EXAMEN PREPA ABIERTA

19
EXAMEN DE HISTORIA Bloque III Instrucciones: Lee atentamente cada cuestión y subraya la opción que corresponda a la respuesta correcta. 1.- ¿Qué es PATRIOTISMO? a) Vergüenza por tu país b) Enfermedad contagiosa c) Orgullo por su pueblo 2.- ¿Qué es NACIONALISMO? a) Orgullo por su pueblo b) Reacción frente a un desafío extranjero c) Amor por tu patria 3.- Tuvo su origen en las ideas liberales emanadas de la Revolución Francesa. a) Nacionalismo b) Patriotismo c) Liberalismo 4.- Es el ámbito del periodo NACIONALISTA que se identifica por el establecimiento de los derechos de los ciudadanos, como la libertad y la igualdad. a) Ámbito social. b) Ámbito político. c) Ámbito científico. 5.- Es el ámbito del periodo NACIONALISTA que se identifica por el crecimiento de las ciudades y la población que dio origen a la urbanización. a) Ámbito social. b) Ámbito político. c) Ámbito científico. 6.- Es el ámbito del periodo NACIONALISTA que se identifica por la ampliación del conocimiento del mundo gracias al desarrollo de la ciencia y la tecnología. a) Ámbito social. b) Ámbito político. c) Ámbito científico. 7.- Es el ámbito del periodo NACIONALISTA que se identifica por el surgimiento de nuevas tendencias artísticas que correspondían al nuevo pensamiento y sus percepciones.

description

EXAMEN DE HISTORIA Bloque III Instrucciones: Lee atentamente cada cuestión y subraya la opción que corresponda a la respuesta correcta. 1.- ¿Qué es PATRIOTISMO? a) Vergüenza por tu país b) Enfermedad contagiosa por su pueblo c) Orgullo2.- ¿Qué es NACIONALISMO? a) Orgullo por su pueblo b) Reacción frente a un desafío extranjero c) Amor por tu patria 3.- Tuvo su origen en las ideas liberales emanadas de la Revolución Francesa. a) Nacionalismo b) Patriotismo c) Liberalismo 4.- Es el ámbito del pe

Transcript of EXAMEN PREPA ABIERTA

Page 1: EXAMEN PREPA ABIERTA

EXAMEN DE HISTORIABloque III

Instrucciones: Lee atentamente cada cuestión y subraya la opción que corresponda a la respuesta correcta.

1.- ¿Qué es PATRIOTISMO?a) Vergüenza por tu país b) Enfermedad contagiosa c) Orgullo por su pueblo

2.- ¿Qué es NACIONALISMO?a) Orgullo por su pueblo b) Reacción frente a un desafío extranjero c) Amor por tu patria

3.- Tuvo su origen en las ideas liberales emanadas de la Revolución Francesa.a) Nacionalismo b) Patriotismo c) Liberalismo

4.- Es el ámbito del periodo NACIONALISTA que se identifica por el establecimiento de los derechos de los ciudadanos, como la libertad y la igualdad.a) Ámbito social. b) Ámbito político. c) Ámbito científico.

5.- Es el ámbito del periodo NACIONALISTA que se identifica por el crecimiento de las ciudades y la población que dio origen a la urbanización.a) Ámbito social. b) Ámbito político. c) Ámbito científico.

6.- Es el ámbito del periodo NACIONALISTA que se identifica por la ampliación del conocimiento del mundo gracias al desarrollo de la ciencia y la tecnología.a) Ámbito social. b) Ámbito político. c) Ámbito científico.

7.- Es el ámbito del periodo NACIONALISTA que se identifica por el surgimiento de nuevas tendencias artísticas que correspondían al nuevo pensamiento y sus percepciones.a) Ámbito social. b) Ámbito cultural. c) Ámbito científico.

