Examen de Razonamiento Verbal Del 4to Bimestre

download Examen de Razonamiento Verbal Del 4to Bimestre

of 5

Transcript of Examen de Razonamiento Verbal Del 4to Bimestre

EXAMEN DE RAZONAMIENTO VERBAL DEL 3ER Y 4TO BIMESTRE 2

Nombre y apellidos: _________________________________ Nota:Fecha:_____________________________________________1. Relacione las siguientes palabras con su correspondiente sinnimo:a) Deprecar ( ) Contienda, litigio, rencilla, disputa, pleito, riab) bice ( ) Ntido, claro, vtreo, limpio.c) Lbrego ( ) Implorar, suplicar, rogar, impetrar, instar.d) Impoluto ( ) Oscuro, tenebroso, sombro, melanclico, triste

2) Identifique el sinnimo que corresponda a la palabra propuesta: 1. La fmula fue acusada del robo de las joyasa) Joven b) Nia c) Anciana d) Criada e) Doctora2. El hombre longevo apenas poda caminara) Enfermo b) Delgado c) Anciano d) Avaro e) Invlido3. Su mal talante y el brillo de sus ojos, lo delatarona) Aliento b) Peinado c) Olor d) Expresin e) nimo4. Eres un hombre bruto e irrespetuosoa) Malo b) Franco c) Grosero d) Dcil e)Veraz5. El eximio escritor fue laureado con el Premio Nbel de Literatura.a) El insignificante individuo sorprendi a todos por su locuacidadb) El exhausto obrero recibi una compensacin mnima por su trabajoc) El ex supervisor pidi a sus superiores mayor consideracind) La infausta noticia lo dejo paralizado y sin hablae) El destacado cirujano fue invitado a una conferencia internacional.

II. INDIQUE LA ALTERNATIVA QUE CONTENGA EL ANTNIMO DE LA PALABRA RESALTADA: 1. IGNOTO:a. annimob. control c. inslitod. conocido e. incierto. 2. Los frenticos manifestantes pedan la renuncia del presidentea) Sosegados b) furibundos c) negligentes d) Locos e) veloces

3. La pujanza en aquella joven era digna de seguira) Arcada b) Debilidad c) Tosquedad d)Gama e) Paralogismo

4. Su reputacin se vio pringada por la calumniaa) Afectada b) Exaltada c) Limitada Desbaratada d) Mancillada

5. El dirigente que fue difamado presento una querellaa) Concordia b) Contienda c) Queja d) Demanda e) JustificacinIII. INDIQUE RELCIN DE LA PALABRAS:

1. yuca, maz, zanahoria, cebada,a) Trigo b) zapallo c) rabanito d) Calabaza

2. ES TU TURNO

Elabora tu propia serie, segn la relacin dada en cada nmero.

Ros del Per

________________________________________________

Peces comestibles de la Selva

____________________________________

Huesos del crneo_____________________________________________

Centro de difusin cultural

_______________________________________

Equipos de ftbol peruanos

____________________________________

Programas Musicales______________________________________3. SOLO PARA MARCAR Seala la alternativa que completa la secuencia.1. Alpaca,llama,vicua,a) elefanteb) camlido c) caballo d) guanaco e) asno2. Voleibol,punto, ftbol, gol, bsquet a) foulb)canasta c)equipo d)punto e)anotacin

3. Cronmetro,tiempo, higrmetro,humedad, anemmetro, a) Lluviab) cicln c) viento d) anormalidad e) calor4. Harina,arcilla, panadero,a) Constructorb)albail c)barro d)artista e)ceramista5. Coloquio,dilogo, charla, a) discursob)soliloquio c)monlogo d)pltica e)razonar6. ........... los campesinos se organizan ........... luchan con dignidad, ........... empezar a resquebrajarse el gamonalismo.a) Dado que - o - aunb) Si - y - entoncesc) Aunque - y - ademsd) Siempre que - o - ane) Porque - o - luego7............... le interesaba la pintura y la msica, se dedic al periodismo, .......... lo sacrificado de esta actividad.a) Porque - si bienb) Si bien - a pesar dec) Aunque - od) Dado que - no obstantee) Como - por8. Pintar ms cuadros............. nunca sern los mismos, ............. se irn renovando sin cesar ............. mi muerte.a) es decir - o -hastab) sin embargo - como - cualc) empero - ergo - yd) pero - pues - hastae) y - ya que por

9. Los intelectuales sirven de luz;............. no deben hacer de lazarillos, sobre todo............. las crisis sociales donde el brazo ejecuta lo pensado ............. la cabeza.a) por ello - ante - enb) si no - en - porc) y - ante - cond) mas - en - pore) en cambio - a - con

10. Compra slo lo necesario ............. no lo inconveniente, ............. lo innecesario, ............. cueste slo un cntimo, es caro.a) empero - debido a que - anb) mas - por que - asc) pero - pues - asd) as - y - aunquee) ya que - pues - aunque