 3,150.00 $ 3,150.00 Comisiones $ 13,212.36 $ 13,212.36

Viajes $ 7,549.92 $ 7,549.92 Publicidad $ 943,740.00 $ 943,740.00

Cuentas Incobrables $ 566,244.00 $ 566,244.00 Total Gasto De Ventas $ 3,150.00 $ 1,530,746.28 $ 1,533,896.28

MarzoPresupuesto De Ventas $ 58,900,000.00

Detalle Fijos Variable Total

Salarios $ 3,150.00 $ 3,150.00 Comisiones $ 2,061,500.00 $ 2,061,500.00

Viajes $ 1,178,000.00 $ 1,178,000.00 Publicidad $ 147,250,000.00 $ 147,250,000.00

Page 4: Examen de Contabilidad Gerencial

Cuentas Incobrables $ 88,350,000.00 $ 88,350,000.00 Total Gasto De Ventas $ 3,150.00 $ 238,839,500.00 $ 238,842,650.00

Gastos AdmonPor Mes

Tipo De Gasto Total

Seguros Admon $ 400.00 Impuestos Admon $ 300.00

Depreciacion Admon $ 600.00 Varios Admon $ 500.00

Total De Gastos Administrativos $ 1,800.00

h). Estado De Ingresos Presupuestados

Presupuesto De Apoyo Enero Febrero MarzoVentas $ 374,928.00 $ 377,496.00 $ 58,900,000.00

Gastos De Venta $ 1,523,483.00 $ 1,533,896.00 $ 238,842,650.00 Gastos Administrativos $ 1,800.00 $ 1,800.00 $ 1,800.00

Total Gastos Operacionales $ 1,525,283.00 $ 1,535,696.00 $ 238,844,450.00 Utilidad Neta Antes De Impuestos $ -1,150,355.00 $ -1,158,200.00 $ -179,944,450.00 Impuestos Sobre La Renta(35%) $ -402,624.25 $ -405,370.00 $ -62,980,557.50

Utilidad Neta $ -747,730.75 $ -752,830.00 $ -116,963,892.50

II. Explique en que consiste:

1. Evaluacion del desempeño por centro de Responsabilidad

En una empresa con utilidades, los inversionistas externos y loa acreedores a largo plazo miden el desempeño de la gerencia mediante el uso de las razones del estado financiero como utilidad por acción, dividendos por acción, rendimiento sobre activos, rendimiento sobre el capital social de los accionistas, cantidad de veces que se devengan intereses por los bonos y la tasa de endeudamiento.

2. Base De Comparacion

Los resultados operacionales de un centro de responsabilidad para el presente periodo, por sí mismos y en sí mismos, son inadecuados para evaluar el desempeñoComo regla general aplicable a los tres tipos de centros de responsabilidad, sólo un análisis comparativo puede suministrar a la alta gerencia la información necesaria para evaluarel desempeño de un centro de responsabilidad y el desempeño de los gerentes de niveles medio y bajo

3. Analisis de la Utilidad Bruta y Cambio en la Utilidad Bruta

Si el desempeño del gerente de un centro de utilidades no está a la altura de las expectativas en términos de las utilidades controlables o si el gerente de un centro

Todas las organizaciones, independiente de su naturaleza, tamaño o estructura operacional interna, se preocupan esencialmente de la medición del desempeño.

Page 5: Examen de Contabilidad Gerencial

de inversión no se encuentra a la altura de las expectativas en cuestiones de rendimiento sobre la inversión o ingreso residual, puede ser necesaria una investigación para determinar la causa de la(s) variación(es) desfavorables. Una técnica útil que ayudaría a explicar los cambios en los ingresos y costos, se denomina análisis de la utilidad bruta.