8.- Se define como una forma de expansión de las grandes potencias en la que la explotación económica se produce a través de la ocupación material de un territorio, imponiendo por la fuerza las leyes y la cultura de la metrópoli.a) Colonialismo b) Imperialismo c) Urbanismo

9.- Designa un sistema económico que apareció en al segunda mitad del siglo XIX.a) Colonialismo b) Imperialismo c) Urbanismo

10.- El propósito de este organismo es garantizar la seguridad e integridad de todos los estados, fuertes y débiles, el arbitraje de los conflictos internacionales y el desarme.a) Liga de la justicia b) ONU c) Liga de naciones

11.-Territorios que por derecho de conquista cayeron bajo el dominio de la metrópoli.a) Colonias de explotación. b) Países tercermundistas c) Dominios

12.-Territorio habitado principalmente por colonos con una minoría indígena. Se caracteriza por tener un autogobierno limitado por un gobernador metropolitano.a) Colonias b) Concesiones c) Dominio13.-Territorios cedidos o alquilados por estados independientes a la metrópoli, que los considera de gran interés estratégico o comercial.a) Colonias b) Concesiones c) Dominio.

Page 2: EXAMEN PREPA ABIERTA

14.-Son los argumentos que se relacionan con las causas políticas de la expiación imperialista.a) Odio, Amor, Pasión, Compasión, Honor, Ética, Respetob) Gloria, Misericordia, Benignidad, Prestigio, Compasión, Solidaridad c) Honor nacional, gloria, prestigio político, misión civilizadora o evangelizadora

15.-Es una de las consecuencias del IMPERIALISMO. a) El amor por la Nación b) La discriminación racial. c) La igualdad entre jerarquías.

16.-Fueron utilizadas en el conflicto de la guerra para crear nuevas armas, como las granadas, los lanzallamas, los tanques y el gas toxico entre otros.a) Cultura y Política b) Ciencia y Civilización c) Ciencia y tecnología.

17.-Invento la dinamita que fue utilizada para desarrollar una técnica de demolición.a) Alfred novel. b) Albert Einstein c) Isaac Newton

18.-En 1910 inicio como un intento de promover un gobierno democrático en el país de México.a) Revolución Mexicana b) Independencia de México c) Batalla de Puebla

19.-En este año fue promulgada la nueva constitución que retomaba muchas de las demandas planteadas durante el movimiento de la revolución Mexicana.a) 1910 b) 1945 c) 1917

20.-Tuvo como causa principal los intereses nacionalistas, los cuales estaban por encima de la paz común.a) Primera guerra mundial b) Segunda guerra mundial c) La guerra de la Ilustración

Nombre del alumno:________________________________________

EXAMEN DE CIENCIASBloque III

Instrucciones: Lee atentamente cada cuestión y subraya la opción que corresponda a la respuesta correcta.

1.- Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio.a) Volumen b) Materia c) Energía

Page 3: EXAMEN PREPA ABIERTA

2.- Son algunas propiedades de la MATERIA.a) Liquida, gaseosa, maleable, brillante, pesada etc. b) Larga, corta, alta, baja, grande, chica, fría, caliente etc.c) Viscosidad, elasticidad, maleabilidad, porosidad etc.

3.- En un cuerpo esta relacionada con su densidad y la densidad del fluido donde es sumergido.a) Flotabilidad. b) Alargabilidad. c) Densidad.

4.- En los contextos científicos; Es una representación particular de un objeto, proceso, sistema o fenómeno que se elabora para facilitar su descripción y estudiar su comportamiento.a) Ecosistema pequeño b) Modelo c) Maquetas

5.- son algunas características de los MODELOS.a) Maquetas, fenómenos, Hipótesisb) Perfectibles, hipótesis, conceptuales, pequeños c) Perfectibles, esquemáticos, simplificados y pueden ser teóricos o analógicos

6.- Representan una idea, una hipótesis o una teoría. Por ejemplo: F=ma.a) Modelos conceptúales b) Modelos Elementales c) Modelos Analógicos

7.- Supone que toda la materia esta formada por agua, aire, fuego y tierra, y que los materiales y substancias son distintos en función de la proporción de estos elementos.a) Obra “TIMEO” de Platón b) Cuatro elementos de Aristóteles c) Modelo corpuscular de Newton

8.- Propuso que todos los objetos en el universo están constituidos por partículas o corpúsculos y por espacio vacío.a) Obra “TIMEO” de Platón b) Cuatro elementos de Aristóteles c) Modelo corpuscular de Newton

