Examen MAS y Ondas I

6
Examen MAS y Ondas I 1. ¿Cuál de las siguientes magnitudes no es característica de las ondas? a) Frecuencia b) Constante de elasticidad c) Longitud de onda d) Velocidad de propagación 2. Movimiento oscilatorio. ¿Qué nombre recibe la distancia a la que se encuentra un cuerpo del punto de equilibrio? a) Alargamiento b) Longitud de oscilación c) Elongación d) Oscilación 3. En la ecuación general de un M.A.S. y = A sen (wt + α) ¿Qué representa A? a) Amplitud b) Elongación c) Frecuencia d) Longitud de onda 4. Si el periodo en un M.A.S. es de 2 segundos ¿cuál es el valor de la frecuencia? a) 2 Hz b) 4 Hz c) 6 Hz d) 0,5 Hz 5. Movimiento ondulatorio. Indique la afirmación CORRECTA. a) El movimiento armónico simple (MAS) se caracteriza por las siguientes magnitudes: elongación, amplitud, periodo y masa. b) El período es el tiempo entre dos posiciones idénticas del móvil. c) Una pelota que rebota en el suelo de manera ideal tiene un movimiento vibratorio armónico simple. d) La ecuación de la posición de un cuerpo y = 0,75 + 3 sen (2πt/180) corresponde a un MAS.

description

Ejercicios Movimiento Armónico Simple y Ondas. Física 2º Bachiller.

Transcript of Examen MAS y Ondas I

  • Examen MAS y Ondas I

    1. Cul de las siguientes magnitudes no es caracterstica de las ondas?

    a) Frecuencia

    b) Constante de elasticidad

    c) Longitud de onda

    d) Velocidad de propagacin

    2. Movimiento oscilatorio. Qu nombre recibe la distancia a la que se encuentra un cuerpo del punto

    de equilibrio?

    a) Alargamiento

    b) Longitud de oscilacin

    c) Elongacin

    d) Oscilacin

    3. En la ecuacin general de un M.A.S. y = A sen (wt + ) Qu representa A?

    a) Amplitud

    b) Elongacin

    c) Frecuencia

    d) Longitud de onda

    4. Si el periodo en un M.A.S. es de 2 segundos cul es el valor de la frecuencia?

    a) 2 Hz

    b) 4 Hz

    c) 6 Hz

    d) 0,5 Hz

    5. Movimiento ondulatorio. Indique la afirmacin CORRECTA.

    a) El movimiento armnico simple (MAS) se caracteriza por las siguientes magnitudes: elongacin,

    amplitud, periodo y masa.

    b) El perodo es el tiempo entre dos posiciones idnticas del mvil.

    c) Una pelota que rebota en el suelo de manera ideal tiene un movimiento vibratorio armnico simple.

    d) La ecuacin de la posicin de un cuerpo y = 0,75 + 3 sen (2t/180) corresponde a un MAS.

  • Examen MAS y Ondas I

    6. Movimiento ondulatorio. Indique la afirmacin CORRECTA.

    a) Una onda es el fenmeno de transmisin de una perturbacin de un punto a otro del espacio, que conlleva un transporte de materia pero no de energa.

    b) La difraccin es la propiedad que tienen las ondas de poder bordear obstculos.

    c) Segn el principio de Huygens, todos punto del frente de ondas se convierte en perturbaciones de una fuente secundaria de ondas.

    d) La interferencia es una propiedad de las ondas por la que stas cambian su direccin cuando encuentran un obstculo.

    7. El cambio en la direccin de una onda cuando sta atraviesa la superficie que separa dos medios distintos se conoce como:

    a) Reflexin

    b) Difraccin

    c) Interferencia

    d) Refraccin

    8. Un cuerpo oscila con un MAS segn la ecuacin: y = 4 sen (2t + /2). Cul es su elongacin para el instante t = 2 s?

    a) 0 m

    b) 1 m

    c) 4 m

    d) 16 m

    9. En el MAS del ejercicio anterior, cul es la velocidad para el instante t = 2 s?

    a) 0 m/s

    b) 1 m/s

    c) 4 m/s

    d) 16 m/s

    10. En el MAS del ejercicio anterior, cul es la aceleracin absoluta para el instante t = 2 s

    a) 0 m/s2

    b) 1 m/s2

    c) 42 m/s2

    d) 162 m/s2

  • Examen MAS y Ondas I

    11. En el MAS del ejercicio anterior, cul es la frecuencia para el instante t = 2 s

    a) 0 Hz

    b) 1 Hz

    c) 4 Hz

    d) 16 Hz

    12. Seale la ecuacin de una onda que se propaga por una cuerda, sabiendo que: f = 2,5 Hz, v = 3

    m/s, A = 2 cm.

    a) y(x, t) = 0,02 sen 1,6 (x - 3t)

    b) y(x, t) = 0,2 sen 2 (x /1,2 - t /0,4)

    c) y(x, t) = 2 sen 2 (x /1,2 - 0,4 t)

    d) y(x, t) = 0,02 sen (1,6 x - 5 t)

