Examen dibujo artístico 2010

3
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA LOS MAYORES DE 25 AÑOS AÑO 2010 MATERIA: DIBUJO ARTÍSTICO FASE ESPECÍFICA INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN INSTRUCCIONES: Para realizar esta prueba el alumno deberá elegir una de las dos opciones que se ofrecen: opción A y opción B. PUNTUACIÓN : hasta 10 puntos TIEMPO : 1 Hora y 15 minutos. La letra que identifica la opción elegida ha de anotarse claramente en la 1ª página del cuadernillo de examen. La prueba consiste en la realización de un dibujo de análisis basado en un modelo del natural propuesto. Para la realización del dibujo, el tribunal facilitará los papeles correspondientes, para la Opción A, papel Íngres de 70 x 50 cms. y para la Opción B, papel Basik de formato A-2. La técnica de la Opción A, será de materiales secos (carboncillo, polvo de carbón, lápiz carbón, etc.), pudiéndose utilizar las herramientas habituales (difuminos, trapos, goma, etc.). La técnica de la Opción B, será de materiales secos como: lápiz carbón, barras y/o lápiz Conté y barras y/o lápiz de grafito. Valoración: Cada opción se valorará según los criterios parciales expuestos a continuación: 1.- Encuadre del conjunto en el soporte………………………. 2.- Encaje y proporción del conjunto y sus partes……………. 3.- Trazado de la simetría de las formas………………………. 4.- Estructura del claroscuro……………………………………. 5.- Destreza en el uso de la técnica empleada……………….. 2 puntos 2 puntos 2 puntos 2 puntos 2 puntos OPCIÓN A Total 10 puntos 1.- Encuadre del conjunto en el soporte………………………. 2.- Encaje y proporción del conjunto y sus partes…………… 3.- Trazado de la simetría de las formas……………………… 4.- Trazado de las elipses y carácter expresivo de la línea…. 5.- Destreza en el uso de la técnica empleada………………. 2 puntos 2 puntos 2 puntos 2 puntos 2 puntos OPCIÓN B Total 10 puntos

description

Examen dibujo artístico 2010

Transcript of Examen dibujo artístico 2010

Page 1: Examen dibujo artístico 2010

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

PARA LOS MAYORES DE 25 AÑOS AÑO 2010

MATERIA: DIBUJO ARTÍSTICO

FASE ESPECÍFICA

INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN

INSTRUCCIONES: Para realizar esta prueba el alumno deberá elegir una de las dos opciones que se ofrecen: opción A y opción B. PUNTUACIÓN : hasta 10 puntos TIEMPO : 1 Hora y 15 minutos.

La letra que identifica la opción elegida ha de anotarse claramente en la 1ª página del cuadernillo de examen. La prueba consiste en la realización de un dibujo de análisis basado en un modelo del natural propuesto. Para la realización del dibujo, el tribunal facilitará los papeles correspondientes, para la Opción A, papel Íngres de 70 x 50 cms. y para la Opción B, papel Basik de formato A-2. La técnica de la Opción A, será de materiales secos (carboncillo, polvo de carbón, lápiz carbón, etc.), pudiéndose utilizar las herramientas habituales (difuminos, trapos, goma, etc.). La técnica de la Opción B, será de materiales secos como: lápiz carbón, barras y/o lápiz Conté y barras y/o lápiz de grafito. Valoración: Cada opción se valorará según los criterios parciales expuestos a continuación:

1.- Encuadre del conjunto en el soporte………………………. 2.- Encaje y proporción del conjunto y sus partes……………. 3.- Trazado de la simetría de las formas………………………. 4.- Estructura del claroscuro……………………………………. 5.- Destreza en el uso de la técnica empleada………………..

2 puntos 2 puntos 2 puntos 2 puntos 2 puntos

OPCIÓN

A Total 10 puntos

1.- Encuadre del conjunto en el soporte………………………. 2.- Encaje y proporción del conjunto y sus partes…………… 3.- Trazado de la simetría de las formas……………………… 4.- Trazado de las elipses y carácter expresivo de la línea…. 5.- Destreza en el uso de la técnica empleada……………….

2 puntos 2 puntos 2 puntos 2 puntos 2 puntos

OPCIÓN

B

Total 10 puntos

Page 2: Examen dibujo artístico 2010

OPCIÓN A Representación analítica del modelo propuesto, compuesto de dos semiesferas de corcho blanco, un cilindro negro y una vasija de barro con estudio del claroscuro (sombras propias y arrojadas y fondo).

OPCIÓN B

Representación analítica del modelo propuesto, compuesto de dos semiesferas de corcho blanco, un cilindro negro y una vasija de barro realizada únicamente a línea (sin claroscuro).

Page 3: Examen dibujo artístico 2010

CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CORRECCIÓN DIBUJO ARTÍSTICO

OPCIÓN A: Al tratarse de un dibujo de representación del natural, los criterios de calificación estarán determinados por: a) Encuadre del conjunto en el soporte, entendido por la disposición del modelo en relación con el formato del papel; b) Encaje y proporción del conjunto y sus partes, entendido como la proporción de cada uno de los elementos y su relación con la totalidad del modelo propuesto; c) Trazado de la simetría de las formas, entendido como la construcción de las formas del modelo que puedan presentar ejes de simetría; d) Estructura del claroscuro, en cuanto a la correcta disposición de zonas de luces, sombras propias y arrojadas y e) Destreza en el uso de la técnica empleada, en cuanto a la habilidad en el uso de las herramientas propias del dibujo. La distribución de los diez puntos de calificación máxima es la siguiente:

1.- Encuadre del conjunto en el soporte………………………. 2.- Encaje y proporción del conjunto y sus partes……………. 3.- Trazado de la simetría de las formas………………………. 4.- Estructura del claroscuro……………………………………. 5.- Destreza en el uso de la técnica empleada………………..

2 puntos 2 puntos 2 puntos 2 puntos 2 puntos

OPCIÓN

A

Total 10 puntos

OPCIÓN B: Al tratarse de un dibujo de representación del natural, los criterios de calificación estarán determinados por: a) Encuadre del conjunto en el soporte, entendido por la disposición del modelo en relación con el formato del papel; b) Encaje y proporción del conjunto y sus partes, entendido como la proporción de cada uno de los elementos y su relación con la totalidad del modelo propuesto; c) Trazado de la simetría de las formas, entendido como la construcción de las formas del modelo que puedan presentar ejes de simetría; d) Trazado de las elipses, en los casos de circunferencias que se vean en perspectiva y el carácter expresivo de la línea, entendida como la destreza de ejecución y jerarquías gráficas empleadas y e) Destreza en el uso de la técnica empleada, en cuanto a la habilidad en el uso de las herramientas propias del dibujo. La distribución de los diez puntos de calificación máxima es la siguiente:

1.- Encuadre del conjunto en el soporte………………………. 2.- Encaje y proporción del conjunto y sus partes…………… 3.- Trazado de la simetría de las formas……………………… 4.- Trazado de las elipses y carácter expresivo de la línea…. 5.- Destreza en el uso de la técnica empleada……………….

2 puntos 2 puntos 2 puntos 2 puntos 2 puntos

OPCIÓN

B

Total 10 puntos