Examen Tipografía

3

Click here to load reader

Transcript of Examen Tipografía

Page 1: Examen Tipografía

Examen TipografíaTrabajo de Evaluación parcial 1

Valor 30%

Descripción GeneralEl trabajo consiste en hacer una recopilación los trabajos que realizaron en clase así como la información y conceptos de cada uno de los temas.

El diseño de la información debe ser coherente, es decir debe tener relación entre sí.

Además deberán enriquecer los conceptos con imágenes, citas de otros autores, ejemplos de aplicaciones reales de los conceptos etc. Para identificar esta información lo identificaran con un subtitulo que se denomine “aportación personal” al final de cada tema.

Deberán presentar su trabajo con un diseño editorial sencillo pero con buena legibilidad y pulcritud.

Las características del documento son: Portada Libre, Hoja blanca, índice, información, y bibliografía.

Las características de entrega del documento son: Si es en digital deberá ser formato PDF o Word, y deberá incluir sus ejercicios digitalizados.

Si es impresa, será en blanco y negro, adjuntaran los ejercicios firmados, (los que no realizaron durante el periodo deberán hacerlos para tener completo el ejercicio.) y deberá estar en una carpeta con grapa de cangrejo o algún sistema que permita mantener las hojas juntas pero sin dañarlas.

Los temas que se deben incluir son:1. ANTECEDENTES DE LA ESCRITURA.

1.1 Antecedentes de la escritura.1.2El pictograma y el ideograma. 1.3Los primeros alfabetos 2. CLASIFICACION DE LAS LETRAS. 2.1Anatomía del tipo.2.2Terminología de la composición tipográfica.2.3Medidas usadas en la composición tipográfica.2.4Las variables visuales de la tipografía.2.5Ilusiones ópticas del trazo y sus correcciones.2.6Clasificación de los grupos tipográficos.2.7Grupos tipográficos2.8Familias tipográficas2.9Fuentes tipográficas2.10Series tipográficas

Page 2: Examen Tipografía

Ejemplo de cómo debe estar organizada la información

Antecedentes de la escritura

“En los primeros signos de escritura, cada signo nos expresa una idea, un concepto o una cosa; estos signos se combinan entre sí para comunicar ideas más complejas. Estos sistemas de escritura son los pictogramáticos, jeroglíficos e ideogramáticos….”

Ejercicio:

Descripción del ejercicio y su relación con el tema, así como una aplicación real que le puedes dar en tu carrera.

Aportación personal

Aquí desarrollas cualquier información extra que te parezca relevante acerca de este tema.

[email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]