9.- Propusieron la primera teoría atómica llamada “DISCONTINUIDAD DE LA MATERIA”.a) Aristóteles y Platón b) Democrito y Leucipo c) Emeterio y Albert

10.-Conjunto de características de la materia relacionadas con la manera en que sus moléculas están acomodadas o agregadas.a) Estado del agua b) Estado de moléculas c) Estado de agregación

11.-Son algunos estados de agregación de la materia.a) Frío, caliente, templado b) Sólido, líquido y gaseoso c) Blando, duro, elástico

12.-Es la partícula material mas pequeña que define las características de una sustancia.a) Molécula b) Átomo c) Protones

13.-Se basa en las leyes de Newton del movimiento.a) La segunda ley de Newton b) Principios de Pascal c) La teoría cinética molecular

14.-Este instrumento de medición se basa en la dilatación térmica: cuando los materiales se calientan, se incrementa el volumen que ocupan.a) Termómetro b) Manómetro c)Telescopio

15.-Son las escalas que se usan para medir la temperatura.

Page 4: EXAMEN PREPA ABIERTA

a) Candela, gravedad, atmósfera b) Celsius, Fahrenheit y la Kelvin c) Celsius, candela, presión

16.-Refleja el promedio de la energía cinética de las moléculas de un cuerpo.a) Candela b) Fuerza c) Temperatura.

17.-Son las unidades en las que se mide la presión; en honor a Blaise Pascal quien dedico su vida a investigar la presión en los fluidos.a) Newton (Ne) b) Pascales (Pa) c) Kelvin (K)

18.-Este principio indica que si se ejerce cierta presión a un líquido encerrado y en reposo, la presión se trasmite a todas las partes del fluido y a las paredes del recipiente que lo contiene.a) Principio de la gravitación b) Principio de la energía c) Principio de Pascal

19.-Se le llama al proceso mediante el cual una sustancia o material pasa de un estado de agregación a otro.a) Estado de agregación b) Transición de fase c) Principio de Pascal

20.-Se le denomina a la temperatura que debe de alcanzar una sustancia para fundirse.a) Ebullición b) Evaporación c) Punto de fusión.

Nombre del alumno:________________________________________

EXAMEN DE MATEMATICASBloque III

Instrucciones: Encuentra y subraya la regla correspondiente a dicha sucesión

1.-sucesión -10, -8, -6, -4, -2, 0, 2, 4.a) 2n -12 b) 5n -13 c) 2n – 8

2.- sucesión -7, -3, 1, 5, 9, 13, 17, 21…a) 4n - 7 b) 4n -11 c) 5n - 13

3.-Sucesión -13, -8, -3, 2 7, 12, 17, 21…a) 2n - 8 b) 4n - 7 c) 5n - 18

4.-Sucesión -11, -7, -3, 1, 5, 9, 17,…

Page 5: EXAMEN PREPA ABIERTA

a) 4n - 15 b) 5n - 13 c) 4n - 7

5.-Sucesión -11, -6, -1, 4, 9, 14, 19, 24…a) 5n - 13 b) 5n - 16 c) 2n - 8

6.-Sucesión -8, -6, -4, -2, 0, 2, 4, 6,…a) 4n - 11 b) 5n - 18 c) 2n - 10

Instrucciones: Subraya la regla algebraica equivalente de las reglas verbales.

7.- Sumar 4 al término anterior y el primer término es -8a) 4n - 12 b) - 4n - 8 c) - 7n + 10

8.-Sumar (-4) al término anterior y el primer término es -12a) 7n - 10 b) - 4n - 8 c) - 4n - 12

9.- Sumar 7 al término anterior y el primer término es 3a) - 7n + 10 b) 7n - 10 c) 7n - 4

10.- Sumar (-7) al término anterior y el primer término es 3a) - 7n + 10 b) - 4n - 8 c) 4n - 12

11.- Sumar (-4) al término anterior y el primer término es -16a) 7n - 4 b) - 4n - 12 c) -7n + 10

12.- Sumar 7 al término anterior y el primer término es -3a) 7n - 4 b) - 7n + 10 c) 7n - 10

Instrucciones: Resuelve las siguientes ecuaciones utilizando el método de la balanza.

