Examen Final Tecnicas de Aprendizaje Autonomo Semana 8

17
Comenzado el sábado, 30 de abril de 2016, 17:38 Estado Finalizado Finalizado en sábado, 30 de abril de 2016, 19:03 Tiempo empleado 1 hora 24 minutos Puntos 10,0/20,0 Calificación 75,0 de 150,0 (50%) Pregunta 1 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta El punto y coma (;) indica una pausa superior a la marcada por la coma e inferior a la señalada por el punto. En la expresión: Cada uno de los grupos de trabajo preparará un taller: el primer grupo, el taller de motivación; el segundo, el taller de autonomía; el tercero, el taller de hábitos de estudio.” Se diría que el punto y coma se utiliza para: Seleccione una: a. Para separar los elementos de una enumeración cuando se trata de expresiones complejas que incluyen comas. b. Para separar proposiciones yuxtapuestas, especialmente cuando en estas se ha empleado la coma. c. Se suele colocar punto y coma, en vez de coma, delante de conjunciones o locuciones conjuntivas como: pero, mas, y, aunque, así como, sin embargo, por tanto, por consiguiente, en fin, etc. d. Ninguna de las anteriores Es la opción : Separar los elementos de una enumeración en la que hay expresiones complejas que incluyen comas.

description

PARCIAL FINAL

Transcript of Examen Final Tecnicas de Aprendizaje Autonomo Semana 8

Page 1: Examen Final Tecnicas de Aprendizaje Autonomo Semana 8

Comenzado el sábado, 30 de abril de 2016, 17:38

Estado Finalizado

Finalizado en sábado, 30 de abril de 2016, 19:03

Tiempo empleado 1 hora 24 minutos

Puntos 10,0/20,0

Calificación 75,0 de 150,0 (50%)

Pregunta 1

Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El punto y coma (;) indica una pausa superior a la marcada por la coma e inferior a la señalada por

el punto. En la expresión:

“Cada uno de los grupos de trabajo preparará un taller: el primer grupo, el taller de motivación; el

segundo, el taller de autonomía; el tercero, el taller de hábitos de estudio.”

Se diría que el punto y coma se utiliza para:

Seleccione una:

a. Para separar los elementos de una enumeración cuando se trata de expresiones complejas

que incluyen comas.

b. Para separar proposiciones yuxtapuestas, especialmente cuando en estas se ha empleado

la coma.

c. Se suele colocar punto y coma, en vez de coma, delante de conjunciones o locuciones

conjuntivas como: pero, mas, y, aunque, así como, sin embargo, por tanto, por consiguiente,

en fin, etc.

d. Ninguna de las anteriores

Es la opción : Separar los elementos de una enumeración en la que hay expresiones complejas

que incluyen comas.

Page 2: Examen Final Tecnicas de Aprendizaje Autonomo Semana 8

Retroalimentación

Separar los elementos de una enumeración en la que hay expresiones complejas que incluyen

comas.

La respuesta correcta es: Para separar los elementos de una enumeración cuando se trata de

expresiones complejas que incluyen comas.

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Emmanuel Kant resuelve la pregunta ¿Qué es la ilustración? Argumentando que:

Seleccione una:

a. La ilustración es una época histórica caracterizada por la adquisición de conocimiento

nuevo

b. La ilustración es una tendencia filosófica en la que la luz es la razón del desarrollo humano

c. La ilustración es un movimiento religioso que lucho contra el oscurantismo.

d. La ilustración es la salida del hombre de su minoría de edad

“La minoría de edad estriba en la incapacidad de servirse del propio entendimiento, sin la

dirección de otro. Uno mismo es culpable de esta minoría de edad cuando la causa de ella

no yace en un defecto del entendimiento, sino en la falta de decisión y ánimo para servirse

con independencia de él, sin la conducción de otro. ¡Sapere aude! ¡Ten valor de servirte de

tu propio entendimiento! He aquí la divisa de la ilustración”

