Examen Proceso Estrategico II

8

Click here to load reader

Transcript of Examen Proceso Estrategico II

Page 1: Examen Proceso Estrategico II

13 14 15 16

17 18 19 20

Terminar intento...

Tiempo restante

0:16:15

warren Bennis definió 5 capacidades que los líderes

exitosos adquieren estas son :

Seleccione una:

a. A) Visión, facultades para comunicarse,

liderazgo, empatía y manejo del tiempo

b. B) Visión, facultades para comunicarse,

persistencia, delegación de facultades y

aprendizaje organizacional.

c. C) Persistencia, delegación de facultades,

aprendizaje organizacional, liderazgo y manejo

del tiempo.

d. D) Persistencia, visión, planeación,

organización y persistencia

Pregunta 2

Respuesta

guardada

Puntúa como 1,0

Marcar

pregunta

Los estados financieros son.

Seleccione una:

a. A) Indices de liquidez, balance general, pasivo

corriente, capital.

b. B) Activos, pasivos, estado de cambios en

patrimonio

c. C) Balance general, patrimonio, estado de

flujos de efectivo

d. D) Balance General, estado de ganancias y

pérdidas,estado de cambios en el patrimonio

neto, estado de flujos de efectivo

Pregunta 1

Respuesta

guardada

Puntúa como 1,0

Marcar

pregunta

Page 2: Examen Proceso Estrategico II

La perspectiva de los clientes comprende :

Seleccione una:

a. A) El conjunto de indicadores que le permiten a

la organización conocer el impacto y aceptación

de sus productos o servicios, así como los niveles

de satisfacción y fidelidad de sus clientes

b. B) El conjunto de indicadores que miden la

eficiencia y eficacia de los diferentes procesos

internos en relación al valor que generan al

facilitar el desempeño organizacional frente al

mercado y al cliente

Pregunta 5

Respuesta

guardada

Puntúa como 1,0

Marcar

pregunta

El concepto de cadena de valor hace referencia a.

Seleccione una:

a. A) La desagregación de la empresa en

actividades básicas que es preciso llevar a cabo

para vender un producto o servicio.

b. B) Las que forman el proceso productivo

básico de la empresa desde un punto de vista

físico, así

c. C) Las actividadess relacionadas con la

transformación física de los factores en productos

o servicios.

d. D) Las actividades encaminadas a conseguir la

venta del producto.

Pregunta 4

Respuesta

guardada

Puntúa como 1,0

Marcar

pregunta

Los pasos para la construcción del Cuadro de Mando

Integral son 8, dos de estos son :

Seleccione una:

a. A) Definición del modo de dirigir y programas

de acción

b. B) Respeto por el pasado y sentido de la

seguridad

c. C) Definición de la estrategia y programas de

acción

d. D) Definición de la estrategia y

empoderamiento del personal

Pregunta 3

Respuesta

guardada

Puntúa como 1,0

Marcar

pregunta

Page 3: Examen Proceso Estrategico II

La visión es:

Seleccione una:

a. A) Un objetivo formulado a largo plazo, va más

allá de los objetivos financieros, operacionales y

busca captar la atención de los miembros de la

organización de forma que los impulse a lograrlo

b. B) La tarea básica de la organización

c. C) Todas las creencias y principios colectivos

que guían las acciones de los miembros de la

organización

d. D) La identificción de las fortalezas y

Pregunta 7

Respuesta

guardada

Puntúa como 1,0

Marcar

pregunta

Cuál fue la capacidad central que Citicorp desarrolló

para fortalecer sus instituciones de servicios

financieros?

Seleccione una:

a. Incorporó un conjunto de servicios financieros

con el propósito de ofrecer a su cliente una

experiencia única de respaldo a través de un

conjunto de servicios financieros claramente

integrados y diferenciados.

b. Ofreció descuentos en la mayoría de sus

productos financieros en dias especiales del mes.

c. Propuso tarjetas de crédito con beneficios

extras para sus tarjetahabientes, como

descuentos, salas VIP en aeropuertos y salas de

estar en centros comerciales.

d. Desarrolló una plataforma tecnológica que le

permitió ofrecer sus servicos financieros de

manera ininterrumpida a sus clientes.

