examen de telesecundaria

6
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACION GENERAL DE EDUCACION BASICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE ESCUELAS TELESECUNDARIAS SUBJEFATURA DE PROYECTOS ACADÉMICOS EXAMEN DE TERCER GRADO BLOQUE I Escribe en el paréntesis la letra que tiene la respuesta correcta. 1. 1. Elige la respuesta que complete correctamente las siguientes palabras: En la granja de Julio había una ___irafa que estaba en___aulada. Se propuso a la junta gubernamental del zoológico que aco__iese a este animal en un lugar prote___ido. ( ) a) g,j,j,g b) j,j,g,j c) g,j,g,j d) j,j,g,g ( ) 2. ¿Cuál de las siguientes palabras del texto utiliza acento diacrítico? a) sí b) aquí c) guión d) sería 3. 3. ¿Qué función desempeñan las comas en el fragmento: “la del alba sería cuando don Quijote salió de la venta, tan contento, tan gallardo, tan alborozado por verso y armado caballero, ...” ( ) a) introducir un vocativo b) encerrar un vocativo c) separar elementos gramaticales del mismo tipo d) indicar el cambio de orden de elementos de oración 4. Con base a la comprensión del texto, responde la pregunta 4. La tierra se traslada en un año alrededor del sol, siguiendo una órbita elíptica, y gira en 24 horas sobre su propio eje de rotación, que es inclinado respecto a la dirección en que se traslada. Las estaciones son el resultado tanto de la trayectoria de la tierra alrededor del sol como de la inclinación del eje de la tierra. La mayor intensidad luminosa de los rayos solares en el hemisferio norte, el 21 de junio, se debe a que éstos caen perpendicularmente. Por eso hace calor, en verano. En el hemisferio sur hace frío y es invierno en la misma fecha porque los rayos luminosos del sol caen inclinados. ¿Hay día y noche, por qué? ( ) a) porque la tierra gira sobre su eje en 24 horas b) porque la tierra sigue una ruta elíptica alrededor del sol c) porque el sol se inclina respecto a la dirección en que se traslada d) porque el eje de rotación es inclinado respecto a la dirección en que se traslada 5. Lee el siguiente texto y responde a las preguntas 5 a la 7 Las grandes culturas de América tienen raíces casi tan antiguas como las de otras partes del planeta. Existen pruebas de que ya se practicaba la agricultura cinco siglos antes de Cristo. Y se han encontrado vestigios de cerámica del tercer milenio de esa era anterior a Cristo. Durante mucho tiempo fue nebuloso nuestro conocimiento de esas culturas milenarias. Recordemos que solo hasta el siglo pasado y principios de este se desarrolló la arqueología, que es la disciplina que nos ha ayudado a ese conocimiento. Una de las más importantes culturas antiguas de este continente es la Azteca. El pueblo Azteca nació, propiamente, en el momento en el que se asentó en lo que sería una de las ciudades más esplendorosas del mundo americano antiguo: la gran Tenochtitlán. Todos conocemos la leyenda del águila y la serpiente que es la raíz primera del gran crecimiento de este pueblo. Los aztecas fueron guerreros y lograron dominar una amplia región de ( )

Transcript of examen de telesecundaria

Page 1: examen de telesecundaria

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA

COORDINACION GENERAL DE EDUCACION BASICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE ESCUELAS TELESECUNDARIAS

SUBJEFATURA DE PROYECTOS ACADÉMICOS

EXAMEN DE TERCER GRADO

BLOQUE I

Escribe en el paréntesis la letra que tiene la respuesta correcta. 1. 1. Elige la respuesta que complete correctamente las siguientes palabras:

En la granja de Julio había una ___irafa que estaba en___aulada. Se propuso a la junta gubernamental del zoológico que aco__iese a este animal en un lugar prote___ido.

( )

a) g,j,j,g b) j,j,g,j c) g,j,g,j d) j,j,g,g ( )2. ¿Cuál de las siguientes palabras del texto utiliza acento diacrítico? a) sí b) aquí c) guión d) sería 3. 3. ¿Qué función desempeñan las comas en el fragmento: “la del alba sería cuando don

Quijote salió de la venta, tan contento, tan gallardo, tan alborozado por verso y armado caballero, ...”

