Examen los metales

6
TEMA 1. LOS METALES. I.E JOSE VICENTE CONCHA 1. Qué es el bronce? a. Una aleación de cobre y zinc b. Una aleación de cobre y níquel c. Una aleación de cobre y estaño 2. ¿Qué es el acero? a. Una aleación de hierro y carbono b. Una aleación de hierro y cromo c. Una aleación de hierro y estaño 3. ¿Cuál de los siguientes metales es más ligero? a. Aluminio b. Cobre c. Acero 4. ¿Cuál de los siguientes elementos se utiliza para fabricar aceros inoxidables? a. Estaño b. Cobre c. Níquel 5. ¿Cuál es la función de la industria metalúrgica? a. La obtención de cobre y aluminio b. ? La obtención de todo tipo de metales c. ? La obtención de hierro y sus derivados CUESTIONARIO DE PREPARACIÓN PARA EVALUACION SOBRE LOS METALES Los siguientes cuestionarios les ayudaran a enfocarse sobre los puntos que serán evaluados en el examen del tema ¡Aprovéchenlo!

Transcript of Examen los metales

Page 1: Examen  los metales

TEMA 1. LOS METALES. I.E JOSE VICENTE CONCHA

1.

Qué es el bronce?

a. Una aleación de cobre y zinc b. Una aleación de cobre y níquel c. Una aleación de cobre y estaño

2. ¿Qué es el acero?

a. Una aleación de hierro y carbono b. Una aleación de hierro y cromo c. Una aleación de hierro y estaño

3. ¿Cuál de los siguientes metales es más ligero?

a. Aluminio b. Cobre c. Acero

4. ¿Cuál de los siguientes elementos se utiliza para fabricar aceros inoxidables?

a. Estaño b. Cobre c. Níquel

5. ¿Cuál es la función de la industria metalúrgica?

a. La obtención de cobre y aluminio b. ? La obtención de todo tipo de metales

c. ? La obtención de hierro y sus derivados

CUESTIONARIO DE PREPARACIÓN PARA EVALUACION SOBRE LOS METALES

Los siguientes cuestionarios les ayudaran a enfocarse sobre los puntos que serán evaluados en el examen del tema ¡Aprovéchenlo!

Page 2: Examen  los metales

TEMA 1. LOS METALES. I.E JOSE VICENTE CONCHA

6. ¿Qué es el latón?

a. ? Una aleación de cobre y estaño b. ? Una aleación de cobre y níquel c. ? Una aleación de cobre y zinc

7. ¿Qué características mecánicas presentan las fundiciones?

a. ? Son blandas y frágiles b. ? Son duras y frágiles c. ? Son duras y tenaces

8. ¿Cómo se denomina la mezcla formada pos dos o más metales?

a. ? Mena b. ? Aleación c. ? Ganga

9. ¿Qué es la ganga de un mineral?

a. ? La parte no metálica de la mena b. ? La parte metálica de la mena c. ? La parte más dura de la mena

10. ¿Cuál es el metal más utilizado por el hombre?

a. ? El cobre b. ? El aluminio c. ? El hierro

11. ¿Cuál de los siguientes materiales es el mejor conductor de la electricidad?

a. Aluminio b. Cobre c. Estaño

12. ¿Qué son los materiales férricos?

d. El hierro y sus aleaciones e. El cobre y sus aleaciones f. El aluminio y sus aleaciones

13. La mayoría de los metales se encuentra…

a. En la naturaleza, formando minerales que se pueden localizar en la superficie en el interior de

la tierra. b. En la fábrica, que los producen a partir de la chatarra de coches y electrodomésticos. c. Se encuentra en la naturaleza, en estado puro, tal como ocurre con el agua mineral, la madera

y otros materiales.

Page 3: Examen  los metales

TEMA 1. LOS METALES. I.E JOSE VICENTE CONCHA

14. Los metales son más densos que otros materiales. Esto significa que… a. Que pueden trabajarse con más facilidad que otros materiales, en talleres mecánicos. b. Que son más ligeros y pesan menos que otros materiales. c. Que a igual volumen (trozo), los metales pesan más que otros materiales.

15. Los metales poseen gran resistencia mecánica. Esto significa que…

a. Son difíciles de trabajar en los talleres mecánicos. b. Soportan bien grandes esfuerzos, presiones o golpes. c. No conducen bien la electricidad.

16. Los metales son muy duros. Esto significa que…

a. No se rayan con facilidad, por lo que son resistentes al desgaste y muy utilizados para fabricar

herramientas. b. Cuando le das golpes no se rompen. Un material de poca dureza es el vidrio que se rompe con

facilidad. c. Que no se doblan ni se retuercen con facilidad.