13.- 4x + 3= 2x + 5a) x=1 b) x=2.5 c) x=-18

14.- 3x + 1 = x + 5a) x=0.4 b) x=2 c) x=4

15.- x + 10 = 5x + 2a) x= -3 b) x= -18 c) x=2

16.- 3/2x +1 = x+2a) x= 2 b) x=2.5 c) x= -3

17.- (3x)(2)=5x-3a) x =3 b)x= -3 c) x=2

18.- -3x-2x=5-3a) x=1.5 b) x=2 c) x=0.4

Page 6: EXAMEN PREPA ABIERTA

19.- -3x+2=5x-3a) x=2.5 b) x=1 c) x=2

20.- -3x+5=2x-3a) x= -3 b) x=4 c) x=2

Nombre del alumno:____________________________________

EXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICABloque III

Instrucciones: Lee atentamente cada cuestión y subraya la opción que corresponda a la respuesta correcta.

1.- Nos ayuda a distinguir entre comportamientos que vale la pena conservar en una sociedad y lo que falta modificar porque daña a la vida de los demás y la propia.a) Los problemas políticos b) Fiestas de la Comunidad c) Mirar críticamente lo que sucede en la vida diaria.

2.- Una de las cosas que disfrutas al ir a la escuela es:a) Convivir, relacionarte y platicar b) Tener conflictos con amigos c) Tener intereses diferentes con los demás.

3.- Significa poseer o compartir las mismas características.a) Heterogéneo b) Homogéneo c) Temperamental

4.- rasgo exclusivo y capacidades que nos hacen únicos he irrepetibles a) Ambición b) Temperamento c) Deslealtad

5.- Rivalidad que surge entre las personas o grupos que puede emplearse como sinónimo de oposición de intereses o pelea.a) Conflicto b) disgusto c) pugna

Page 7: EXAMEN PREPA ABIERTA

6.- Están involucradas 2 o mas personas o grupos. Cada quien tiene un opinión o perspectiva del Asunto.a) Conflicto b) Convivencia c) Apatía

7.- se trata de conseguir o hacer valer lo que una persona o grupo de personas quiere.a) Abstenerse de competir b) Competir para ganar c) Ignorar la competencia

8.- Se denomina de esta forma a situaciones en los que surgen distintos puntos de vista, opiniones o pareceres.a) Divergencias b) Diferencias c) Inconformidades.

9.- No esta a favor de nadie, ni tiene preferencia por ninguna de las partes involucradas en el conflicto.a) Inconformidad b) Incomodidad c) Imparcialidad

10.-Es alguien que se pone en medio, se coloca entre las partes que están peleando o tiene un conflicto, con el fin de ayudarlos a resolver un problema sin llegar a al violencia.a) Entrometido b) Irrespetuoso c) Mediador

11.- Es cuando alguien que Tiene poder en la familia, escuela, localidad o municipio limita las posibilidades de expresión de una persona mediante amenazas o haciendo uso de la fuerza.a) Reprobar b) Reprimir c) Autoritario

12.- Es útil analizar las actitudes que de manera personal tenemos hacia los demás y evaluar si damos a otros lo que esperamos recibir.

a) Para mejorar nuestras relaciones b) Para ver si actúan de manera correcta c) Para criticarlos

13.-Significa tomar en cuenta que somos seres interdependientes a) Que no necesitamos de los demásb) Reconocer la influencia de los demásc) Que no debemos relacionarnos con los demás

14.- es aquella que nos invita a reaccionar frente a situaciones de injusticia y a circunstancias de la convivencia que ofenden las convicciones propias.a) Impulso de golpear al que ofende b) Indignación ética c) Coraje e impotencia

15.- nombre del poema de Gabriela Mistral y de Félix Samaniego.a) No desistas y mi peor amigo b) Me gusta y Solo tengo 17 a;os

c) El placer de servir y la cigarra y la hormiga

16.- Actitud que reduce las posibilidades de unir fuerzas para hacer frente a diversos problemas de la vida en sociedad.a) Egoísta e indiferente b) Ambiciosa c) posesiva

17.- Es una disposición personal indispensable en una colectividad para denunciar situaciones que afectan la vida de otros.a) Solidaridad b) Equidad c) Compañerismo

18.- Dar una opinión o parecer sobre algo.