Retroalimentación

“La minoría de edad estriba en la incapacidad de servirse del propio entendimiento, sin la

dirección de otro. Uno mismo es culpable de esta minoría de edad cuando la causa de ella

no yace en un defecto del entendimiento, sino en la falta de decisión y ánimo para servirse

con independencia de él, sin la conducción de otro. ¡Sapere aude! ¡Ten valor de servirte de

tu propio entendimiento! He aquí la divisa de la ilustración”

La respuesta correcta es: La ilustración es la salida del hombre de su minoría de edad

Pregunta 3

Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Page 3: Examen Final Tecnicas de Aprendizaje Autonomo Semana 8

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el texto:

El método científico, como promotor del pensamiento científico, desarrolla una serie de

procedimientos mediante los cuales ciertos aspectos limitados de la realidad son analizados y

luego sintetizados o reconstruidos para explicarlos y comprenderlos racionalmente. Con la síntesis

se consigue la visión global y la comprensión integral del objeto de conocimiento.

El propósito del párrafo es:

Seleccione una:

a. Comparar el método científico con el proceso de síntesis. Comparar el método científico con el proceso de síntesis. No, hace referencia a que el análisis y

síntesis son pasos del método ya que dice “Desarrolla una serie de procedimientos mediante los

cuales ciertos aspectos limitados de la realidad son analizados y luego sintetizados o

reconstruidos”

b. Mencionar al método científico como un método analítico

c. Referir al análisis y la síntesis como pasos del método científico

d. Todas las anteriores

Retroalimentación

Referir al análisis y la síntesis como pasos del método científico ya que dice que “Desarrolla una

serie de procedimientos mediante los cuales ciertos aspectos limitados de la realidad son

analizados y luego sintetizados o reconstruidos”

La respuesta correcta es: Referir al análisis y la síntesis como pasos del método científico

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 4: Examen Final Tecnicas de Aprendizaje Autonomo Semana 8

Para la Universidad me piden identificar los mejores ensayos y libros relacionados con la historia

de Colombia en el siglo XX. Solo me dan 1 semana para dar respuesta a esta actividad. Teniendo

en cuenta lo anterior, ¿Qué tipo de lectura sugeriría?

Seleccione una:

a. Lectura denotativa.

b. Prelectura

c. Lectura de búsqueda.

La Lectura de búsqueda es la respuesta correcta La lectura de búsqueda

sirve para encontrar cierto tipo de información y para indagar en un volumen grande de

información lo que estamos buscando, luego si se procede a una lectura más profunda. No

requiere leer todo en detalle y para la actividad que se está solicitando es la más adecuada..

d. Lectura Intrínseca.

Retroalimentación

La lectura de búsqueda sirve para encontrar cierto tipo de información y

para indagar en un volumen grande de

información lo que estamos buscando, luego si se procede a una lectura más profunda. No

requiere leer todo en detalle y para la actividad que se está solicitando es la más adecuada.

La respuesta correcta es: Lectura de búsqueda.

Pregunta 5

Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La palabra-comodín es aquel nombre, verbo, o adjetivo, de sentido bastante genérico, que

utilizamos cuando no se nos ocurre otra palabra más específica. Identifica la oración que está

escrita con comodines.

Seleccione una:

a. Lo más interesante de la exposición, teniendo en cuenta la importancia de cuidado del

medio ambiente, fue la exposición del cuidado ambiental y la bioética.

b. La exposición más interesante fue la relacionada con el cuidado del medio ambiente.

Page 5: Examen Final Tecnicas de Aprendizaje Autonomo Semana 8

La exposición más interesante fue la relacionada con el cuidado del medio ambiente. En esta

oración no se presenta redundancia ni repetición de las palabras, están escritas de forma clara y

precisa.

c. La exposición sobre el medio ambiente fue la más organizada.

d. Teniendo en cuenta el objetivo de la exposición, se manejó muy bien el tema relacionado

con el medio ambiente.

Retroalimentación

Lo más interesante de la exposición, teniendo en cuenta la importancia de cuidado del medio

ambiente, fue la exposición del cuidado ambiental y la bioética. En esta oración se presenta

repetición de la palabra exposición y redundancia con las expresiones lo más interesante y la

importancia.

