Examen Final de Tópicos de Microeconomía

1
7/21/2019 Examen Final de Tópicos de Microeconomía http://slidepdf.com/reader/full/examen-final-de-topicos-de-microeconomia 1/1 EXAMEN FINAL DE TÓPICOS DE MICROECONOMÍA 1. Un consumidor tiene unas preferencias descritas por la función de utilidad u(x; y) = y + 10ln(  x), su renta monetaria es I = 80 euros y los precios de los bienes son p  x = 1 y p  y = 2. a) alcule la cesta de bienes óptima.  b) !alle sus funciones de demanda, " (  p  x# p  y# I ) e y (  p  x# p  y# I ). c) $bten%a y e"pli&ue el efecto renta y el efecto sustitución cuando el precio de " pasa a ser 2. 'u tipo de bien es "* 'ómo son los bienes entre s* 2. Un consumidor tiene unas preferencias descritas por la función de utilidad u("# y) = 2"y. a) eterminar y representar la cesta óptima del consumidor si su renta es I = 1- y los precios de los bienes son p "  = 2 y p y  = .  b) alcular la cur/a de demanda del bien y. 'ul es la elasticidadprecio de este bien* c) alcular el efecto renta y el efecto sustitución sobre el bien " de un aumento del precio del  bien " asta p" = . d) '3s el bien " inferior o normal* '3s un bien  giffen * . 4e produce tri%o de acuerdo a la función de producción = 1005 0.8 6 0.2 se pide7 a) etermine la cantidad de producción () cuando 6 = -00 oras y 5 = 100 oras m&uina# y cuando 6 = 90 y 5 = :0. ;race la isocuanta respecti/a.  b) alcule la ;<4;. c) omience con 6 = : y 5 = y demuestre &ue el ><%6 y el ><%5 son ambos decrecientes. d) '?sta función de producción muestra rendimientos a escala decreciente, crecientes o constantes* . os empresas duopolistas @ y A &ue operan en un determinado mercado producen productos diferenciados cuyas funciones de demanda son7 3mpresa @7 @  = 1- B > @  + > A  y 3mpresa A7 A = 1- B >A + >@. 3l costo fiCo total de cada empresa es de 4D. 1- y no tiene costos /ariables. UtiliEando el modelo de ournot determine el e&uilibrio resultante. -. @plicando el concepto de estrate%ias estrictamente dominadas al si%uiente Cue%o, '&u estrate%ias podemos estar se%uros de &ue nunca se Cu%arn* 3n cada eliminación, e"plicite &u supuesto necesita acer acerca del Cu%ador correspondiente. Fota7 3l pa%o iE&uierdo es siempre el del Cu%ador fila. 9. 3ncuentre el e&uilibrio en estrate%ias mi"tas del si%uiente Cue%o en forma normal7 . 'ómo representaran la demanda y la oferta de su trabaCo final y &u tipo de mercado corresponde* 8. 4upon%a &ue Ud. compra una casa nue/a en un silencioso residencial, pero al iCo del /ecino le an comprado una batera, y como apenas est aprendiendo, pasa todo el da practicando y toca muy mal. a) 3"pli&ue en &u costos pri/ados a incurrido su /ecino y cules son los costos e"ternos &ue %enera.  b) 4eGale %rficamente por &u esta situación corresponde a una e"ternalidad.

description

Examen Final de Tópicos de Microecono

Transcript of Examen Final de Tópicos de Microeconomía

Page 1: Examen Final de Tópicos de Microeconomía

7/21/2019 Examen Final de Tópicos de Microeconomía

http://slidepdf.com/reader/full/examen-final-de-topicos-de-microeconomia 1/1

EXAMEN FINAL DE TÓPICOS DE MICROECONOMÍA

1. Un consumidor tiene unas preferencias descritas por la función de utilidad u(x; y)  = y +10ln( x), su renta monetaria es I = 80 euros y los precios de los bienes son p x = 1 y p y = 2.

a) alcule la cesta de bienes óptima. b) !alle sus funciones de demanda, " ( p x# p y# I ) e y ( p x# p y# I ).c) $bten%a y e"pli&ue el efecto renta y el efecto sustitución cuando el precio de " pasa a ser 2.

'u tipo de bien es "* 'ómo son los bienes entre s*

2. Un consumidor tiene unas preferencias descritas por la función de utilidad u("# y) = 2"y.a) eterminar y representar la cesta óptima del consumidor si su renta es I = 1- y los precios de

los bienes son p" = 2 y py = . b) alcular la cur/a de demanda del bien y. 'ul es la elasticidadprecio de este bien*c) alcular el efecto renta y el efecto sustitución sobre el bien " de un aumento del precio del

 bien " asta p" = .

d) '3s el bien " inferior o normal* '3s un bien giffen*

. 4e produce tri%o de acuerdo a la función de producción = 1005 0.860.2 se pide7a) etermine la cantidad de producción () cuando 6 = -00 oras y 5 = 100 oras m&uina# y

cuando 6 = 90 y 5 = :0. ;race la isocuanta respecti/a. b) alcule la ;<4;.c) omience con 6 = : y 5 = y demuestre &ue el ><%6 y el ><%5 son ambos decrecientes.d) '?sta función de producción muestra rendimientos a escala decreciente, crecientes o

constantes*

. os empresas duopolistas @ y A &ue operan en un determinado mercado producen productos

diferenciados cuyas funciones de demanda son7 3mpresa @7 @ = 1- B >@ + >A y 3mpresa A7A = 1- B >A + >@. 3l costo fiCo total de cada empresa es de 4D. 1- y no tiene costos /ariables.UtiliEando el modelo de ournot determine el e&uilibrio resultante.

-. @plicando el concepto de estrate%ias estrictamente dominadas al si%uiente Cue%o, '&uestrate%ias podemos estar se%uros de &ue nunca se Cu%arn* 3n cada eliminación, e"plicite &usupuesto necesita acer acerca del Cu%ador correspondiente. Fota7 3l pa%o iE&uierdo es siempreel del Cu%ador fila.

9. 3ncuentre el e&uilibrio en estrate%ias mi"tas del si%uiente Cue%o en forma normal7

. 'ómo representaran la demanda y la oferta de su trabaCo final y &u tipo de mercadocorresponde*

8. 4upon%a &ue Ud. compra una casa nue/a en un silencioso residencial, pero al iCo del /ecinole an comprado una batera, y como apenas est aprendiendo, pasa todo el da practicando ytoca muy mal.a) 3"pli&ue en &u costos pri/ados a incurrido su /ecino y cules son los costos e"ternos &ue

%enera. b) 4eGale %rficamente por &u esta situación corresponde a una e"ternalidad.