Page 8: EXAMEN PREPA ABIERTA

a) Involucrarse en conversaciones ajenas b) Emitir un juicio c) Entrometido

19.- Se trata de una carta o composición poética que el autor dirige a alguien con el fin de trasmitir un mensaje moralizante.a) Cuartetos b) Epístola c) Soneto

20.- Difundir o anunciar una idea para que llegue al conocimiento de gran parte de la población.a) Comunicar b) Publicar c) Pregonar

Nombre del alumno:____________________________

EXAMEN DE INGLESBloque III

Instrucciones: Lee atentamente cada cuestión y subraya la opción que corresponda a la respuesta correcta.

1.- Letras que indican las tallas de la ropa: Médium, Small, Extra large y large a) Mediana, chica, grande. b) Ch, g, eg. c) M, S, XL, L.

2.- Son los artículos más caros que se muestran continuación $50.00 $200.00 $20.00 $250.00

$80.00 a) b) c) d)

e)

a) a, e, d b) c, e, d. c) e, b, d. INSTRUCCIONES: Completa correctamente los enunciados.

3. - Mariana and Sofia are …a) At the museum b) c, d, e. c) at the mall

4. - Margarita and Carla are loocking for a gift for …a) Their parents b) their brother c) their teacher

5. - Minerva thinks the pink blouse is …a) Awful b) beautiful c) fashionable

6. - Roberta prefers the blue jean because …

Page 9: EXAMEN PREPA ABIERTA

a) they ‘ re comfortable b) they ‘ re new c) they ‘ re cool

7. - Modesta and Maria are …a) Sisters b) friends c) Mother and daughter

INSTRUCCIONES: Completa con this, that, these, those.

8. - ______________ red skirt is nicea) This b) that c) those

9. - ______________ blue sweater is fashionable.a) This b) that c) those

INSTRUCCIONES: Señala correctamente verdadero o falso

10. - A laptop computer is practicala) True b) false c) the two

11. - A DVD player is light.a) The two b) true c) false

12. - A personal CD player is moderna) False b) true c) the two

13.- A video cassette recorder is obsoletea) True b) false c) the two

14. - A typewriter is heavya) The two b) false c) true

15. - A personal cassette player is old a) false b) true c) the two

INSTRUCCIONES: Traduce la forma comparative.

16.- Miriam is taller than prettya) Miriam es más alta que delgada b) Miriam es más gorda que fea

c) Miriam es más alta que bonita

17.- My house is smaller than my schoola) mi casa es más pequeña que mi escuela b) mi casa es mas vieja que mi escuela

c) mi casa es nueva

18.- My homework is cleaner than the youra) mi tarea es correcta y la tuya no b) mi tarea esta mas limpia que la tuya

c) mi tarea es mejor que la tuya

INSTRUCCIONES: Subraya el paréntesis que señale correctamente los antónimos de las siguientes palabras.

Page 10: EXAMEN PREPA ABIERTA

19.- expansive, old, comfortablea) pretty, old, new b) ugly, big, small c) cheap, new, uncomfortable

20.- small, cheap. Old. Nice, talla) Small, old, nicer, taller, cheaper b) smaller, cheaper, older, nicer, taller

c) Smaller, cheap, old, nicer, taller

Nombre del alumno: _____________________________________

EXAMEN DE ESPAÑOLBloque III

Instrucciones: Lee atentamente cada cuestión y subraya la opción que corresponda a la respuesta correcta.