La respuesta correcta es: Lo más interesante de la exposición, teniendo en cuenta la

importancia de cuidado del medio ambiente, fue la exposición del cuidado ambiental y la

bioética.

Pregunta 6

Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Con el objetivo de estudiar para el parcial final, los estudiantes deben leer todas las lecturas del

módulo de TAA. Para facilitar la comprensión e interpretación de la lectura, deben elegir un método

de síntesis. En este caso ¿qué método se debe utilizar?

Seleccione una:

a. Esquema

El esquema es una opción pero no es el único método de síntesis, a

algunas personas les va bien con este método y a otras no.

b. Cuadro sinóptico.

c. Pirámide

d. Depende de las necesidades y gustos de cada estudiante.

Retroalimentación

Page 6: Examen Final Tecnicas de Aprendizaje Autonomo Semana 8

Los métodos de síntesis se pueden utilizar de diferentes formas. No hay un mejor método que otro,

simplemente se deben utilizar de acuerdo a las necesidades y gustos de cada persona.

La respuesta correcta es: Depende de las necesidades y gustos de cada estudiante.

Pregunta 7

Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las fichas bibliográficas generalmente, son usadas en bibliotecas, hemerotecas y archivos

estableciendo un orden de la información de cada texto que se encuentra almacenado, su misión

es identificar y ubicar el material de lectura, se podría afirmar que las fichas bibliográficas:

Seleccione una:

a. tipifican la información, de acuerdo al material de cada libro.

b. hacen el proceso de búsqueda de la información efectivo.

c. generan una confusión porque un autor puede tener varios textos.

d. facilitan la toma de notas acerca de conceptos propios y ajenos. No, porque las notas hacen parte de las observaciones de la ficha.

Retroalimentación

La ficha bibliográfica es la más conocida por ser de uso constante en las bibliotecas, las

hemerotecas y los archivos. Se trata de una cartulinilla rectangular estandarizada de 12cm por

7cm, que sirven para identificar y organizar los materiales de lectura. Además tiene como finalidad

el registro de las observaciones generales que se hagan una vez los materiales sean leídos.”

La respuesta correcta es: hacen el proceso de búsqueda de la información efectivo.

Pregunta 8

Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Page 7: Examen Final Tecnicas de Aprendizaje Autonomo Semana 8

Es muy importante determinar los casos en los que se usan las mayúsculas a la hora escribir un

texto. Tener en cuenta las normas y su lógica. Lea el siguiente texto, tomado de

http://roble.pntic.mec.es/msanto1/ortografia/mayuejer.htm:

cuentan que un mal estudiante, interno en un colegio de la capital, mandó a su madre el siguiente

telegrama: "mamá, exámenes suspendidos; prepara a papá".

y la mamá le contestó a vuelta de correo: "papá preparado; prepárate tú".

Ahora, determine, en el texto anterior, los casos debe ir la letra mayúscula.

De las siguientes opciones, la correcta es

Seleccione una:

a. Cuentan / Y

b. Colegio / Capital

c. Mamá / Papá

Ninguno de los dos casos va en mayúscula, son nombres comunes.

d. Interno / Mandó

Retroalimentación

Cuentan, Y, Se utiliza la mayúscula al iniciar un escrito y después de

punto y seguido o aparte.

La respuesta correcta es: Cuentan / Y

Pregunta 9

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para la Universidad me piden realizar una investigación ¿Qué tipo de fuentes de información

utilizaría?

Seleccione una:

a.

Las que me sugiera el profesor

Page 8: Examen Final Tecnicas de Aprendizaje Autonomo Semana 8

b.

No necesito fuentes de información.

c.

Dependiendo del tema identifico mis fuentes de información

Correcta, Las fuentes de información son una herramienta que es útil de acuerdo a las diferentes

circunstancias.

d. Las que mis compañeros utilicen

Retroalimentación

Las fuentes de información son una herramienta que es útil de acuerdo a las diferentes

circunstancias.