Pregunta 6

Respuesta

guardada

Puntúa como 1,0

Marcar

pregunta

c. C) El conjunto de indicadores que miden los

procesos de mejoramiento continuo y de

incorporación del conocimiento en la organización

d. D) El conjunto de indicadores que permiten

medir el desempeño de la organización frente a

sus propietarios, en términos de rentabilidad,

viabilidad financiera y generación de valor.

Page 4: Examen Proceso Estrategico II

Pregunta 10

Respuesta

guardada

El cuadro de mando integral permite Un análisis

detallado de la organización este concepto se

denomina

Inicio Puntúa como 1,0

Marcar

pregunta

Seleccione una:

a. Despliegue estratégico.

b. Mejoría en los indicadores financieros

c. Capacidad de análisis

d. Alineación Estratégica

El cuadro de mando integral permite que todos los

integrantes de la organización se identifiquen y

quieran lograr la visión y la estrategia empresarial

este concepto se denomina

Seleccione una:

a. Despliegue estratégico.

b. Mejoría en los indicadores financieros

c. Capacidad de análisis

d. Alineación Estratégica

Pregunta 9

Respuesta

guardada

Puntúa como 1,0

Marcar

pregunta

Qué es una capacidad central organizacional?

Seleccione una:

a. Es el conocimiento colectivo de la organización

que transforma la manera de producir y de servir,

y la diferencian de la competencia.

b. Es un conocimiento que le ofrece a la

organización redefinir su modelo de negocio en

función de nuevas y novedosas competencias

específicas.

c. Es un conjunto de valores y competencias que

transforman la organización en una nueva forma

de gestión de los objetivos de la misma.

d. La capacidad central es una competencia

única que distingue a la empresa de las demás.

Pregunta 8

Respuesta

guardada

Puntúa como 1,0

Marcar

pregunta

debilidades de la empresa

Page 5: Examen Proceso Estrategico II

Cuáles fueron las principales capacidades centrales

que Casio desarrolló en su tecnología?

Seleccione una:

a. El consumo muy bajo de baterias para relojes,

las pantallas de cristal líquido y el ensamble de

precisión ultradelgado.

b. El desarrollo de microprocesadores, la pantalla

líquida para televisores de plasma y los relojes de

presición digital.

c. La miniaturización, la arquitectura de

Pregunta 13

Respuesta

guardada

Puntúa como 1,0

Marcar

pregunta

De los siguientes ejemplos, cuál es un factor crítico

de éxito?

Seleccione una:

a. Uso de la publicidad y los medios masivos de

comunicación.

b. Uso de la última tecnología en los procesos.

c. La información de los inventarios.

d. Garantizar la calidad y eficacia de los

productos.

Pregunta 12

Respuesta

guardada

Puntúa como 1,0

Marcar

pregunta

La consonancia:

Seleccione una:

a. A) Se refiere a la necesidad de que los

estrategas analicen conjuntos de tendencias así

como tendencias individuales en la evaluación de

estrategias

b. B) Se refiere a que una estrategia no debe

mostrar metas y políticas inconsistentes.

c. C) Se refiere a la ventaja posicional tiene la

tendencia a ser autosostenida.

d. D) A la integración y la diferenciación las

cuales son sinónimos y actividades

administrativas que solamente se observan en las

grandes empresas.

Pregunta 11

Respuesta

guardada

Puntúa como 1,0

Marcar

pregunta

Page 6: Examen Proceso Estrategico II

Se puede definir el CMI como una:

Seleccione una:

a. A) Teoría que afirma que la capacidad de

crecimiento de una organización es ilimitada si

logra apoyarse en elementos que nacen y se

explotan al interior de sí misma, tales como el

talento humano.

b. B) Teoría que busca que los recursos

financieros de una empresa sean fácilmente

cuantificables

c. C) Herramienta de gestión empresarial que

permite comunicar la visión y la estrategia por

medio de un conjunto coherente de indicadores

agrupados en cuatro diferentes perspectivas:

financiera, clientes, procesos internos, y

formación y crecimiento

d. D) Teoría en la cual las organizaciones deben

desarrollar primero sus capacidades ya que con

base en estas mejoran sus recursos para

finalmente encontrar la ventaja competitiva.