( )

a) introducir un vocativo

b) encerrar un vocativo c) separar elementos gramaticales del mismo tipo

d) indicar el cambio de orden de elementos de oración

4. Con base a la comprensión del texto, responde la pregunta 4. La tierra se traslada en un año alrededor del sol, siguiendo una órbita elíptica, y gira en 24 horas sobre su propio eje de rotación, que es inclinado respecto a la dirección en que se traslada. Las estaciones son el resultado tanto de la trayectoria de la tierra alrededor del sol como de la inclinación del eje de la tierra. La mayor intensidad luminosa de los rayos solares en el hemisferio norte, el 21 de junio, se debe a que éstos caen perpendicularmente. Por eso hace calor, en verano. En el hemisferio sur hace frío y es invierno en la misma fecha porque los rayos luminosos del sol caen inclinados. ¿Hay día y noche, por qué?

( )

a) porque la tierra gira sobre su eje en 24 horas

b) porque la tierra sigue una ruta elíptica alrededor del sol

c) porque el sol se inclina respecto a la dirección en que se traslada

d) porque el eje de rotación es inclinado respecto a la dirección en que se traslada

5. Lee el siguiente texto y responde a las preguntas 5 a la 7 Las grandes culturas de América tienen raíces casi tan antiguas como las de otras partes del planeta. Existen pruebas de que ya se practicaba la agricultura cinco siglos antes de Cristo. Y se han encontrado vestigios de cerámica del tercer milenio de esa era anterior a Cristo. Durante mucho tiempo fue nebuloso nuestro conocimiento de esas culturas milenarias. Recordemos que solo hasta el siglo pasado y principios de este se desarrolló la arqueología, que es la disciplina que nos ha ayudado a ese conocimiento. Una de las más importantes culturas antiguas de este continente es la Azteca. El pueblo Azteca nació, propiamente, en el momento en el que se asentó en lo que sería una de las ciudades más esplendorosas del mundo americano antiguo: la gran Tenochtitlán. Todos conocemos la leyenda del águila y la serpiente que es la raíz primera del gran crecimiento de este pueblo. Los aztecas fueron guerreros y lograron dominar una amplia región de

( )

Page 2: examen de telesecundaria

Mesoamérica. La sociedad Azteca estaba dividida en clases sociales muy rígidas donde los grupos más importantes eran los sacerdotes y los guerreros. La religión y la guerra fueron los puntos clave para este pueblo. ¿Qué significa, según el texto, la expresión “los puntos clave”?

a) Los aspectos necesarios

b) Los factores necesarios

c) Las estrategias importantes

d) Las expresiones indispensables

6. ¿Cuál fue el asunto central del texto? ( ) a) la fundación de

Tenochtitlán y la denominación que ejercieron en Mesoamérica

b) el conocimiento de las culturas milenarias gracias al desarrollo de la arqueología

c) el nacimiento del pueblo Azteca, una de las culturas antiguas más importantes del continente americano

d) l división de clases sociales de la cultura Azteca donde los sacerdotes y los guerreros eran los grupos más importantes

7. Según el texto, ¿a qué se refiere “fue muy nebuloso nuestro conocimiento”? ( ) a) a que no se tenían

datos precisos de los orígenes de estas culturas

b) a la confusión sobre cuál era la cultura más antigua

c) al desconocimiento de que existía la arqueología

a) al lo contradictorio de los hallazgos encontrados

8. Elige la respuesta que complete correctamente las siguientes palabras: indi___esto, condu___o, e___entual, mori___undo

( )

a) j,j,v,v, b) g,g,b,b c) j,g,b,v d) g,j,v,b 9. En la expresión “el torcido juicio del juez” el participio torcido está funcionando como: ( ) a) verbo b) sustantivo c) adjetivo d) adverbio 10. ¿Cuál de las siguientes palabras del texto utiliza acento diacrítico? ( ) a) sé b) vais c) habéis d) podría 11. Un boticario tiene dos recipientes, que contienen 19 3 litros de aceite

8 de almendras cada uno y debe distribuirlo en envases de 0.4 litros ¿Cuántos envases puede llenar exactamente y qué cantidad sobra?