Al analizar el cambio en la utilidad bruta, puede hacerse una comparación entre las operaciones presupuestadas y reales del presente año o entre las operaciones reales del año anterior y del presente año.Cuando un presupuesto se elabora en forma cuidadosa, por lo general es preferible comparar lo real con el presupuesto por cuanto mide mejor el desempeño en términos de lo que realmente se logra con lo que debe lograrse. Las principales causas de una diferencia en la utilidad bruta son los cambios en los precios de venta, el volumen de ventas, los costos y, para firmas con productos múltiples, la mezcla de productos, siempre y cuando los productos múltiples sean sustitutos entre sí.

4. Fijacion De Precios De Transferencia

Muchas compañías en la actualidad están estructuradas con alguna variación de integración vertical en la cual el producto terminada de un centro de responsabilidad se convierte en la materia prima de otro centro de responsabilidad. Por ejemplo, en una empresa manufacturera de papel, la producción de la división de papel puede venderse a clientes externos o transferirse a otras plantas de la compañía, las cuales producen bolsas de papel o cajas corrugadas. Aquí surge el problema de la fijación de precios de transferenciaintracompañias. Varios métodos de fijación de precios de transferencia se encuentran en uso, cada uno con sus propias ventajas y desventajas.

5. Criterios para evaluar la Fijacion De Precios

Los 4 siguientes criterios interrelacionados deben utilizarse para evaluar métodos de fijación de precios de transferencia que actualmente usan los centros de utilidades o de inversión:

cualquier acción que favorezca sus intereses y, al mismo tiempo, los de toda la compañía

proceso en que el gerente del centro de responsabilidad que compra, se esfuerza en forma racional por minimizar sus costos, y el gerente del centro de responsabilidad que vende, se esfuerza por maximizar sus utilidades

toma de una transferencia interna. En cambio, cada gerente de centro de responsabilidad debe ser libre para satisfacer sus propias necesidades tanto interna como externamente al mejor precio posible.

de transferencia no debe afectar en forma adversa la “imparcialidad” del proceso de evaluación del desempeño y de los planes de incentivos que se basan en éste.

1.Congruencia de metas: El precio de transferencia que se determine debe ser indicativo para que los centros de responsabilidad tanto compradores como vendedores emprendan

2. Motivación: Dado que la motivación es un fenómeno difícil de definir, que “impulsa” a los individuos en el logro de sus metas, el precio de transferencia no debe interferir con el

3. Autonomía: En una compañía descentralizada, los gerentes de los centros de responsabilidad compradores y vendedores no deben ser coaccionados por la alta gerencia en la

4. Evaluación del desempeño: Independientemente de si los centros de responsabilidad compradores o vendedores son centros de costos, de utilidades o de inversión , el precio

Page 6: Examen de Contabilidad Gerencial

a). Presupuesto De Ventas

Ventas $

$ 374,928.00

$ 377,496.00

$ 58,900,000.00

b). Presupuesto De Produccion

Total

95508355

179058330

44140

c). Presupuesto De Compra de MD

Total44140

300047140

297544165

$ 6.50 $ 287,072.50

d). Presupuesto De Consumo de MD

Total

Utilizando como Herramienta de Calculo EXCEL y con la informacion dada prepare para la empresa PRODUCCION "BUFALO. SA" los siguientes presupuestos:

Page 7: Examen de Contabilidad Gerencial

9575 $ 6.50 $ 62,237.50

e). Presupuesto De MOD

Total9575

219150

$ 4.50 $ 86,175.00

f). Presupuesto De CIF

Page 8: Examen de Contabilidad Gerencial

g). Presupuesto De Gasto De Venta y Admon

Page 9: Examen de Contabilidad Gerencial

h). Estado De Ingresos Presupuestados

Total $ 59,652,424.00 $ 241,900,029.00 $ 5,400.00 $ 241,905,429.00 $ -182,253,005.00 $ -63,788,551.75

$ 297,421,725.25

II. Explique en que consiste:

1. Evaluacion del desempeño por centro de Responsabilidad

En una empresa con utilidades, los inversionistas externos y loa acreedores a largo plazo miden el desempeño de la gerencia mediante el uso de las razones del estado financiero como utilidad por acción, dividendos por acción, rendimiento sobre activos, rendimiento sobre el capital social de los accionistas, cantidad de veces que se devengan intereses por los bonos y la tasa de endeudamiento.

