Examen de Diagnostico Access

2
EXAMEN DE DIAGNOSTICO 1. Explica que entiendes por: Sistema de Información: es un conjunto de componentes que interaccionan entre sí para alcanzar un fin determinado, el cual es satisfacer las necesidades de información de dicha organización. Base de Datos: es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso Microsoft Access: Microsoft Access es un programa del sistema operativo de Microsoft, que permite manipular datos en forma de tablas (filas y columnas), realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones, incluso dibujar distintos tipos de gráficas. Tabla: tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de Hoja de cálculo. Registro: es cada una de las filas en que se divide la tabla. Cada registro contiene datos de los mismos tipos que los demás registros. Ejemplo: en una tabla de nombres y direcciones, cada fila contendrá un nombre y una dirección. Campo: es cada una de las columnas que forman la tabla. Contienen datos de tipo diferente a los de otros campos. En el ejemplo anterior, un campo contendrá un tipo de datos único, como una dirección, o un número de teléfono, un nombre, etc. 2. ¿Para qué crees que te sirva un generador de base de datos? Sirve para estructurar la información 3. Piensa en ejemplos de tu entorno donde se utilicen la base de datos y anótalos.

Transcript of Examen de Diagnostico Access

Page 1: Examen de Diagnostico Access

EXAMEN DE DIAGNOSTICO

1. Explica que entiendes por:

Sistema de Información: es un conjunto de componentes que interaccionan entre sí para alcanzar un fin determinado, el cual es satisfacer las necesidades de información de dicha organización.

Base de Datos: es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso

Microsoft Access: Microsoft Access es un programa del sistema operativo de Microsoft, que permite manipular datos en forma de tablas (filas y columnas), realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones, incluso dibujar distintos tipos de gráficas.

Tabla: tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de Hoja de cálculo.

Registro: es cada una de las filas en que se divide la tabla. Cada registro contiene datos de los mismos tipos que los demás registros. Ejemplo: en una tabla de nombres y direcciones, cada fila contendrá un nombre y una dirección.

Campo: es cada una de las columnas que forman la tabla. Contienen datos de tipo diferente a los de otros campos. En el ejemplo anterior, un campo contendrá un tipo de datos único, como una dirección, o un número de teléfono, un nombre, etc.

2. ¿Para qué crees que te sirva un generador de base de datos?

Sirve para estructurar la información

3. Piensa en ejemplos de tu entorno donde se utilicen la base de datos y anótalos.

4. Si te pidieran armar el directorio de tu salón de clases, ¿que datos importantes tendrías que obtener de cada uno de tus compañeros?

Nombre, dirección, matricula, teléfono