( )

a) 96 7 litros 8

b) 96 6 litros 8

c) 96 3 litros 8

d) 96 5 litros 8

12. Tenía $ 350.00 de los cuales perdí 2 partes y presté 2 ¿Qué cantidad me queda? 5 7

( )

a) 120 b) 110 c) 115 d) 117

13. ¿Cuál es el resultado de la siguiente expresión matemática? 2 3/5

5

( )

a) 0.5488 b) 0.5487 c) -0.5488 d) -0.5486

14. ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación? 467.87

( )

a) 21.63 c) 21.60 c) 21.65 d) 21.00

15. Si un terreno de forma circular, tiene un área de 38.48m2, ¿cuánto mide su radio?

( )

a) 3.5 cm b) 3.5 m c) 3.5 Hm d) 3.5 dcm

16. Los 676 alumnos de una secundaria se alinearon en el mismo número de filas y de hileras, ¿cuántos alumnos hay en cada fila?

( )

a) 25 alumnos b) 24 alumnos c) 26 alumnos d) 23 alumnos

17. ¿Cuántos mosaicos cuadrados tendrá cada lado de un piso cuadrangular que tiene 1296 mosaicos?

( )

a) 36 b) 37 c) 38 d) 39

-1

Page 3: examen de telesecundaria

18. ¿Cuál será la longitud del diámetro de un círculo, si su área es de 379.94m2 ( ) a) 12.41 m

b) 12.42m c) y = 12.40m d) 12.39m

19. ¿Cuál es el resultado de la siguiente expresión matemática 5 3/6 4

( )

a) 6 5 3

4 b) 3 5 6 4

c) 3 5 2 4

d) 4 5 2

4

20. La temperatura a la cual pasa del estado líquido al sólido es a cero grados en la escala celsius, esta medida también es conocida como:

( )

a) punto de fusión b) punto de ebullición

c) densidad d) deposición

21. A temperaturas ordinarias, el agua presenta una reacción violenta con los metales químicamente activos como el sodio (Na), potasio (K), calcio (Ca) y litio (Li) formando:

( )

a) sales b) ácido c) óxido d) hidróxidos 22. Es cualquier sustancia, forma de energía u organismo capaz de producir,

inmediatamente a largo plazo, efectos no benéficos al hombre y a sus recursos naturales.

( )

a) compuesto b) contaminante c) purificación d) electrólisis 23. Son todos los productos derivados del petróleo: Plaguicidas, plásticos, detergentes

sintéticos, éstos no se degradan fácilmente por los microorganismos, son tóxicos y se acumulan.

( )

a) compuestos orgánicos sintéticos

b) compuestos orgánicos naturales

c) sustancias orgánicas

d) sustancias inorgánicas

24 Es la cantidad de sustancia (masa) que contiene un número de unidades básicas (átomos si se trata de un elemento compuesto y moléculas si es compuesto, igual al número de átomos del carbono 12.

( )

a) átomo b) mol c) peso atómico d) peso molecular 25. Es la suma de los pesos atómicos de cada uno de los átomos que componen una

molécula o un compuesto. ( )

a) peso b) peso molecular c) peso atómico d) mol 26 Las soluciones que son buenas conductoras de electricidad, así como las sustancias,

que al disolverse forman soluciones conductoras, se conocen como: ( )

a) electrolitos b) cationes c) aniones b) cationes 27. Son iones positivos, metálicos o de radical alcalino (básico) que al combinarse con

iones negativos, no metálicos se neutralizan, a estos se le llama: ( )

a) base b) aniones c) ácido d) cationes 28. Son sustancias que pueden cambiar el color de ciertas tintas o colorantes vegetales de

azul a rojo, reaccionan químicamente con las bases, son capaces de disolver ciertos metales, se llaman:

( )

a) hidróxidos b) ácidos c) bases d) sales 29. Es la reacción que se produce entre un ácido y una base cuando las concentraciones de

ambos son equivalentes: ( )

a) sales b) titulación c) indicador d) neutralización 30. En una práctica que se realizó en el laboratorio y fuera de la escuela, para ver las

características de los sólidos y fluidos, ¿En cuál está presente la característica de los fluidos?

