Examen Extraordinario de Ciencias 2

download Examen Extraordinario de Ciencias 2

of 6

description

examen de fisica para segundo grado de educacion secundaria

Transcript of Examen Extraordinario de Ciencias 2

Gobierno delEstado de Mxico

Esc. Sec. Ofic. No. 0476 PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES Turno: MatutinoExamen Extraordinario de la asignatura de : CIENCIAS 2 . Profesor: Telsforo Zamorano Soriano .Nombre del Alumno (a): _____________________________________________________Grado y Grupo: ___ _ N.L. ______Aciertos: _______ Calificacin:_______________

1. Es el cambio de posicin que experimenta un cuerpo respecto de otro que se considera fijo.A) Aceleracin B) Desplazamiento C) Velocidad D) Movimiento

2.Si analizas el movimiento que presenta un trompo que est girando, el de un automvil que circula en una calle y el de la Tierra, cul de las siguientes afirmaciones es correcta?A) El movimiento es acelerado y describe una trayectoria. B) El movimiento describe una trayectoria y presenta una cierta rapidez. C) El desplazamiento es en la misma direccin y el movimiento es rectilneo.D) El movimiento es circular y la aceleracin es constante.

3. Son caractersticas bsicas del movimiento.A) Rapidez instantnea, longitud y tiempo B) Desplazamiento, tiempo y velocidadC) Trayectoria, rotacin y desplazamiento D) Traslacin, rotacin y direccin

4.Cul de las siguientes figuras representa el movi- miento de un ciclista en una pista recta cuya rapidez es constante?

A) B) C) D)

5. Una persona camina 20 m hacia el norte, despus 15 m hacia el este y finalmente 30 m hacia el norte. Qu figura representa su trayectoria?

A) B) C) D)

6. Un automvil se mueve hacia el norte siguiendo una trayectoria rectilnea con una velocidad constante, recorre 195 Km cada 1.3 h. Con qu rapidez se mueve?A) 300 km/h B) 250 km/h C) 200 km/h D) 150 Km/h

7. Cul de las siguientes afirmaciones es correcta?A)La velocidad puede tener signo positivo o negativo. B)La rapidez puede tener signo positivo o negativo.C)La velocidad siempre es positiva. D)La rapidez siempre es negativa.

8.La siguiente figura muestra el movimiento de dos auto- mviles, cul mantiene una rapidez constante?

A)Los dos B) El de la lnea horizontal C)El de la lnea inclinada D)Ninguno de los dos

9.El sonido no se propaga enA) los cristales. B)el vaco. C)el aire. D)los metales.

10. Cuando los cuerpos caen en el vaco bajo la accin de su peso, se dice que el movimiento es de cadaA)inercial. B)acelerada. C)de peso. D)libre.

11. En una carrera de autos, un piloto pasa de un rapi- dez de 20 m/s a 65 m/s y tarda 15 s en lograrlo, la aceleracin que experiment fueA)3.0 m/s. B)1.5 m/s. C)3.0 m/s2. D)1.5 m/s2.

12.El efecto que se observa en un resorte al colocar en uno de sus extremos un objeto pesado, es unaA)atraccin. B)repulsin. C)deformacin. D)interaccin.

13.Si una canica se encuentra en reposo y se le aplica una fuerza de cierta magnitud en una direccin especfica,A) se mueve con cierta velocidad B) se deforma.C)permanece en reposo. D)se mueve en todas direcciones.

14. Un chico jala una caja con una fuerza de 4 N, como se muestra en la figura, mientras que otro jala con una fuerza de 3 N, por lo que la magnitud de la fuerza resultante sobre la caja es

3 N

4 N

A)14 N. B)12 N. C)7 N. D)5 N.

15. Si un carrito tiene una masa de 0.1 kg y le aplicas una fuerza de 0.02 N, la aceleracin que se produce esA)5 m/s2. B)2 m/s2. C) 0.2 m/s2. D)2x10-3 m/s2.

