Examen Final de Política Económica Cristhian Cueva

download Examen Final de Política Económica Cristhian Cueva

of 4

Transcript of Examen Final de Política Económica Cristhian Cueva

  • 7/25/2019 Examen Final de Poltica Econmica Cristhian Cueva

    1/4

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Cajamarca 31/07/15

    EXAMEN FINAL DE POLTICA ECONMICA

    ALUMNO!CUEVA RAMIRE"CRIST#IAN AL$ERTO

    Pr%&'()a N*1

    La+ P,-.)ca+ P'-ca+ +,( m%,+ 2'% %rm)%( c,(,c%r %- c,mr,m+, % '(4,%r(, +%a R%&,(a- , L,ca- %( -a r,'cc6( % $%(%+ S%r8c,+P9-c,+ c,(+%ra(, %+)a a:rmac6( %+c,ja '( (8%- % &,%r(, +,r% ;+)%% ?@ '(),+

    POLTICA A NIVEL DE 4O$IERNO LOCAL

    BF,m%(), %- %+arr,--, % -a mcr, %mr%+a a&r,('+)ra- %caa a -a%-a,rac6( % r,'c),+ -c)%,+=

    QU ES UNA POLTICA PBLICA?

    Las polticas pblicas son decisiones y acciones gubernamentales que buscan

    la resolucin de un problema que afecta a la comunidad o a sectores de ella.

    Una poltica pblica es aquello que el gobierno escoge hacer o no hacer frente

    a las demandas de la sociedad y para cumplir con su misin y finalidad. Es una

    prctica institucional y social, no una accin aislada.La elaboracin y ejecucin

    de polticas pblicas forma parte de la relacin entre el Estado y la sociedad.

    Las polticas pblicas se disean e implementan en un marco de !isiones,concepciones y propuestas de desarrollo" responden a oportunidades

    presentes o futuras identificadas o a!i#oradas por los gobernantes y los lderes,

    buscan anticiparse al desenlace de problemas que se presentarn en el futuro.

    = '; %(%+ /, +%r8c,+ %%( r,'cr+% , +% r,'c%( %( %- marc, %%+a ,-.)ca> ?3 '(),+

    $eacuerdo al trabajo que hemos reali#ado est basado en la transformacin de

    materias primas en productos elaborados o semielaborados para generar

    mayores ingresos a la poblacin y con esto mejorar la calidad de !ida. %or ello

    nos centramos en el sector lcteo.

    La leche es uno de los alimentos ms bsicos de la humanidad. Los sub&

    productos que genera esta industria se categori#an como lcteos e incluyen

    una amplia gama que !an desde los productos fermentados, como el yogur y el

    queso, hasta los no fermentados' mantequilla, helados, etc.

    El (ector Lcteo, tiene una tradicional importancia en la produccin

    )gropecuaria y )groindustria del %as. La ganadera !acuna, es la segunda

    acti!idad en aporte al sector agropecuario, con el **.+ del -alor de la

    %roduccin -%/, mientras que la produccin de leches e!aporada y

    pasteuri#ada contribuyen con el 01 al -% )groindustrial.

  • 7/25/2019 Examen Final de Poltica Econmica Cristhian Cueva

    2/4

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Cajamarca 31/07/15

    c= '; r%-ac6( %

  • 7/25/2019 Examen Final de Poltica Econmica Cristhian Cueva

    3/4

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Cajamarca 31/07/15

    (e requiere establecer programas, cursos y talleres orientados a la

    gestin empresarial, mejorando la calidad del producto y la

    competiti!idad empresarial.

    7educcin de incertidumbres y apoyo a la comerciali#acin dirigido

    a la creacin de un banco de ideas y a su articulacin a los planesde desarrollo regional y gremiales, y a la !inculacin de los

    organismos de apoyo y emprendedores.

    = Pr,%c)% '+a(, %- m,%-, ara %- &,%r(, r%&,(a- -a 8ara-%%%(%()% )r%+ a,+ R%8+% + +'+ r%+'-)a,+ % +%r (%c%+ar,Ka&a aj'+)%+ %( -,+ m%,+= ? '(),+

    FORMULA PARA PRECTAR

    F P ?1r(

    r?F/P1/(Q1

    Ca-c'-a(, -a )a+a % cr%cm%(), %r,, @001Q@011

    F P@ (10

    r?/@1/10Q10=05

    r0=05

    Pr,%cc6( ara %- a, @01@

    F?10=0513

    Pr,%cc6( ara %- a, @013

    F5?10=05@551

    Pr,%cc6( ara %- a, @01

    F?10=0535@

  • 7/25/2019 Examen Final de Poltica Econmica Cristhian Cueva

    4/4

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Cajamarca 31/07/15

    Aos

    N EmpresasAgroindustria

    les

    VAB sectorindustrial Cajamarca

    (NEAG) (VABIND)!!" ## $%"$#&

    !! #' &!&!$'

    !!$ ! &$#

    !!& $#!

    !! ! &%'&

    !!# %"

    !!' $$' %"

    !!% $"! #&!$

    !! $%! !!&

    !"! $% %''"!"" # #!&&%

    !" &$ #$''

    !"$ " #&!

    !"& # '#""