Examen final electronica digital

1
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA ELECTRONICA AD 1 EXAMEN FINAL ELECTRONICA DIGITAL. El día del examen final le podrá salir sorteado una de las siguientes opciones. Por favor esté preparado tanto en la parte conceptual como en el requerimiento de materiales. El proto board deberá estar sin circuito alguno (salvo la fuente tal vez). El día del examen a más de diseñar y armar el circuito usted realizará a su profesor una explicación oral completa del funcionamiento. 1. Diseñar y armar el siguiente circuito: Al accionar un pulsante, en un display se empiezan a observar AUTOMÁTICAMENTE los números del 0 al 9, hasta accionar el mismo pulsante que detiene o resetea el conteo automático. 2. Diseñar y armar el siguiente circuito: Al accionar un pulsante se visualiza o carga en un display el número 5, y de ahí con otro pulsante se empieza a decrementar en el mismo display: 5, 4, 3, etc. Cuando en el display se observe el 0 se encenderá un LED (solo en el 0). 3. Diseñar y armar el siguiente circuito: Existe un pulsante que incrementa un contador, el resultado se ve en un solo display, cuando en el display se observe el número 8 se accionara un motor que no se apagará hasta accionar un reset. 4. Diseñar y armar el siguiente circuito: En dos display´s se observará el conteo ascendente y descendente que se dé al accionar uno u otro pulsante respectivamente (contadores en cascada). Es un contador de 00 a 99 ascendente descendente. 5. Diseñar y armar el siguiente circuito: Un motor se puede accionar con un pulsante, siempre y cuando en un display se observe el número 5 que viene de un contador incrementado con otro pulsante. El motor se apaga con un reset. 6. Diseñar y armar el siguiente circuito: Al accionar un pulsante se visualiza o carga en un display el número 8, y de ahí con otro pulsante se empieza a decrementar en el mismo display: 7, 6, 5, etc. Cuando en el display se observe el 0 se encenderá un LED (solo en el 0). 7. Diseñar y armar el siguiente circuito: Con un encoder se incrementa el conteo de un solo contador, cuyo conteo se visualiza en un display. Un motor funciona solo cuando en el motor aparece el 6, fuera de ese número el motor permanece apagado. 8. Diseñar y armar un circuito lógico combinatorio (CLC) de tres ingresos ABC, cuya salida se ALTA (se encenderá un motor) solo cuando la mayoría de sus ingresos sean BAJOS (visualizar con un led los ingresos). EVALUACION: Se tomaran en cuenta los siguientes criterios: Funciona y explica correctamente: 15 puntos. (5 puntos extra si lo acaba en 40 minutos) Funciona y explica correctamente pero le falta algún material (ej. en vez de motor pone un led). 13p Funciona correctamente pero no explica correctamente: 11 puntos. No funciona correctamente (el armado está completo), pero explica correctamente: 7 puntos. Arma algo pero no funciona ni explica correctamente: 3 puntos. No se presenta: 0 puntos. NOTA: Imprima esta hoja y preséntela el día del examen para realizar el sorteo, pues en esta hoja se asentará su nota. Nombre:…………………………………… Tema sorteado:…………..Fecha: 6 de febrero del 2015. CONFIA MAS EN EL TRABAJO QUE EL LA SUERTE.

Transcript of Examen final electronica digital

Page 1: Examen final electronica digital

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

ELECTRONICA AD 1

EXAMEN FINAL ELECTRONICA DIGITAL.

El día del examen final le podrá salir sorteado una de las siguientes opciones. Por favor esté preparado tanto

en la parte conceptual como en el requerimiento de materiales. El proto board deberá estar sin circuito

alguno (salvo la fuente tal vez). El día del examen a más de diseñar y armar el circuito usted realizará a

su profesor una explicación oral completa del funcionamiento.

1. Diseñar y armar el siguiente circuito: Al accionar un pulsante, en un display se empiezan a observar

AUTOMÁTICAMENTE los números del 0 al 9, hasta accionar el mismo pulsante que detiene o

resetea el conteo automático.

2. Diseñar y armar el siguiente circuito: Al accionar un pulsante se visualiza o carga en un display el

número 5, y de ahí con otro pulsante se empieza a decrementar en el mismo display: 5, 4, 3, etc.

Cuando en el display se observe el 0 se encenderá un LED (solo en el 0).

3. Diseñar y armar el siguiente circuito: Existe un pulsante que incrementa un contador, el resultado

se ve en un solo display, cuando en el display se observe el número 8 se accionara un motor que no

se apagará hasta accionar un reset.

4. Diseñar y armar el siguiente circuito: En dos display´s se observará el conteo ascendente y

descendente que se dé al accionar uno u otro pulsante respectivamente (contadores en cascada). Es

un contador de 00 a 99 ascendente descendente.

5. Diseñar y armar el siguiente circuito: Un motor se puede accionar con un pulsante, siempre y

cuando en un display se observe el número 5 que viene de un contador incrementado con otro

pulsante. El motor se apaga con un reset.

6. Diseñar y armar el siguiente circuito: Al accionar un pulsante se visualiza o carga en un display el

número 8, y de ahí con otro pulsante se empieza a decrementar en el mismo display: 7, 6, 5, etc.

Cuando en el display se observe el 0 se encenderá un LED (solo en el 0).

7. Diseñar y armar el siguiente circuito: Con un encoder se incrementa el conteo de un solo contador,

cuyo conteo se visualiza en un display. Un motor funciona solo cuando en el motor aparece el 6,

fuera de ese número el motor permanece apagado.

8. Diseñar y armar un circuito lógico combinatorio (CLC) de tres ingresos ABC, cuya salida se ALTA

(se encenderá un motor) solo cuando la mayoría de sus ingresos sean BAJOS (visualizar con un led

los ingresos).

EVALUACION:

Se tomaran en cuenta los siguientes criterios:

Funciona y explica correctamente: 15 puntos. (5 puntos extra si lo acaba en 40 minutos)

Funciona y explica correctamente pero le falta algún material (ej. en vez de motor pone un led). 13p

Funciona correctamente pero no explica correctamente: 11 puntos.

No funciona correctamente (el armado está completo), pero explica correctamente: 7 puntos.

Arma algo pero no funciona ni explica correctamente: 3 puntos.

No se presenta: 0 puntos.

NOTA: Imprima esta hoja y preséntela el día del examen para realizar el sorteo, pues en esta hoja se

asentará su nota.

Nombre:…………………………………… Tema sorteado:…………..Fecha: 6 de febrero del 2015.

CONFIA MAS EN EL TRABAJO QUE EL LA SUERTE.