I.- Las caras de la noticia. 1.- ¿Por qué crees que algunos medios dan más importancia a un hecho violento que a otro agradable?a) Por causar mayor impacto b) Porque todo el público las prefiere

c) Porque a todos los jóvenes les interesa. 2.- Son las diferentes formas de dar la misma noticia.a) La carta, el recado y el mensaje b) La radio, el periódico, la televisión

c) El libro, la revista y el folleto

3.- ¿Sabes de donde obtienen la información los periodistas? a) De la radio y la televisión b) De Internet y los teléfonos

c) De los hechos reales sucedidos en la sociedad

4.- ¿Cómo crees que un lector de noticias pueda formarse una opinión clara de los hechos?a) Analizando y comparando diferentes medios de información b) Leyendo libros y enciclopediasc) Leyendo mensajes por teléfono

5.- ¿Cuáles son los elementos que conforman la primera plana del periódico?a) Versión, noticia e imágenes b) Nombre del periódico, fecha y lugar de la edición, foto y columnasc) Párrafos, títulos, letras mayúsculas y minúsculas

6.- Es un texto que sirve para expresar opiniones fundamentadas sobre otro texto. a) La comunicación b) Comentario del seguimiento de noticias c) texto de reflexión

7.- ¿Es una explicación breve de lo que trata la noticia a la que dieron seguimiento a) Subtema b) Índice c) Tema

8.- La información se presenta comenzando con un resumen breve de la información proporcionada en cada noticia; que incluya los datos más relevantes de cada día.

Page 11: EXAMEN PREPA ABIERTA

Después se incluye la parte del análisis con los elementos específicos que se revisaron. Para terminar se desarrollan las conclusiones. A esto se le llama:a) Investigación a fondo b) Noticia sintetizada c) Organización

9.- Recursos para explicar las relaciones entre lo que aconteció y la interpretación que se desprende de la manera de cómo lo informan los medios.a) Interpretación b) Lenguaje c) comunicación

10.- Se escribe en una frase el tema que se aborda en las noticias y el nombre del autor del comentarioa) Tema de la noticia y autores b) Titulo y autores c) Tema e índice

11.- Recupera los datos más relevantes de la noticia, publicados cada uno de los días del seguimiento; el objetivo es que, en estas primeras líneas, el lector sepa de que trata el seguimiento.a) Información a grandes rasgos b) Organización c) Resumen de la noticia

12.- Incluye los datos que se registran en los diferentes rubros de las fichas; las fuentes de información que aparecen en la noticia, la inclusión de opiniones de algunos actores, el uso de determinadas frases para referirse a los protagonistas o para calificar el hecho.a) Comentario b) Sugerencia c) Análisis

13.- Se pueden abordar dos aspectos: una opinión argumentada sobre el tema que tratan las noticias y, a partir de los elementos del análisis, la conclusión sobre la postura del medio de información. a) Conclusiones b) Análisis c) Sugerencias

14.- Al final del texto se incluyen los datos del medio por el cual se obtuvo la información de la noticia: Nombre del medio ( periódico, programa de radio, televisión, sitio de Internet) el horario de transmisión o sección del periódico en que se publica la noticia y la fecha en que apareció.a) Índice b) Referencias c) Conclusiones

15.- Los temas de los textos literarios suelen ser:a) Únicos b) Especiales c) Variantes

16.- Nos da a entender que hay cosas que no se pueden conseguir con dinero y que el mayor poder puede volverse en contra quien lo posee.a) La reflexión b) La soledad c) El relato sobre el rey Midas

17.- Es un texto breve en el que el autor comenta sus impresiones sobre un tema o aspecto que le parece importante a partir de la lectura de una o varias obras literarias (Cuento, novela, poema u obra de teatro)a) El comentario literario b) La critica c) La opinión

18.- Son temas relacionados con los textos que se comentan, la forma en que los autores desarrollan las ideas, el lenguaje que utilizan, la interrelación entre los peonajes o las ideas expresadas.a) Introducción b) Contenido c) Conclusión

19.- Esta es la parte que aporta el comentarista para profundizar en el significado del texto, pues comparte su punto de vista y el impacto que le causo la lectura, explicando sus propias razones.a) Interpretación del tema b) Significado del texto c) Contenido del tema

Page 12: EXAMEN PREPA ABIERTA

20.- Contiene el tema que relaciona los textos.a) Subtitulo b) Secuencia c) Titulo

Nombre del alumno: _____________________________________