2. Base De Comparacion

Los resultados operacionales de un centro de responsabilidad para el presente periodo, por sí mismos y en sí mismos, son inadecuados para evaluar el desempeñoComo regla general aplicable a los tres tipos de centros de responsabilidad, sólo un análisis comparativo puede suministrar a la alta gerencia la información necesaria para evaluarel desempeño de un centro de responsabilidad y el desempeño de los gerentes de niveles medio y bajo

3. Analisis de la Utilidad Bruta y Cambio en la Utilidad Bruta

Si el desempeño del gerente de un centro de utilidades no está a la altura de las expectativas en términos de las utilidades controlables o si el gerente de un centro

, independiente de su naturaleza, tamaño o estructura operacional interna, se preocupan esencialmente de la medición del desempeño.

Page 10: Examen de Contabilidad Gerencial

de inversión no se encuentra a la altura de las expectativas en cuestiones de rendimiento sobre la inversión o ingreso residual, puede ser necesaria una investigación para determinar la causa de la(s) variación(es) desfavorables. Una técnica útil que ayudaría a explicar los cambios en los ingresos y costos, se denomina análisis de la utilidad bruta.

Al analizar el cambio en la utilidad bruta, puede hacerse una comparación entre las operaciones presupuestadas y reales del presente año o entre las operaciones reales del año anterior y del presente año.Cuando un presupuesto se elabora en forma cuidadosa, por lo general es preferible comparar lo real con el presupuesto por cuanto mide mejor el desempeño en términos de lo que realmente se logra con lo que debe lograrse. Las principales causas de una diferencia en la utilidad bruta son los cambios en los precios de venta, el volumen de ventas, los costos y, para firmas con productos múltiples, la mezcla de productos, siempre y cuando los productos múltiples sean sustitutos entre sí.

4. Fijacion De Precios De Transferencia

Muchas compañías en la actualidad están estructuradas con alguna variación de integración vertical en la cual el producto terminada de un centro de responsabilidad se convierte en la materia prima de otro centro de responsabilidad. Por ejemplo, en una empresa manufacturera de papel, la producción de la división de papel puede venderse a clientes externos o transferirse a otras plantas de la compañía, las cuales producen bolsas de papel o cajas corrugadas. Aquí surge el problema de la fijación de precios de transferenciaintracompañias. Varios métodos de fijación de precios de transferencia se encuentran en uso, cada uno con sus propias ventajas y desventajas.

5. Criterios para evaluar la Fijacion De Precios

Los 4 siguientes criterios interrelacionados deben utilizarse para evaluar métodos de fijación de precios de transferencia que actualmente usan los centros de utilidades o de inversión:

cualquier acción que favorezca sus intereses y, al mismo tiempo, los de toda la compañía

proceso en que el gerente del centro de responsabilidad que compra, se esfuerza en forma racional por minimizar sus costos, y el gerente del centro de responsabilidad que vende, se

toma de una transferencia interna. En cambio, cada gerente de centro de responsabilidad debe ser libre para satisfacer sus propias necesidades tanto interna como externamente

de transferencia no debe afectar en forma adversa la “imparcialidad” del proceso de evaluación del desempeño y de los planes de incentivos que se basan en éste.

El precio de transferencia que se determine debe ser indicativo para que los centros de responsabilidad tanto compradores como vendedores emprendan

Dado que la motivación es un fenómeno difícil de definir, que “impulsa” a los individuos en el logro de sus metas, el precio de transferencia no debe interferir con el

En una compañía descentralizada, los gerentes de los centros de responsabilidad compradores y vendedores no deben ser coaccionados por la alta gerencia en la

Independientemente de si los centros de responsabilidad compradores o vendedores son centros de costos, de utilidades o de inversión , el precio