La respuesta correcta es:

Dependiendo del tema identifico mis fuentes de información

Pregunta 10

Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si se dice que cualquier tipo de análisis, inclusive el más simple, exige un principio de clasificación

o establecimiento de categorías, es decir, una categorización y que una categoría es un conjunto

de elementos, que pueden constituir una unidad, porque poseen una característica común que

interesa conocer y describir.

Se puede decir que:

Seleccione una:

a. Un concepto puede ser una categoría

b. Una categoría puede ser un grupo de conceptos

Una categoría puede ser un grupo de conceptos. Si pero al analizar se descompone en unidades,

por ende implica la opción c). Además un concepto puede ser una unidad, y ese concepto puede

ser un grupo de categorías, por ende implica la opción b

Page 9: Examen Final Tecnicas de Aprendizaje Autonomo Semana 8

c. El análisis implica categorizar

d. todas las anteriores

Retroalimentación

todas las opciones son válidas. Si, al analizar se descompone en unidades, por ende implica la

opción c). Además un concepto puede ser una unidad, que es la opción a) y ese concepto puede

ser un grupo de categorías, por ende implica la opción b)

La respuesta correcta es: todas las anteriores

Pregunta 11

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Puesto que la toma de notas exige precisión y rapidez debe acudirse a “ayudas” efectivas y fáciles

de usar, las cuales se denominan elementos auxiliares para la toma de notas, algunos de estos

son:

Seleccione una:

a. Símbolos y sistemas taquigráficos

Correcta, Símbolos y sistemas taquigráficos: Elementos que remplazan palabras o frases

enteras.

b. Toma de apuntes

c. Nota esquemática.

d. Enunciados y títulos

Retroalimentación

Símbolos y sistemas taquigráficos: Elementos que remplazan palabras

o frases enteras.

La respuesta correcta es: Símbolos y sistemas taquigráficos

Pregunta 12

Correcta

Page 10: Examen Final Tecnicas de Aprendizaje Autonomo Semana 8

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las fichas conceptuales requieren la división de la informaicón en tres elementos: I. Elementos

Identicatorios. II. Elementos clasificatorios. III. El contenido. ¿Cual es una posible razón de esta

división?

Seleccione una:

a. No hay una razón, cada estudiante podría organizarlo de la forma que pueda.

b. La división depende del tipo de documento que se esté resumiendo.

c. El contenido de cada documento permite organizar la información de manera distinta.

d. Garantizaría una mejor organización de la información.

d. Aunque cada estudiante puede incluir al interior de las fichas conceptuales diferente información, se

debe respetar esta división para garantizar una mejor organización de la información.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Garantizaría una mejor organización de la información.

Pregunta 13

Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para que la alta productividad se produzca, son necesarias dos condiciones: una, que conozcan y

comprendan las técnicas, tanto en su naturaleza como en los efectos que producen y la segunda

es pensar directamente en la fase de información prescindiendo de la fase de indagación.

De acuerdo al enunciado anterior podemos decir que:

Page 11: Examen Final Tecnicas de Aprendizaje Autonomo Semana 8

Seleccione una:

a.

La primera condición es incorrecta pero la segunda es correcta

b.

Las dos condiciones son correctas y necesarias para que se produzca productividad.

Incorrecta. Solo la primera condición es correcta. Y la segunda es que se utilice en las cantidades,

calidades y tiempos que sean justos y adecuados a cada situación de estudio.

c.

La primera condición es correcta, pero la segunda no corresponde a las condiciones para que se

produzca productividad

d.

Ninguna de las dos condiciones son correctas ni necesarias para que se produzca productividad.

Retroalimentación

La primera condición es correcta, pero la segunda no corresponde a las condiciones para que se

produzca productividad

La respuesta correcta es:

La primera condición es correcta, pero la segunda no corresponde a las condiciones para que se

produzca productividad

Pregunta 14

Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La reiteración es un procedimiento de cohesión léxica, que consiste en la redundancia de un

concepto que va articulando el texto. Sin embargo, muchas veces se emplean muletillas, hábito

natural del hablante que tiene incidencia en su comunicación oral y textual. A nivel comunicativo, la

acción de repetir palabras o expresiones frecuentemente en un texto supone:

Seleccione una:

Page 12: Examen Final Tecnicas de Aprendizaje Autonomo Semana 8

a.

