Examen II Soldadura

3
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN Vice rectoría Académica - Comité de Práctica Docente Centro de Investigación e Innovación Educativa DEPARTAMENTO DE EDUCACION TECNICA INDUSTRIAL Asignatura: Soldadura Curso: Décimo Grado Grupo: 2 EXAMEN II Nombre: _______________________________________ Fecha: ________________ Instrucciones: En letra clara y legible desarrolle lo que a continuación se le pide TIPO VERDADERO O FALSO 5% 1pto c / u A continuación se le presenta una serie de oraciones, lea detenidamente y escriba en el espacio una V si considera la oración verdadera o una F si considera Falso. 1. Formar el arco significa que hay que tocar el metal que se va a soldar con el electrodo. ----------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------- ( ) 2. La calidad de una soldadura depende de los conocimientos y la destreza del soldador. ----------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------- ( ) 3. El cordón de soldadura está constituido por el metal base y el material de aportación del electrodo. ----------------------------------------------------------------------- ----------------------------------- ( ) 4. Los amperios son la intensidad de potencia con la que trabaja la maquina soldadora. ----------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------- ( )

description

educacion

Transcript of Examen II Soldadura

Page 1: Examen II Soldadura

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZANVice rectoría Académica - Comité de Práctica Docente

Centro de Investigación e Innovación EducativaDEPARTAMENTO DE EDUCACION TECNICA INDUSTRIAL

Asignatura: Soldadura Curso: Décimo Grado Grupo: 2

EXAMEN II

Nombre: _______________________________________ Fecha: ________________

Instrucciones: En letra clara y legible desarrolle lo que a continuación se le pide

TIPO VERDADERO O FALSO 5% 1pto c/u

A continuación se le presenta una serie de oraciones, lea detenidamente y escriba en el espacio una V si considera la oración verdadera o una F si considera Falso.

1. Formar el arco significa que hay que tocar el metal que se va a soldar con el electrodo. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ( )

2. La calidad de una soldadura depende de los conocimientos y la destreza del soldador. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ( )

3. El cordón de soldadura está constituido por el metal base y el material de aportación del electrodo. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- ( )

4. Los amperios son la intensidad de potencia con la que trabaja la maquina soldadora. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ( )

5. Las uniones son elementos principales de la soldadura. ------------------------------------------- ( )

TIPO COMPLETACION 5% 1pto c/u

A continuación se le presenta una serie de oraciones escriba en el espacio en blanco la palabra y/o palabras que complementen la oración.

1. _____________________________________ es la longitud correcta del arco con casi todos los electrodos.

2. _____________________________________ es uno de los procesos más utilizados en la unión de metales.

3. _______________________ y _______________________, son los métodos para formar el arco eléctrico.

4. _______________________________, es el sonido correcto que debe hacer la formación del arco eléctrico

Page 2: Examen II Soldadura

5. __________________________, es otro nombre que se le da a la unión en T.

TIPO ENUMERACIÓN 10% 1pto c/u

1. Mencione los 6 factores básicos que se deben tener en cuenta en el proceso de soldaduraa. _________________________________b. _________________________________c. _________________________________d. _________________________________e. _________________________________f. _________________________________

2. Dibuje los 4 formas de movimiento para soldadura de costura de acuerdo a su dirección

TIPO PRÁCTICO 5% 1pto c/u

A continuación se le presenta una serie de oraciones en relación con la identificación de las figuras, lea detenidamente cada oración escriba en el espacio en blanco la palabra e identifique la imagen con el inciso resuelto.

a. es la unión entre elementos que se encuentran en ángulo resto entre si__________________b. es la unión entre elementos que se encuentran en el mismo plano _____________________c. es la unión entre elementos que forman ángulos rectos entre si________________________d. se forma entre los extremos de elementos paralelos_________________________e. se forma entre elementos superpuestos____________________________

A. B.

C. D.

Page 3: Examen II Soldadura