17. Los metales son conductores del calor y la electricidad. Gracias a esta propiedad:

a. Podemos utilizar para fabricar cables y menajes de cocina. b. El calor y la electricidad se reparten y no nos quemamos ni nos da calambre. c. Son muy apropiados para construir objetos que tengan que aguantar grandes temperaturas.

18. Los metales ofrecen grandes posibilidades de trabajo. Esto significa que…

a. Se puede encontrar mucho trabajo si te haces mecánico o tornero. b. Se puede trabajar bien con ellos, pero la madera y los plásticos tienen más posibilidades y son

mejores. c. Pueden ser sometidos a trabajos de doblados, estampado, fundido, moldeado, taladro,…por lo

que pueden hacerse multitud de productos con ellos.

19. Las aleaciones de metales sirve para…

a. Darle mejor aspecto a los metales y que no se oxiden. b. Utilizar menos materiales del metal ya que parte del producto es otro material. c. Variar algunas propiedades de los metales.

20. El hierro en estado puro casi no tiene utilidad por ser muy quebradizo. Para mejorarlo se alea

con carbono y se obtiene…

a. Hierros inoxidables. b. Latones y bronces. c. Aceros y fundiciones.

21. El hierro se alea con carbono en distintas proporciones…

a. Con menos de 1,7% se obtiene acero y hasta 6,6% se obtiene fundición. b. Cuanto más carbono lleva más resistente es el hierro. c. Debe llevar menos de 10% de carbono porque sino es un carbono al hierro.

Page 4: Examen  los metales

TEMA 1. METALICOS. TECNOLOGÍA 2ºESO

22. Los aceros especiales…

a. Se mezclan con cromo y níquel para convertirlos en inoxidable. b. Son aceros con mucho carbono, que le da resistencia al calor. c. Son aceros mezclados con exceso de hierro para ser más barato.

30. BUSCA LA DEFINICIÓN MÁS ADECUADA

. ALUMINIO BRONCE LATÓN ACERO CINC

hierro con algo de carbono Un metal muy ligero Metal utilizado en soldadura blanda Aleación cobre cinc Aleación cobre estaño

31- CLASIFICA EN METALES PUROS Y ALEACIONES: HIERRO, ACERO, FUNDICIÓN, COBRE, BRONCE, LATÓN, PLOMO, CINC, TITANIO

Page 5: Examen  los metales

TEMA 1. LOS METALES. I.E JOSE VICENTE CONCHA

1. ¿Qué es el acero?

Una aleación de hierro con más del 2% de cobre, muy buena conductora del calor y de la electricidad.

Una aleación de hierro con menos del 2% de carbono, bastante resistente, muy empleada en la industria y en la construcción.

Una aleación de hierro con cromo y níquel, para convertirlo en inoxidable.

No es una aleación, es hierro en estado puro.

2. La aleación de hierro con más de un 2% de carbono, de fácil moldeo y resistente a la corrosión, recibe el nombre de:

Acero inoxidable. Acero común. Fundición.

Latón.

3. El acero inoxidable es una aleación de:

Hierro, carbono, cromo y níquel. Cobre y cinc.

Hierro, cobre y estaño.

4. El cobre suele emplearse en la fabricación de cables por ser uno de los mejores conductores de la electricidad.

Verdadero.

Falso.

5. Cuando hablamos de minería nos referimos a:

La mezcla del metal con otros elementos para formar aleaciones. La separación del metal del resto de componentes de la roca extraída. La extracción y separación de los minerales metálicos que hay en las minas. La fabricación de minas para lápices.

Page 6: Examen  los metales

TEMA 1. LOS METALES. I.E JOSE VICENTE CONCHA

6. La industria dedicada a la producción de aleaciones de hierro se llama:

Siderurgia. Metalurgia.

Alealurgia.

7. El proceso de fabricación de piezas con formas y relieves complicados que se realiza introduciendo el metal fundido en moldes, se llama:

Forja. Troquelado. Embutición.

Fundición y moldeo.

8. La prensa de troquelado, el torno y la fresadora son máquinas que se emplean para:

La deformación de chapas por estampación en frío (forja) o en caliente (embutición). Dar forma a las piezas metálicas quitando el material sobrante.

Elaborar piezas que requieren un molde por su complejidad.

9. Para cortar una chapa metálica de poco grosor debes usar:

Una sierra de arco. La taladradora. Un soplete.

Unas tijeras de chapa.

10. Para realizar una unión fija entre dos piezas metálicas usarías:

Tijeras de chapa. Bisagras, guías y rodamientos. Soldaduras o remaches. Alicates y guías de curvado.