( )

a) al determinar que la comprensibilidad es alta en los líquidos, pues, al ejercer una fuerza sobre el émbolo de

b)en todas direcciones al aplicar una fuerza de empuje sobre el émbolo de la jeringa de pascal.

c)en todas direcciones al aplicar una fuerza de empuje sobre el émbolo de la jeringa de pascal.

d) al comprobar que el agua tiene dureza, ya que un alumno de 2º grado fue a bañarse al río y al aventarse un clavado

Page 4: examen de telesecundaria

una prensa hidráulica logra levantar un automóvil

cayó de espalda al agua, lo cual la parte golpeada quedó moreteada.

31. Los sólidos no presentan fluidez en un canal de conducción ¿Por qué? ( ) a) la fricción es alta

entre el canal y el cuerpo sólido

b) la fuerza de atracción entre las moléculas del cuerpo sólido se atrae con el canal

c) la fuerza de atracción entre sus moléculas es mayor que la de repulsión

d) no fluye, porque necesita un pendiente para eso.

32. Cuál de los siguientes enunciados corresponde solo a las características de los gases? ( ) a) comprensibilidad,

volumen definido b) no comprensibilidad , volumen indefinido

c) fluidez, volumen definido

d) comprensibilidad, fluidez

33. Si se considera un cuerpo sólido, cuyo peso es igual a F, que se coloca en una superficie se llega a la conclusión que la presión tiene características, ¿en cuál de la siguientes es el verdadero?

( )

a) la presión aumenta al disminuir la superficie de apoyo

b) la presión aumenta al aumentar la superficie de apoyo

c) la presión disminuye al disminuir la superficie de apoyo

d) la presión está en relación directa con la superficie ejercida e inversa a la fuerza aplicada

34. . Los émbolos de una prensa hidráulica tienen áreas S1 y S2 Encuentra la ecuación o la fórmula para calcular la fuerza de salida, si se conoce S1, S2 y F1 en la siguiente fórmula S2 = F2 S1 F1

( )

a) F2 = F1S1 S2

b) F2 = F1S2 S1

c) F2 = F1 S1 S2

d) F2 = S1 S2 F1

35. Cuál es el Principio de Arquímedes? ( ) a) un fluido

encerrado en un recipiente al aplicarle una presión, dicha presión se transmite en todos sentidos y direcciones.

b) todo cuerpo sumergido en un fluido recibe un empuje vertical hacia arriba, igual al peso del líquido desalojado.

c) un fluido encerrado en un recipiente al aplicarle una presión, dicha presión se transmite en el sentido contrario a la dirección de la presión aplicada.

d) todo cuerpo sumergido en un fluido recibe un empuje vertical hacia abajo, pues se logra ver que el cuerpo se hunde.

36. Cual de las siguientes expresiones corresponde a la fuerza de adhesión?. ( ) a) la fuerza que

mantiene unida y no permite la separación entre las partículas de una piedra.

b) la fuerza que permite la atracción entre un imán y un cuerpo metálico.

c) la fuerza que permite conservar la partícula del agua en una madera al quedar mojada

d) es la fuerza que hace posible que un insecto pueda posar sobre el agua sin hundirse.

37. ¿Cuál de las siguientes corresponde a la tensión superficial? ( ) a) la fuerza que

mantiene unida y no permite la separación entre las partículas de una piedra.

b) la fuerza que permite la atracción entre un imán y un cuerpo metálico.

c) la fuerza que permite conservar la partícula del agua en una madera al quedar mojada

d) es la fuerza que hace posible que un insecto pueda posar sobre el agua sin hundirse.

Page 5: examen de telesecundaria

38. La sección transversal de la manguera es de 5 x 10 m2 y está conectada a una llave de agua y se tarda 1000 segundos para llenar un tinaco con capacidad de 0.2m3 ¿A qué velocidad sale el agua si la q el m3/ segundo? Para resolver utiliza la fórmula siguiente. q= gasto de sección transversal= velocidad

( )

a) 0.2 m/s

b) 0.4 m/s

c) 10m/s

d) 2.5 m/s

39. El agua que fluye en una manguera de áreas diferentes A1 y A2 ¿A qué velocidad circula el agua en el punto más estrecho si se conoce la V1? Utiliza la fórmula siguiente y encuentra la solución correcta. A1, V1, = A2 V2