    13. La fuerza responsable de la aceleracin del M.A.S. viene dada por la ecuacin: F = - K y (K= constante elstica). Con qu nombre se conoce dicha ecuacin?

    a) Ley de Hooke

    b) Ley de Newton

    c) Ley de los Sistemas Elsticos

    d) Ley de los Movimientos Armnicos

    14. Siguiendo con la ecuacin anterior, qu significa el signo negativo?

    a) Que la fuerza siempre es negativa

    b) Que la constante elstica es siempre negativa

    c) Que dicha fuerza siempre se opone al movimiento

    d) Ninguna de las anteriores

    15. Al colgar una masa de 1 kg en un muelle, este se deforma 0,1 m. Cul es el valor de la constante elstica K?

    Dato: g = 9,8 m/s2

    a) 1592 N

    b) 98 N/m

    c) 89 N/m

    d) 4 N/m

  • Examen MAS y Ondas I

    15. En una montaa sobre la superficie de la Tierra, un pndulo de 150 cm de longitud tiene un perodo de 2,47 s. Cul es el valor de la aceleracin de la gravedad en dicho lugar?

    a) 9,71 m/s2

    b) 10,71 m/s2

    c) 8,71 m/s2

    d) 7,71 m/s2

    16. Suponiendo que la frecuencia de un movimiento armnico simple se duplica, cmo vara el periodo?

    a) Se cuadruplica.

    b) Se duplica.

    c) Se hace la mitad.

    d) No vara.

    17. En la ecuacin general de un M.A.S. y = A sen ( w t + ) Qu representa w ?

    a) Amplitud

    b) Elongacin

    c) Frecuencia angular

    d) Longitud de onda

    18. Un cuerpo oscila con un MAS segn la ecuacin: y = 5 sen (3 t + /2) m. Cul es su

    elongacin para el instante t = 2s?

    a) 0 m

    b) 2,5 m

    c) 3 m

    d) 5 m

    19. Un cuerpo oscila con un MAS segn la ecuacin: y = 4 sen (2 t + /2) m. Cul es su

    velocidad para el instante t = 1s?

    a) 0 m/s

    b) 1 m/s

    c) 4 m/s

    d) 16 m/s

  • Examen MAS y Ondas I

    20. Aceleracin en un movimiento armnico simple. Indique la afirmacin CORRECTA.

    a) Es constante.

    b) Es proporcional al desplazamiento respecto a la posicin central.

    c) Mxima en la posicin central.

    d) Crece cuando la velocidad crece.

    21. Cul de las siguientes frmulas corresponde a la de la fuerza restauradora en un movimiento

    armnico simple?

    a) F = - K x

    b) F = m A sen (wt + )

    c) F = m A w sen (wt + )

    d) F = m 2 T / g

    22. Al colgar una masa de 2 kg en un muelle, este se deforma 0,1 m. Cul es el valor de la

    constante elstica K? Dato: g = 9,8 m/s2

    a) 98 N/m

    b) 392 N

    c) 196 N/m

    d) 96 N/m2

    23. Con qu periodo oscilar un pndulo de 2,20 m de longitud en un lugar de la Tierra en el

    que la aceleracin de la gravedad es 9,81 m/s2?

    a) 0,34 m/s2

    b) 2,98 s

    c) 9,21 m

    d) 3,40 s

    24. Cul es el trabajo necesario para comprimir 5 cm el muelle de un oscilador armnico formado por un muelle de K 14.000 N/m y una masa de 5 kg?

    a) 5,71 N

    b) 71,5 J

    c) 17,5 J

    d) 5,17 W

  • Examen MAS y Ondas I

    25. Movimiento ondulatorio. Indique la afirmacin CORRECTA.

    a) Una onda provoca un transporte del aire o de un lquido sin que exista transporte de energa.

    b) La interferencia es la propiedad que tienen las ondas de poder bordear obstculos.

    c) Segn el principio de Huygens, todo punto del frente de ondas se convierte en ondas de una fuente secundaria de ondas.

    d) Se produce una reflexin cuando una onda choca con la superficie que separa dos medios distintos y retrocede avanzando por el mismo medio original.

    26. Cul es el periodo de una nota musical de longitud de onda 2,6 m si la velocidad del sonido en el aire es de 340 m/s?

    a) 7,64 10-3 s

    b) 884 s

    c) 131 Hz

    d) 38,52 10-2 m/s2

    27. Cul es la longitud de onda emitida por una emisora de radio de 98,0 MHz.? Dato: Velocidad de la luz en el vaco: c = 3108 m/s

    a) 318,3 103 m

    b) 3,06 m

    c) 2,83 m

    d) -3,46 m

    28. Cmo se denomina al conjunto de todos los puntos del que se encuentran en el mismo estado de

    vibracin (igualdad de fase) cuando los alcanza un movimiento ondulatorio?

    a) Periodo.

    b) Elongacin.

    c) Foco.

    d) Frente de onda.

    29. Qu factor de los siguientes influye en la velocidad de propagacin del sonido en el aire?

    a) La intensidad del sonido.

    b) El tono del mismo.

    c) La temperatura del aire.

    d) El timbre del sonido.