Pregunta 15

Respuesta

guardada

Puntúa como 1,0

Marcar

pregunta

Una de las características de los indicadores de

gestión es la simplicidad la cual se define como:

Seleccione una:

a. A) La propiedad de ser permanente por un

periodo deseado.

b. B) La facilidad de la medida para describir por

completo el fenómeno o efecto..

c. C) La habilidad para estar involucrados desde

el diseño.

d. D) Puede definirse como la capacidad para

definir el evento que se pretende medir, de

manera poco costosa en tiempo y recurso

Pregunta 14

Respuesta

guardada

Puntúa como 1,0

Marcar

pregunta

microprocesadores y el ensamble de precisión

ultradelgado.

d. La arquitectura de microprocesadores, el

desarrollo de la microelectrónica para

ordenadores y los relojes de precisión digital.

Page 7: Examen Proceso Estrategico II

Algunos objetivos de la perspectiva financiera son :

Seleccione una:

a. A) Fuerte imagen de marca, Imagen

corporativa y Precios competitivos, entre otros

b. B) Aumentar la inversión en capacitación,

Mejorar el índice de investigaciones exitosas,

Disminución de los tiempos de desarrollo de

productos o servicios

c. C) Desarrollar adecuaciones mediante la

aplicación de herramientas de mejora continua,

Desarrollo de competencia de comportamiento

d. D) Aumentar el valor económico de la

empresa, Aumentar la cuota de mercado y

Aumentar ventas

Pregunta 18

Respuesta

guardada

Puntúa como 1,0

Marcar

pregunta

Los criterios de Rumelt para la evaluación de

estrategias son :

Seleccione una:

a. A) Implementación, evalución y consonancia.

b. B) Coherencia, recursos y destrezas

c. C) Implementación, recursos y consonancia

d. D) Coherencia, consonancia y factibilidad.

Pregunta 17

Respuesta

guardada

Puntúa como 1,0

Marcar

pregunta

La primera pregunta que debe hacerse en el proceso

de administración estratégica es:

Seleccione una:

a. A) ¿Dónde queremos estar en el futuro?

b. B) ¿Qué tan bien lo estamos haciendo

actualmente?

c. C) ¿Cómo podemos llegar a donde queremos

ir?

d. D) ¿Por qué no lo estamos haciendo mejor?

Pregunta 16

Respuesta

guardada

Puntúa como 1,0

Marcar

pregunta

Page 8: Examen Proceso Estrategico II

Un indicador de gestión es:

Seleccione una:

a. A) La capacidad de reconocer los cambios

externos importantes para destinar recursos

rápidamente, y reconocer cuando una decisión

estratégica es errónea.

b. B) La desagregación de la empresa en

actividades básicas que es preciso llevar a cabo

para vender un producto o servicio.

c. C) La expresión cuantitativa del

comportamiento y desempeño de un proceso

cuya magnitud, al ser comparada con algún nivel

de referencia, puede estar señalando una

desviación sobre la cual se toman acciones

correctivas o preventivas según el caso.

d. D) La manifestación de los objetivos

estratégicos de una organización.

Pregunta 20

Respuesta

guardada

Puntúa como 1,0

Marcar

pregunta

Los objetivos empresariales fundamentales son:

Seleccione una:

a. A) Posicionamiento, utilidades, responsabilidad

social.

b. B) Innovación, productividad, desempeño.

c. C) Supervivencia, rentabilidad, crecimiento

d. D) Diversificación, capitalización, ventas

Pregunta 19

Respuesta

guardada

Puntúa como 1,0

Marcar

pregunta