16. Un nio de 30 kg y un adulto de 80 kg se encuentran patinando y el adulto empuja al nio, la aceleracin que adquiere el nio es de 2 m/s2, por lo tanto, la fuerza que ejerce el nio sobre el adulto esA) 220 N. B) 160 N. C) 100 N. D) 60 N.

17.Tomando en cuenta que la masa de nuestro plane- ta es de 6.0x1024 kg, la del Sol de 2.0x1030 kg y la separacin entre ambos es de 1.5x1011 m. Cul es la fuerza de atraccin entre ambos?A) 53.36x1032 B) 26.68x1032 N C) 35.57x1021 N D) 26.68x1021N

18. La fuerza de atraccin gravitacional sobre una persona de 70 kg cuando se encuentra a 20 m de la superficie terrestre esA) 70.03x1013 N. B)7.0x1013 N. C)686 N. D) 34.3 N.

19. Si Ep es la energa potencial de una masa m y Ec es la energa cintica, la energa mecnica total E,cul es la expresin con la que se calcula la energa total?A) E = Ep Ec B) E = Ep + Ec C) E = (Ep + Ec)/2 D) E = Ep2 + Ec2

20. Un pintor en un andamio deja caer una lata de pintura de 1.50 kg desde una altura de 6.0 m. Qu energa cintica tiene la lata cuando est a una altura de 4.0 m?A) 882 J B) 294 J C) 88.2 J D) 29.4 J

21. Determina la fuerza elctrica ejercida entre las cargas q1 = 6 micro C y q2 = 4 micro C, cuando se encuentran separadas por una distancia de 50 cm.A) 864 N B) 86.4 N C) 8.64 N D) 0.864 N

22. Las lneas que indican la direccin de un campo magntico se llamanA) de fuerza. B)magnticas. C) nodales D) ecuatorial

23. Tomando en cuenta que la densidad del aceite es 0.80 g/cm3, del agua 1.00 g/cm3, el alcohol 0.79 g/cm3, si colocas 50 ml de cada uno en un vaso de vidrio, el orden de cmo quedan distribuidos de abajo hacia arriba, esA) agua, aceite y alcohol. B) alcohol, aceite y agua. C) agua, alcohol y aceite. D) aceite, alcohol y agua.

24. De acuerdo al modelo cintico de partculas, las fuerzas entre las partculas de un son las ms fuertes de los cinco estados de la materia.A) plasma B)lquido C)slido D)gas

25. Cuando colocas un refresco en el refrigerador, a medida que pasa el tiempo, qu sucede con la velocidad de las molculas del lquido?A) Es la misma que antes de enfriarlo. B)Aumenta al enfriarse. C)Disminuye al enfriarse. D)Disminuye y luego aumenta al enfriarse.

26. Un cilindro contiene 10 litros de oxgeno y otro contiene 10 litros de dixido de carbono, ambos se encuentran a 25 C. De acuerdo con el modelo cintico de partculas, se puede afirmar queA) la energa cintica de las molculas de ambos gases es la misma.B) existen ms molculas de dixido de carbono que de oxgeno.C) las molculas de oxgeno se mueven ms rpido que las del dixido de carbono.D) se registra una menor presin en el cilindro del oxgeno que en el del dixido de carbono.

27. De acuerdo con la informacin de la pgina 181 de tu libro, si a 293 K (20 C) la energa cintica de las molculas de hidrgeno (H2) es 1.9 J, cuando la energa cintica sea 4.5 J, la temperatura serA) 1237.1 K. B) 693.94 K. C) 123.71 K. D) 69.39 K.

