Examen final 2

10
EXAMEN FINAL COMUNICACIÓN II Dalmau, Fernández, Velázquez

Transcript of Examen final 2

Page 1: Examen final 2

EXAMEN FINAL COMUNICACIÓN II

Dalmau, Fernández, Velázquez

Page 2: Examen final 2

BARBERO:

“LA MEDIACIÓN ES LO QUE HAY ENTRE, NO LO QUE ESTÁ A UN LADO NI AL OTRO DE LOS MEDIOS NI AL LADO DE LA GENTE”

Page 3: Examen final 2

LA IDEA DE MEDIACIÓN ESTUVO MUY LIGADA A PENSAR CONTRA LOS DUALISMOS Y A RE PENSAR EL LUGAR DESDE DONDE PENSAR.

NO ESTÁ LIGADA A LA MEDIACIÓN QUE REALIZAN LOS MEDIOS

LO QUE LOS MEDIOS HACEN CON LA GENTE Y LO QUE LA GENTE HACE CON LOS MEDIOS.

Page 4: Examen final 2

MEDIACION, ES UNA POSIBILIDAD DE PENSAR NO DUALISTAMENTE LO MASIVO, NO

DUALISTAMENTE LA RELACION DE LA GENTE CON LOS MEDIOS.

LA TELEVISION FUNCIONA POR QUE ALGO DE LO QUE HAY EN LA VIDA DE LA GENTE, LO

METE DENTRO DE LOS RELATOS, PERO A LA VEZ LO METE POR QUE CON ESO HACE

PLATA.

La cuestion de lo masivo, para tener éxito, si la gente NO SE RECONOCE NO VA.

Page 5: Examen final 2

THE SIMPSONS

Page 6: Examen final 2

RAMONETEn las dictaduras, hay muchos rumores. Si el

dictador y el sistema dictatorial afirman algo, aunque todo el aparato mediático del poder insistan en repetir esa verdad oficial, la sociedad no se lo cree y difunde automáticamente rumores que descalifican la palabra del poder.

Lo que dice la autoridad política o mediática no es automáticamente creído. Estamos, por consiguiente, en un sistema de desconfianza generalizada, de crisis de credibilidad, y tenemos cada vez más conciencia de que nos encontramos en una situación a la que yo califico de inseguridad informacional.

Page 7: Examen final 2

La información está circulando como una mercancía, no según las leyes de la información, sino según las leyes de la oferta y la demanda y para mejor funcionar están cambiando su naturaleza y se están adaptando para venderse mejor, se adaptan a las leyes retóricas, no de la información, sino las dominantes de la esfera de la cultura de  masas.

Page 8: Examen final 2

la idea de que una democracia por muy legal que sea, es incompleta si a los tres poderes no se le

añade un cuarto poder, que es el de la sociedad, el de la opinión pública aliada a los medios de

comunicación masiva para corregir los disfuncionamientos de los tres poderes.

Globalización

Pero la revolución digital ha permitido que en el campo de la comunicación lo que antes era este sistema especializado en lo escrito, la imagen, el

sonido, hoy día la tecnología es la misma para todo y ha creado un continente nuevo que es Internet.

Page 9: Examen final 2

Codificar y Decodificar en formato mensaje. Producción, circulación, distribución,

consumo y reproducción. Productos televisivos, tomados de la

realidad. LOGRAR UNA CONDUCTA SOCIAL, PARA

CERRAR EL VINCULO DE CODIFICACIÓN Y DECODIFICACIÓN.

GENERAN UN CAMBIO DE CONDUCTA. SOCIEDAD DE CONSUMO.

Hall

Page 10: Examen final 2

“ Hay que pensar que la historia empezaba a tener territorio, espacio y no que todos los países de América Latina, como

vivían de la misma dependencia, vivían de la misma ideología y por tanto la ideología dominante, domina todos los

periódicos de América Latina”

Jesús Martín Barbero