Examen Electricidad

3
¿Que es la electricidad? La energía no se crea, esta en la naturaleza solo se transforma para obtener un rendimiento útil. La electricidad se puede definir como un movimiento de electrones que en su desplazamiento pueden originar fenómenos térmicos, luminosos, magnéticos y químicos. CUERPO CONDUCTOR Y AISLADOR Cuando se desarrolla la electricidad en un cuerpo y los efectos sólo se manifiesta en el punto, sin extenderse al resto, se dice que son malos conductores, aislante o dieléctricos. El cálculo eléctrico de una línea consiste en calcular: **la sección del conductor de forma que satisfaga unas condiciones (cálculo preliminar); **o escogida una sección verificar que esas condiciones se cumplen (cálculo de comprobación) **En el cálculo de la sección de los conductores se consideran tres criterios: a) Calentamiento del conductor : La densidad de corriente en el conductor debe ser limitada para disminuir el calentamiento producido al circular la corriente eléctrica b) Caída de tensión en el conductor: La caída de tensión (diferencia entre la tensión al principio y al final de la línea), se limita para evitar el efecto que la disminución de la tensión de utilización tiene sobre el funcionamiento de los receptores c) Capacidad del conductor para soportar la corriente de cortocircuito: Debe limitarse la intensidad de corriente de cortocircuito, porque su valor muy elevado produce un excesivo calentamiento del conductor y puede originar que las fuerzas que tienden a separar o a juntar conductores próximos recorridos por esa corriente tomen un valor excesivo. DIMENSIONAMIENTO DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS:cumplir , con los requerimientos : **Capacidad de Transporte. **Control de la Tensión de Pérdida. **Soportar las Solicitaciones de los Corto Circuitos. Las instalaciones eléctricas hoy en día, presentan una serie de problemas originados en la calidad de la energía eléctrica..**Variaciones de voltaje.** Variaciones de frecuencia. **Señal de tensión, con alto contenidos de impurezas. ++La norma ANSI/IEEE C57.110-1986 , recomienda que los equipos de potencia que deben servir cargas no lineales ( Computadoras ), deben operar a no más de un 80% su potencia Nominal ; es decir , los sistemas deben ser Sobredimencionados a un 120% la potencia nominal que el sistema de cargas requiera. Capacidad de Transporte de los Conductores La corriente eléctrica Al circular , a través de un conductor origina un Calentamiento que obedece a la expresión de : Joule ++Esta elevación de Temperatura ,genera en los aislantes + Disminución de la Resistencia de Aislación .+Disminución de la Resistencia Mecánica. +Sobrecalentamiento de las líneas +Caídas de tensión. +Corto circuitos y Riesgos de incendios.+ Fallas de aislación a tierra.+ Cortes de suministro. + Pérdidas de energía. Representan algunos de los Principales efectos de un mal uso ò dimensionamiento de los conductores, en una instalación eléctrica. Factores de corrección a la capacidad de transporte. La capacidad de transporte de los conductores Se define por la capacidad de los mismos para disipar la temperatura al medio que los rodea ; a efecto que los aislantes no sobrepasen su temperatura de servicio. Las tablas de conductores consignan : Temperatura ambiente = 30°C. ++Numero de conductores por ducto = 3 Transporte de energía Se hace por medio de postes eléctricos y transformadores Redes de distribución comprenden dos modalidades, aquellas que se hacen de forma aérea por medio cables que se mantienen sostenidos a través de estructuras metálicas o postes para conducir la energía a voltajes de 23,000; 13,200; ó 4,160 Voltios. Y también de forma subterránea la cual tiene un costo mucho mayor que el anterior Acometida eléctrica parte de la instalación comprendida entre la red general de distribución pública (empresas suministradoras) y el inicio de la instalación de la residencia o edificación, o sea el contador. Tableros recomienda que queden lo más cerca posible a la subestación y a la planta de emergencia, deben estar en un cuarto.La altura debe ser de 1.50m desde el NPT al centro de la caja térmica o que el ultimo térmico de la parte superior sea fácilmente activado o desactivado por una persona de estatura normal. Contadores De los postes de suministro eléctrico pasa la energía por medio de cables a los medidores de la compañía distribuidora de energía eléctrica.Junto a la acometida de un

