Examen Final

6
Características de producto, servicio o empresa que, a los ojos de los clientes, los diferencian positivamente de los demás, son referidas a:? Seleccione una: a. Planeación estrategica. b. Valor agregado. c. Valor compartido. d. Ventaja competitiva. Pregunta 2 Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Drucker propone que las organizaciones para lograr la ventaja competitiva, se deben entender sus fortalezas en función de la mayor aceptación de ellas por parte del cliente. Es decir, las fortalezas se traducen en la mejor percepción de un servicio o producto por el cual el cliente está dispuesto a pagar. Así, las organizaciones se alinean con las necesidades del cliente y desarrollan fortalezas de manera paulatina que posteriormente de transforman en la ventaja competitiva. La ventaja competitiva, Drucker la describe en términos de: Seleccione una: a. El desarrollo de una marca singular. b. Capacidades centrales. c. La determinación de un nicho de mercado. d. La correspondencia de una necesidad especial del cliente. Pregunta 3 Sin responder aún Puntúa como 1,0

description

Alta Dirección

Transcript of Examen Final

Page 1: Examen Final

Características de producto, servicio o empresa que, a los ojos de los clientes, los diferencian

positivamente de los demás, son referidas a:?

Seleccione una:

a. Planeación estrategica.

b. Valor agregado.

c. Valor compartido.

d. Ventaja competitiva.

Pregunta 2Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la preguntaDrucker propone que las organizaciones para lograr la ventaja competitiva, se deben entender

sus fortalezas en función de la mayor aceptación de ellas por parte del cliente. Es decir, las

fortalezas se traducen en la mejor percepción de un servicio o producto por el cual el cliente

está dispuesto a pagar. Así, las organizaciones se alinean con las necesidades del cliente y

desarrollan fortalezas de manera paulatina que posteriormente de transforman en la ventaja

competitiva. La ventaja competitiva, Drucker la describe en términos de:

Seleccione una:

a. El desarrollo de una marca singular.

b. Capacidades centrales.

c. La determinación de un nicho de mercado.

d. La correspondencia de una necesidad especial del cliente.

Pregunta 3Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 2: Examen Final

Deben estar dirigidas a identificar sus mercados, investigar y desarrollar nuevas soluciones,

productos y servicios coherentes con ellos?

Seleccione una:

a. Estrategias de mercadeo.

b. Estrategias de comercialización.

c. Estrategias de producción.

d. Estrategias de administración.

Pregunta 4Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la preguntaRed de relaciones existentes entre los componentes de una compañía, que permite integrar,

coordinar y realizar las diversas tareas que se ejecutan para hacer posible el logro de la

Misión y la Visión Empresarial?

Seleccione una:

a. Estructura Organizacional.

b. Estrategias de sistemas.

c. Cultura organizacional.

d. Planeación estrategica.

Pregunta 5Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la preguntaCual de las siguientes no es una competencia que debe tener un Gerente Integral Moderno?

Seleccione una:

a. Competencia en manejo de personal.

Page 3: Examen Final

b. Competencia en comunicación.

c. Competencia en Estandarización de indicadores.

d. Competencia en el trabajo en equipo.

Pregunta 6Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la preguntaSe dice que la mejor estrategia formulada no es sinonimo de exito si la organizacion no puede

implantarla. Rumelt define criterios para evaluar el exito de la implantacion: Cuando no existen

disputas entre areas y la estrategia permite que metas y politicas sean consistentes, el criterio

indicado es:

Seleccione una:

a. Coherencia

b. Consonancia

c. Factibilidad

d. Todas las indicadas

Pregunta 7Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la preguntaExisten tres elementos críticos, para cualquier organización:?

Seleccione una:

a. Planeación, organización, control.

b. Ambiente externo, ambiente interno y cultura organizacional.

c. El comportamiento del personal, el planteamiento de las estrategias y los procesos de la

operación.

Page 4: Examen Final

d. El clima organizacional, la cultura organizacional y desarrollo organizacional.

Pregunta 8Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la preguntaSegún Drucker, la información financiera describe el estado actual de una organización que

puede ser diagnosticada para comprender inicialmente su estado, incluirá elementos como su

análisis de la estructura financiera, análisis vertical y horizontal del balance general, análisis

vertical y horizontal del estado de resultados, y el análisis de los indicadores financieros, este

tipo de información ayuda a comprender si una empresa si es normal o no. Esta información

deberá llamarse de la siguiente forma:

Seleccione una:

a. Indicadores de gestión.

b. Factores críticos de éxito.

c. Balanced Scorecard.

d. Información base.

Pregunta 9Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la preguntaConsiste en los medios o técnicas que se encuentran a disposición del individuo para manejar

sus relaciones y de los cuales depende para abrirse paso entre y con los demás miembros y

grupos

Seleccione una:

a. Indicadores de gestión.

b. Evaluación de resultados.

c. Clima organizcaional.

Page 5: Examen Final

d. Cultura organizacional.

Pregunta 10Sin responder aún

Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la preguntaEstán representadas en las personas como el conjunto de Valores y Principios que me

orientan e inspiran y/o Las cosas que pienso que son buenas o correctas:

Seleccione una:

a. Valores.

b. Creencias.

c. Principios.

d. Actitudes.

Siguiente