Examen Final Toxi

3
RESTAURACIÓN AMBIENTAL 1.- la restauración ambiental puede ser un trabajo muy grande y de alto costo; la magnitud del trabajo depende de los tres aspectos siguientes: Características del sitio Aspectos legales y normativos Disponibilidad de tecnologías adecuadas para tratar el problema 2.- antes de iniciar los trabajos de restauración es necesario elaborar un proyecto, el cual en términos generales tiene dos partes: Visión global del proyecto = definir el tipo de investigación q se debe hacer en el sitioy debe tener lo sgt: o Estimación preliminar de la complejidad del proyecto o Fuentes de contaminación, rutas de exposición y población o Definir cual es la info requerida para hacer el trabajo o Indicar los estudios q se deben realizar Investigación para la restauración = es el trabajo q se realiza para determinar la información indispensable para justificar la se llega a una ERLB o Evaluacion de Riesgos de Linea Base 3.- los procesos tecnológicos para la restauración deben tener 5 caracteristicas : Trasformen a los toxicos en sustancias menos peligrosas o Por destrucción total de los toxicos o Por disminución de su toxicidad o Por modificación química Los riesgos para la salud durante la restauración sea favorable Q los riesgos residuales después de la restauración deban ser iguales o menores a los establecidos en las metas de restauración Q la transformación sea realizada in situ La transformación se logre en tiempos cortos y razonables y la solución sea irreversible 4.- para la prevención de la contaminación se debe trazar o definir una estrategia. La estrategia para la prevención de la contaminación puede ser en 5 etapas: Siempre q sea posible se debe evitar o reducir la generación de toxicos en la fuente Si no se puede evitar en la fuente, los toxicos se deben reciclar Si no se puede reciclar, los toxicos contaminaran el medio y se debe proceder a restaurar el medio contaminado in situ utilizando métodos de restauración Se deberá tratar de evitar la emisión de toxicos y tratar q los toxicos tenga la forma menos agresiva posible Se debe confinar en forma tóxicamente activa, para q en su liberación posterior no afecte a la población 1.- explique q diferencia existe entre la ERT para la prevención y para la restauración

description

ad

Transcript of Examen Final Toxi

Page 1: Examen Final Toxi

RESTAURACIÓN AMBIENTAL1.- la restauración ambiental puede ser un trabajo muy grande y de alto costo; la magnitud del trabajo depende de los tres aspectos siguientes:

Características del sitio Aspectos legales y normativos Disponibilidad de tecnologías adecuadas para tratar el problema

2.- antes de iniciar los trabajos de restauración es necesario elaborar un proyecto, el cual en términos generales tiene dos partes:

Visión global del proyecto = definir el tipo de investigación q se debe hacer en el sitioy debe tener lo sgt:o Estimación preliminar de la complejidad del proyectoo Fuentes de contaminación, rutas de exposición y poblacióno Definir cual es la info requerida para hacer el trabajoo Indicar los estudios q se deben realizar

Investigación para la restauración = es el trabajo q se realiza para determinar la información indispensable para justificar la se llega a una ERLB

o Evaluacion de Riesgos de Linea Base

3.- los procesos tecnológicos para la restauración deben tener 5 caracteristicas : Trasformen a los toxicos en sustancias menos peligrosas

o Por destrucción total de los toxicos o Por disminución de su toxicidado Por modificación química

Los riesgos para la salud durante la restauración sea favorable Q los riesgos residuales después de la restauración deban ser iguales o menores a los establecidos en

las metas de restauración Q la transformación sea realizada in situ La transformación se logre en tiempos cortos y razonables y la solución sea irreversible

4.- para la prevención de la contaminación se debe trazar o definir una estrategia. La estrategia para la prevención de la contaminación puede ser en 5 etapas:

Siempre q sea posible se debe evitar o reducir la generación de toxicos en la fuente Si no se puede evitar en la fuente, los toxicos se deben reciclar Si no se puede reciclar, los toxicos contaminaran el medio y se debe proceder a restaurar el medio

contaminado in situ utilizando métodos de restauración Se deberá tratar de evitar la emisión de toxicos y tratar q los toxicos tenga la forma menos agresiva

posible Se debe confinar en forma tóxicamente activa, para q en su liberación posterior no afecte a la población

1.- explique q diferencia existe entre la ERT para la prevención y para la restauraciónR.- que en la restauración se cumple la Evaluacion de Riesgos de Line Base, es un estudio detallado para documentar la magnitud del riesgo,, para justificar la intervención del sitio,,, para determinar los niveles residuales de toxicos ,, para establecer metas definitas de restauración

2.- a) que se requiere identificar de la sustancia toxica para prevenir el riesgo: Que sustancias químicas se utilizan en un proceso y su estas sustancias son toxicas y ver si esas pueden

ser reemplazadas por otras inocuas Como evitar q esas sustancias contamine el ambiente Como reducir el costo de evitar la contaminación

3.- Cuales son los niveles de trabajo para la restauración ambiental Trabajo de campo Trabajo de laboratorio Trabajo de gabinete

Page 2: Examen Final Toxi

4.- la restauración consta de 3 estudios de los cuales el segundo se denomina IR, el cual concluye en la ERLB a) indique el significado de IR y que es IR= Investigación para la Restauración,,, es el trabajo q se realiza para, determinar la información indispensable para justificar la información indispensable para justificar la referencia del sitio, y la caracterización de riesgos.

RESTAURACION AMBIENTAL PROYECTO AMBIENTAL= debe estar muy bien justificado y diseñado, existe la relación= COSTO – BENEFICIOESTRUCTURA DEL PROYECTO= visión global del proyecto,,, análisis de viabilidad,,, INFORME GENERAL DEL PROYECTO = evaluación de los peligros q repesentan la presencia de toxicos…. Evolcuion de las alternativas tecnológicas….. selección de las alternativas apropiadas.METODO BIOLOGICO=

BIORESTAURACION = uso de microorganismos, in situ pozos de inyección FITORESTAURACION = por medio de las plantas

METODO QUIMICO = son la transformación de los toxicos, moléculas trasnformandose en otras moléculas menos toxicas por medio de una reacción química.DESHALOGENACION = se trata de elevar el halógeno se puede usar 2 formas: poliblen gligol y desalogenacion catalítica a 400ºC…………………. MUROS DE TRATAMIENTO DEL AGUA CONTAMINADA

Page 3: Examen Final Toxi