Transcript of Examen Electricidad

Page 1: Examen Electricidad

¿Que es la electricidad? La energía no se crea, esta en la naturaleza solo se transforma para obtener un rendimiento útil. La electricidad se puede definir como un movimiento de electrones que en su desplazamiento pueden originar fenómenos térmicos, luminosos, magnéticos y químicos.CUERPO CONDUCTOR Y AISLADOR Cuando se desarrolla la electricidad en un cuerpo y los efectos sólo se manifiesta en el punto, sin extenderse al resto, se dice que son malos conductores, aislante o dieléctricos.El cálculo eléctrico de una línea consiste en calcular:**la sección del conductor de forma que satisfaga unas condiciones (cálculo preliminar); **o escogida una sección verificar que esas condiciones se cumplen (cálculo de comprobación) **En el cálculo de la sección de los conductores se consideran tres criterios: a) Calentamiento del conductor: La densidad de corriente en el conductor debe ser limitada para disminuir el calentamiento producido al circular la corriente eléctrica b) Caída de tensión en el conductor: La caída de tensión (diferencia entre la tensión al principio y al final de la línea), se limita para evitar el efecto que la disminución de la tensión de utilización tiene sobre el funcionamiento de los receptores c) Capacidad del conductor para soportar la corriente de cortocircuito: Debe limitarse la intensidad de corriente de cortocircuito, porque su valor muy elevado produce un excesivo calentamiento del conductor y puede originar que las fuerzas que tienden a separar o a juntar conductores próximos recorridos por esa corriente tomen un valor excesivo.DIMENSIONAMIENTO DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS:cumplir , con los requerimientos : **Capacidad de Transporte. **Control de la Tensión de Pérdida. **Soportar las Solicitaciones de los Corto Circuitos.Las instalaciones eléctricas hoy en día, presentan una serie de problemas originados en la calidad de la energía eléctrica..**Variaciones de voltaje.** Variaciones de frecuencia. **Señal de tensión, con alto contenidos de impurezas. ++La norma ANSI/IEEE C57.110-1986 , recomienda que los equipos de potencia que deben servir cargas no lineales ( Computadoras ), deben operar a no más de un 80% su potencia Nominal ; es decir , los sistemas deben ser Sobredimencionados a un 120% la potencia nominal que el sistema de cargas requiera.

Capacidad de Transporte de los Conductores La corriente eléctrica Al circular , a través de un conductor origina un Calentamiento que obedece a la expresión de : Joule ++Esta elevación de Temperatura ,genera en los aislantes + Disminución de la Resistencia de Aislación .+Disminución de la Resistencia Mecánica. +Sobrecalentamiento de las líneas +Caídas de tensión. +Corto circuitos y Riesgos de incendios.+ Fallas de aislación a tierra.+ Cortes de suministro. + Pérdidas de energía. Representan algunos de los Principales efectos de un mal uso ò dimensionamiento de los conductores, en una instalación eléctrica.Factores de corrección a la capacidad de transporte.

La capacidad de transporte de los conductores Se define por la capacidad de los mismos para disipar la temperatura al medio que los rodea ; a efecto que los aislantes no sobrepasen su temperatura de servicio. Las tablas de conductores consignan : Temperatura ambiente = 30°C. ++Numero de conductores por ducto = 3 Transporte de energía Se hace por medio de postes eléctricos y transformadores Redes de distribución comprenden dos modalidades, aquellas que se hacen de forma aérea por medio cables que se mantienen sostenidos a través de estructuras metálicas o postes para conducir la energía a voltajes de 23,000; 13,200; ó 4,160 Voltios. Y también de forma subterránea la cual tiene un costo mucho mayor que el anterior Acometida eléctrica parte de la instalación comprendida entre la red general de distribución pública (empresas suministradoras) y el inicio de la instalación de la residencia o edificación, o sea el contador. Tableros recomienda que queden lo más cerca posible a la subestación y a la planta de emergencia, deben estar en un cuarto.La altura debe ser de 1.50m desde el NPT al centro de la caja térmica o que el ultimo térmico de la parte superior sea fácilmente activado o desactivado por una persona de estatura normal. Contadores De los postes de suministro eléctrico pasa la energía por medio de cables a los medidores de la compañía distribuidora de energía eléctrica.Junto a la acometida de un edificio de vivienda se encuentra un cuadro que contiene todos los contadores, y de allí salen las derivaciones individuales a cada una de los apartamentos.Elementos que forman una subestación eléctrica de distribución Elementos Principales +Transformador de potencia. 2. Interruptor de potencia. 3. Interruptores de distribución. 4. Cuchillas seccionadoras. 5. Pararrayos. 6. Transformadores de instrumento para medición y protección. 7. Reguladores de voltaje. Elementos Secundarios + Cables de potencia. 2. Cables de control. 3. Alumbrado. 4. Estructura. 5. Herrajes . 6. Equipo contra incendio. 8. Sistema de tierras. 9. Intercomunicación.10. Trincheras, conducto, drenajes. 11. Cercas. 12. Aisladores Transformador Un transformador es un dispositivo qué: a)Convierte la energía eléctrica de un voltaje a otro. b) Lo hace bajo el principio de inducción electromagnética. c) Tiene circuitos eléctricos que están eslabonados magnéticamente y aislados eléctricamente. PELIGROS DE LA CORRIENTE ELECTRICA podemos dividir en dos grupos: ++Efectos DEL ACCIDENTE ELÉCTRICO: CHOQUE ELECTRICO Producido por contacto directo o proximidad a circuitos energizados Efectos de tipo nervioso, contracción muscular, desvanecimiento y paro cardíaco QUEMADURAS debidas al paso de la corriente eléctrica a través del cuerpo GASES Debidos a las altas temperaturas alcanzadas en el arco eléctrico Pueden ir acompañados de partículas de material y/o proyecciones BOLA DE FUEGO Fenómeno de llama directa ocurrido durante la aparición del arco eléctrico.EFECTOS SOBRE EL CUERPO La humedad de la piel favorece la circulación de la corriente ++Hasta 1 mA Imperceptible para el hombre ++2 a 3 mA Sensación de hormigueo ++ 3 a 10 mA El sujeto se desprende del contacto 10 a

