Examen de Secado de Inge 3 2015 I

3
1. Defina: a).- secado b).- velocidad de secado constante c).- humedad critica d).- humedad de equilibrio. (2 puntos). 2. Obtenga la ecuación que determina el tiempo de secado, cuando R es función lineal de la humedad. (1 punto). 3. En una instalación de secado se ha de obtener un producto con humedad de 7% (b.h) que entra al secador con humedad de 75% (b.h). el material a secar de densidad 920 kg/m 3 ( a la entrada del secador) se extiende sobre bandejas, secándose por las 2 caras, y su espesor no ha de ser superior a 2.0 cm, los ensayos previos efectuándose en el laboratorio, obteniéndose los resultados siguientes: humedad de equilibrio = 0.05 kg/kg ss; humedad critica = 0.85 kg/kg ss y rc = 1.2 kg/m 2 h. la velocidad de secado en el primer periodo proscritico varia linealmente con la humedad hasta que esa se reduce a 0.45 kg/m 2 h. para el segundo periodo proscritico se han determinado los valores en el cuadro. ¿calcúlese el tiempo de secado. (6 puntos). X R 0.4 5 0.3 8 0.2 0.3

description

Examen de Secado de Inge 3 2015 I

Transcript of Examen de Secado de Inge 3 2015 I

1. Defina: a).- secado b).- velocidad de secado constante c).- humedad critica d).- humedad de equilibrio. (2 puntos).

2. Obtenga la ecuacin que determina el tiempo de secado, cuando R es funcin lineal de la humedad. (1 punto).

3. En una instalacin de secado se ha de obtener un producto con humedad de 7% (b.h) que entra al secador con humedad de 75% (b.h). el material a secar de densidad 920 kg/m3 ( a la entrada del secador) se extiende sobre bandejas, secndose por las 2 caras, y su espesor no ha de ser superior a 2.0 cm, los ensayos previos efectundose en el laboratorio, obtenindose los resultados siguientes: humedad de equilibrio = 0.05 kg/kg ss; humedad critica = 0.85 kg/kg ss y rc = 1.2 kg/m2 h. la velocidad de secado en el primer periodo proscritico varia linealmente con la humedad hasta que esa se reduce a 0.45 kg/m2 h. para el segundo periodo proscritico se han determinado los valores en el cuadro. calclese el tiempo de secado. (6 puntos).XR

0.450.38

0.280.32

0.180.25

0.150.10

0.100.05

0.050.03

4. Se seca por una cara una torta de filtracin de 50 cm x 40 cm x 3 cm de espesor, utilizndose aire cuyas temperaturas seca y hmeda son 60 y 30 C; respectivamente. El aire fluye en direccin paralela a la cara de la torta con una velocidad de 3.0 m/s. la densidad de la torta seca es 1250 kg/m3. La humedad de equilibrio es despreciable. En estas condiciones la humedad crtica es del 65% b.s. suponindose que la velocidad de secado en el periodo de velocidad decreciente es proporcional a la humedad de slido. Calclese el tiempo necesario para secar el material desde una humedad inicial del 82% b.h. hasta una humedad libre final de 7%. (6 puntos).

5. Un material poroso de dimensiones 70 cm x 50 cm x 4 cm se somete a secado ambas caras a condiciones constantes, cuando se introduce en el secadero su peso es de 15 kg. Y durante las 2 primeras horas de secado pierde 6 kg. De agua; secndose a velocidad constante. A partir de ese momento, la velocidad del secado es decreciente, y despus del tiempo suficiente, la velocidad de secado se hace 0, reducindose el peso4.8 kg. En las condiciones en que se efecta el secado el cuerpo ya no pierde ms peso; sin embargo, la determinacin de humedad del solido a la salida del secadero indica que contiene todava 2.25 kg. De agua. Calclese: a).- la humedad critica; b).- la velocidad de secado en el periodo anticrtico; c).- el tiempo de secado, considerando en el periodo decreciente una relacin lineal entre la velocidad de secado y la humedad libre y pasa por el origen. (6 puntos).