EXAMEN QUIMICA UNDECIMO

2
COLEGIO ROOSEVELT S.A.S “Formación de seres humanos integrales, competentes en conocimiento, cultura ciudadana y liderazgo” PRUEBA DIAGNOSTICO Página 1 de 2 ÁREA/ASIGNATURA QUIMICA PERIODO CURSO UNDECIMO FECHA (DD-MM-AA) EDUCADOR GERMAN MUÑOZ ESTUDIANTE Responda las preguntas 1 a 5 según la siguiente ecuación Ca (s) + H 2 O (l) Ca(OH) 2 (S) + H 2(g) 1. Los coeficientes necesarios para balancear esta ecuación son: a. 1, 2, 2, 1 b. 1, 2, 1, 2 c. 1, 2, 1, 1 d. 2, 1, 1, 1 2. Las ecuaciones químicas se balancean para: a. Poder resolver problemas de estequiometría b. Cumplir la ley de la conservación de la materia c. Poder calcular la masa molar correctamente d. Deducir el tipo de ecuación química con la que se trabaja 3. El agente oxidante es: a. Calcio b. Hidrógeno c. Oxígeno d. Hidróxido 4. Se produciría: a. Calcio en estado sólido b. Agua en estado líquido c. Hidróxido de calcio en estado sólido d. Hidrógeno en estado gaseoso 5. Si reaccionan 10 moles de agua con 3 moles de calcio a. Los reactivos reaccionarían por completo sin que sobre mas a de ninguno b. El agua reacciona por completo para forma hidróxido de calcio y sobre calcio.

description

a

Transcript of EXAMEN QUIMICA UNDECIMO

Page 1: EXAMEN QUIMICA UNDECIMO

COLEGIO ROOSEVELT S.A.S“Formación de seres humanos integrales, competentes en conocimiento,

cultura ciudadana y liderazgo”

PRUEBA DIAGNOSTICOPágina 1 de 2

ÁREA/ASIGNATURA QUIMICA PERIODO CURSO UNDECIMOFECHA (DD-MM-AA) EDUCADOR GERMAN MUÑOZESTUDIANTE

Responda las preguntas 1  a  5  según la siguiente ecuación

Ca(s) + H2O(l)  Ca(OH)2 (S) + H2(g)

1.   Los coeficientes necesarios para balancear esta ecuación son:a. 1, 2, 2, 1b. 1, 2, 1, 2c. 1, 2, 1, 1d. 2, 1, 1, 1

2. Las ecuaciones químicas se balancean para:a.     Poder resolver problemas de estequiometríab.     Cumplir la ley de la conservación de la materiac.     Poder calcular la masa molar correctamented.     Deducir el tipo de ecuación química con la que se trabaja

3. El agente oxidante es:a.  Calciob. Hidrógenoc. Oxígenod. Hidróxido

4. Se produciría:a.     Calcio en estado sólidob.     Agua en estado líquidoc.     Hidróxido de calcio en estado sólidod.     Hidrógeno en estado gaseoso

5. Si reaccionan 10 moles de agua con 3 moles de calcioa.     Los reactivos reaccionarían por completo sin que sobre mas a de ningunob.     El agua reacciona por completo para forma hidróxido de calcio y sobre calcio.c.     Se formarán 10 moles de hidrógenod.     Se formará una mol de hidróxido de calcio.

6. Si se añade cloruro de sodio a 100 mL de agua, y se observa un precipitado blanco, se puede decir que este es un ejemplo de:a.     Compuestob.     Soluciónc.     Mezcla heterogénead.     Suspensión

Page 2: EXAMEN QUIMICA UNDECIMO

COLEGIO ROOSEVELT S.A.S“Formación de seres humanos integrales, competentes en conocimiento,

cultura ciudadana y liderazgo”

PRUEBA DIAGNOSTICOPágina 2 de 2