Un gusto particular por ciertas palabras y su significado

b. Una estrategia verbal para ratificar un mensaje

c.

Un recurso adecuado que permite articular una oración.

d. Un desconocimiento de vocabulario específico

Cuando se desconoce un léxico específico, la producción textual resulta ser muy pobre, carente de

palabras adecuadas. Hay que tener en cuenta dos principios fundamentales a la hora de

seleccionar las palabras de un texto: la propiedad y la precisión.

Retroalimentación

La repetición de palabras o expresiones, frecuentemente en un texto es un recurso para evitar

vacíos en la producción oral, pueden ser una moda verbal o incluso una repetición sin motivo. En

este caso, se empelan las muletillas para evitar silencios prolongados y así, conectar ideas en el

discurso oral.

La respuesta correcta es:

Un recurso adecuado que permite articular una oración.

Pregunta 15

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando se escribe, se debe tener especial atención con las palabras que se emplean,

considerando que éstas cumplan una posición lógica, especialmente que éstas permitan hacer

más fácil y ágil la lectura. Una de las ventajas más significativas al utilizar palabras cortas y

sencillas en la construcción de textos, radica en que éstas nos permitirán:

Seleccione una:

a. Escribir diferentes opciones de palabras manera libre y espontánea.

b. Un recurso inagotable de palabras y expresiones.

Page 13: Examen Final Tecnicas de Aprendizaje Autonomo Semana 8

c. Una mayor claridad en la comprensión del texto.

La claridad en un texto consiste en que éste sea entendible en la expresión de las ideas

contenidas. Para que lo que se escribe tenga claridad se organizan las oraciones y palabras de

forma tal, que el lector pueda acceder al contenido mediante una lectura fluida y fácil de

comprender, independientemente de la temática del texto y su organización.

d. Un estilo particular en la redacción y estilo en la escritura

Retroalimentación

La claridad en un texto consiste en que éste sea entendible en la expresión de las ideas

contenidas. Para que lo que se escribe tenga claridad se organizan las oraciones y palabras de

forma tal, que el lector pueda acceder al contenido mediante una lectura fluida y fácil de

comprender, independientemente de la temática del texto y su organización.

La respuesta correcta es: Una mayor claridad en la comprensión del texto.

Pregunta 16

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para la Universidad me piden tomar notas en las clases a las que asisto. ¿Cuál es el procedimiento

más adecuado?

Seleccione una:

a. Anotar los temas que me interesan en donde yo quiera

b. Tomar notas en mi celular.

c. Llevar un cuaderno de notas donde sistemáticamente identifique los temas que vamos

viendo en las clases.

La Lectura de búsqueda es la respuesta correcta. Ya que es bueno

sistematizar algunas pautas y localizar ciertos instrumentos que sean

los más adecuados y procedimentales en cada una de las ocasiones

propicias para la toma de notas.

Page 14: Examen Final Tecnicas de Aprendizaje Autonomo Semana 8

En la audición se impone la toma de notas mientras se atiende a una exposición. Debe crearse,

por tanto, un hábito que consiste en establecer una sincronización entre escuchar y escribir, cosa

que no es imposible y que además se facilita si estamos instrumentados correctamente.

d. No es necesario tomar notas en las clases.

Retroalimentación

a. La Lectura de búsqueda es la respuesta correcta. Ya que es bueno sistematizar algunas pautas y

localizar ciertos instrumentos que sean los más adecuados y procedimentales en cada una de las

ocasiones propicias para la toma de notas.

En la audición se impone la toma de notas mientras se atiende a una exposición. Debe crearse,

por tanto, un hábito que consiste en establecer una sincronización entre escuchar y escribir, cosa

que no es imposible y que además se facilita si estamos instrumentados correctamente.

La respuesta correcta es: Llevar un cuaderno de notas donde sistemáticamente identifique los

temas que vamos viendo en las clases.

