Examen Desarrollado de Geoestadistica

2
DESARROLLO DEL 1ER PARCIAL DE GEOESTADISTICA Nombre: Jose Raul Zela Concha Cod: 100199 1.Defina Geoestadística y Probabilidad Geoestadística: Es una ciencia exclusivamente aplicada al campo minero. La Geoestadística apoyada en herramientas matematicas y leyes probabilísticas puede determinar cuantitativamente la probabilidad de encontrar un yacimiento económicamente rentable , así como también poder estimar sus reservas. Probabilidad: Se puede definir probabilidad utilizando el concepto de frecuencia relativa. Así probabilidad será la frecuencia relativa de un proceso que se produce infinitas veces y que este tenga un valor constante. 2.Características de la ocurrencia minera espacial La ocurrencia de un yacimiento esta condicionada por la interaccíon de complejos fenómenos geológicos que se superponen en el tiempo. Así a veces identificar estas interacciones resulta muy difícil. Pero utilizando herramientas puede bajar el grado de complejidad en el reconocimiento de la ocurrencia , así podemos hacerlo cuantitativamente , basándonos a leyes de incertidumbre sujeta a principios y modelos probabilísticos, que si bien es cierto nos darán datos matemáticos , siempre tendrá que haber un criterio geológico para poder interpretarlos . 3. Criterios para establecer la frecuencia El uso de datos geológicos Al hacer un mapeo de una zona , y donde encontramos pequeñas ocurrencias minerales dentro de formaciones o litologías , entonces podemos usar estos datos para determinar la probabilidad de encontrar una ocurrencia en otro afloramiento semejante al que se encontró las pequeñas ocurrencias. Ejm:

Transcript of Examen Desarrollado de Geoestadistica

Page 1: Examen Desarrollado de Geoestadistica

DESARROLLO DEL 1ER PARCIAL DE GEOESTADISTICA

Nombre: Jose Raul Zela Concha Cod: 100199

1.Defina Geoestadística y Probabilidad

Geoestadística: Es una ciencia exclusivamente aplicada al campo minero. La Geoestadística apoyada en herramientas matematicas y leyes probabilísticas puede determinar cuantitativamente la probabilidad de encontrar un yacimiento económicamente rentable , así como también poder estimar sus reservas.

Probabilidad: Se puede definir probabilidad utilizando el concepto de frecuencia relativa. Así probabilidad será la frecuencia relativa de un proceso que se produce infinitas veces y que este tenga un valor constante.

2.Características de la ocurrencia minera espacial

La ocurrencia de un yacimiento esta condicionada por la interaccíon de complejos fenómenos geológicos que se superponen en el tiempo. Así a veces identificar estas interacciones resulta muy difícil. Pero utilizando herramientas puede bajar el grado de complejidad en el reconocimiento de la ocurrencia , así podemos hacerlo cuantitativamente , basándonos a leyes de incertidumbre sujeta a principios y modelos probabilísticos, que si bien es cierto nos darán datos matemáticos , siempre tendrá que haber un criterio geológico para poder interpretarlos .

3. Criterios para establecer la frecuencia

El uso de datos geológicosAl hacer un mapeo de una zona , y donde encontramos pequeñas ocurrencias minerales dentro de formaciones o litologías , entonces podemos usar estos datos para determinar la probabilidad de encontrar una ocurrencia en otro afloramiento semejante al que se encontró las pequeñas ocurrencias. Ejm:

El uso de datos geológicos simulados

Cualquier fenómeno natural esta representado por sus características esenciales , los valores que representan estas características se agrupan por lo general al interior de un rango y reflejan la mayoría de veces variaciones de lugar en lugar o de tiempo en tiempo .Estas variaciones traducen la aleatoriedad que identifica al fenómeno en estudio . El uso de datos geológicos simulados se va a encargar en la determinación de las

Si tenemos un afloramiento de la roca , y este ha sido dividido en 35 celdas cuadráticas , además se tiene la presencia de 3 ocurrencias

minerales

. Entonces se puede calcular que donde aflore esta roca la probabilidad de encontrar un yacimiento será de 3/35

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30 31 32 33 34 35

Page 2: Examen Desarrollado de Geoestadistica

probabilidades asociadas con la ocurrencia de estas características que varían aleatoriamente.

4. De que manera se aplica el tema 3 a la exploración minera

Básicamente estos criterios se van a aplicar al tema económico ya que de la interpretación de estos datos podemos deducir si nuestra inversión que hagamos en n exploraciones en una determinada zona va a tener su rentabilidad al encontrar una ocurrencia mineral. Mediantes problemas de probabilidades con los datos tomados en los criterios anteriores , podemos determinar la ganancia mínima de una ocurrencia después de haber hecho n exploraciones y si esta justifica la inversión hecha en cada exploración. También podemos determinar el numero de exploraciones que podemos hacer ,pero poniéndonos la probabilidad de ocurrencia del yacimiento ( por ejemplo en empresas grandes hasta 0.25 y en pequeñas hasta 0.5) , y también en este caso esta interviniendo el ámbito económico ya que podemos calcular la inversión total , ya que tenemos el total de exploraciones que vamos a realizar.