28. Un recipiente de unicel contiene 200 ml de agua a una temperatura de 25 C. Si se coloca dentro del agua una pieza de cobre cuya temperatura es de250 C, qu sustancia gana calor?A) El cobre B) El agua C) El cobre y el agua D) El unicel y el agua

29.Es la medida de la energa cintica promedio de las molculas de un objeto o sustancia.A) El calor B) El voluen C) La potencia D) La temperatura

30.Si tuvieras 2 refrescos gaseosos, uno que acabas de sacar del refrigerador y el segundo que se encuentra a temperatura ambiente (25 C), cuando los destapas, sin moverlos, el que conserva ms tiempo el gas es el porque las molculas se mueven ms .A) fro, rpidamente B) fro, lentamente C) de temperatura ambiente, rpidamente D) de temperatura ambiente, lentamente

31.Cul de los dos pisotones te dolera ms, el de una zapatilla o el de una sandalia?A)La zapatilla, ya que la fuerza aplicada acta en un rea menor.B)La zapatilla, porque se ejerce mayor fuerza.C)El tacn plano, porque ejerce mayor fuerza.D) Ambas causan el mismo dao, ya que la fuerza aplicada es igual.

32. Cul de las siguientes afirmaciones es correcta?A) Un litro de agua y un litro de alcohol necesitan la misma cantidad de energa para evaporarse, se necesita la misma cantidad de energa para que se conviertan en vapor.B) Para que el agua se solidifique o se evapore, se necesita la misma cantidad de energa.C)El agua siempre se evapora a una temperatura de 100 C.D)La presin afecta la temperatura a la que hierven los lquidos.

33. Si se aumenta la temperatura de un gas y se mantie- ne su volumen fijo, qu sucede con la presin del gas?A)Disminuye. B)Aumenta. C) Se mantiene constante. D) Aumenta y disminuye.

34. El gas que compramos para nuestras estufas es LP, que significa licuado a presin. Si en el tanque se encuentra en estado lquido, entonces cmo es posible que al abrir la llave salga gas?A) Porque la temperatura exterior permite que se vuelva gas.B) Porque las presiones, exterior e interior, estn en equilibrio.C)Porque la presin exterior es menor que la del cilindro. D)Porque la presin externa es variable y menor.

35.Corresponden a ejemplos de materiales conductores.A)Oro, plata y vidrio B) Plata, cobre y hierro C)Madera, vidrio y plstico D) Carbn, cobre y plstico

36.Es la luz que resulta de la mezcla de los colores del arco iris.A)Violeta B) Negra C)Blanca D)Amarrilla

37.Los electroimanes son muy tiles debido a queA) su campo magntico tiene la misma intensidad que cual- quier imn permanente.B)pueden funcionar con o sin corriente elctrica.C)en ellos se generan campos magnticos ms intensos que en un imn permanente.D)funcionan a base de pequeos imanes que se pueden agregar o quitar.

38.El modelo atmico actual permite explicar que los enlaces qumicos de los elementos dependen de:A) los electrones que se localizan en la parte ms externa del tomo. B)la cantidad de electrones que contiene el tomo. C)la cantidad de protones que contiene el tomo. D) el nmero de protones y neutrones que contiene el ncleo atmico.

39.En qu parte del tomo est concentrada prctica- mente toda su masa?A)La rbita ms externa B) El ncleo C) El tomo completo D)Todas las rbitas

40. Cules partculas se localizan en el ncleo del tomo?A) Protones y neutrones B)Fotones y electrones C)Neutrones y electrones D) Fotones y neutrones

41. Se tienen dos alambres de cobre del mismo dimetro, uno mide 125 cm de longitud, el otro 375 cm. Cul de las siguientes afirmaciones es correcta?A) El alambre ms largo conduce mejor la corriente elctrica.B) El material de que est hecho el alambre es ms importante que la longitud.C) El alambre ms largo presenta menor resistencia a la conductividad elctrica.D) El alambre ms corto presenta menor resistencia a la conductividad elctrica.

42.Cul de las siguientes afirmaciones es correcta?A) A mayor movimiento de los electrones, el material conduce mejor la electricidad.B) A medida que disminuye el dimetro de un alambre, aumenta la conductividad.C)A mayor dimetro en un alambre, menor conductividadD) A menor movimiento de los electrones, el material conduce mejor la electricidad.