( )

V2= A1 V1

A2

b) V2= A1V1 A2 c) V1 A2 = V2 d) V2= A1 A2

40. Read and choose the correct answer Benito Juárez was born in: ( ) a) Puebla b)Veracruz c) Oaxaca d) México 41. You are a good ( ) a) teacher b) baker c) doctor d) student 42. The students need some_______________to finish the exam ( ) a)love b)time c)like d)hate 43. Mariana _________________ chocolate bars

( )

a) reads b)hates c)speaks d)talk 44. They_______________to play foot-ball all day ( ) a)hate b)love c)like d)hates 45. Lizbeth ________________red roses

( )

a)like b)loves c)hate d)buy 46. I __________________go home after school this Friday ( ) a)have b)will c)was d)had 47. He _____________finished his home work ( ) a) has b)have c)will d)was 48. What ________________you do tomorrow? ( ) a)was b)will c)had d)were 49. She _____________beautiful ( ) a)will b)were c)has d)is

50. ¿Cuál de las siguientes teorías se acerca más respecto al origen del hombre en América?

( )

a) teoría del origen autóctono.- establece que el hombre no surgió en Europa, Asia o África, sino tuvo su origen en América del Sur.

b) teoría del origen múltiple.- asienta que la población indígena de América, es el resultado de varias migraciones, unas por el estrecho de Bering y otra a través del océano pacífico.

c) teoría de la inmigración australiana utilizando la vía antartida.- expone que en la ultima glaciación prevalecieron condiciones favorables en el clima o permitieron a los hombres pasar hacia América a través de series de islas, estrechos, peninsulas y canales entre el sur de América y Australia.

d) teoría del origen único.- Establece que el hombre americano, es originario de Asia, pasando por el estrecho de Bering como única vía de acceso.

51. La palabra Mesoamérica significa: ( ) a) un área geográfica donde los pueblos establecidos ahí comparten elementos étnicos y

culturas comunes. b) un grupo determinado de etnias que hablan la misma lengua en una región de

Centroamérica.

Page 6: examen de telesecundaria

c) un grupo de culturas donde posteriormente fueron sometidos por los españoles en América del sur.

d) grupos étnicos de México

52 La cultura olmeca donde se inició el establecimiento de aldeas agrícolas florecieron en:

( )

a) Tabasco y Chiapas b) Tabasco y Veracruz c) Tabasco y Campeche

d) Tabasco y Puebla

53. A qué se debe que la cultura aridoamérica se dedicaba fundamentalmente a la caza y la recolección de frutos y semillas?

( )

a) porque los instrumentos de caza que utilizaban eran mejores que los de mesoamérica. b) porque había en abundancia animales, frutos y semillas. c) debido a que en esa región, no es apto para la agricultura por las condiciones geográficas y el

clima de la región. d) las tribus que habitan en esta región no están acostumbradas al cultivo

54. ¿Qué cultura se desarrolló en Sudamérica? ( ) a) Maya b) Inca c) Purépecha d) Huaves 55. ¿ Qué cultura se desarrolló en el centro de México? ( ) a) Xochicalco,

Teotihuacan b) Teotihuacan, La Venta

c) Mitla, Tula d) Tula, Montealbán

56. ¿Qué enseñaban en las escuelas ó tepochcalli en el sistema mexica? ( ) a) divinidad b) arte de la guerra c) destinos humanos d) a las jovencitas se

les instruía para ser sacerdotisas

57. ¿Qué ofrecieron los reyes católicos de España a Cristóbal Colón, si lograba establecer la nueva ruta entre Europa y Asia?

( )

a) dar el título de príncipe b) recompensarlo con la participación en el comercio c) recompensarlo con una parte de las tierras conquistadas

d) recompensarlo con riqueza y poder en el reino

58. ¿Quiénes eran los que viajaron a bordo del barco con Cristóbal Colón para la expedición de nuevas rutas?

( )

a) soldados experimentados, expresidiarios b) marineros experimentados, expresidiarios c) jóvenes españoles sin propiedad, expresidiarios d) marineros experimentados, soldados

59. ¿En que año realizó el primer viaje Cristóbal Colón? ( ) a) 1492 b) 1493 c)1498 d)1502