Pregunta 17

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En un periódico nacional, aparece la siguiente noticia:

“El Instituto Caro y Cuervo les coquetea a los jóvenes

Propuesta para corregir tatuajes con mala ortografía acaparó la atención de las redes sociales.

Palabras como imaginación y límite, sin tilde; “objetibo”, ambas con b, “vendice”, sin b, o “sonrrisa”,

con doble r, además de varios nombres propios en minúscula, aparecen en algunas de las fotos

curiosas de tatuajes que ha recibido la Asociación de Amigos del Instituto Caro y Cuervo, en su

campaña ‘Porque el lenguaje se lleva en la piel’, que busca corregir errores ortográficos en estas

imágenes, durante el IV Festival de la Palabra, que se realizará del 7 al 11 de septiembre, en

Bogotá… “Solo se corregirán errores de gramática y ortografía en español…”

El texto “que busca corregir errores ortográficos en estas imágenes, puede determinarse como:

Seleccione una:

Page 15: Examen Final Tecnicas de Aprendizaje Autonomo Semana 8

a. Una frase que reemplaza el verbo

b. Una frase vocativa

c. Un complemento incidental

d. Una frase explicativa

Es explicativa, porque hace referencia a las características de la “campaña” en la frase anterior.

Retroalimentación

Es explicativa, porque hace referencia a las características de la “campaña” en la frase anterior.

La respuesta correcta es: Una frase explicativa

Pregunta 18

Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las fuentes de información son distintas de acuerdo a su origen. ¿Cuál es la diferencia entre estos

las fuentes de información formal e informal?:

Seleccione una:

a.

Unas son válidas y las otras no.

b.

Son iguales.

c.

Unas son más conocidas y de las otras no hay suficiente conciencia.

d.

No es clara la diferencia

La diferencia es clara

Retroalimentación

Unas son más conocidas que las otras

Page 16: Examen Final Tecnicas de Aprendizaje Autonomo Semana 8

La respuesta correcta es:

Unas son más conocidas y de las otras no hay suficiente conciencia.

Pregunta 19

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando necesitamos estudiar a partir de diferentes documentos extensos. Muchas veces se

requiere extraer la información importante a través de fichas conceptuales. Estas son:

Seleccione una:

a. Instrumentos técnicos que facilitan resumir los textos y permiten incluir la interpretación de

éste.

Correcta.

b. Hábitos de estudio que ayudan a memorizar la información.

c. Un tipo de gráfico conceptual que facilita la memorización y síntesis de la información.

d. Componentes de la síntesis que requieren organización alfabética.

Retroalimentación

a) Son instrumentos técnicos que facilitan resumir los textos y permiten incluir la interpretación de

éste.

La respuesta correcta es: Instrumentos técnicos que facilitan resumir los textos y permiten

incluir la interpretación de éste.

Pregunta 20

Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La ficha bibliográfica es la más conocida por ser de uso constante en las bibliotecas, las

hemerotecas y los archivos. Se trata de una cartulinilla rectangular estandarizada de 12cm por

Page 17: Examen Final Tecnicas de Aprendizaje Autonomo Semana 8

7cm, que sirven para identificar y organizar los materiales de lectura. Además tiene como finalidad

el registro de las observaciones generales que se hagan una vez los materiales sean leídos, posee

tres características estructurales que son:

Seleccione una:

a. elementos identificatorios, de ubicación y explicativos. Correcta, De acuerdo con la lectura, “Por estas razones podemos distribuir sus elementos

estructuralmente en: elementos identificatorios, elementos de ubicación y elementos explicativos”.

b. biografía, elementos de ubicación y observaciones del contenido.

c. elementos identificatorios, ubicación en la web y características de la portada.

d. elementos bibliográficos, características del texto y observaciones conceptuales.

Retroalimentación

De acuerdo con la lectura, “Por estas razones podemos distribuir sus

elementos estructuralmente en: elementos identificatorios, elementos de

ubicación y elementos explicativos”.

La respuesta correcta es: elementos identificatorios, de ubicación y explicativos.

Finalizar revisión