Page 2: Examen Electricidad

50 mA No es mortal durante poco tiempo ++ 50 a 500 mA Fibrilaciones y quemaduras internas ++> 500 mA Muerte por parálisis en centros nerviosos Términos eléctricosCorriente Movimiento eléctrico (medido en amps)Circuito El recorrido completo de la corriente Incluye la fuente de electricidad, un conductor y el dispositivo de salida o carga (tal como una lámpara, herramienta o calentador) Resistencia Restricción al flujo eléctrico Conductores Sustancias, como los metales, con poca resistencia a la electricidad que permiten el flujo de la electricidad Conexión a Tierra Una conexión conductora a tierra que actúa como medida de protección. Aisladores Sustancias con alta resistencia a la electricidad, como el vidrio, la porcelana, el plástico y la madera seca, que impiden que la electricidad fluya a áreas a las que no se desea que llegue Factores de RiesgoLos accidentes eléctricos son provocados por una combinación de tres factores:++Un equipo y/o una instalación que no es segura ++Lugares de trabajo que se han vuelto inseguros por el medio ambiente ++Prácticas laborales sin seguridad++componentes de los circuitos eléctricos switch, o interruptores +bobinas +contactores. motores. +resistencias.+timer +contactos de presión +contactos de nivel +otros. Tensión eléctrica (U) Se denomina tensión eléctrica (otambién voltaje) a la fuerza potencial (atracción) que hay entre dos puntos cuando existe entre ellos diferencia en el número de electrones. En los polos de una batería hay una tensión eléctrica y la unidad quemide la tensión es el voltio (V). Corriente eléctrica (I)Al la cantidad de electrones o intensidad con la que circulan por un conductor, cuando hay una tensiónaplicada en sus extremos, se le denomina corriente eléctrica o intensidad. La unidad que mide la intensidad es el amperio (A). Resistencia eléctrica (R)Los electrones que circulan por un conductor encuentran cierta dificultad a circular libremente yaque el propio conductor opone una pequeña resistencia; resistencia que depende de la longitud,la sección y el material con que está construido el conductor. La corriente fluirá mejor cuanto mayor sea la sección y menor la longitud. La unidad que mide laresistencia es el ohmio (Ω). POTENCIA ELECTRICALa potencia se define como la energía o trabajo consumido o producido en un determinado tiempo.En los circuitos eléctricos la unidad de potencia es el vatio (W) y su definición está relacionada con la tensión aplicada y la intensidad que circula por un circuito: se dice que un vatio es la energía (trabajo) que libera un amperio en un circuito con una tensiónde un voltio. ACCIDENTES ELECTRICOS +Manipulación de Varillas de Construcción +Edificaciones Debajo de Líneas Eléctricas +Instalación de antenas de TV y Astas +Robo de Conductores +Instalaciones Clandestinas +Instalación de Letreros, banderolas, carteles y avisos publicitarios

+Maniobra con Equipo Pesado +Poda de Árboles +Pintado de Fachadas con Andamios