43.Elige la opcin en la que los materiales estn orde- nados de mayor a menor conductividad elctrica.A) Cobre, plata, aluminio y plomo B)Cobre, aluminio, plata y hierroC)Lata, aluminio, hierro y mercurio D)Aluminio, plata, hierro y mercurio

44. Una manera prctica de saber que en un alambre pasa corriente elctrica esA) acercar una brjula y observar si cambia su orientacin. B)observar hacia dnde est conectado el alambre. C)saber de qu material est hecho el alambre. D) conocer el dimetro del alambre y del material que est hecho.

45. Michael Faraday descubri que el campo magntico no ejerce fuerza sobre las cargas elctricas en pero s sobre las cargas elctricas en .A)un aislante, un aislante B) un conductor, un aislante C) movimiento, reposo D) reposo, movimiento

46. Cul es la expresin matemtica para calcular la longitud de onda de cualquier onda electromagntica?A)l = cv B)l = cv C)cl = v D) l = v

47. La cultura que crea que el origen del Universo estaba dada por la unin del cielo, el mar y la tierra, fue laA)egipcia. B) griega. C) hebrea. D) hind.

48.Se le considera como una corriente espiritual o ms- tica que pretende adivinar el futuro por medio de la observacin celeste.A)Astrologa B) Astronoma C) Alquimia D) Arqueoastronoma

49.Es la ciencia que se dedica al estudio cientfico del Universo.A)Arqueologa B)Astrologa C)Astronoma D)Alquimia

50.Cundo se dice que una estrella est en equilibrio hidrosttico?A) Su nivel de agua es adecuado a la masa que tiene.B)Sus tomos y molculas estn elctricamente cargados.C)La fuerza de gravedad est en equilibrio con la presin de radiacin.D)La radiacin emitida ioniza las capas que fueron expulsadas.

51. Cul es el objeto astronmico que est formado por millones de estrellas, nubes de gas y polvo csmico, unidos por la fuerza de gravedad?A) Una estrella enana blanca B) Una supernova C) Un agujero negro D) Una galaxia

52. La explosin masiva de una estrella esA)un sistema estelar. B una supernova. C) un agujero negro. D) una galaxia.

53. Qu objeto astronmico no tiene luz propia, refleja la luz solar, se mueve alrededor del Sol en una rbita elptica, y se form hace 4 500 millones de aos aproximadamente?A) Una galaxia B) Una estrella C) Un planeta D) Un satlite natural

54. Cul fue el primer planeta observado por Galileo Galilei con un telescopio?A) Marte B) Venus C) Jpiter D) Neptuno

55. Cul de las siguientes ideas corresponde con la teora del Universo estacionario?A) Ha existido desde siempre. B)Se colapsar en 14 mil millones de aos. C)Se expandir hasta desaparecer. D) Se colapsar formando una supernova.

56. Esta es una pregunta de control rellene la respuesta BA) menor, expandirse B) menor, contraerse C) mayor, expandirse D) mayor, contraerse

57. Si un ao luz es la distancia que recorre la luz en un ao, cuando observas una estrella que se encuentra a una distancia de cuatro aos luz, la ests mirando comoA) es ahora. B)la vieron nuestros antepasados. C)era hace cuatro aos. D) era hace 4 000 millones de aos.

58. Arturo es una estrella que se encuentra a 36 aos luz, por lo tanto, la luz que vemos de dicha estrella fue emitida en el aoA) 1906. B) 1936. C) 1972. D) 2008.

59. Este es un examen: A) Bimestral B) Extraordinario C) Final D) De Recuperacin

60. Al terminarse el combustible en el ncleo de una estrella, ya no existe presin que empuje hacia fuera sus capas superiores y que mantenga el equilibrio hidrosttico, por lo que la fuerza de gravedad es que la presin de radiacin y la estrella comienza a .A) menor, expandirse B) menor, contraerse C) mayor, expandirse D) mayor, contraerse

Gobierno delEstado de Mxico

Esc. Sec. Ofic. No. 0476 PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES Turno: MatutinoExamen Extraordinario de la asignatura de : CIENCIAS 2 . Profesor: Telsforo Zamorano Soriano .Nombre del Alumno (a): _____________________________________________________Grado y Grupo: ___ _ N.L. ______